Download - Noviembre evento presentación cuentacuentos evento 2015 · Este es un lugar de lectura y estudio que busca ser un punto de encuentro del público interesado en la literatura. Aquí,

Transcript
Page 1: Noviembre evento presentación cuentacuentos evento 2015 · Este es un lugar de lectura y estudio que busca ser un punto de encuentro del público interesado en la literatura. Aquí,

Noviembre 2015

conferenciaLa compañía de Margarita Xirgu y su aporte al teatro peruanoExpositora: Yasmina Yousfi Moderador: Gustavo von BischoffshausenAuditorio n 7:30 p.m.

» sábado 7visita guiada a la exposiciónTodo menos morir. Soledad y genio de Martín AdánDirigida a docentesParticipan: Cucha del Águila (programa educativo de la Casa de la Literatura Peruana) y Diana Maceda (gestora cultural)Salas 7 y 8 n 11:00 a.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteNarradora: Mariana LibertadAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

lectura familiarEl misterio de las islas de Pachacamac y otros relatosIlustradora: Gredna LandoltSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

presentaciónGeneración Presbítero: literalmente muertos (antología)Preparada por los alumnos del 5to año del colegio José Antonio EncinasAuditorio n 6:00 p.m.

» domingo 8cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloA cargo de los orientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m.

actividadRimaykusunchis. Espacio de conversación en quechuaA cargo de Luz Mendoza y Yaneth SucasacaSala de embajadoresn 4:00 a 6:00 p.m.

teatro familiarHistorias de la sierra y de la selvaGrupo TirulatoAuditorio n 7:00 p.m.

» martes 10tardes de lecturaChimoc y Pollito visitan la biblioteca (cuento)Autoras e ilustradoras: Andrea y Claudia PazDirigen: Viviana Quispe y Milagros Vara Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

» miércoles 11presentaciónCrónicas de la mariposa (poemario)Autora: Yini RodríguezPresentan: Johnny Barbieri y Omira BellizzioAuditorio n 6:15 p.m.

» jueves 12eventoEncuentro de narradores gráficos: testimonios y perspectivasOrganiza: Casa de la Literatura PeruanaAuditorio n 3:00 a 8:00 p.m.

» viernes 13eventoEncuentro de narradores gráficos: testimonios y perspectivasOrganiza: Casa de la Literatura PeruanaAuditorio n 3:00 a 8:00 p.m.

» sábado 14eventoEncuentro de narradores gráficos: testimonios y prespectivasOrganiza: Casa de la Literatura PeruanaAuditorio / Sala de embajadores n 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteNarrador: Papo CuentacuentosAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaResidencia en la tierra de Pablo NerudaA cargo de Dany DoriaSala 11 n 4:00 p.m.

lectura familiarMurciélagos en la biblioteca (cuento)Autor e ilustrador: Brian LiesSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

» domingo 15cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloA cargo de los orientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m.

actividadRimaykusunchis. Espacio de conversación en quechuaA cargo de Luz Mendoza y Yaneth SucasacaSala de embajadoresn 4:00 a 6:00 p.m.

teatro familiarLa guerra de los búhos y los cuervosGrupo TirulatoAuditorio n 7:00 p.m.

» martes 17tardes de lecturaLa biblioteca nocturna (cuento)Autor e ilustrador: Kazuno KoharaSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

» miércoles 18presentaciónMemorias (poemario)Autor: Alfonso JiménezParticipan: Miriam Caloretti y Lily CuadraAuditorio n 6:30 p.m.

» jueves 19actividadLecturas compartidasDirigida a docentes y mediadores de lecturaA cargo de Julissa Porras y Susan Torres (Programa Super20)Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

visita guiada a exposiciónTodo menos morir. Soledad y genio de Martín AdánDirigida al público en generalParticipan: Daniel Contreras y Herman Schwarz (curadores)Sala 8 n 7:00 p.m.

» viernes 20recital musicalPresentación de los alumnos del taller de música antigua del Conservatorio NacionalDirector del taller: Sergio PortillaAuditorio n 7:30 p.m.

» sábado 21cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteNarrador: Gary ArandaAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaLa rosa de la espinela de Martín AdánA cargo de Dany DoriaSala 11 n 4:00 p.m.

lectura del libro infantil del mesEl increíble niño comelibrosAutor e ilustrador: Oliver JeffersSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

» domingo 22taller para padresLa biblioteca infantil en el hogarSala Cota Carvallo n 3:00 p.m.

Cuentacuentos con Mario Waranqamaki Castillonarración oral indígenaLos domingos 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre, a las 5 p.m., el narrador oral Mario Waranqamaki Castillo presentará en la Sala 12 su espectáculo de cuentos en castellano, quechua y aymara. Mario Waranqamaki narra histo-rias de la tradición oral andina en su lengua originaria, y luego los mismos relatos en castellano.

» domingo 1teatro familiarLa guerra de los búhos y los cuervosGrupo TirulatoAuditorio n 7:00 p.m.

» martes 3tardes de lectura¡Qué locura por la lectura! (cuento)Autora: Yanitzia CanettiIlustrador: Marc Tolon BrownSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

presentaciónTe sueño cada día (poemario)Autora: Eugenia QuirozPresentan: Isaac Huamán, Rocío Silva Santisteban y Casimiro RamírezAuditorio n 6:00 p.m.

» miércoles 4eventoII Congreso de Filosofía Augusto Salazar Bondy. Homenaje a 90 años de su nacimientoOrganiza: Grupo Pedro Zulen - UNMSMAuditorio n 4:00 a 8:00 p.m.

» jueves 5eventoII Congreso de Filosofía Augusto Salazar Bondy. Homenaje a 90 años de su nacimientoOrganiza: Grupo Pedro Zulen - UNMSMAuditorio n 4:00 a 8:00 p.m.

» viernes 6actividadPresentación de narración oralA cargo de estudiantes del colegioLa Salle de BreñaAuditorio n 11:00 a.m.

cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloA cargo de los orientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m.

actividadRimaykusunchis. Espacio de conversación en quechuaA cargo de Luz Mendoza y Yaneth SucasacaSala de embajadoresn 4:00 a 6:00 p.m.

teatro familiarHistorias de la sierra y de la selvaGrupo TirulatoAuditorio n 7:00 p.m.

» martes 24congresoHomenaje a Jorge Cornejo Polar. Lecturas (re) encontradas en Perú y LatinoaméricaOrganizan: Estudiantes UNFVAuditorio n 4:00 a 8:00 p.m.

tardes de lecturaLos fantásticos librosvoladores del señor MorrisLessmore (cuento)Autor: William JoyceIlustradores: Joe Bluhm y William JoyceSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

» miércoles 25congresoHomenaje a Jorge Cornejo Polar. Lecturas (re) encontradas en Perú y LatinoaméricaAuditorio n 4:00 a 8:00 p.m.

» jueves 26conversatorioFacebook en escenaA cargo del grupo de teatroCuatrotablasAuditorio n 6:00 a 9:00 p.m.

» viernes 27actividadPresentación de narración oralA cargo de estudiantes del colegioLa Salle de BreñaDirigido a escolaresAuditorio n 3:00 a 6:00 p.m.

eventoLos 90: 25 años de poesía. Testimonio-Recital- PerformanceOrganiza: Miguel IldefonsoAuditorio n 6:15 p.m.

» sábado 28cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteNarradora: Mariana LibertadAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

club de lecturaExtracción de la piedra de locura de Alejandra PizarnikA cargo de Dany DoriaSala 11 n 4:00 p.m.

actividad Truequetón de libros infantilesOrganiza: Casa de la Literatura PeruanaCafé literario n 5:00 a 7:00 p.m.

conversatorioArtes y letras en el diseño gráficoParticipan: Carlos González, Claude Dieterich, Joe De León y Octavio Santa CruzAuditorio n 7:00 p.m.

» domingo 29ciclo cine y bibliotecasUn amor de BorgesDirector: Javier Torres (Argentina, 2000)Organiza: Equipo de Biblioteca de la Casa de la Literatura PeruanaAuditorio n 3.00 p.m.

actividadRimaykusunchis. Espacio de conversación en quechuaA cargo de Luz Mendoza y Yaneth SucasacaSala de embajadoresn 4:00 a 6:00 p.m.

teatro familiarLa guerra de los búhos y los cuervosGrupo TirulatoAuditorio n 7:00 p.m.

Page 2: Noviembre evento presentación cuentacuentos evento 2015 · Este es un lugar de lectura y estudio que busca ser un punto de encuentro del público interesado en la literatura. Aquí,

Ingreso libre

Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados)

www.casadelaliteratura.gob.pe

[email protected]

Casa de la Literatura Peruana

@casaliteratura

426-2573

Noviembre, mes de

En este espacio de lectura, los niños podrán acceder a una valiosa colección de obras infantiles de autores peruanos y extranjeros, así como compartir con sus padres o cuidadores diversas experiencias de iniciación literaria.Reinaugurada el 15 de noviembre de 2014, esta sala lleva el nombre la escritora y artista plástica Carlota Carvallo de Núñez (1909-1980). En nuestra agenda podrán consultar las actividades familiares de los sábados y las jornadas de lectura que tendremos los martes de este mes.

Espacio de lectura donde se podrán encontrar publicaciones sobre literatura peruana y extranjera. La biblioteca, cuyo fondo es de aproximadamente 6 mil ejemplares, tiene también una colección dirigida a los docentes y mediadores de lectura. Además, organiza exposiciones bibliográficas y ac-tividades dedicadas a la difusión del libro y la lectura.

Este es un lugar de lectura y estudio que busca ser un punto de encuentro del público interesado en la literatura. Aquí, el visitante podrá traer sus propios libros o material de estudio, además de acceder de forma gratuita a publicaciones del Perú y el extranjero, diarios y revistas.

CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Horarios de atenciónBiblioteca Mario Vargas Llosa y Café Literario: de martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo: de martes a viernes, de 10 a.m. a 5 p.m. Sábados y domingos, de 10 a.m. a 6 p.m.El préstamo en sala es con entrega de DNIContacto: [email protected]

Horario de atención: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

2015Intensidad y altura de la literatura peruana exposición permanenteLa muestra elabora un recorrido temático por la historia de la literatura peruana y cómo esta se inscribe en la cultura y la formación de identida-des. A lo largo de seis nudos, se explora cómo los escritores han enfren-tado la complejidad cultural, la diversidad lingüística, la búsqueda de una identidad nacional, entre otros temas.

Todo, menos morir. Soledad y genio de Martín Adán exposición temporalLa muestra constituye una aproximación a la vida y obra de Martín Adán, una de las figuras más esquivas y brillantes de la poesía peruana. Se exhi-ben piezas artísticas inspiradas por la literatura de Adán, como la serie de Enrique Polanco sobre La casa de cartón y la novela gráfica Conversaciones en la ciudad de cartón de Miguel Det, entre otras.

Club de Lecturaciclo de poesía latinoamericana del siglo xxLos sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 4 p.m., el Club de Lectura conversará sobre los poemarios Residencia en la tierra, de Pablo Neruda; La rosa de la espinela, de Martín Adán, y Extracción de la piedra de locura, de Alejandra Pizarnik. El ingreso a las reuniones es gratuito, sin necesidad de inscripción previa.

Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo

Café Literario

Biblioteca Mario Vargas Llosa

las bibliotecas