Download - Pensamiento Logico y Matematico1

Transcript
  • 8/19/2019 Pensamiento Logico y Matematico1

    1/4

    PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

    Presentado Por

    Luis Alberto Jiménez Lóez

    Códi!o" #$$%&&'#()

    Presentado a"

    Os*ar J+onn, Gómez Su-rez

    Luis Jimenez LopezIngeniería Industria

    200611

  • 8/19/2019 Pensamiento Logico y Matematico1

    2/4

    Luis Jimenez LopezIngeniería Industria

    200611

  • 8/19/2019 Pensamiento Logico y Matematico1

    3/4

    ./ué tan matem-ti*o o r0!ido odr0a lle!ar a ser nuestra 1orma de razonar2

    El razonamiento hace parte de nuestra vida diaria en el estudio, trabajo o en cualquier

    situación, y las matemáticas son necesarias para desarrollar todas estas actividades.

    odr!amos decir que el razonamiento matemático puede incrementar la de"iciencia de una

    persona en determinada labor# de esta manera concluirá que la matemática es la base de todo.

    $tilizarlas nos "acilitar!a la vida, lle%ar!amos a ser bien r!%idos en nuestra razonar.

    Se puede asumir que lo principal es desarrollar competencias para la

    construcción de razonamientos lógicos, así aplicar diferentes leyes de lógica en

    nuestros acontecimientos diarios, si aplicamos dichas competencias y la

    necesidad de obtener exactitud en todos nuestros planteamientos ,seguramente lograremos llegar a ser tan rígidos como sea posible.

    Nuestros cuestionamientos diarios nos generan proposiciones que nos hacen

    pensar si es verdaderas o falsas lo que quiere decir que estamos en constante

    uso de signos lógicos muchas veces sin darnos cuenta, esto quiere decir que

    somos muy matemáticos y rígidos en nuestra forma de pensar

    Luis Jimenez LopezIngeniería Industria

    200611

  • 8/19/2019 Pensamiento Logico y Matematico1

    4/4

    &'uál es el propósito de la ló%ica(

    El propósito de la ló%ica es o"recer m)todos que nos permitan "ormar proposiciones con valores

    de verdad con precisión en los razonamientos utilizando s!mbolos que eliminen las

    ambi%*edades que la estructura del len%uaje ordinario no puede evitar "ácilmente, dando

    claridad al irse "amiliarizando con la representación simbólica y el si%ni"icado de un ar%umento

    ló%ico y %eneralidad al establecer un len%uaje simbólico arti"icial que simpli"iquen ar%umentos

    ló%icos complicados.

    Luis Jimenez LopezIngeniería Industria

    200611