Download - &NUNcIO8~ Lo OIIIPilIÚ fil de Santiago quierehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/01/23/… · les avances que en esq~ci do velo-cidad, ha experImentado nuestro ue.

Transcript
Page 1: &NUNcIO8~ Lo OIIIPilIÚ fil de Santiago quierehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/01/23/… · les avances que en esq~ci do velo-cidad, ha experImentado nuestro ue.

tARIJ?A ~R~’CIO~

Me~T~imSe.~

13 39 78 ~

~ 39 78 156

~ 47 94 188

40 80 160

&NUNcIO8~Según tarifa

AñOLX~V * Núm. 8191

E!Precio del ejemplar: 50 céntimos

oFundado en 1906

Edición de la noche

DoLunes, 23 de enero de 1950

Bajo e~desg~nado signo del malI1~UflOF, ~O11~1OScom~en2oal comen~~r1o global de la )ornada~ ~re~ncamente desfavo1~ab1epara nues~tm representaciÓ~i clara derrotacnSexri~~ ~rgo del Español.otracare clerrota ~1ei Barcelona en ElN~vion y, mlmma victoria delGmna~t1cOen cus clomimos de laA~nida de Cataluñañ se ha de ampliar este poco

~r~Obalance de la jornada co-rr~pondieatea lus tres equiposcatalanesserá para decir que, elE~año1,con ~u derrata de ayerta~~d~se ha ~ortracio en i~ ro-va de peligrca «contantes y so

6*~1nv~ac~ones

1 r~ el fe~uvaI ce balón-voleaq e se cele r’ iTa el jueves por lari~nana,en 1 Salón ln.s (calle(e V~lenc~aer~treMuntaner y Arilea) org a~z~~~ por la UIUOn Al.1~tica~e Sdn (‘crvC~1o,con el (Ofl.dr o OC ja F~jera 00 Cdtalana ypatocin~d~l~) ~MLNDO DE-PORTIVO la ~ntrac1a será por 11.gi-o .i i ~iV~t~C oa ~ero ésta o és.1a-~ser~lncn~ gadd~-gratu~tamenle en fltie~t’ of e n~s,O en lasD la 1 ea tu ~on Cata1ana~de 7a 9 dt D u~rc~en ralle ~JeTam~at, l52 entrr~~i~losegunday en elral ue la 1 D San Cervaa]o,tarnbi~nde 7 a 9 calle de Casa-~rl,~ 99 (~3urdntelas demáshe-r ~ SP enh erarán e~i los bajosD dicho domicilio en la barra delrat~tranteChacr~

SORTEO DE PARTIDOSM nana, a ~is sete y meçUa da

k tLr ~ se efectudrá el sorte’~lo los parbdcs entre los eqsnpospartciparAes. por lo que los deleg.s~e ae los ml-mes çleberán asiaIr obl~gatoriamentea dicha horars el local de la U D. de Sen(arvasio ICasinovas, 99)

Los equipos partjcipantes son:C1’ Barcelona Hispano FrancésP~yt U. A ~en Gervasio Pirelli,DlE’gio Bonanwa, Hermanos Mariste San Joan y Estusios Generalei,uh Vives, El arbitraje ce los ennientroe irá a cargo do los senore.9 íno~ Holgado y Carrexas, ce]C)egis ~e jueces de la FeJer~i(Lun de este deporte.los PtRTIIY)S SE JUGARAN A

UN SOLO SETLa ieal!da4 se trata de un tor-

leo, p~tael que hay concedidollirios lrofeos y come se jugaráren tota] siete partidos las elimina]or]5~serán a un solo set (en ba-60-sotes se vr a quince tantos por

se] y sp ha de lograr una venta2arnlfllrn~ de ~les tantos; norrnatxnea.te e juega~odes Lete corno en te-

NuevD “as”norteamericanoChampalgn (Illinois), -~ Ha sur

gide un nuevo as en el atletismonorleamerteano.S~trata ~e Don152, estudiante de 20 años de laVnlversidad de Illis~ois,que ha W~gtedo Iranqueitr l~~plea e~el sal.(o con pér-t1gs~— Alfil.

¿ Sorpreaeaen la tabla de re.sul-tados? FraCcamente, hemos de recanocer que no l~shubo totelesperoal a media-a,una de LIeS, £1empatedel Valladolid ~.n s’s popb telireno, trente al D~oortli’o citala Coruna Nosotros ube licllfla-lijamos por una victoria ~unlrna delos castellanos,pero loa eor~.tae.~e~haciendo valer sus magnificas vistud~esdel trío dclenslvo y meta,ya que no las delanteules, as Ile-

para ello, a partir ~el próximobine

5todos los nadadoresdel (‘. N

Montjuich pasarán a revisión méCic~~~Ea doctor Ennque Gómez Fi.zimn, que hace de su profesión unsacea~óocese ha ofreelcio para ilevar a Cabo 1-al labor, que einpe-zaró el proximo lunes.

—~CómoVes este X Trofeo AñoNuevo?

—Ante todo como una conipetcion que nos unirá a to,~o~enel deporte En esta competicionprestaremos solemne jiramenla deamistad y deporte ane e] afio reportare inieiado. Y después comoel inicio en Lrme de la fase pro.par,~teriad~r nu,~atr.,dub, c~labo-rando ~n firme con el i~ea1elepor-tivo~ que en estos tiempos tantocontxihuyen a unir votuntadesy en.tusissinos d~ buena fe. Yo, a Ira-vés de estas columna-a~e Et~MUNDO DEPORTIVO rogaria a todoslos buenosdeportist~isle Ir lar i isladel Pueblo Seco que apola’~’1esagestión del C. N. Montju ch dehecho «sus club, s

1endo e] r.ue’~-

tro, pues ha representadodigna--mente a nuestra querida b-srniada,en el durso ele! afio 1949 Y la de-moatraca5nmfis palpable para deeste apqyo, os inscrlbié~d~ateanuestras filas ya Lomo aisvlus ac~t:vos o protectores.

Strperbagneres.22. (Servicio es-pecjal para EI~ MUNDO DEPOR-~flVO)

La elausura de este ftateresantl-simo Concurso frdflco-eSpaftol de es-qul, nos ha perniltido comprobarles avances que en esq~cido velo-cidad, ha experImentadonuestroue.porte blanco Asi como.en la jor-nada de ayer, nuestroS~On~tstas notuvieron una adtiaación a la alturaque nos tienen acostumbrados,en lamañana de hoy 10.9 especialistasdehabillolail. e Incluso los saltadores,l-.’an puesto de nianiftesto como jie~mes dieno, un notable avance ensu estilo y txslblla~a~escon res-pectcr a las últimas competicionesinternacionales en que se . ha par-ticipado Excepción ~seeha de los005 primerOs clasificados, Vignolesy Jean Laíforgue, los demáS «des.cendeursi franceses no han eviáedi~ciada una diferencia ~temasia.doriensible sobre Paco Quintana y deLuis Ariaa. Para Quintana y Ariashan sido los mejores elog}os delgrupo español, ya que, descono-ce~ioresdel tel-reno, y en el iniciode nuestra temporae~a~je esqul,han sabido codearsecon los repre-sentantes franceses en tan trazadoque a éstos ya 1e~era común. Ex-ceptuando los dos vencedores Vig.noles y Fafforque que se claslfi-caron en los primeros puestos delCampeonato de Itancia último e,L

resto de participantes gaIo~ ha es-tasio a un uivei paiejo de Qutntara.

. magnifico como velocista y con unarrojo Y serenidad admirables, yde Luis Arlas que aún Cuando fl~ha superacosu actuaciónen el ala.mm (1& viernes, ha demostrado enuna especialidadque no es la suyaque en él hay una clase ClertS yun gran temperamento4e corredor.Paco Quintana ha sabido superarmagnlficaniente la parte alta deldescenso. en Cudaz «scusS~y sib~endentro del bosque ha sufridouna aparatosacaída, l~areempren-dido la carrera ron mayor arrojosi ~tabe, terminándota magnlflea-meiite, a escasossegundos de ve-locistas tan calificados como Four~tine Lacome, Leroy, Cameflini yDurban, entrando en noveno y d&c-:mo lugar respectivamente,de unacompetición Internacional en la quese clasificaroii hasta 40 corredores,

El descensoera muy fuerte, IraLcióbase en lo alto del bosque. pa-

(Continúa en~ página)

Nada fácil resultó al «match-maker» del ePalais des Sports»la organización de una veladaexclusivamentereservada a pe-sos pesados, y que, finalmente,logró ponerse en pie el pasado

haDefinitiva m e fl te

coneci-tado el CO~n.buce Bondsvall -

Lui tle S~i_atiago,el italrdno tIeSoanunciada sic llega-da a nuestra ciu~adc’On el ~tvicsn quellegara e,,ta tarde!)~ucoiente de MLlas.

La emprei-a delPi:00, ti i tenido une’.pec.al einpeno enque tuer,a el excampeen ,ee Europael que deri la r&PLca al campori deEspaña en el com-bate r~esu reapati-clon, y no hay queestar muy en eleect-eto de lur, co-.555 para ‘—ompreo.der los motisosque le-a llevaron alapiazairaento ije lavelada al conoceisela imposIbilidad deque Bondavalli pu.diera desplazarse la semana pasa-da. En primer lugar, Bondavalli escii nuestro ambiente un valor co-nocir3o, un ho abre sobre cuya claseno hay lugar a dudas y del cuale tiene la ~egur2dud de que será

un digno contrincante de De San

tiago Pero hay algo más que esto,y muy impordantepor cierto. Nues.tro campeón aspira a un combatecon Fa.uocliur,, valedero para el tltule de- canipeiiri Ce Europa queéste Ostenta pero para llegar aél hay que acreditar antes una ~e-rie de inérllos contraldo.s contra

horrbres cte verdadera signfiac.ón.Bonda~-aI1i.segundo peso I)uma deItaila. indudablemente la tiene 3runa victoria Sobre él constituirlauna msgnlfica ha-sa en los comie~ross de esta partrda. tan importantepara las ambIciosas aspiracionesdenuestrOcampeón.

Aparte el combatede fondo, cuyointerás salta a la vista, va en elprograma otra pelea a la que lo~alscionauos no hay duda que leconcederánun gran interés. Nos re,ferimos a la que oportdr~al ex casa-peon de E~P~d~-,l”raflCj5(~5pciró ~a Carboflell la gran revelación va~lenclana.

l~us actuaciones de este últimonos revelaron la existencIa de unnuevo valor que ea poco tiempoha conseguidobrillar con luz pro-pra en ci firmamento del pugilismonacionaL Nos encontramos. pues,ante un caso que en boxeo sueledarse muy raramente.

Carboneli es un boxeador fislea-mente bicis dotauo y que porree ade-más una sólW.a y bien estructuradaesgrimo La fusión de estas dosCondieSofles básicas — la orgánIcay la toe-aiea — Se traçluce en lapotencia de su pegada. Gracias eeste magnifico bagaje ha consegiti,ib Corboneli hacer tan rápida comobrillante carrera. imponéndose ahombres de prirnerisima lila nacioflal, muy superiotes a él en ex.perielici 1

Contri uno de estos homb~esyprecisamenteSIe los más sgnfica.dos, Va U terir que habCrselas elpróxImo mu’ro les. Francisco Peir5tu hecho recientemente combatenulo con Juanito Martin y contrael actual campeón de Espana, Ar-edite. Va a eriçontr,’lse por lo tantOCarboneil coir Uds Peiro en gran forma y en posesión ile una moral~‘r~Lraoróinara, L-a, perspectivasque«Cli POlOil ofrece son de qLie lalucha Ihabra do ser durisima y quelas posibilidades de victoria que1:000 C~rrbonelleStafl ea que con-s ga decidir la peleS iifltOS del II-m~te.

Los otros dos combates profestenadeS c~uefiguran en el programasor’ Iris de l~iegura-Sintesy rtroot.Cervelló.

lijerso lo que antecedesobre loscombateS senalemos ahora otroaspeetu interesante que ofrece lal’elada del miórcoles. La empresadel Price ha tenido el acierto d~dedIcarla en honor a Luis Romeropor la brillante victoria que acabade conseguir en Londres. Es éstaUna distinción 4e la que Romerose ha hecho xnerece4ory que elpúbLico rubricará con su aplauso.

Redacciónf Admi-nistración y Talleres

DIPUTACION. 338BARCELONA (9)

TELEPONOSt

Redacción e 55.854AdmInf~tracj6n...~ 55.844

Lo OIIIPilIÚ fil líder en Chaniarlín la RealFué batidoel Española danüelilo, el Farcelcna en Sevilla y tan solo el Gimnásúco, de hs nuestros, resultó vencedorTambién el Valencia, en San Mamés y el Deportivo d~La Coruña, en Valladolid, lograron resultados de relieve

Si de Santiago quiereaspirar al título europeo de los plumas

de vencera Bondavalli

elencuentro de ayer tarde en Sarriá, b~anquiazuJesy blanqnirrojos sostuvieron un duelo no ya como conjunto, sino que ademásel marcaje aque los jugadOres de ambos equipos estuvieron sujetos por su «par» adversario fui

1asimismo uit» tic las notas l(aracterii,ueas del partido y en

las fotos se segistran tres de estos «duelos individuales» que tuvo ej «fflIiWh» :~lrO/Stfl() SO impusO de tuL forma a Mas que éste taSi sólo dis-paró un tiro peligros

0en toda la tas-dey el madrileño Le ganó la partida pL (‘at»lún ~8SI Sietflprtt (-orno Innesti-a la prlIneriI loto :: Teruel y

Jancosaquedaroncasi a la par en seis aciertos, con ligera ventaja del defensa espaílolisla, pero muy escasa :: Y, por últnno, Parra, una vezmás, »ujetó Con bastante frecuencia los ímpetus un tanto «hiofensivo’~ del delazals.roCentro adversar~o,esta ~ex Cat~ita. (l’otos Valls)

vai-cm -un magnirteo punto y ea por muy ita~qu~a~y cunmexitleraen en Vercer~poalción. do ee ~escnvue.lvn ea en t~Tenu,

~tai vez Se nos dilt q-uo el esa- no Se le «eja jugar. ci pronóetl.,pate de UXiitrns.rtlfl Xu~ tOlo Un co ~ «i fevorenle, el ~ truuea~na.rcsluitado seorpreea.~,pero, la Ve1 d�. tieD~eGe S~Msflns.L~ ~ !uéciad es que, cuttn~o~ u~equipo, (Continúa ea 2.~.pág.)

nantea» y tendrá que ir con mu- toe de mit» O menos peso enmar- neo decaimiento de loS seircelo-che cuidado de uqui en adelanto veiido Una deirota da 106 de coas.. niatas hijo, muy lógscasa.’ute, deQue el Barcelona se hs. retrasad-) pero, en esta oceslon, no MirCs-~. los efectos producidos por el resmás todavla en le. ~1aaificacaófl y, por donde se mire, el resultaoo baten que sufrieron el domingoeso de que pueda reaccioner y q~leayer eeñalójusticiera e meso- s.nterior en La» Oorts ya que, esta-dar un estiren fructitero ya se rablemente el ma-reactordel «che mas Convencido de ello otros lito-va desvaneciendoY que en ano. le», siempre tendremosque rece- hieran sido los ~nimoe .~reel Bardio de tanta nota doiefavorosble, nocer que la victoria del Atlético cebos. hubiera llevs.do a ~i1lla5el Gimnástico, d~ momento, aun de Madrid fué mereoldisima y, el del GuadalquivIr de haber triuD..-cuando con extrema justeza de Espafiol, jugó uno de los peore~fado frente a los madrtdtstaS enmarcodor, cumphmenti) uno de partidos que le hemosvisto jugar un pertodo que tania airee denuestrosdeseos para dejar de sor en su terreno, eh lo que llevamos cisivo y lleva eaarunodo SOrio, eteocolista absOluto y entrar en la ve- • de temporada. Y no declines el tivamente.recia cte ealvación peor porque, francamente,Iuá era. Hagamos loe mas ferrientes ro-

Lo que vlmos en S�srriit no t’tt toramente igual al que disputo o]. tos para la prol1~ara~ipnrsit.lófldo ser máe deprimente, polqae, Oviedo. Naturalmente, del Atr5tt- de azuigranea y blenqutezies y~siempre cuelen existir justilican co de Madrid al Oviedo media te- al mismo tiempo, corarienios en

——-. .—.—--,—----——~ — —~-~—- ~do un abiarnu y, no pudo y~i i~ru,- (1

US, los granetes del ilmnIistico— --~— ~—.-—~—-~~--—-- ~————~ ~ber les menor opción al Diste ecu- confirmen y amplien la reaupe~a—

a suelo o mal menor de retug~ur-uCoati apuntada ayer con una vb-~ ~M~ ~ ~ ~l ~ Ps~ ero un empatep ira Salvar lite pUIt~ to~iamuy satisfactoria, pero atin~~ ~ gi ~ ~~ ~ ~,~e~ t ~no del todo COnvincente pera ce-~ ~e .n ~ asesea ~uean~ Aqul debemosccrrar el pr’.ni~r natar SU paso a zona elaaiic~tO-

p~Ira el f°i~tivalrle balún-volea p~trocinodo par~caPituloparanosotl~ssen~1bredens de absoluta segurada4.

a ~u~iivi IJEIWBTIYU que se ee1r~brw~el prti- ~ ~tros fuera de reti terreno

- En. el palenquescvillist~dc Elma) La final se jugará con do- NerI tón íee rcgistró un cinco a dosSeIS, y uno (le taecisivo en Ci O ile adverso para los azUlgran.a que OS,empate ~ lo suticlente, explosivo peffi aho

Los encuentios se jugarán ((iii ~eramos nl asrargoaefiris.tni~li~Odeequiposde seis. jugadores,rni~ua-~‘ escuadrlñarlas causasde lina de-reservascambiabies carne en talo trola cuya baso no puede ser irilecesto según el reglamento iiiter- que, el hecho cierto ele la r’cunacional. peración sevillista y un :nOcncXlta-

ximo jurries en el &ilún Iris

COLL EN GRAN FORMAtriunf’~E~I1la Maures~i-SaiiVicentei: Salas,fombi~i~rh4 Espafwl,

(1~I’D vt’needor :: Por rquipos Español ~‘ Tiwrí.ssa

~js PR~ER~SFVGURASdel C~N.. Montjuich, disputaránel X TroI~oAírn Nuevo

.José Ccli, vencedor de ayer cia la tradicional Manresa - San Vi eente y. a la derer-ha, 1o4 par-tieipante~qen la misma prueba d~campo u través, esierand, el disparo d

0salida en Manresa.

(Fotos Carera)

l~~’~lliipo~ll~ 4x200 del C. I~,Montjuich, formado por José Cte.mente, entrenador «amateur» del Club con «TecaPO(h, JoaquinHerrero y Miguel Font-Frais, este último batió oficiosamente el«regord del club~ hacia escasosdías, al lograr n*enos (le 1 m.

05 a. en los 100 libres

Er,te nueva edicIón de la Man atleta aca.ptara por pinc~po la los dirigentes de la sección atléresa San Vlcerite de carrera cam- dlsc~plinaque le ordene su club, ~tice- ce Barcelonapestre, constituyó un nuevo éxito pero a la larga esto no puede máó ~ Y hecho coto preámbulo ya quepura el itiCtoritil de la prueba ~que acarrear deseont~ntoaen creiamos citi fletesloaci hacerloqué va arelando» cada vez roAs quien ve corno transcurren orge- pues fueron muchos los comenta-hondo, a medida que Se va «ña- nlzaclones de l~ case‘gadura de nos que olmos en Manresa sobredienclo un tillo al hletorial de la ~~ gran Premio Marcaaino Gene, e~LaauSencia barcelonista, vaya~misrrca. Ayer, puede decirse que el o fien este modélico croar, de la • ÍflUs de derecho a lo que ayeréxito fué completo, edn que ha- ~Manre~o-~s.nVicente. ~ln que pus ~puUuiOi(s- presenciar a lo largo deynmos de l~mentaa-tina ver más~da tornar parte a itt competición ~~ diez kllometros de este sim-la injustificada ausencla de un ~El atleta tien

0anelso- de compe 1 P~tlCO t~a~Oque siguiendo lea

club, como e! Barcelona, que en ~ ~ esto no deberisu olviaarlo ~ (Continua en 5.~página)la presento temporaaa, y prec’-sarnente caiendb su sección atié- ~ — ~— ~.-—

tica cumple sus Bodas de Oro, venaos que con un buen plantel decorredores l~reIi&e quedarse enca.~a,que no colaborar y ayudarcon el presto°la,de sus atletas yel que su nombre preste a las or.-ganiraciofles, como en ei ceso pre.-cente se trata de las comarcasdonde tan ouena labor Se puedehacer

ConOcemos las dificultades deorden econornico pera los desplazamientos de los clubs, pero cuancje un Gimnástlc~Barcelobas,unflispamer, un Colnrene~un Pent-,carneare y ~ttos que podileDoQacitar salvan este otasinguto cree-naos que con un poco de -voluntad—si «Sta ea la caus*— tambiénpocirlan salvarlo los azuigrana. El

14 PESOS PESADOSsubieron al ring del “Palais des Sports” en una sola vekida

JORNADADE CLAUSURA

del Concursu Internacioiial de esquífranco- español en Superbo~uer~s

El «Trofeo Año Nueves tiene urs parece que se lograrán exceieateshistorial y tradición que el C N, marcas. Asi nos lo comunica -elMontju ch ha deseado niantener a entrenaior del C. . N. MQntjuict2.roja costa Empezó en ni abra 1940 Jvaé Cleiner,te:y flió sn.l’udabiemeflte la Ps huera —En realidad lia-ta aThora nueS-competición natatoria. que se ce- tros nadatiores se han maaate’ssdolebrera en España despuésde .iues~en un dAcreto entrensm~ento.Notra guerla civil. Su dales inte- obstante espero qsie sus actascio-rl-opción se produjo en el año • flOs sean satisfacorias, de egra al1944 reemprendréndolaen 1h45 el Cronómetro y sin ci, Desde luegoC. N Montjuicli, ese club qae por el nadaéor mejor en forma es Mlel entusiasmo y afición de tØjOS guel Font.Prats, úue en los 100sus afiliaóos se ha ,sttuado en pri- metros libres obtiene actualmentemora posición de la natación ca. menos de a no. 05 s.talana. —Entonces er.te verano.,~

En el histortal de este club, altar- —No hay que anelantar loste de sus lniciíiiiores, figuran las acontecimientOs. SI Font-Prats seque han sido deslacadas figuras mantieneen la actual forma a igualde la natación catalana, Alfredo que Poch, Ilerrei’o Gerbolés, CerGarcia Garesmendi;Man~uel Lacha, cús y otro... sl~brl,t~.s~creo gIreJosé Abril, sin olvidar a ‘ti-os n~i. él Montjuich superará las marcasdadoresrno~estosentre ellos Artu, de] año anterior. 140 obstante de-ro Deves~.Este año, po e a que seo actuar con todas las ganan-la prueba se celebra en una p s- baC.CiflS de dimensiones Irregulares 18 —~Eii qué sentido?metros, que es la distancia de una —Deseo conocer hasta qu~pon-recta de la piscina de la Ronda, te puedo forrar a los nadadores. Y

TOR$ÉQ ~, NACIONALDE AJEDREZ

Pomar imbatido tras la tercera rondaAlicante. — Esta mañana se ha 116 en el Real Club de Regatas.

disputado en el Casino la segunda En ella Medina vencIó a Pérez;ronda ~el Torneo Nacional de Aje. Pomar se deshizo fácilmente dedrez Mira, Fuentes 1:1ro tablas con Bo.

Pomar venció a Med:na, en una teR»; Pére2 Olcina venció a MarínpartIda muy interesante. y Sanz a Caselle.

Sanz ganó a Mira ~ ~ ~I’uestes llego a Pérez Olcina La clasificación ~el Torneo deCastelis a Maria l~sparlir,as jugadases la siguien.La ronda siguiente resultó msiy te.

emocionante Pérez venció a Mar- Pomar, 3 puntos; Medina, P8-tifl~ Castelis perilió ante Medina; Tez, Fuentes y Sanz, 2 puntos; Cas.Arturo Pomar vendé a Sanz;Fuen. telis y Pérez O]cir~a, 1; Mira ytes y Mira hicieron tablas y Be- Botella, 05; Marín O puntad. Bo-lelIa y PérezOlcina, aplazaionpor tella y Pérez Olcina tienen pon-segundavez la partida diente una partida.

La ronda de esta taióe, la más Mañana se celebrará ~ cuartainteresante del tornee ce desari-o-ronda, — Alfil.

El norteamericano Wllson consiguláel fuera de combate del belga Eugene en el quinto asaltodel combate tielebrado en el Palacio de los Deportes de Paris y aquí vemos el instante fatídicode la cuenta definitiva que e~ci’ch4Engene en aqu~ellavelada. a pesar de aventajaral americanO

en peso y envergadura, Esos negros.. . (Foto Gil del Espinor)

L CANTÁBRICO‘RAS. MARISCOS Y CRUSTACEOSVENTA - DEGUSTACION - RESTAURANTE

f~D SanzaAnas 11 y 13 Teléfono 14912

lunes Donde mIs dificultades Weidin escogido como candidahalló, e) activo organizadOr~Mr. . te OficIal al título europeo, no tOGilbert Benaim, fué en las ges- lila razón alguna, para que m8tienes para obtener el acuerdo tiera en juego su derech

0d4

de los que tenían que ‘ftgurar ~chal1enger» y por dicho motivOcomo veclettes» cte la reunión: ‘ exigía tibe la distancia de st)el ex campeon dp Francia Ste. confrontación con OIek no pa~phan Olek y el campeónde AuS- sara de 10 asaltos.Y, fina1men~tt’ia Jo Weiclin. El manager del te, Beriaim obtuvo el acuerdodeprimero citado, en efecto, exigia los «los pesados»por una peleatina pelea en 15 asaltospreten-j en doce asaltos.diendo que estadistanciade Cam-~ Nadamenosque14 pesOspe~peonato convenía perfectamente~dos subieron, anoche. sdbre elal -temperamentodesu ~poulalns, 1 ring ~e Grenelle, totalizando:ó.Por - otra parte, Charles Ray-~ca de una tonelada,nbond, managetde) austríaco,es-1 De esta velada, que, en verdadforzáb~aeen )~Cetzemg~~.rU’ £O~.$~ae~~ páginat