Download - Perfil curso análisis de riesgos

Transcript
Page 1: Perfil curso análisis de riesgos

Curso Pre-congreso:

Aplicación del Análisis de Riesgos de Inocuidad de

Alimentos en Procesos Industriales

Fecha: 31 de marzo del 2014

Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Duración: 8 horas

Modalidad: Presencial, teórico

Ubicación: Hotel Herradura, San José, Costa Rica

Instructor:

Dr. Jairo Romero (Consultor internacional en inocuidad de alimentos,

Miembro del Consejo de Gobierno de IUFoST, Gerente de Jairo

Romero & Asociados, Colombia)

Presentación:

Bajo el impulso del comercio internacional y lo establecido en el Acuerdo MSF de la

Organización Mundial del Comercio, los principios del Análisis de Riesgos se

aplican cada vez más ampliamente al control de la inocuidad de los alimentos.

Actualmente se ha visto el uso del Análisis de Riesgos como una herramienta para

uso mayormente de las autoridades oficiales, sin embargo hay una corriente, cada

vez más fuerte, de expertos trabajando en la integración de los principios y

herramientas del Análisis de Riesgos con HACCP y en general con otros elementos

de los sistemas de gestión de inocuidad.

Dirigido a:

Profesionales de las empresas de alimentos, funcionarios encargados del control de

alimentos, profesores, consultores y otros, con experiencia en el manejo de

Sistemas de Gestión de la Inocuidad en el sector de alimentos. Estudiantes y

profesionales interesados en mantenerse al día en los avances de la gestión de la

inocuidad de alimentos a nivel internacional.

Objetivos:

Estudiar las tendencias actuales en el uso del análisis de riesgos para el

control de la inocuidad de alimentos desde la perspectiva del sector

productivo.

Page 2: Perfil curso análisis de riesgos

Describir modelos de respuesta a los requisitos sobre el uso de la evaluación

de riesgos y el enfoque de riesgos en los modelos de certificación de sistemas

de gestión de la inocuidad, en particular los aceptados por la GFSI.

Metodología:

El curso se desarrollará por medio de presentaciones magistrales, talleres de

estudio de caso y discusión en grupo.

Programa:

El programa del curso estará estructurado de la siguiente manera:

1. Conceptos básicos del Análisis de riesgos: riesgo, peligro, seguridad,

tomar el riesgo. Toma de decisiones en medio de la incertidumbre, análisis de

riesgos como herramienta de gestión. Componentes, análisis de riesgos aplicado a

la inocuidad de alimentos.

2. Gestión de riesgos de inocuidad en los procesos industriales:

particularidades de la gestión de riesgos en la industria, gestión de riesgos en

ambiente HACCP.

3. Usos requeridos del enfoque de riesgos en el sector productivo: los

requisitos sobre uso de evaluaciones de riesgos y enfoque de riesgo contenidos en

los reglamentos de certificación de los modelos reconocidos por la GFSI y la

manera de implementarlos.

Monto de la inversión: $150

Tarifa como participante del Congreso:

$120