Download - Pachuca - Fiesta para el MezquitalFiesta para el Mezquital es un festival anual dedicado y dirigido a las comunidades del Valle del Mezquital, Hidalgo. El proyecto está conformado

Transcript
Page 1: Pachuca - Fiesta para el MezquitalFiesta para el Mezquital es un festival anual dedicado y dirigido a las comunidades del Valle del Mezquital, Hidalgo. El proyecto está conformado

A El Dextho desde Ciudad de México:Tomar la carretera a Pachuca (salida Indios Verdes). Antes de llegar a esta ciudad tomar el libramiento que lleva a Actopan. Aproximadamente a 15 kilómetros de pasar el centro de Actopan, sobre la misma carretera México-Laredo (carretera federal 85), a mano derecha, se sitúa la comunidad de El Dextho. Tiempo aprox: 1h 45’

A Demacú desde Ciudad de México:Tomar la carretera a Pachuca (salida Indios Verdes). Antes de llegar a esta ciudad tomar el libramiento que lleva a Actopan. Poco después de pasar el centro de Actopan, sobre la misma carretera México-Laredo (carretera federal 85) girar a la izquierda en el segundo semáforo en dirección a Caxuxi, después seguir derecho hasta San Salvador, y continuar por la carretera, el siguiente pueblo es Demacú.  Tiempo aprox: 1h 50’

Cómo llegar a la fi esta

PARTICIPAN:Guadalupe AcevedoAlejandro AlonsoEder AlmanzaRoberto AlvaradoJavier ArelyssJosé ArellanoLuís Arguello Paul BaezaErick Balderrama Jorge Daniel CabreraAriel CanoRosendo Casasola Quetzal ContlaMaria Luisa CorreaValeria CoxCarlos CruzAriadna DarkstarAurora de la CruzJean François de Marcé Andrei DelgadilloAdrian FigueroaCitlali Fuentes Gino GalánHomar GarcíaJuan Pablo GómezEric Guardado

COLABORAN: Susana BernalAbraham EscamillaTania EscamillaEduardo EspinozaMaría Elena Márquez Nancy MedinaBiliulfo Morgado Monserrat RamosJohn SaavedraConsuelo Segovia

DISEÑO: Paula Doumanian /muyhecho.com

Rodrigo Escamilla Isaac EscamillaJade ZerónSerafín E. Escamilla

ORGANIZAN:

CON EL APOYO DE:

PATROCINAN:

Karla Hernández Jack KrakaurRodrigo León Roberto LiraFlorentina LópezTómas López Nancy MedinaCipactli Meneses Ricardo MijangosAzael NavarreteLuna Núñez Eloís ortsaCHoracio PichardoOscar PimentelArmando ReyesEric Reyes-LamotheAdriana RonquilloDaniel RoqueAlejandro RosasBlanca Estela RothEblin RuanJohn SaavedraCinthya Santos Jorge Fernando Skinfi eldMa. de Jesús Villalpando

Ballet de la Universidad Tecnológica de Tula-TepejíCamarada SabrosuraCien FuegosColectivo ARCOSColectivo La LlecaColectivo La RutaColectivo Todos PonenCooperativa Santuario Textiles Artesanales De don de SonEditorial Nuestro Grito CartoneroEhecatl EditorGaia SanaGrupo Cultural Teatro Cuerpo SocialGrupo Fatua Ngani Grupo XihmaiHansaOjo RojoOVNIVilcabamba

AGRADECEMOS A:Comunidad de El DexthoComunidad de DemacúUniversidad Tecnológica de Tula-Tepejí Nayeli AlanisVerónica Baena Juan Carlos ChaviraMalena ClavierCecilia CondeCésar DamiánAbel EscalanteCecile Fabien Craig GawlerArnulfo HernándezTomás López Sisita Soldevila

Pachuca

Actopan

Ixmiquilpan

Poxindeje

El Alberto

Juchitlán

Santuario

San Salvador

Caxuxi

El ArenalMixquiahuala

Progreso

TeofaniEl Dextho

Demacú

Pachuca

Actopan

Ixmiquilpan

Poxindeje

El Alberto

Juchitlán

Santuario

San Salvador

Caxuxi

El ArenalMixquiahuala

Progreso

TeofaniEl Dextho

Demacú

Comunidadesedición 2011

Comunidadesediciones anteriores

Page 2: Pachuca - Fiesta para el MezquitalFiesta para el Mezquital es un festival anual dedicado y dirigido a las comunidades del Valle del Mezquital, Hidalgo. El proyecto está conformado

Fiesta para el Mezquital es un festival anual dedicado y dirigido a las comunidades del Valle del Mezquital, Hidalgo. El proyecto está conformado por talleres, actividades lúdicas y presentaciones que giran en torno a la cultura de los pueblos indígenas Ñhañhu (Otomí) de esta región, además de talleres y presentaciones de diversos ámbitos artísticos. Fiesta para el Mezquital nace en el año 2007 con la intención de reflexionar y observar desde distintos enfoques la riqueza cultural de la zona, poniendo especial atención en la población infantil.Tiene una duración de seis días y es de carácter itinerante con el propósito de poder llegar a todos los rincones de la zona, por lo que cada año se realiza en dos pueblos distintos del Valle. Fiesta para el Mezquital es una suma de voluntades que no sería posible sin el apoyo entusiasta de las comunidades, sus artesanos, sus pobladores, sus representantes, pero sobre todo de sus niños. Este festival cuenta con la colaboración desinteresada de artesanos, artistas autóctonos, artistas plásticos, artistas de teatro, artistas de circo, músicos, fotógrafos y cineastas, procedentes de diversas regiones de México, y el mundo.

EL DEXTHO del 12 al 14 de agostoViernes 12 Viernes 19

Sábado 13 Sábado 20

Domingo 14 Domingo 21

DEMACÚ del 19 al 21 de agosto TALLERES Y ACTIVIDADES

Para más información: www.fiestaparaelmezquital.org [email protected]

fiesta parael Mezquital5a edición

AGRICULTURAARTESANÍA CINECIRCODANZA ESCULTURA FOTOGRAFÍAGASTRONOMÍALITERATURA MÚSICAMURALESPINTURA TRADICIÓNTALLERES TEATROTÍTERES TRUEQUE

Ceremonia “Apertura de espacio: Pirámide de Energía Universal de Vida” / HansaPresentación del festival e introducción de talleresTAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Poesía y cuento “lola luna” / Ma. de Jesús VillalpandoMúsica conciente / Ariel CanoCanto Hñahñu / Grupo XihmaiTeatro de títeres “Ando títereteando” / Azael NavarreteTeatro-danza-música-ritual / Mujer: corazón sin violenciaGrupo Cultural Teatro Cuerpo Socialdel cine a la música “río de Cuerdas” / Eblin Ruan, Ricardo Mijangos y Roberto Lira

Ceremonia “Apertura de espacio: Pirámide de Energía Universal de Vida” / HansaPresentación del festival e introducción de talleresTAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Poesía y cuento “lola luna” / Ma. de Jesús VillalpandoMúsica conciente / Ariel CanoCanto Hñahñu / Grupo XihmaiTeatro de títeres “Ando títereteando” / Azael NavarreteVideo proyección “la lleca 200 re=s dijeron” / Colectivo “La Lleca”Teatro-danza-música-ritual / “Mujer: corazón sin violencia”Grupo Cultural Teatro Cuerpo Social

Taller de artesanía con semillas / Tomás López Taller de lámparas artesanales / Armando ReyesTaller de títeres / Azael Navarrete Taller de alebrijes / Colectivo “La Ruta”Taller de coronas y sonajas / Ballet de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji Taller de canto Hñahñu / Florentina LópezTaller de teatro y artes plásticas / Eloís ortsaCTaller de memorama / Colectivo “La Ruta”Taller de esténcil / Colectivo “La Ruta”Taller de esténcil / Erick Balderrama “Karas Urbanas”Taller de dibujo y pintura / John SaavedraTaller de dibujo y esténcil / Colectivo “Arcos”Taller de creación de libros / Jorge Daniel Cabrera / Ed. Nuestro Grito CartoneroTaller de poesía y magnetismo / Blanca Estela RothTaller de clown y manipulación de objetos / Juan Pablo Gómez “Mago Magini” Taller de agricultura orgánica / Gaia Sana Taller de cultivo de zetas / Colectivo “Todos Ponen” Taller de migración / Cinthya Santos

•se proyectará una muestra de documentales que retratan la vida de indígenas mexicanos de diversos estados de la república: Ángel, Ciudad Nunca Volverás, México indígena, Pueblo de Maíz, rostros indígenas de México / Selección de OVNI y OJO ROJO. Además se proyectarán los documentales “Lo primero y lomejor del siglo XX en El Dextho de Victoria” de Jesús Hernández y “El dinosaurio dormido” de Gabriela Santos•se presentará la muestra sonora “Paisajes sonoros de México y el mundo” / Quetzal Contla•se realizará una instalación de sitio especifico / “Arte y Contexto” (demacú)•se exhibirá la exposición fotográfica “lAs BATAllAs dE rEllANO Y BACHiMBA” cedida por el siNAfO•se exhibirá la exposición pictórica “iTiNErAriO iNVENTiVO” de Javier Arelyss•se realizará el foro: red de cooperación interregional / Jack Krakaur (demacú)

se realizarán actividades de muralismo:•intervención con esténcil / Erick Balderrama “Karas Urbanas”•Murales 3d / Horacio Pichardo (demacú)•intervención Mural / Colectivo “La Ruta”•Mural “intervención muralistika comunitaria” / Cien Fuegos•stencil y mural comunitario / Colectivo “Arcos”

Productores campesinos expondrán sus productos para realizar ejercicio de economía alternativa mediante intercambio solidario o trueque.

Taller de integración / Red de productores “Ollin Xihmai” / NuhuseheCeremonia “ritual del bastón de la fiesta” / Ballet de la Universidad Tecnológica de Tula-TepejiTAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Comedia Circo Teatro / Mago MaginiGrupo fatua Nganison jarocho / De don de SonTeatro Negro / Eloís ortsaCCine a mano: Efimero ke tú / Azael Navarrete Espectáculo multidisciplinar / Artistas del festivalPresentación musical / Camarada Sabrosura

Taller de integración / Red de productores “Ollin Xihmai”/ NuhuseheCeremonia “ritual del bastón de la fiesta” / Ballet de la Universidad Tecnológica de Tula-TepejiTAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Comedia Circo Teatro / Mago MaginiGrupo fatua Nganison jarocho / De don de Son Teatro Negro / Eloís ortsaCCine a mano: Efimero ke tú / Azael Navarretedel cine a la música “río de Cuerdas” / Eblin Ruan, Ricardo Mijangos y Roberto LiraEspectáculo multidisciplinar / Artistas del festivalPresentación musical / Camarada Sabrosura

TAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Comedia Circo Teatro / Mago MaginiNarración oral “los cuentos del bicho malo” / Jorge Fernando SkinfieldMúsica y Poesía / LaLo y eNe: Chou chorerístico-musicalComida…de traje con la comunidadMuestra de talleres y clausura

TAllErEs dEl fEsTiVAl (ver talleres y actividades)Comedia Circo Teatro / Mago MaginiMúsica y Poesía / LaLo y eNe: Chou chorerístico-musicalComida…de traje con la comunidadPresentación musical-fusión latina / Grupo Vilcabamba Muestra de talleres y clausura

11-11.30 h.

11.30-12 h. 12-15 h. 17.30-18 h. 18-18:30 h. 18.30-19 h. 19-20 h. 20-21 h.

21-22 h.

11-11.30 h.

11.30-12 h. 12-15 h.17.30-18 h. 18-18:30 h. 18.30-19 h.19-20 h.20-21 h.21-22 h.

9-10 h. 10-11 h.

11-15 h. 17-18 h.18-19 h. 19-20 h. 20-20.30 h. 20.30-21 h. 21-22 h. 22 h.

9-10 h.10-11 h.

11-15 h.17-18 h.18-19 h.19-20 h.20-20.30 h.20.30-21 h. 21-22 h.

22-23 h.23 h.

11-15 h.12-13 h.13-14 h.14-15 h.15-16 h.16-17 h.

11-15 h.12-13 h.14-15 h.15-16 h.16-17 h. 17-18 h.

Este programa puede estar sujeto a cambios