Download - Navarra

Transcript
Page 1: Navarra
Page 2: Navarra

Navarra tiene un rico folclore que presenta semejanzas con el de sus regiones vecinas, Aragón y País Vasco

Page 3: Navarra

Dentro de la tradicion musical de esta comunidad destaca la parte coral, con abundancia de corales, coros y orfeones. El norte se caracteriza por cantos de influencia vasca, mientras que el sur lo hace por la jota navarra.

http://www.youtube.com/watch?v=ucsqE3d5r6M

Page 4: Navarra

En el campo instrumental tenemos las bandas de txistularis, los gaiteros, las rondallas, las bandas de acordeones conocidas como triki-tixas, fanfarres y bandas de música de viento. Los txistus y las gaitas suelen ir acompañando a los grupos de danzas, aunque también tocan solos. Las rondallas son el acompañamiento inseparable de las jotas.

Page 5: Navarra

Txalaparta: Idiófono percutido. Es un instrumento tradicional tanto en Euskadi como en Navarra, siendo casi un símbolo de la música vasca. Se tienen noticias de él desde el Siglo XV, utilizándose en zonas de Guipuzcoa y Navarra. Se tocaba sobre todo por las noches en los trabajos agrícolas y de recogida de la manzana, bodas y fiestas. Consta de una o varias tablas (o piezas de metal) apoyadas en dos soportes y es tocada por dos personas golpeándo las tablas con dos pares de bastones de madera o metal. Mientras un ejecutante toca el ritmo básico, el otro hace los contratiempos.

http://www.tamborileros.com/tradiberia/idifono1.htm

Page 6: Navarra

PABLO SARASATE (1844-1908): Este músico pamplonés dio su primer concierto con ocho años, por lo que se le consideró un niño prodigio. Se marchó a París para estudiar música. Llegó a ser uno de los mejores violinistas de su época y és uno de los músicos españoles mas reconocidos. Destaca dentro de su obra el Zapateado

http://www.pablosarasate.com/

Page 7: Navarra

PEDRO ITURRALDE (1929):

Es una de las figuras más importantes que ha dado el jazz español. Su aportación al estudio del saxofón ha sido muy importante, además de haber profundizado en la fusión del flamenco con el jazz colaborando con músicos como Paco de Lucía.

http://www.youtube.com/watch?v=sB7M6-o6gnk

Page 8: Navarra

Influenciados por el Pais Vasco y Aragón, igual que en la música coral.

Page 9: Navarra

Destacan especialmente los bailes de gigantes y cabezudos…

Page 10: Navarra

Las danzas con espada conocidas como ezpatadantzas, que solo pueden ser bailadas por hombres

http://www.youtube.com/watch?v=UaBwo8Ayh54&feature=related

Page 11: Navarra

Las multidantzas son otro ejemplo de baile que es solo para hombres.

Page 12: Navarra

También existen bailes unicamente para mujeres como la neska dantza, tipica de la zona de Jaurrieta

http://www.youtube.com/watch?v=zMUhrXabGqY&feature=related

Page 13: Navarra

En las danzas mixtas destaca las kalejiras, una de las danzas más típicas del folclore navarro

Page 14: Navarra

El baile de la Era de la Estella es el más importante de las danzas navarras. Compuesto por el gaitero Julián Romero, consta de 7 tipos de danzas distintas.

http://www.youtube.com/watch?v=sqyp5To-MJs&feature=related

Page 15: Navarra

La zampantzarrak o fiesta de la buena vecindad se celebra en los pueblos navarros de Ituren y Zubieta. Los habitantes de los pueblos van vestidos con piel de oveja y llevan unos cencerros con el fin de ahullentar los malos espíritus para que se alejen de los pueblos.