Download - Ocalan Pide Un Congreso Para Terminar Con La Lucha Armada (2/2)

Transcript
Page 1: Ocalan Pide Un Congreso Para Terminar Con La Lucha Armada (2/2)

EG4GARA 2015 3 22 igandea 9

actual. Los kurdos aún deben deratificar la decisión de Öçalan.

Momento para la empatíaAunque aceptasen abandonar lasarmas, será difícil de implemen-tar sin una solución al conflictocon el EI, grupo al que Öçalan hadescrito como «la última mani-festación de la tiranía». Tampocolos kurdos pueden exigir a Erdo-gan las reformas democráticasmás polémicas antes de las elec-ciones. No se debe olvidar que supartido obtiene un importantenúmero de votos de nacionalis-tas turcos convencidos, que vencon recelo una posible descentra-lización. Por eso, no es extrañoque Erdogan haya aumentado eldiscurso patriótico, negando queexista una causa kurda.

Los cambios de humor del lí-der turco son una tónica en Ana-tolia y, si antes del Newroz semostró contrario a una comisiónque observe el proceso, ayer afir-mó que esta celebración podría«ser un hito para la paz y la soli-daridad». Durante los próximosmeses se podrá ver hasta qué

punto la unión kurdo-marxistaes completa. Desde todos losflancos han refrendado el lide-razgo de Öçalan, pero esta reali-dad puede encontrar fisuras enQandil, la diáspora o los gruposurbanos. De momento, el discur-so más radical viene desde CemilBayik, quien ha aseverado que nose dejarán las armas si Öçalan noacude al congreso. Esto es hoy endía una quimera. También habráque observar el rol de Masud Bar-zani, presidente del Kurdistánautónomo en Irak, quien podríavolver a tener problemas con elPKK si lo yazidíes decidiesen es-tablecer un cantón en Sinjar.

El PKK está cumpliendo lasprecondiciones impuestas desdehace dos años. Si el AKP obtuvie-se un nuevo mandato en junio,llegaría la hora de abordar elcambio constitucional ansiadopor los kurdos y Erdogan. El líderdel AKP busca eternizarse en elpoder con un sistema presiden-cialista; los kurdos, la mayor na-ción sin estado, obtener derechoshistóricos como no ser conocidoscomo «turcos de las montañas».

Solidaridad de EHBildu en lacelebración del Newroz

EH Bildu fue invitada a participar en las celebraciones yel acto principal del Newroz, el año nuevo kurdo, por elpartido HDP en Diyarbakir (Amed), al que acudieron loselectos de EH Bildu Josu Juaristi y Jon Inarritu, queademás mantuvieron reuniones con el HDP y otrosrepresentantes del movimiento kurdo. EH Bildu señalóque el objetivo del viaje de Juaristi e Inarritu era volver aexpresar su solidaridad con el pueblo kurdo en primerapersona a Diyarbakir, como ha hecho «en numerosasocasiones en el último año, que ha sido complicado en lazona occidental de Kurdistán, especialmente en elCantón de Rojava y en Kobane». Añadió que también hasido grave en Kurdistán Sur, donde «han sufrido losataques del Estado Islámico y el secuestro y asesinato dekurdos yezidíes; en Kurdistán este, con las ejecuciones depresos kurdos y en el norte, donde a pesar del proceso enmarcha, han sufrido una brutal represión». EHBilduexpresó además su apoyo al proceso en marcha entre elEstado turco y el movimiento kurdo, con el que dijoesperar «que ambas partes puedan alcanzar acuerdos ydar pasos hacia la resolución del conflicto». GARA

RESISTENCIA

El Newroz es unatradición preislámicabasada en la fábula deKawa, el herrero quetrajo la luz al oscuroreinado asirio de Dehak.En el Kurdistán Norte esun símbolo deresistencia contra elGobierno turco desdelos años 80.

ESTADO ISLÁMICO

Los kurdos aún debende ratificar la decisiónde Öçalan que, de seraceptada, sera difícil deimplementar sin unasolución al conflicto conel Estado Islámico,grupo al que Öçalan hadescrito como «laúltima manifestaciónde la tiranía».

Al menos 45 muertos en losataques contra kurdos en SiriaEl balance de víctimas del doble ataque contrauna fiesta kurda que celebraba el Newroz en lalocalidad de Al Hasaka, en Rojava, Siria,llegaba ayer a los 45 muertos, según elopositor Observatorio Sirio de DerechosHumanos, que advertía de que las cifras eranaún provisionales porque había muchosheridos en estado grave y restos de sereshumanos que todavía no se habían registradocomo fallecidos.

Entre los muertos se encontraban al menoscinco niños, según el Observatorio, queapuntaba al Estado Islámico como autor delatentado, aunque ayer aún no había sidoreivindicado.

Los atentados fueron llevados a cabo elviernes, la víspera del Newroz, el año nuevokurdo, en plena celebración cuando los kurdosprendían velas por la noche y muchos niñosse encontraban en la calle participando en losfestejos. Uno de los ataques los llevó a cabo unkamikaze al hacer estallar sus explosivos y elotro se produjo con la explosión de unabomba a unos cientos de metros del primero.Las Unidades de Protección del Pueblo (YPG),

la milicia kurda que combate contra losyihadistas en Siria, se enfrentan actualmenteal Estado Islámico en las inmediaciones de lalocalidades de Tel Tamr y Al Hul, en Al Hasaka.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el comportamiento«despreciable» del EI que incita a la violenciasectaria entre comunidades en Siria. Estosataques «no quedarán impunes«, advirtió porsu parte el comandante kurdo Ibrahim Joan, através de un mensaje en Facebook.

Por su parte, el Ministerio de RelacionesExteriores sirio envió un mensaje a Ban Ki-moon y al Consejo de Seguridad de la ONU, enel que, al mencionar el ataque del viernes,pidió a la comunidad internacional «queponga fin a su política de doble rasero cuandose trata de terrorismo», al incluir en estetérmino a todos los grupos opositoresarmados, y a que actúe también contra losgrupos apadrinados por algunos estados.

Por otro lado, en las provincias de Hama yHoms, al menos 82 miembros de las fuerzasdel Gobierno murieron en ataques quetambién llevó a cabo el Estado Islámico. GARA