Download - Naturaleza de la psicologia social (09 06-12)

Transcript
Page 3: Naturaleza de la psicologia social (09 06-12)

Los progresos de la revolución industrial

contribuyeron a que durante el siglo XIX triunfaran

las ciencias positiva (empíricas) que defienden

que lo única que cuenta para conocer la verdad

son los hechos, la observación y la

experimentación.

Se considera a WUNT como el fundador de la

psicología científica. Creó el primer laboratorio de

psicología en 1879, realizando estudios

experimentales basándose en la observación y la

medida.

Luisiana Gutiérrez

Page 4: Naturaleza de la psicologia social (09 06-12)

Ocupa un lugar significativo en el sistema general de las ciencias, asignándosele una

posición central junto a la filosofía, la biología y las ciencias sociales, con un papel interactivo

en relación a otras ciencias aunque con tareas propias y de gran importancia para el

conocimiento humano, Y en la solución de problemas del modo de vida, en el aumento de la

productividad del trabajo, en organizaciones , en la transformación y explotación de la técnica

en el proceso de producción.

Luisiana Gutiérrez

Page 5: Naturaleza de la psicologia social (09 06-12)

La psicología es una ventana al estudio del hombre

a su vez se relaciona con la estructura

organizacional de una empresa. Ya que Resulta,

entonces, necesario incluir en la formación integral

del gerente y toda la información necesaria que le

permita conocer aquello que le será útil para

desarrollar a su personal, y para el mejor desarrollo

de la organización.

Luisiana Gutiérrez

Page 6: Naturaleza de la psicologia social (09 06-12)

En la actualidad la percepción social es precisamente aquella que se orienta

al desarrollo de las competencias entre los individuos por, esos talentos

propios de cada uno que pueden ubicarse en varias categorías o niveles de

madurez y que facilitan el emplazamiento del empleado en el lugar donde

será más productivo, así como los esfuerzos que deberán hacer en conjunto

(empresa-trabajador) por desarrollar aquel talento poco explotado

POSITIVA-Sensibiliza a los demás compañeros. -ayuda a complementar el trabajo en equipo.-La organización se adapta a el talento con discapacidad

NEGATIVAEl clima organizacional se

vuelve tenso-inversión en remodelación de la estructura para que la persona se pueda movilizar -Aprendizaje y adaptación lentos para toda la organización