Download - Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

Transcript
Page 1: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) APLICADAS

Page 2: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

NORMAS GENERALES O PERSONALES

ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD PROFESIONAL

"Deloitte" es la marca bajo la cual decenas de miles de profesionales comprometidos en firmas independientes alrededor del mundo, colaboran para otorgar servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, administración de riesgos, asesoría en impuestos, outsourcing y servicios relacionados para sus clientes selectos. Estas firmas son miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL), una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía. Cada firma miembro brinda servicios en un área geográfica específica y está sujeta a las leyes y regulaciones profesionales del país o países específicos en los que opere.Cada firma miembro DTTL está estructurada de acuerdo con las leyes nacionales, reglamentos, normas consuetudinarias, y otros factores, y puede asegurar la prestación de servicios profesionales en su territorio a través de subsidiarias, filiales y otras entidades relacionadas. No todos las firmas miembro proveen todos los servicios, asimismo no es posible proporcionar algunos servicios dadas las las normas y reglamentos de contabilidad pública local.En Perú, Deloitte brinda servicios a travéz de Beltrán Gris y Asociados S.C. de R.L.

Page 3: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

INDEPENDENCIA

CUIDADO O ESMERO PROFESIONALAl realizar esta evaluación de riesgos, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de la compañía para la preparación y presentación razonable de los estados financieros separados a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la compañía. una auditoría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros separados. consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido, es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros separados, basada en nuestra auditoria. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en el Perú. Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos, planifiquemos y realicemos la auditoria para tener una seguridad razonable de que los estados financieros separados están libres de errores materiales.Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros separados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de que existan errores materiales en los estados financieros separados, ya sea debido a fraude o error.

Page 4: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

PLANEAMIENTO

Se ha auditado los estados financieros separados adjuntos de Lima Gas S.A. (una empresa peruana), que comprenden el estado separado de situación financiera al 31 de diciembre de 2011 y los correspondientes estados separados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, y un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.SUPERVISIÓNDe la revisión de las cuentas bancarias y la respectiva conciliación bancaria se ha determinado que contiene partidas conciliatorias que no son significativas, por lo que amerita efectuar mayor trabajo de auditoría sin embargo se debe efectuar el respectivo asiento de reclasificaciónAsimismo se ha procedido a verificar los saldos de las cuentas corrientes enviándoles a cada banco correspondiente documento de confirmación bancaria a fin de que estos nos confirmen mediante la emisión de los estados de cuentas de ser el caso de los saldos de dichas cuentas corrientes que posee la empresa. Asimismo se ha verificado también que los responsables de firmas contra las cuentas bancarias, están debidamente autorizadas y cuentan con los poderes respectivos.

Page 5: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

De la revisión de los controles internos de la entidad se ha determinado que si bien la empresa cumple con tener un buen control interno todavía existen algunas deficiencias al respecto.

EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE

Se observó que al 31 de diciembre hubo omisión en la contabilización de facturas por cobrar por un importe total de s/.500.00De la revisión efectuada a los documentos sustenta torios de ventas y los registros de los clientes se ha observado una falta de orden cronológico y la ausencia de la mayoría de estos registros.Se observó que al 31 de diciembre hubo omisión en la contabilización de facturas por cobrar por un importe total de s/.500.00, de dos clientes, los cuales son:-Factura N° 001-151 de Rico pollo S.A.C con RUC 20100456879 por s/.200.00 con fecha al 06-03-11-Factura N° 001 -168 de Hotel Libertador E.I.R.L con Ruc 20492794857 por s/ 300.00 con fecha al 07-03-11

Page 6: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas)

NORMAS DE PREPARACIÓN DEL INFORME

APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

De la revisión de la cuenta caja y bancos se ha determinado que estas cumplen razonablemente con los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados así como los saldos de su Estado de Situación financiera del componente caja corresponden al presente ejercicio respecto de todo lo material.