Download - ODS 6 Agua y Saneamiento

Transcript
Page 1: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 1/7

http://www.entrepreneur.com/article/270703

http://www.entrepreneur.com/article/252707

“El Derecho Humano al Agua es el derecho de todas las personas a disponer de

agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y 

doméstico”. -Observación eneral !5/ "#$%&" 'e la O()-

$l Ob*etivo 'e #esarrollo %ostenible + sobre el a,ua & saneamiento tiene vnculos

claros con los Ob*etivos relaciona'os con la salu' la se,uri'a' alimentaria el

cambio climtico la resistencia a 'esastres & los ecosistemas entre otros.

%e,n 'atos 'el 1anco un'ial en 2050 cerca 'e mil millones 'e personas vivirn

en ciu'a'es sin suiciente a,ua. $sto suce'er principalmente por el aumento en

la población & por lo tanto la creciente 'eman'a. $n 4mrica 6atina 37 millones 'e

personas en la re,ión carecen 'el acceso 'e a,ua potable. $n $cua'or se,n

'atos 'el "enso 20!0 ms 'el 28 'e la población ecuatoriana no tiene acceso aa,ua por re' pblica & ms 'el 228 no lo tiene a saneamiento a'ecua'o

9alcantarilla'o o poo sptico;. s 'e cuatro millones 'e personas se proveen 'e

a,ua a travs 'e poos ros vertientes carros reparti'ores & a,ua lluvia. #e

hecho. $l <()# calcula =ue el 58 'e los & las ecuatorianas no utilian a,ua

se,ura.

%in embar,o a pesar 'e estos 'atos alarmantes a nivel mun'ial re,ional & local

=ue in'ican =ue la ,ente est priva'a 'e 'isposición a este recurso esencial

$cua'or es el pas =ue consume ms a,ua potable por habitante al 'a en 4mrica

6atina 9237 litros; & sobrepasa con un >08 el prome'io 'e la re,ión 9!+?l/hab/'a;. $l a,ua se 'esper'icia cuan'o ca'a ecuatoriano se 'ucha se lava los

'ientes sin cerrar la llave tiene u,as en la tubera 'e su casa entre otros.

 4'ems el a,ua no solo se 'errocha 'urante el consumo tambin se pier'e por 

evaporación cuan'o est almacena'a en los embalses o lu&e por los canales.

 4simismo e@isten u,as & se pier'e un ,ran porcenta*e 'e l=ui'o capta'o 'e las

uentes h'ricas. $sto se 'ebe a la ineiciencia =ue e@iste en los sistemas 'e a,ua

potable 'e los municipios.

<ara terminar con este problema en $cua'or el <lan (acional 'el 1uen Aivir 20!3-20!7 consi'era como ob*etivo entre otros “Mejorar la calidad de vida de la

Page 2: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 2/7

 población y como poltica nacional, garanti!ar el acceso universal, permanente,

sostenible y con calidad a agua segura y a servicios b"sicos de saneamiento, con

 pertinencia territorial, ambiental y cultural ”. $s as como a partir 'e la promul,ación

'e la "onstitución <oltica se han pro'uci'o al,unas le&es importantes en la

contribución al cumplimiento 'e este 'erecho como:

- "ó'i,o Or,nico Or,aniación 4utonoma & #escentraliación 9"OOB4#;

- 6e& Or,nica 'e <articipación "iu'a'ana & "ontrol %ocial

- 6e& 'e $mpresas <blicas

- 6e& Or,nica 'e Cecursos D'ricos )so & 4provechamiento 'el 4,ua

- "ó'i,o Or,nico 'e <laniicación & Einanas <blicas

- 6e& & Ce,lamento 'e Funtas 4'ministra'oras 'e 4,ua <otable &

 4lcantarilla'o

 4'ems 'e la ormulación 'e polticas e@iste la %ecretara 'el 4,ua encar,a'a 'el

cumplimento 'e las mismas <CO%4($4G$(BO es el pro,rama =ue inancia los

pro&ectos =ue promuevan el cierre eectivo 'e las brechas 'e cobertura 'e los

servicios 'e a,ua potable & saneamiento en to'o el pas el 1anco 'el $sta'o

canalia estos recursos con*untamente con el 1G# la "4E & el 1anco un'ial.

$n la actuali'a' mucha ,ente parece convenci'a 'e la ur,encia 'e hacer al,o

sobre los problemas 'el cambio climtico pero no to'as las personas tratan 'e

enrentar los problemas 'el a,ua. HBiene conciencia la ,ente 'e =ue ++3 millones

'e personas carecen 'e acceso al a,ua potable se,uraI H#e =ue 2>00 millones

no tienen saneamiento se,uroI HJu al menos !.00 millones 'e personas en el

mun'o utilian una uente 'e a,ua potable =ue est contamina'a con materia

ecalI HJue el Gnstituto Gnternacional 'e Cecursos D'ricos 9GKG; pronostica =ue

para alimentar al planeta 'entro 'e 20-30 aLos el sector a,rcola re=uerir por lo

menos un !78 ms 'e a,ua 'e lo =ue 'ispone actualmente & =ue no sabemos 'e

'on'e proven'r esta a,uaI HJue actualmente la escase 'e a,ua aecta a ms

'el >08 'e la población mun'ial

<ero a los problemas siempre po'emos aportar con soluciones. $ntonces Hcómo

po'emos aportar para el cumplimiento 'e este Ob*etivoI

- )ste' ahorra 30 litros 'iarios si repara las u,as

- 4l lavarse los 'ientes cierre la llave. $sto re'uce !0 litros 'e pr'i'a 'e

a,ua

- 6ave el auto con bal'e & ahorre 500 litros 'e a,ua

- 6impie rutas & ver'uras en el mismo recipiente

- 4l en*abonarse cierre la llave & ahorra !50 litros

- #escon,ele los alimentos sin utiliar a,ua

- Cie,ue las plantas 'e noche & evite la evaporación

- 6lene to'a la lava'ora en ca'a car,a usa ?0 litros

- "omo estu'iantes 'ocentes o pa'res 'e amilia promovamos campaLas 'e

concientiación sobre el problema 'e alta & consumo 'el a,ua

Page 3: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 3/7

- 4po&emos empren'imientos 'iri,i'os a la optimiación 'el consumo 'el

a,ua o =ue avorecan su acceso a las personas =ue lo necesitan

<ara contar con acceso a a,ua suiciente salubre aceptable accesible ase=uible

con sistemas & mo'elos 'e ,estión sostenibles la participación 'e to'a la

población en la toma 'e 'ecisiones es esencial con e=ui'a' & sin 'iscriminación

por=ue sin a,ua no ha& vi'a ni salu' ni e'ucación ni uturo ni cali'a' 'e vi'a ni

posibili'a' 'e nin,n 'esarrollo sostenible.

Gnstala'or 

.corporacion

 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM -MMM 

Page 4: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 4/7

$")4#OC

($4BGAO

- 1a*os niveles 'e cobertura especialmente en reas rurales

- 1a*a cali'a' & eiciencia 'el servicio

$n el aLo 20!0 el porcenta*e 'e la cobertura 'el abastecimiento 'e a,ua 9cone@iones

'omsticas; era 'e ?+8 en las onas urbanas & 7>8 en las rurales mientras =ue el

acceso a un sistema a'ecua'o 'e saneamiento era 'e ?+8 en onas urbanas & >8 en

onas rurales.

6a brecha entre onas rurales & urbanas es como en otros pases mu&importante: en reas rurales un 5>+!8 'e la población no tiene acceso a a,ua por 

re' pblica & un >7>58 no lo tiene a un saneamiento a'ecua'o. $n las reas

urbanas estos porcenta*es son 'el !3538 & 38 respectivamente.

http://www.on'o'ela,ua.aeci'.es/es/cas/'on'e-traba*a/paises/ecua'or.html

<O%GBGAO

$l <lan (acional 'el 1uen Aivir 20!3-20!7 consi'era como ob*etivo entre otros

“e*orar la cali'a' 'e vi'a 'e la población & como poltica nacional ,arantiar el

acceso universal permanente sostenible & con cali'a' a a,ua se,ura & a servicios

bsicos 'e saneamiento con pertinencia territorial ambiental & cultural”. $s as

como la %ecretara 'el 4,ua 'iseLó el <ro&ecto 'e 6e& Or,nica 'e Cecursos

D'ricos )so & 4provechamiento 'el 4,ua cu&o ob*etivo principal es: “arantiar

el 'erecho humano al a,ua as como re,ular & controlar la autoriación ,estión

preservación conservación restauración uso & aprovechamiento 'el a,ua elmane*o inte,ral & su recuperación en sus 'istintas ases a in 'e ,arantiar el

%umaN awsa& o 1uen Aivir”.

$n in en $cua'or a partir 'e la promul,ación 'e la "onstitución <oltica se han

pro'uci'o al,unas le&es importantes en la contribución al cumplimiento 'e este

'erecho como:

- "ó'i,o Or,nico Or,aniación 4utonoma & #escentraliación 9"OOB4#;

- 6e& Or,nica 'e <articipación "iu'a'ana & "ontrol %ocial

- 6e& 'e $mpresas <blicas- 6e& Or,nica 'e Cecursos D'ricos )so & 4provechamiento 'el 4,ua

Page 5: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 5/7

- "ó'i,o Or,nico 'e <laniicación & Einanas <blicas

- 6e& & Ce,lamento 'e Funtas 4'ministra'oras 'e 4,ua <otable &

 4lcantarilla'o

 4'ems 'e la ormulación 'e polticas e@iste la %ecretara 'el 4,ua encar,a'a 'el

cumplimento 'e las mismas <CO%4($4G$(BO es el pro,rama =ue inancia los

pro&ectos =ue promuevan el cierre eectivo 'e las brechas 'e cobertura 'e los

servicios 'e a,ua potable & saneamiento en to'o el pas el 1anco 'el $sta'o

canalia estos recursos con*untamente con el 1G# la "4E & el 1anco un'ial.

http://www.ohchr.or,/#ocuments/Gssues/Kater/Dan'booN/$cua'or.p' 

$ntre otros resulta'os el <ro,rama obernabili'a' 'el %ector 4,ua &

%aneamiento en el $cua'or ha contribui'o a ,enerar sistemas 'e a,ua &

saneamiento sostenibles en comuni'a'es rurales con mo'elos & meto'olo,as

apropia'as e innova'oras tenien'o como base el mane*o inte,ral 'e los recursos

h'ricos.

$<C$(#GG$(BO%

PFóvenes comprometi'os con la sostenibili'a' =ue aportan con sus i'eas al

'esarrollo 'e ,eneraciones uturasQ

$l pro&ecto “Eiltro para a,ua contamina'a a base 'e caLa ,ua'a” propuesto por 

estu'iantes ,ua&a=uileLos busca reutiliar el a,ua 'e ros la,os reservas 'e

lluvias e incluso a,uas ,rises me'iante iltros 'e caLa ,ua'a permitien'o =ue los

pobla'ores 'e sectores rurales &/o 'e escasos recursos económicos ten,an

acceso a este l=ui'o vital 'e tal mo'o =ue se contribu&a a la utiliación

racionalia'a 'e un recurso in'ispensable para la vi'a.

http://www.premioo'ebrecht.com.ec/20!5/!!/23/a,ua-libre-'e-impureas-&-

accesible-para-to'os/

"Pueden describirse muchos y diversos sueños y visiones. Sin una visión

positiva, sin una idea sobre el verdadero signifcado del uso sustentable del

agua, la sociedad se arriesga a continuar en un camino que nos conducirá

cada vez más en la dirección equivocada. Podemos elegir un camino

dierente y tratar de defnir y alcanzar un uturo dierente. Pero debemoselegir sin demora". !<$B$C #$%&'(

Page 6: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 6/7

R#$%& is not just another year, it is a chance to change the course of history R - %ecretar&-

eneral 1an i-moon

• ++3 millones 'e personas carecen 'e acceso a me*ores uentes 'e a,ua

potable

•  4l menos !.00 millones 'e personas en el mun'o utilian una uente 'e

a,ua potable =ue est contamina'a con materia ecal

• 6a escase 'e a,ua aecta a ms 'el >08 'e la población mun'ial

•  4ctualmente 2.>00 millones 'e personas carecen 'e acceso a servicios

bsicos 'e saneamiento como retretes o letrinas

• s 'el 08 'e las a,uas resi'uales resultantes 'e las activi'a'es

humanas se vierte en ros o el mar sin =ue se eliminen los contaminantes

• "a'a 'a cerca 'e !.000 niLos mueren a causa 'e enerme'a'es

'iarreicas prevenibles relaciona'as con el a,ua & el saneamiento

Page 7: ODS 6 Agua y Saneamiento

8/20/2019 ODS 6 Agua y Saneamiento

http://slidepdf.com/reader/full/ods-6-agua-y-saneamiento 7/7

• 6a ener,a hi'roelctrica representó el !+8 'e la pro'ucción total 'e

electrici'a' en el mun'o

•  4pro@ima'amente el 708 'el a,ua e@tra'a 'e los ros la,os & acueros se

utilia para el rie,o

• $l 708 'e las muertes causa'as por 'esastres naturales se 'eben a las

inun'aciones & los 'esastres relaciona'os con el a,ua