Download - NOM 030 Para etiquetas

Transcript
  • NORMAOficialMexicanaNOM030SCFI2006, Informacin comercialDeclaracinde cantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    Almargenun sello conelEscudoNacional,quedice:EstadosUnidosMexicanos.SecretaradeEconoma.

    LaSecretaradeEconoma,porconductodelaDireccinGeneraldeNormas,confundamentoenlosartculos34 fraccionesXIIIyXXXde laLeyOrgnicade laAdministracinPblicaFederal;39fraccinV,40fraccinXII,47fraccinIVdelaLeyFederalsobreMetrologayNormalizaciny19fraccionesIyXVdelReglamentoInteriordeestaSecretara,y

    CONSIDERANDO

    Que es responsabilidad del Gobierno Federal procurar las medidas que sean necesarias paragarantizarquelosproductosyserviciosquesecomercialicenenelTerritorioNacionalostentenlainformacin comercial necesaria para que los consumidores y usuarios puedan tomarapropiadamentesusdecisionesdecomprayusarydisfrutarplenamentelosproductosyserviciosquerequiera;

    Queconfecha31dejuliode2003elComitConsultivoNacionaldeNormalizacindeSeguridadalUsuario, InformacinComercial y PrcticasdeComercio aprob lapublicacindelproyectodeNorma Oficial Mexicana PROYNOM030SCFI2006, Informacin comercialDeclaracin decantidadenlaetiquetaEspecificaciones,locualserealizenelDiarioOficialdelaFederacinel29dejuniode2005,conobjetodequelosinteresadospresentaransuscomentarios;

    Queduranteelplazode60dasnaturalescontadosapartirde la fechadepublicacindedichoproyectodeNormaOficialMexicana,laManifestacindeImpactoRegulatorioaqueserefiereelartculo45delaLeyFederalsobreMetrologayNormalizacinestuvoadisposicindelpblicoengeneral para su consulta; y que dentro del mismo plazo, los interesados presentaron suscomentariosalproyectodenorma, loscualesfueronanalizadosporelcitadoComitConsultivo,realizndoselasmodificacionesprocedentes;

    Queconfecha4deagostode2006elComitConsultivoNacionaldeNormalizacindeSeguridadal Usuario, Informacin Comercial y Prcticas de Comercio aprob por unanimidad la normareferida;

    Que la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin establece que las Normas OficialesMexicanas se constituyen como el instrumento idneo para la proteccin de los intereses delconsumidor, se expide la siguiente: Norma Oficial Mexicana NOM030SCFI2006, InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    Mxico, D.F., a 4 de octubre de 2006. El Director General de Normas, Miguel AguilarRomo.Rbrica.

    NORMAOFICIALMEXICANANOM030SCFI2006,INFORMACINCOMERCIALDECLARACINDECANTIDADENLAETIQUETAESPECIFICACIONES

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.2de13

    PREFACIO

    En laelaboracinde lapresenteNormaOficialMexicana,participaron lassiguientesempresaseinstituciones:

    ACEITES,GRASASYDERIVADOS,S.A.DEC.V.

    ALMACENADORADEDEPSITOMODERNO,S.A.DEC.V.

    ALMIDONESMEXICANOS,S.A.DEC.V.

    ASOCIACINNACIONALFABRICANTESDECERVEZA

    ASOCIACINNACIONALDELAINDUSTRIADEBEBIDASALCOHLICASYCONEXOSA.C.

    ASOCIACINMEXICANADEALMACENESGENERALESDEDEPOSITO,A.C.(AMAGDE)

    ASOCIACINMEXICANADELAINDUSTRIASALINERA,A.C.

    ASOCIACINNACIONALDEFABRICANTESDECHOCOLATES,DULCESYSIMILARES,A.C.

    ASOCIACINMEXICANADEINDUSTRIALESDEGALLETASYPASTASALIMENTICIAS(AMEXIGAPA)

    ASOCIACIN NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPBLICAMEXICANA,A.C.(ANIERM)

    ASOCIACINNACIONALDELAINDUSTRIAQUMICA,A.C.

    ASOCIACINNACIONALDENORMALIZACINYCERTIFICACIN,A.C.

    ASOCIACINNACIONALDEPRODUCTORESDEREFRESCOSYAGUASCARBONATADAS,A.C.

    ASOCIACINMEXICANADELAINDUSTRIADEGALLETASYPASTAS

    ASOCIACINNACIONALDEINDUSTRIALESDEACEITESYMANTECASCOMESTIBLES,A.C.

    BACARDIYCOMPAIA,S.A.DEC.V.

    CMARADEACEITESYPROTENASDEOCCIDENTE(CAPRO)

    CMARADECOMERCIO,SERVICIOSYTURISMODELACIUDADDEMXICO

    CMARANACIONALDELAINDUSTRIADEACEITESYGRASASCOMESTIBLES

    CMARAINDUSTRIALHARINERADELAZONACENTRO

    CMARANACIONALDEINDUSTRIADEACEITES,GRASAS,JABONESYDETERGENTES

    CMARANACIONALDELAINDUSTRIADELACERVEZAYDELAMALTA

    CMARANACIONALDELAINDUSTRIADECONSERVASALIMENTICIAS

    CMARANACIONALDELA INDUSTRIADELAPERFUMERA,COSMTICAYARTCULOSDETOCADOREHIGIENE

    CMARANACIONALDELAINDUSTRIADELATRANSFORMACIN

    CMARANACIONALDELASINDUSTRIASDELACELULOSAYDELPAPEL

    CMARANACIONALDELAINDUSTRIAELECTRNICADETELECOMUNICACIONESE

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.3de13

    INFORMTICA.

    CENTRONACIONALDEMETROLOGA

    CASACUERVO,S.A.DEC.V.

    CASAPEDRODOMECQ

    COCACOLA

    COLGATEPALMOLIVE,S.A.DEC.V.

    COMISINFEDERALDECOMPETENCIA

    COMITTCNICODENORMALIZACINNACIONALDEBEBIDASALCOHLICAS

    CONFEDERACINDECMARASINDUSTRIALESDELOSESTADOSUNIDOSMEXICANOS

    CONSEJOMEXICANODELACARNE,A.C.

    EMPACADORACELAYA,S.A.DEC.V.

    EMPACADORASILVA

    FABRICADEJABNLACORONA,S.A.DEC.V.

    GRUPOBIMBO

    GRUPOGAMESAS.DER.L.DEC.V.

    GRUPOJUMEX

    HERBALIFEINTERNACIONALDEMXICO,S.A.DEC.V.

    HERDEZ,S.ADEC.V.

    HIDROGENADORANACIONALYYUCATECA

    INDUSTRIALPATRONA,S.A.DEC.V.

    INDUSTRIASVINCOLASPEDRODOMECQ,S.A.DEC.V.

    INSTITUTOMEXICANODENORMALIZACINYCERTIFICACIN,A.C.

    INSTITUTOPOLITCNICONACIONALCOORDINACINGENERALDEVINCULACINCOORDINACINDEMETROLOGA,NORMASYCALIDADINDUSTRIAL

    JOSEDELATORRE,S.A.DEC.V.

    JUGOSDELVALLE,S.A.DEC.V.

    KRAFTFOODSDEMXICOS.DER.L.DEC.V.

    LAMADRILEA,S.A.DEC.V.

    LICORESDEVERACRUZS.A.DEC.V.

    NESTLMXICO,S.A.DEC.V.

    NOSABEFALLAR,S.A.DEC.V.

    NORMALIZACINYCERTIFICACINELECTRNICA,A.C.(NYCE)

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.4de13

    OMNILIFEDEMXICO,S.A.DEC.V.

    PERFUMERAVERSAILLES,S.A.DEC.V.

    PESCADOSINDUSTRIALIZADOS,S.A.DEC.V.

    PROCTER&GAMBLE

    PROCURADURAFEDERALDELCONSUMIDOR

    PRODUCTOSDECONSUMORESISTOL,S.A.DEC.V.

    PRODUCTOSDEUVA,S.A.DEC.V.

    PRODUCTOSGERBER,S.A.DEC.V.

    SABRITAS,S.DER.L.DEC.V.

    S.C.JOHNSONANDSON

    SECRETARIADEECONOMADIRECCIONGENERALDEANLISISYSEGUIMIENTODETRATADOSCOMERCIALESINTERNACIONALES

    SEDERALANUEVA,S.A.DEC.V.

    SERVICIOAUTOMOTRIZHECA,S.A.DEC.V.

    SCEPAFETRICDEMXICO,S.C.

    SONYDEMXICO,S.A.DEC.V.

    SUMINISTROTRANSAMERICANODEREFACCIONES,S.A.DEC.V.

    SUNBEAMMEXICANA,S.A.DEC.V.

    3MMXICO,S.A.DEC.V.

    UNILEVERDEMXICO,S.DER.L.DEC.V.

    VINCOLADETECATE,S.DER.L.

    WALMART

    0.Introduccin

    Paraqueelconsumidorpuedaestablecersindificultadlarelacinentrelacantidaddelproductoyelprecio,esnecesarioqueenlosenvasesy/oetiquetasdelosproductosseespecifiquecontodaclaridadeldatorelativoalcontenido,contenidonetoylamasadrenadasegnserequiera.

    1.Objetivoycampodeaplicacin

    EstaNormaOficialMexicanaestablecelaubicacinydimensionesdeldatocuantitativoreferentealadeclaracindecantidad,ascomodelasunidadesdemedidaquedebenemplearseconformeal SistemaGeneral deUnidades deMedida y las leyendas: contenido, contenido neto ymasadrenada, segn se requiera en los productos preenvasados que se comercializan en territorionacionalalconsumidor.

    EstaNormaOficialMexicananoaplicaalosproductosquesevendenagranelniaquellosquese

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.5de13

    comercializanporcuentanumricaenenvasesquepermitenverelcontenidooquecontenganuna solaunidad,oquepresentenungrficodelproducto siempreycuandoenestegrficonoaparezcanotrosproductosnoincluidosenelenvase.

    2.Referencias

    Para la correcta aplicacinde estaNormaOficialMexicana sedebe aplicar la siguienteNormaOficialMexicanaolaquelasustituya:

    NOM008SCFI2002 SistemaGeneral deUnidadesMedida, publicada en elDiarioOficial de laFederacinelda27denoviembrede2002.

    3.Definiciones

    ParalosefectosdeestaNormaseestablecenlassiguientesdefiniciones:

    3.1ContenidoCantidad de producto preenvasado o empacado que por su naturaleza se cuantifica para sucomercializacinporcuentanumricadeunidadesdeproducto.

    3.2ContenidonetoCantidad de producto preenvasado que permanece despus de que se han hecho todas lasdeduccionesdetaracuandoseaelcaso.

    3.3ConsumidorEslapersonafsicaomoralqueadquiere,realizaodisfrutacomodestinatariofinalbienes, productos o servicios. Para fines de esta Norma, no es consumidor quien adquiera,almacene, utilice o consuma bienes o servicios con objeto de integrarlos en procesos deproduccin,transformacin,comercializacinoprestacindeserviciosaterceros.

    3.4DenominacinNombre del producto que corresponda con lo establecido en los ordenamientos legalesespecficos; en ausencia de stos, puede emplearse una descripcin de acuerdo con lascaractersticas bsicas de la composicin y naturaleza del producto, siempre que no induzca aerroroengaoalconsumidor.

    3.5EmbalajeMaterial que envuelve, contiene y protege los productos preenvasados, para efecto de sualmacenamientoytransporte.

    3.6Envase Cualquier recipiente o envoltura en el cual est contenido el producto, para su venta alconsumidor.

    3.7Envasemltipleocolectivo Cualquier recipiente o envoltura en el que se encuentran contenidos dos oms unidades deproducto preenvasado iguales o diferentes, destinadas para su venta al consumidor en dichapresentacin.

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.6de13

    3.8EtiquetaCualquier rtulo, marbete, inscripcin, imagen u otra materia descriptiva o grfica, escrita,impresa, estarcida,marcada, grabada en alto o bajo relieve, adherida, sobrepuesta o fijada alproductoasuenvaseo,cuandonoseaposibleporlascaractersticasdelproductoosuenvase,alembalaje.

    3.9MagnitudAtributo de un fenmeno o de un cuerpo que puede ser distinguido cualitativamente ydeterminadocuantitativamente.

    3.10MasabrutaProducto empacado o envasado incluyendo contenido, material del envase, etiquetas yaccesorios.

    3.11MasadrenadaCantidaddeproductoslidoosemislidosuspendidoenun lquidoquerepresentaelcontenidonetodeunenvase,despusdequeellquidohasidoremovidoporalgnmtodoprescrito.

    3.12ProductopreenvasadoProductoquecuandoescolocadoenunenvasedecualquiernaturaleza,noseencuentrapresenteelconsumidory lacantidaddeproductocontenidoenlnopuedeseralteradaamenosqueelenvaseseaabiertoomodificadoperceptiblemente.

    3.13ProductoagranelProducto colocado enun envasede cualquiernaturaleza y cuyo contenidopuede ser variable,debindosepesaromedirenpresenciadelconsumidoralmomentodesuventa.

    3.14SmbolodelaunidaddemedidaSignoconvencionalconquesedesignalaunidaddemedida.

    3.15SubmltiplodelaunidaddemedidaFraccin de una unidad de medida que est formada segn el principio de escalonamientoadmitidoporlaNOM008SCFIparalaunidadcorrespondiente.

    3.16SuperficiedeinformacinCualquierreadistintadelasuperficieprincipaldeexhibicin.

    3.17SuperficieprincipaldeexhibicinEs aquella rea donde se encuentra la denominacin y la marca comercial del producto. Sedeterminaconformea4.3.

    3.18TaraMasa que corresponde al envase y que se deduce para determinar el contenido neto de unproductopreenvasado.

    3.19UnidaddemedidaUnamagnitud particular, definida y adoptada por convencin, con la cual se comparan otrasmagnitudes de la misma naturaleza, para expresar cuantitativamente su relacin con esa

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.7de13

    magnitud.Lasunidadesdemedidatienennombresysmbolosasignadosporconvencin.

    Paraelcasodelasunidadesdedimensin1(uno),sedefinequelaunidadcoherentedecualquiermagnitudadimensionaleselnmerouno,cuandoseexpresaelvalordedichamagnitud,launidad(uno)generalmentenoseescribeenformaexplcita.

    4.Especificaciones

    4.1Ubicacinydeclaracindelainformacindecantidad.

    4.1.1 El dato cuantitativo y la unidad correspondiente a lamagnitud elegida de acuerdo a lascaractersticasdelproductoquesetrate,debenubicarseenlasuperficieprincipaldeexhibicin,ydebenaparecer libresdecualquier informacinque impidasu lectura.Ladeclaracinde lamasadrenada,en sucaso,debe ir juntoa ladeclaracindecontenidoneto (vasecomoejemplo lassiguientesfiguras).

    4.1.2Paradeterminar launidadcorrespondientea lamagnitud,deacuerdoa lascaractersticasdelproductodequesetrate,vayaalaseccin4.4,tabla3.

    4.1.3 Eldato cuantitativo y launidad demedida deben tener comomnimo el tamaoque seestableceenfuncindelosiguiente:

    i)Conbaseenlasuperficieprincipaldeexhibicin

    En el caso de los productos que expresen su cantidad por cuenta numrica o longitud, debenindicarla en el tamao que le corresponda de acuerdo a la tabla 1, la superficie principal deexhibicinsedeterminaconformea4.3.

    TABLA 1.Altura del dato cuantitativo y de la unidad demagnitud en funcin de la superficieprincipaldeexhibicin.

    Superficieprincipaldeexhibicinencentmetros

    Alturamnimadenmerosyletras

    cuadrados(cm2) enmilmetros(mm) hasta 32 1,5mayorde 32hasta161 3,0mayorde 161hasta645 4,5mayorde 645hasta2580 6,0mayorde 2580 12,0

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.8de13

    ii)Conbaseenlamagnituddelcontenidoneto

    En el caso de los productos que expresen su cantidad enmagnitudesmetrolgicas demasa ovolumen,puedenindicarlaeneltamaoquecorrespondadeacuerdoalatabla2.

    TABLA2.Alturadeldatocuantitativoyde launidaddemagnitudenfuncinde lamagnituddelcontenidoneto.

    Contenidoneto Alturamnimadenmerosyletras

    enmilmetros(mm)hasta 50gomL 1,5mayorde 50gomLhasta200gomL 2,0mayorde 200gomLhasta750gomL 3,0mayorde 750gomLhasta1kgoL 4,5mayorde 1kgoLhasta5kgoL 5mayorde 5kgoL 6

    Los envasadores de productos del inciso ii) pueden optar por utilizar lo indicado en i), auntratndose de productos que expresen su magnitud en masa o volumen, siempre y cuando,cumplanconloestablecidoparaesterubroyloutilicendemanerapermanente.

    En envases que, por sus caractersticas, ms de una de sus caras caigan en la definicin desuperficie principal de exhibicin, puede ostentarse el contenido, contenido neto y/o masadrenada,endosomsdeellas.

    4.1.4 A las leyendas CONTENIDO, CONTENIDO NETO o sus abreviaturas CONT., CONT. NET. yCONT.NETOno se lesaplican lasespecificacionesde las tablas1y2ypueden serescritasconletras maysculas y/o minsculas. Deben ir junto al dato cuantitativo y a la unidadcorrespondiente a lamagnitudelegidade acuerdo a las caractersticasdelproductodeque setrate, conforme a la tabla 3 (seccin 4.4). En el caso de que el envase contenga accesorios oproductos complementarios entre s, la leyenda CONTENIDO, CONTENIDO NETO o susabreviaturas deben incluir adems de lo anteriormente establecido, datos que permitan laidentificacindeestosproductos,noimportandoeltamaoniubicacindestos.

    Enproductosqueincluyenpromociones,ofertasomuestrasgratis,ladeclaracindelcontenidoocontenidonetodebe correspondera la cantidaddeproductopor laqueel consumidorpagaodeclararelcontenidoocontenidonetototal.

    4.2Enlosproductosquesecomercialicenenenvasesmltiplesocolectivos:

    a) Ladeclaracindecantidadpuedeexpresarseindistintamenteporcuentanumricaporlosenvasesquecontieneoporcontenidoneto,exceptocuandoelcontenidoocontenidonetoseaobvio,nosiendorestrictivolaubicacinytamaodelaletrautilizada.

    b) Paraestoscasos,losenvasesindividualesdebencontenerladeclaracindecantidaddeldatocuantitativodeacuerdoaestaNorma.Enelcasodequelosenvasesindividualesnocontenganladeclaracindecantidad,stadebedeclararseenelenvasemltipleo

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.9de13

    colectivo,nosiendorestrictivolaubicacinytamaodelaletrautilizada.

    4.3ClculodelasuperficieprincipaldeexhibicinLasuperficieprincipaldeexhibicinsedebe

    expresarencm2ycalcularse,comoseindicaenlossiguientesincisos:

    a) Parareasrectangularessemultiplicalaalturaporelancho:

    b) Parasuperficiestriangularessemultiplicalaalturaporelanchoysedivideentredos:

    c) Para superficies de envases cilndricos y botellas, se considera el 40% del resultado demultiplicarlaalturadelenvase,excluyendobordes,cuellosyhombros,porelpermetrodelamayorcircunferencia:

    d) Parasuperficiescircularessedebemultiplicar3,1416porelcuadradodelradio:

    e) Para superficies poligonales se debe considerar el clculo de la superficie de la figura

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.10de13

    geomtrica:

    f) Para superficies irregulares se debe considerar el clculo de la superficie de la figurageomtricaquemejorcorrespondaadichasuperficie:

    4.3.1 Este clculo de la superficie principal de exhibicin, es la base para determinar la alturamnima del dato cuantitativo de la declaracin de cantidad y de la unidad de magnitudcorrespondienteconformealatabla1.

    4.3.2A solicituddel interesadoenaquellosenvasesquepor sus caractersticas resulte confusoidentificar lasuperficieprincipaldeexhibicin, laDireccinGeneraldeNormasdeterminarculdebeserstayculesdebensersusdimensiones.

    4.4Unidadesautilizar

    La unidad de medida o sus submltiplos, as como la simbologa que corresponda, se aplicaatendiendoalestadofsicodelproductoyalacantidadcontenidaenelenvase,segnseestableceenlatabla3.

    4.4.1Cuandolacantidadcontenidaenelenvaseseainferioralaunidaddemedidadebase,debeemplearseelsubmltiplodeestaunidadyelsmbolocorrespondiente.

    4.4.2Cuando lacantidadcontenidaenelenvasesea igualosuperiora launidaddemedidadebase,debeemplearseesaunidadyelsmbolocorrespondiente.

    4.4.3Enloscasosenquelacantidadcontenidaenelenvaseseasuperioralaunidad,peronocorrespondaacantidadesenteras,debeindicarsedelasiguientemanera:

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.11de13

    a) Unidades

    b) SmbolodecimaldeacuerdoalaNOM008SCFI(vase2Referencias).

    c) Fraccincorrespondienteempleandoelmenornmeroposiblededgitosysinexcederelniveldelasmilsimasdeunidad.

    d) Smbolodelaunidadcorrespondiente.

    4.4.4Casosnocontemplados

    Cuandoserequieraelusodeunidadesdemedidadistintasa lasestablecidasen latabla3,debeobtenerselaautorizacindelaDireccinGeneraldeNormasdelaSecretaradeEconoma.

    TODOSLOSAPNDICESFORMANPARTEDELANORMA.

    APNDICENORMATIVOA

    Para el caso de productos preenvasados y cuyo inventario de envases y/o etiquetas que nocumplan con loestablecidoen estaNorma, requierandeunplazomayorpara suutilizacin alsealado por la fecha de entrada en vigor de esta Norma, puede solicitar autorizacin a laDireccinGeneraldeNormasdelaSecretaradeEconomaparaagotardichoinventario.

    APNDICENORMATIVOB

    Paraelcasodeenvasesretornablescuyadeclaracindelcontenidonetoseencuentragrabadoenforma permanente pero no cumplen con alguna de las especificaciones establecidas en estaNorma,podrnseguirseusandoenlacomercializacindelosproductos;paraellolospropietariosde los mismos presentarn a la Direccin General de Normas de la Secretara de Economa,pruebassuficientesdequelosnuevosenvasesretornablesparareemplazoycrecimiento,cumplanconlodispuestoenlapresentenorma.

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.12de13

    TABLA3.Magnitudes,unidadesysmbolosautilizarenladeclaracindecantidad

    Estadofsicodelproducto Magnitud Cuandoelvalornumricodelacantidadcontenidasea1*

    Cuandoelvalornumricodelacantidadcontenidasea

  • NormaOficialMexicanaNOM030SCFI2006,InformacincomercialDeclaracindecantidadenlaetiquetaEspecificaciones.

    PublicadoenelDiarioOficialdelaFederacinel6denoviembrede2006.13de13

    5.Vigilancia

    Lavigilanciade lapresenteNormaOficialMexicanaestaracargode laSecretaradeEconomaporconductodelaDireccinGeneraldeNormasydelaProcuraduraFederaldelConsumidor,enelmbitodesusrespectivasatribuciones.

    6.Bibliografa

    FoodandDrugAdministration,E.U.A.CdigodeRegulacionesFederales1987

    NMXEE1481982EnvaseyembalajeTerminologabsica

    OIMLR791997Labelingrequirementsforprepackagedproducts

    NISTHandbook130UnitedStatesDepartmentofCommerce,EUA1999

    7.Concordanciaconnormasinternacionales

    EstaNormaOficialMexicanaconcuerdabsicamenteconelLineamientoInternacionalOIMLR791997 Labeling requirements for prepackaged products, de la Organizacin Internacional deMetrologaLegal(OIML).

    TRANSITORIOS

    PRIMERO. Esta Norma Oficial Mexicana entrar en vigor 60 das naturales despus de supublicacinenelDiarioOficialdelaFederacin.

    SEGUNDO. La presente Norma Oficial Mexicana, cancela a la Norma Oficial MexicanaNOM030SCFI1993, Informacin comercialDeclaracin de cantidad en la etiquetaEspecificaciones,publicadaenelDiarioOficialdelaFederacinel29deoctubrede1993.

    Mxico, D.F., a 4 de octubre de 2006. El Director General de Normas, Miguel AguilarRomo.Rbrica.