Download - PÁGINA y~ Kid Zamboa~CaIpe LOS HERMANOS TIMONERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/12/03… · yo de la carrera están asegurados. participantes y motoristas entrena-

Transcript
Page 1: PÁGINA y~ Kid Zamboa~CaIpe LOS HERMANOS TIMONERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/12/03… · yo de la carrera están asegurados. participantes y motoristas entrena-

EL 1~tJNDD DEFO1~TIVO TERCERA PÁGINA

___________ ~ ~ ~ ——-~——~1 Noticiario de fútbW~ — ~LLEGADA DEL EQUIPO SITE-

LOS HERMANOS TIMONER ~ La veladada anoche j ~ ~ Barc&ona se preparan‘ JUGARA CO~TRA El.1 CO «A. 1. K.», QUE EL LUNES(•~d ~ G~ OU~EA) de Nueva York fo~ando pareja~ en el ~r~s

~ %‘ALLA[)OLIDnem~scbre él rumores~ninguna~COfl Moretti — en 12 segundos~ ~ (Viene de 1.~pág.) ta de un veterano ~ue conoce~ Barajas.— Procedentede Es.He aquí los resultados que se~lees, los llevaron a cabo sin mu- el «paño~: ~Socolmo, ha llegado en avión,~noticia conereta. Parece ser que ~exactos~Pero no hay q~eolvidar ~dieron. Coincidencia extraña, tO- cho ~ ~, ayer, sin decir —Se han renovaüo ánimOS Y a las 18’30 cJe hoy el equipoen principio, el ampostino se mos~ que esta marca se consiguió conizó desganadoa defendersu titulo. ~ rodi11o a 50 cuit~, mientras que dos se re~o1vierona los puntos. «~te fi mOsti~»ae fueron para esperariza~con los r~unhitOSga• de fWTjol sueco ~A 1. K.» ~ltu~Atega no estarentrenado,cosa que los tiempos de SaurA Y Sancho lo Roca batio a Abad II. Tomás las Termas Victoria de Caldas nados e~pa~iadodomingo Y se lar de la capital sueca.C~irrcs-nos parecelógica dadas la

5 alturas fueron con el rodillo a 65 cmts a Ruiz, que sust,tula a Vaiver- d~Montbuy~paradescansar,flU- comienza a trabajar en forma ponde a la Primera Divsión ya que nos hallamos. Aunque Jamás lo que da más valor a estamarca. de. Bhornu~n a Taibo. Elanch trirse convenientementey hacer diferenLe a como ae ha traba~e~uno de los equipos más í-tc~hemos albonado que un Campeón. ~05~ Saura que cronometró ebtas a Namiel. Ujecla a Alonso V& acopio ci~unasenerglae(iue van J~r1()hasta ab’)ra. Cuando mar~tacadosde Suecia.abandonesu título sin defenderlo VUe~tasestá convencidode que en ientrn y García a Franco. ~a nec~~,~tar(n gran manera el chaha, hace una hora, del Eu~ El próximo día 6~se enfren-y dariamos como buenas sus ra- tales condiciones se rodará a 12 ~ ~prox~modomingo, en la Carro- torpe, se decia qur estaba yasones... mientras no le V1é~ufl1OS segundo3en laó series. Esperemos~ BOXEO INTE~i1ACWNAL ~tera de Sairiá. re~jnida la Comision Deportiva tare en partido arnistoao contracuatrodíasdespuésenotra prueba, que con la presenciade los Tamo 1 ~ No le pudimos echa1~la vis- formada por Fau, Flaqué, Mota el Valladebd. Compoñcn ja ci..lo que no5 confirmaría que la fal- flor que según pareceembarcaráni ~ ~ta encima a Enrique Fernández, y Renau que comienza a fun- lada expedición~ presidentedelta de entrenamientono pasa de ser el viernes entrenandosee

1 sábado,j ¿MILLS • LESNEVICU CON EL que es tigo así de escurridizo cionar en franca colaboración Olson, el entrenadorWampetitsun mero pretexto esta marca rncluso será snejoraida. TITULO EN 3UE60? para 1-os periodistascomo el mer~con el entrenador Vida!, para Y los JugadoressiguiC11te~:Sjo~~

* * * * * *~ t ~Londres. — Red Boadr~bs,re- curio~pero no faltó el informa- realizar un último y deflalvo es- berq y Olarider como porteros;El éxito espectaculary deporti. Vamos a hacer un resumen de presentante del campeón mun- dor voluntarioso y amigo —que fuerzo que ~todos esperamossea Nystrom y Kiesoti, defensaS

yo de la carrera están asegurados.participantesy motoristas entrena- dial de los sem~esados~ Freddie desde luego no fué el literato favorable. ~Bodin~ Askiiiger~ y JohanasoriGuillermo, es si~dudaalgunael CO- dores. . ~Milis, está. dispuestoa dejar que Don &lberto— que nos dier~L _~Y qué hay de equipo? ~medios; y Erl~ksOii, Larason,rredor español melor dotado para Por un lado GabrielSauray José defienda su título contra Cus la rPfEr000a oficiosa equivalen- —~Saldranmanarn,viorn~,por Meilberg Niksuri y Kraemer,la pista, y en espec1a~para la cal- Saura como entrenador Un equipo Lesnevich, con tal de que se le te a la oficial. carrelera, para hacer riú(hC en dolariteros. Adenras vieluixl dlgU-rrera tras motos~Actual campeon cuya fuerza principal radicará en garantice determinada cantidad. Rc -inta d ~ la misma que, es Alhama (]G Aragón; la segunda nc~

5 jogadores m.ás. como SU-de Españae0 «s’ayers», varias ve- su perfecta compenetracióny en~ El empresarioJacE Saomofls, ya cosa decidida muy en firme, — plerilcoi.ce5 campeónnacionali tras moto co- los grandesconocimiento5 de Saura~que tiene firmado un contrato la r�aparición de Vclasco y Cal.mercial enun velódromode lasCOfl- padr~corno entrenadorque sin du- con MilIs, también ha dicho que vet con lo cual, lo., azu’grana E 1 y ¡ n o de m esa l)�’Si)Ués U0 pelebrar e~ en~

cuelltro contra ci VaUadoliddiciones técnicas de Mataró su es da, exprimirá hasta el máximo pa- le dejaría que luche en E~tadossalarán a dar la réplica g ,Sus SUl(lt~ipai~a~1 .I~d)oti dorui0 juga.tilo ha de brillar con luz tan pro- ra conducir a un título que Sn- Unidos en el Torneo de Cara- eter~1oscompetdores ron una embotelladode ruin contra ci Sportirig, el día 8pta como brillante. sta. ~peones, que está preparado para alIneación muy de «gararitíase,~ del corriente. M~istarde se des.

El pequeno Timoner II por su POr otro Guillermo Tim000r, aW celebrarse a principio de 1949. De momento, riada mas q’se es-plzizarón a París. donde se iii—partp ya ha hecho ~us armas traS téntico rey de la pista, probabie-~ Estos dos acuerdos han sido to; ]ucgo, ya veremo5 si los al- ~J ~J~ 1 L L~A io~ltn~,—— l’ai is, jugando con..motos y tiene clasedepistard n,ás mentOentrenadopor JoséSerratras~adoptadosdespuésde la reunión res dci buçolico Caldas les hace gará el I)arti(hi tradicional Ele—que suficiente para emuiar la.. gb- el que ha logrado grandes Victo- c°lebradapor la Junta de Boxeo soltar impresiones intereaantes.~ Ira ~ r~wingy ej citado ~ionibl-

riós de su hermano. risa, y Timoner 11 como gran «out. Br tánica, a la que asistieron el y ~ no hay novedad (le aqui ~hade sersupreferido ~ . Alfil.No se crea empero que con su sider» de la competición empre�ari0 y el apoderado de al domingo, el Barcelona pro-

mora presenciaen pista Guill~rmo Antonio Andres Sancho, con el ~Fredde Mills, para estudiar la sentará a. Velasco; Elias (‘urta; —_————--— UN FRAN(’KA — INCLáTERRATimoner va a embolsarseel tituLo prestigio de un nombre y una au- quela presentadapor la Asocia- Gonzaivo III, Calvet, i~agrem;flPprnMlPr~i Pfl 515fl parte del grado téntica rogularida~a su s~vi~’Oc~ónAmericana de Buxeo en Con- Basora, Seguer, (‘~sar,l~’loroncio etapa la torminarlin en León Y. ~ Í1’U’fB01~ «AMA’l’EUR»

í1 sábado, u l)uena lineo , llega— ( r (ruible. — El 22 de ~1uY0de~entrenamlentOque hay4 alcan- será Otro candidato,y será José Es~tra de Freddie Milis por no ha- ~ Nicolau. l’~1 a Oviedo, tionile esperantOsde 1949 se jugaró en csta ciudadzado y de la preparaciónde susad- pañol ,motori.sta de bien probada ber defendido en septiembrepa ~ La cosa se va (al(lcarld() pOr tener Un poco (l(’ suerte el do el pa~tldo lnteriiacional de fút.versarios. clase ei encargado de hacer que sacio su título, cofl~o se habla momentos.

En el velódromo de Matará es e~«cronómetro Sancho~’funcione~oncertado anteriormente. — A. ~ * * ~rifingO arito el titullir, bOl ~aniateur» l~’raixcia— In~la-tos días aiproveohando las suaves sobre la pista con plena regulie ~ FERRACIN . RAY FAMECHON No~falló ayer Nogués por la ~ I,AlIri(~aCiÓri decidida? torro. —~ Alfil.mañanasde un otoño primaveral ridad.roncan las motos trabajandoa fon- Pero no acaba siqul el lote. Los ~ EL 16, EN ROMA s°ncilla raión do que habla sa ~ -—Idi misma (lue ganó el pa- IU)WLEY, SIJS’rfl’u’I’o DEdo para entrenar a los corredores entusiastas hermanos Arajol, Un ~ RolTia. — El 16 del actual SC litiO para ileur, (loflde había de ando domingo lii Español. Van, MACTFINSES FIN EU EQVI~que ya se hallan allí. Uno de ellos caso ~e auténtica afición al ciclis- ~celebrará en esta capital un fin- coger el e’cpr’so rumbo a La como (leloga(lo el dirigente se- PO NACIONAL IN4~LElSes Gabriel Saura. Es muchala llu- mo, también estarán presenteS.Y portante combate entre el fran- Coruña vía Madrid. flor Cano y (Orno suplenteíi Ma- Londres. — El jugador Jacksión y entusiasmo que han puesto nlngun0 de los dos es un novel cés Ray Famechon y el italiano Y la refereneia fué parca: no tlurj’a y Solaris, ainón, COmO es fiowley, del Manchester Uníted,los Saura— padre e hijo — pues tras moto. Pedro Arajol, brillante Guido Ferracin. — Alfil- ~salió Martín, al parecer 1e~iOna~: do suponer, rl entrenadorVidal. será el Sustituto de Mactenseilambos formarán equipo para tete «sprlnter» con un estilo de 55ta~ WOODCOCI( POSTBLE AD- do, vor lo cual, el once tarracO- 1 Y aquí lerrnlria~’on flueStr~Scorno Interior derecha del equi~

«defender»del Club Ciclista Barce~grandestriunfos en la especialidad~ VERSARIO DE JOE LOUIS nense se vislumbra ~a así So- indagatoriaede dIa~— S. PO de Inglaterra que jugará ma-campeonato. Eh joven y brillante clase ya ha conseguido algu~s ro; Cobo, Corona;(‘ atalá Corró, ~ ñaria contra Suiza si Ja nieblalonés se halla viviendo en Matará como en aquella gloriosa jornada~ Nueva York . En la mayo- Per~omo Alsúat, Taltavuli, Ga-~A~~~rdosdel Comfté de lo permite.parapoder entrenarseen el mirano del parque hace Un par de años. ~ d~P los círculos deportivos llaido, V?óxtlues y Dravo. El equipo lnglée ronlisA un It’escenáriodel campeonatoy achino A Salvador le vimos rodar bien en ~ asegura que el campeónde ~ ~, ~ hubo ni un detallo más. gero entreflarrilelito cii el flam-tarso debidamente. el último Gran Premio Dalton en Europa, Bruce Wooclcock, puede ~ ~ ~ ~comp~tic~ó~d~la F. E. F. ~o de flag’ibury. El O(~t[lpO sul-

Anteayer asistimos a una sesión el mismo escenario.Su combativi- ser el futuro contrincante de~ No hubo neoes~daddo llamar~ Madrid. — El Comitó de Com- so visitó el ierreno, pero node estos entrenamientosen ios que dad y brío aseguran que luchará Joe Louls para el campeonato ~ Sabadellporque, en (‘analetas petición de la llenE I”ederación hizo ningún entrenarnlentO. -- A.tuvlmo5 ovaslónee ver rodandocon cuantomenos hasta el final. ~mundial de la mllxim~ catego- dimos con un entusiasta de la Española de l”útbol, en su re- EL AP. DE MADEtID, SINbríos de chaval a Antonio Andr&~ Jorge CIarás, el magnífico per~~ría que deberá celebrarse en el Cruz Alta a ~u~en no le impor- ijr~ióri d0 ayer, ha acordadoun- INTERIOR DERECHASancho, que también quiere hacer cherón de nuestro ciclismo, el at- mes de julio de 1949, si eg que fa la situación de su equipo y panel’ las ciguientes corioccio~. Madrid. — El jugador atióti-otr su voz en la lucha por el ti leta puro que con su planta y cia- • vence al norteamericano L�etulo. se parecellamado a ser un corle ~Savoid en sria peleadel día 6 de ~ tan i’olo los colores y st~leal- oes (lIS(lj}liflailaS cori arri’glo ~ co Durón~serásometidoen bm.tad a ellos que nos informó conDoe entrenadores mataroneses, dor muy ecléticocapazde brillar lo diciembre, en Londres — AlfiL mucha seguridad, ya que se tra- lo previsto cii ios Pre(cpu)adel ve a una operación ~uirúrgica,que conocen a fondo la plata, Jor~mismo en piata y carretera

0s otro LOS HIiIIIMANOS FA1’~ÍECIION~ ~ —~ i-eglarneuto de partidoa y C0tfl que tO tefl(lró apartado de 103

petlcionPh~qu0 So citujt, por tr’rrenos de Juego algñn tiempo.ge Boucquet,y Juan Planas,logra de los participantesa los que noron vueltas con Saura y Sanchoa se puede dar por apeado de las ~ A AUSTRALfA

Londres. — Los hermanosAn ~LAS APUESTAS fallas cometidos (~OIl O(USIÓ!I de En vista de e1lo~el Atlético, allO~partidos cte Liga jugadosel ~ po~1ercontar tam~pocoCon13 segundos.El ~record, de la pis series ni mucho menos cofl facili- ~dré ~ Emil Famechon, saldránel fr~césGeorgettl — vene~or A estos siete corredores pro- ~esta noche en avión para Aus-

domingo ultimo: Vidal, que se encuentra enfeota matarone~atras moto lo posee ~que tiene al parecer ganasde co- ~varios combates de boxeo. An- ~ ~~UTUAS~ Susjcnsión por la~ Plazos 1)10 susillule para este puestomo trata de encontrar el posi-por cierto cte los últimos Seis Días hablemente ocho si corre Ol.mv~~tralla, donde tienen contratadosr~r el campeonatode España—hay‘ dré Famechon ha manifestado~ ~que se indican y morión econó- del ataque. — Alfil.que unir a cuatro modestoscorre ‘ que permanecerá en Australia Madrid. — Nueve boletos con anca de cuantía dlvcr.~asei~úndores de Mataró que se están en- ~todo el tiempo que sea, mien. trece resultados acertadosae re- ~ 1mp0rth1~(1ade la falta ~ la RECRESO DEL MAI)RWtrenando diariamente y han ad Iras tenga una pelea. — Alfil. partirán el primer premio de las (ucogoria ilcí club a jos jilga- ~ — A ~s doce Y m~quirido ya un coiioC~ieflto de la ~ PRENSA GALA SE QITEJA apuestasmutUas, corre~ondiori- (1~k~5algulontos: dia lla llegado en avión el cqui-~p()(LE’] Real Maririd, de regresote a la última jornada de Ligo l’or eualzo lairtidos oficiales de Lisboa, dontie ayer jugó con.pista y riel rodillo muy apreciable París — La prensa francesa celebrada.A cada tsdet() corres. ~ Diego López l~oveda(1lérct~ fra el líemfiea. Acompaflaz] a losSon ellos Sinol, Soler, Mola y F’ont. 1Sus posibilidades son naturalmen- se queja de que, una vez más,te modestas Pero a lo mejor uno ~los púgiles franceses han 51d0 p0n~~eni12.60285 ~selas. Las lOs), JOSé ItUiróli llellido (Jaón) jugadores lo~directivos y el en.,derrotadospor 105 á~-tlitros,SUS p0bl~di~~etl~ivcirecid~scori Vi_ expulaudostb.l COifl~() P~r Ogre- Irenuilor. — Alfil.de los cua~troh

0 deStaCay les plan- ~más temibles rivales. En esta go, Oviedo, Gijón, ~antarider, dic a jugadores ontrarlos (art. ~El. VALENCIA CAMINO DE

* * * ~formdable pelea ante Vlnce ha y C~ceresDo los nueve pr~ oficiale: a Juan (azrwr paditla ~ SEVILLAta cara a los ases. ocasión, Jean Stock realizó una Ger~r~~Sevilla, Cranada, Meli- ~ g, II Y 121)), por lic5 J)arlI(IOS

L~ series que se dispataránso- ~llawkins, en Inglaterra Ante el ~Pl0S 2 han recaído entre seno (t~~pani~l»j,or desacato al ár- ~ valencla~— Esta niuflana habre 50 kms. 5e Iniciarán el domin ~asombro de los espectadoresse ritas~(l~Gerona y Santander. bitr’c>• O Gaslirli Trimhant Horno- ~salido rara Sevilla, el equipo lo-go a las 11 de la mañana (~omG~proclamó vencedor u Hawkins, Los boletos cori doce aciertos !O (Jóptier) por blUSfCmUr (art. ~~ desilazándOse luince juga-sólo ~e cla~iflcarántres equipos pa.~P~ punlos que estaba domina- han sido trescientos sesenta y 9 d, 11)1) y 127); y, 1or das pal- dores Actuará iam.biéri el e(iUi-ra la final a disputar el día 8 (am- i do d~antecasi todo el encuen- 5eis ~ cada uno cobrará 30990 t~dOSOliClales a Jo.~’ Martínez 1 ~ valenciano. en partido amis.hién por lo mañanaa 75 kms se~tro _ Alfil pesetas.— Alfil. (‘ercós lguaIada)~C’e~1i~Ayr-’~~1050 ci 8, en Córdobu~contra elrodará ya muy fuerte en las cus-tro senesprevistaspsra el domin ~ TITEO MED!NA QUIERE ~ _ .~ . ~ tenía Lesaca (Areria~,de Zaia- ~titular.go~La (lasificactón de los finalis- ~ MEDIRSE DE NUEVO goza) y Nicol~i~Mateo í’allejo ~ Los viajeros son: Eizaguirre yPérez; Monzó, Alvaro, Asensi ytas se hace a ha~ede los mejores ~ CON ROMERO ~J ~ ~ ~~ ~ ~ (Gerona) Lo~3dos ~ por ~Juan Ramón; puchadesy Recre.intimo de agresión a (ufltrit1OStiempos logrados por lo que tun ~ París. — Theo Medina ha ree-gún corredor aunquemarcheen ca. tificado sus anteriores declara. (art. lil) 1 y e; 100 y 120); y, ~ro; E~i, Amadeo, Seguí Pasieheza de su �er~epuede dormirse clones de retirarse inmediata- amonestacióna los eritieriadore~~guito, Mundo, Escrivul e Igoa.ES MUNDIALMEN’[’E FAMOSA ~ ~ Io~(apilarlos (lo lOs equipos I Parece que actuará el mismoni mucho memas. 1 mente del boxeo y ha manifes.

Las motos roncarán el domingo~tado que tiene una gran iltlsión, POR SU VINOS IJE INSUFERA. segCiri el eaao, d0 los clubs a c<)rljunto que venció el pasado~n Malaró y los «~tayers»rodarán1 antes de hacerlo, de celebrar que corresponden Io~,jugadores domingo al Valladolid con P&tras su estela Nos hallamo5 ante un combate en París contra el ELE «B()UQJ’CT» y ALTA suspuialalca (art. 108). rez en la puerta. *~ Alfil.Un csmpeonatode España y la ex doble campeónespañolLuis R0 CRADUACION 1 Ademas. el comité aeordó TII%~ARES [)A SILVA coMEN’pectacinn Sube entre los aficiona mero Es mu~ posible que el __________ — ~ TiI EL JUEGO DEL MADRWdos a medida que ~,e acercala hora empresario Gilbert Benrim or- CI-IONIC. ~ ‘ A peticion (11’ I(i~cluli~ intcre- 1~irl~a.— FIn i(*e’iófl con el‘~Dl ALIGAN 1 i~ eadoa, trasladar al 8 del actual encuentro Madrid - Benfica ~Ud5 la gran batalla — P ganice tan sen~acioY’a1combate ~ ~ 1

en la capital francesa. — A. ~~l J)aIti(i() Alicante -~-— Imperial, garlo OYeI~, el ex selecciotiador

u na carrerapara cuartas ~ Hérculesy M~Jaga ~previsto para el ~itó-umo tIc.- naciorli 1 Tavare~ da Silva ha-flhtt)~(), dia ,l; autorizar qu0 el ce un a mpliu comentario. El pü-.Ele(troTne4’ani(a . ( ordolta se blico c~iierecuerila que en oU’OSen vanguardia~juega (fi el campo d~este úl- tiemi O- ~ualquier exhibición es-ANTEANOCHE, EN NOVEDADES

— Alicante. — ‘forlo pareceindicar timO t’ltiij y (litO ~l Arenasde Za. ~pino a E n Portugal Iba salpica’de trlaru-ua cIerta y Si±gufl las ca- ragusa — Atlético Paleare5que (lii (11 Ichos jugarlas ejecutadas

t L~c~‘1 !I~CO~fuerefl v~i~~ tadl ticas de los torneo, de i (gula ha de jttgiirse (‘1 12 del corrien- (Ofl ~) dIcción asombrosa, por1 ridacl romo la Liga pese a las in. te~se c~lebrcpor la rnanarta. vet’i iR . u, ijrtislas, poseedores~c’dos (21 x 40) por Jáure— terruprione y pausas qu0 ei ca Por Últitrit) ae dei-iguaron de- de e tilo ptupiO, hábIles cori los~ . lend~.rlo Internacional íc’ ‘.rnpone, ~egados para varios Partidos.—» do5 P es Y COn la cabeza, apun.~ ~wy ~aceiho que ej punto ríe mejor ft rma en Alfil. 1a «Siempi~efueron lo~españo-

io~equipos aspirante, a l)osicionea 1 lies, lrttltvlduatrflelit(’, jugadores1 Tercera actu~ióndel jovm gran destacdda (onviene alrarIs.lrlo ha ~ D formidables. Pero al parecer se

venhentemenLeco tus finales d�~ClIC 1 ~ ~ extinguieron todos y iii aiquile-zaguero,Marcelino. Y tercer lleno. ~~Por tercera vez también, el dina. ~ ~ (1 serun(lr) lO1’(lO y aun rn~ís~~nfl

ra queda uno de muesira, El~ ro jior é. Y algo tendrá el agu& t segundo tercIo de las competiciones1 ~ ‘~ fútbol moderno es cierto no pen1 cuando la bendicen... Anotemos, si- Los cori)untc~5que Csto eonslgJn, ~ ~ por 6 a O mite lridividualldades ~ue jue-

1 segundo encuentro, art este de an- ~ 1 guen sólo para sí. ~s espccta~1 mismo, que como ocurrieraen el tienen iJ~~Ilnteorillado t-i Oarnl~no para co:aarb-o paladinOsde los ~ L)ylcLres — lnglaierra ha vencido~dores portuguesesque juzgaronteanoche,lla vu~1toa triunf5r, cIa. grupos o para ufianzao,e po~Lt1va1 0 buisa por seu t.lntos a cero, tres , C°T1 iltis Ojos el pasado fútbolra y rotundamente,con Jáuregui, mente rO lo~pue$tosjldures Y así en cada ti&.rnp(, El pncue1jrr(~ ~e español resultarondecepcionadoSguardándol0 los cuadros delanteros vemos que los cOrflienl.oi, a mucha ha 4.elebradO~ ei campo del Ar. p<~rla presentación’del Real Ma.y esta vez, a distinta pareja, la marcha — un ejornpo tipo o h~isi aenal. drid~ y comentaban que si esformada por libro y Aldecol, que, do en a tos últanos anos el Sevi ~ * * uno de Io~ prifrieros clubs decomo en et partido anterior Zuro ha — suelon traer io~deainflamlen. España, el resto de los eqUipostuza Y Frías,

5e quedaron en el tos nada la mitad y un ~e Liga. debe ser deplorable. Nos0trOstanto 27 Jáuregui jugo anteanoche, l~stábien (lei)atldo el tema por su- comamos, ~ln embargo, que elmucho, y MarceLino, muchísimo,lu- toriciades ji1~.~llgiosa

5en la materia Madrid sabejugar más(r.ie ayereendo, aparte seguro revés, muy y la expeilencia lo corilirina. sI~~ jugó y nos dejó la inipresiónpotente y elegantederecha,lo que

que tengan ‘1ada que ver (~oLI ello de que el fútbol. españolse adep.viene de raza a este galgo. por. nl ir, c,~lidadd~ i,.,s supit iitra de té ya a las nuevas táctlas. Igualque la elegante diestra de su ~ ~ refuerzo, ni las táctica., II] las LOO sucedeen el ataque,aunque ladre, se recuerda todavia con cus-t nlc~5.La «forma», que esta al maL inteligencia entre medios y de.u, por aqu~El partido. con impre.~ gen ce la eiaa~-,es tan ~ ~ pantera fuera nula. El fútbol es.sioflante eornienzode 1 x 5, se fué 1 en el atleta que ~ quiebra y se pañol ~)Crdió, acaso, toda su ari~«de calle» Vean, pues. cuán pron- hace añicos con eualqu~ezcausare ttgua gracia pero ganará, sin du-to se ha confirmado la re~1valía moni o próximaen los deportes lo da, en seguridad de movimientosde esta formidable zaguero, 10010 divicluales: y tanto más en los de ~,, eficacia de conjunto. El Ma.d~22 anos, que ‘va, si e,’, que no es conjunto ‘orno el fútbol 5n que se drid jugó, ~ln embargo, menos355, para figura grande de la sno- precisa la (‘onjunc,on de la torma ~t1~ el Benrica, Tavares afirmaclalidad. en sus eemefltO5 para que se lo. que Tiañón fué el elemento más

ANTEAYER TARDE, EN EL gre en lo li~ico —‘ quiza.s má5 di~CA1’ALUÑA flciimente que en lo ténico — eso~ eficaz en el resultado ObtOllldO

— que sellama unidadde equipo: un’- 1 por el ~OflCenblanco y dice queda~de fondo y fuelle que nada 1 F. Perreira aetuó el mejor en-tiene que ver con la Otra unidad ~ tre los portugués.También des-en la prácticd de un sistema tác. taca de los españoles al’ extre-tico o cori el conjunto de una cia mo Arsuaga. Por su parte, aUla.se similar en aus once (OxopOnefl l’o~ular» gflrma que el Ben.

tes. fien fué siempre superior a suFle escrito todo lo anterior pa- rival y que Bañónevltó una de.

ra llegar a ta conclusionde la dis rrota amplia de su equipo—Altinta forma actual, ascendentee~uno y clesceodenteen ej otro, quese me lis prcoentado Con clara diferenciacion en el último partido 1aqui jugado Héreule~~ Málaga, Yo

~habla vi~to al Málaga en la Rosa~ leda, el diez de octubre, contra el~Gerona ‘/ Shora, ju’,tamente a los

48 dias, ontra rl Hérculesen Bardin; una notahI~ diferencia, aunrecordando que C~ aquel, como ene.,te día, no se alineaba completo.Con e-,tø qUiero decir que, al pa-recer, el ~óálaga ha iniciado unaligera curva de descensoen rda-Clon con su primitiva forma ialdat, en tanto que el Hércules, quetampoco se alineaba completo—lefaltaban nada menos que Cosme,Soto y Meca — omisa una línea as.

cendeiite d~ esto de la forma Datió al MálagaCon Una plenitud qt~~no se refleja exactamenteen eltanteO de 3—O y que por el juego,el dominio y e

1 tiro debió .ser másamplio. Y lo batió precisamenteenesa yel clásica segundaparte delequipo alicantino On que su resls~tereia — fondo — lo hace, e°fe.nomenalesrachas, meteoro. Dominócompletamenteal Málaga qu~ecu-asba bien el cansancio mientrí~sélIba a más y más y le clavabatresgoles espléndidos.

Están emparejadosy en vanguar-dia en la tabla norm5l ambos Cqul~‘pos: pero el Hércules,en realidad,es lider Con dos puntos riositivos

más que su compañeroandaluz. Supanoramade partidosen la ya la-niinente segunda vuelta me pare’ce más ventajosoque el de los ma.lagueños Y pienso que pueda sor-tear todos los pellgro~mejor quelos andaluces.Por lo pronto el tresa cero subie el Mól0gS es para ellobuena prenda y ya iremos hablan’do. — Juan A, ESPINOSA,

Para la matinat de~

Jarque contra Font y~Kid Zamboa~CaIpe

domingo en Las Arenasarrolla todo con sti corpulencia.a pesarde su másbien baja es,

. tatura.Otro combate de banderaseráen materia de emociones e in-

~cidencias el que disputarán He-ras ~ Benavent. Sabido e~el ala-tema expedativo que suele cm- /picar Heras para ganar suscombate

5 cuando la oposiciónresula insoportable o parececapaz de obligarle a tocar deespaldas. Benavent, es un pozode ciencia y un tratado de artedel bien luchar, y Heras forzo-samente, tendrá que apelar a

~su5 método5 para n0 salir ha-tido.

KIId Zasnbda. aparecerá porprimera vez en el tabladillo deLas Arenas. El magnífico lucha-dor de color. con S~ fin5 silue-ta y su estilo felino segura.mente conseguirá un éxito en-

1 tre el público que ha ganadola plaza de toros para el catch,en sus matinales. El negro deAngola tendrá que habérselas,nada menos, que contra el sEt-clón de Sansa.

El temible Calpe habrá deser mucho mas tenrible en «LasArenas» que en ninguna parte,porque su barrio, donde es po-pular, se halla sobre la PlazaEspañaprecisamente,Es por lo 1tanto muy probable que susamistadesvayan a prestarle áni- 1mos y que se siente e~acomete-dor Calpe~como el pez en elagua. Pero el negro tiene cosasimprevistas y de su cosecha pa-ra cortar en seco la~ineonve-niencias si encuentra ante sí aquien pretenda saltarsea la to,rara el reglamento.Aunque seadentro de Un coso taurino.

Jarque — Font: ~Vaya unapieza para piano! Porque Fontya sabernogcomo las gasta. Y

Jarque es de los que castiganduro cuando se sienten molesta.dos. No sabemossi se empeña.rá Font en frotarle los ojos a.larqu0 como tiene por costum-bre hacer con quien. se p~ante-ja. Si esto sucede,Jarciue es delos que no quedan mancos re-peliendo las inconvenienciassi se producen.

Decididamente esta combate, 1no tendró desperdicio, como nolo tiene, en conjunto, el cartel 1de esta matinal emotiva.

JARQUE

Sigue la empresaBalañá orga.nizando, con tacto, las reunio~~nos matinales de la plaza detoros. Para el próximo domingose anuncian una serie de Cenitbates que bastaran para pro.ducir u~entradón.

Ramis, que a cada nueva ea-lida viene alfianzándose comodestacadovalor de la lucha ennuestra región. saldrá esta veza medirse con el tanque hume.no de Rubio. El luchadorque 10

~EIAnq&’ vence en MadridMadrid. — Se celebró ante’ano-

che una velada de lucha libre.Con el local completamenteabarrotado de público efectuó supresentaciónante el público ma-drileflo el luchador «El Angel»que venció por fuera de comba-te al italiano Fusero en el se-gando asalto. La forma de pe-lear, tosca y rudimentarIa, des-provista de toda técnica, unidoa su monstruosa fealdad, pusode manifiesto «El Angel>) de noresponder a la enorme expecta-ción que había despertado.

En lo~restantescombates dela reunión, Zubieta venció aOchand0 por puesta de espaida~en el tercer asalto; Mouchet aKarte, por abandono, en el ter-cer asalto; V. Ochoa al catalánFont, por puesta de espaldas,en el tercer asalto; y MikeBrendel al italiano Brossatti,por puesta de espaldastambién~en el tercer asalto. — MIlL El Campeo~wtode Cata~’u~a

DE HOCKEY SOBRE PATINESGerona-fi, E. E. 6~y Sarda~oIa~C.ti., Reus

lo mejor de la próxima ‘ornada

Conci~rs~~~eaeromode-H3rnc~e ~Sabadell

El Aero (.,Lh de Sabadell cele-brará los dias 5. 6 y 8 del corrieri-te, un concurso de Aeromodelismoque comenzará a las 9’30 horas dela mañana, ,

El citado ola 8 tendrá lugar, asi-mismo, u0 festival aeronáutico ene que tornará parte ug velero re-molcido de la Escuela de VueloSin Motor de Huesca Al propiotiempo se efectuaránbautismosdelaire, termirsáncloseCon el repartode premios del concurse de Aero-modelismo,

La semanai~ternacionaIdel esquíen ChamonixChamonix. — Del 10 al 24 de

enero se celebrará e~e~,taciudadla gran Semana internacional deEsquí, en que participaran lC~me.jores esquiadoresdel mundo, Los ‘

italiCnos y austriacos, que ultirna-mente no tomaron parte en diobaspruebas,han anunciarlo ahora queacudirán esta vez con mayor en-

tusiasino que nunca. — Alfil.

~ -..~. ~Opto~~~K1neIoc1Iiz~or

L_ ~ -.Equipo dUi Club ( alón, que el domingo se enfrentará en lapiste Graiivía contra ej Real C ;~b Deportivo Español,campeón

de España de hockey sobre patlnesj

Y prhcipia~t~sORGANIZADA POR LA ____

1]. C SAGFIERA—SAN ANi)Rl~3LOS cuartas y principiantes

llenen una carrera el domingo____________ por la manaria la cua~Se la

brinda la U C Sagrera — San

Andrés (en mottvo de la FíeslaMayor, y que siendoesta la liii!.ea qun se nnhin(ia para estasca-

(Viene de 1.a pág.) LA JORNADA DEL DOMINGO ya que figura en el grupo de tegoi’ías,es fácil suponer que loel ayudarle con inve~tigecionespsi PRIMERA CATEGOR1A perseguidoresdel actual favori- grará una buena inscripción,cotécnica~óe lmpi’escindible nece. Villafi-anca — Patín. ~to del campeonato, piles en estasdos categoría5mí-sidad Sardañola — C. N. Reus. ~ Lo5 del Tuco, con su mínima almas hay mucho cntus~asmOy

No es momentoéste,el de exten Gerona — G. E. E. G. 1 victoria sobre el Barcelona, son buenos deseosde luciladermis en los motivos cientifjcos a Unten — Español. 1 los únicos que no conocen la 1 Los a(’tivos dirigentes tic’ laque su autor

8e tuvo que atesteS Reus Dep. — Ploms, 1 derrota, en la segunda catego-~u r. Sagrera — San Andrés,para llegar a su conclusión, pero sies suficiente dar una ligera idea, SEGUNDA CATEGORIA i ría, Y en la próxima jornada,~han procurado dar a la pruebaque permita e~lector de ésta~li Cruz Roja — Turó. i que se juega el domingo, apare-~~ máximos alicientes a fin (leneas darse perfecta cuentade ~ CatalUña— C. D. SabadelL 1 ce favorito, al enfrentarseen su ~que los participantes vra~senfundamente, Stick — Cornellá. 1 propia piste, pese a ser el visi- 1 ella r

0 una carrera más, hiflO~lante, contra el Cruz Roja, lo ~la carrera que ellos esperan.A 1No puedeser má~sencillo Todos Hospitalet — Barcelona. ~cual da la impresion de que se- ~~ efecto se han dado a cono-sabemosque el movimientose apre. Sabadell Dep. — Mirarriu. ~guirá firme en cabeza.cía con el aentidode la vista, y lo No pareceprobable que en 1* ~ El encuentro máxinso de la 1 cer los premios que se dlspu-mismo qu5 unos Ven mejor que próxima jornada se produzca jornada. ha de ser el que se‘ tarán en la misma, figurandoOtrOs. algunos oyen mejor que los ~cambio de lider, ya que ~0S del jugará en Hospitalet entre el~dos categorías una par,> la rla.demás, hay quien tiene la sensibilidad al tacto más acusadaque Reus Deportivo. reciben la vi- conjunto local y el ~Barcelona, ~sificación general y otra espe-otros; luego también la sensibili. , sita del Pioms y lo más proba- ya que los azuigrana,que llevan ~Cliii para los principiantes Lodad para percibir un movimiento ~bie es que salgan triunfantes y perdidos des partidos, bar> de que dará aún más motivo para 1es decir la facultad del Individuo ~e mantengan imbatidos a

1 tren. buscar a todo trance puntua- (lu(’ lii lucha sea ~itensa. Ada-~sara aprecIar en toda su exten.1 te de la clasificación. ción, ya qi~eson muchos los más-. un magnifico trofeo esil~sión un movimiento y sus caree~ Sobre el papel los encuentros quecuentanCon un SOlO encUen- reservado al equipo que clasifi-~erística

5 puede ser mayor o ma / que se presentande mayor re- tro adverso, y en esta ocasión, que mejor e tres corredores.nor con respectoa otros. ~l Opto. ~lleve. ~on los que han de efec- el partido no se le presenta~ La prueba está anunciada pa.ltlnelocalizadorexploray mide con 1 tuar en la pista de Vista Alegre muy halaglieño, pesea que cree-~ra pasadomañanadia 5 y daráprecisión la facilidad o dificultad 1 el Gerona y el G. E. E. G., los mos que tiene equipo para ha- ~comienzoa las 10 de la mañana.que se tiene cuando examinamos~doe’ conjuntos de la capital ge- Cer mejores restiltados de los Las inscripciones pueden diii. 1

~que está haciendo actualmente. girse a1a U. C. Sagrera— Sanesta apreciación, bien observando~i-undense, que ~e separan ae- 1 También el Cataluña - C D. Andrés~calle Coroleu~15 hasta

la percepcióndel movimiento con / tualmente un punto en la tabla ~Sabadell,ha de ser de pronósti- mañana, sábado. a las ll~ de lavisión directao bien con visión in-directa. cIerno en las diversas ma. ~clasificadora y por lo tanto pu~~~ bien incierto, debido a la no- noche, — T. N.fl.lfestaetone~deportlva

5 se requle.1 de habercamhio• o bien dan UDO ~cesidad de puntuación en quere estudiar una u otra, de aquí la 1 de 01105 Ufl fuerte empujón, lo ~se encuentrael (‘lub sahadellen- Los seis días degran wplicócidn de este aparatopsi’ que presagia ‘un emotivo cho. ~se~aunque en esta ocasión, ve-Cotécni~oen la Educación Física, 1 que. mos más dificultades al visitan- 1

Hasta ahora en Españay en el i Otro bue encuentroha de ser 1 te que al visitado. 1 Washingtonmundo entero, la selección de jue’ ~el Sardauiola — C. N. Reus que ~ El Stk’k pasará sus apuros conces de llegada,cronometradoresetc, Se lleva a cabo en la vecina Vi- 1 el Cornellá, siendo posible que i Washington — La pareja for.

moda por GoUjou’Le Nicerchis.etc., se hacía procurandoencargar lla, ya que loe que juegan en gane el visitante y en el Saha- marcha a la cabeza de la cairerade esta misión a un antiguo afi. pista propia se encuentran ac- dell - Mirarrius, el pronóstico ~ de los Seis Días, que se ce.donadoque puedeque seaun grao tuairnente bajos de moral, pese es para los sabadellenses. lebra en ceta capital. E0 segunentendido en cuestione5de técnica a contar con excelentes jugado- HERNANDEZ ~ do lugar, Shimpdari Y lioWard Y

procedimientos comprobatorio algo- res, quienes no han encontrado1 -~ ~ después Migflat y Guilller.—Alfil.jiero que nunca se demostró pordotado para realIzar su cometido, to. notándosemucho las auren-~!nteresa~ttesdisp~sicion~sde lano que el suieto en cuestión, está‘ tedía el preciso aeoplatnien-con el máximo de garantía.El au- cias de Marcos Humor, Barra-ter expone enun ti-abajo detallado bm Y Plasencia, aparte de quela maneraóeque 5e vale paracom. 5nteriOrmentetambién fué teja > TT ~, E~sobre la formacion de losprobar y examinar a los que se por enfermedad el met~ Gam- 1 u.dedicana estascuestiones.En Es. bús que era uno de los punta- 1peña en dondeel deportemá5 apa- les del equipo. De todas fci’nias ! ~~UI~OSd~C~rr~dores«tonantees el fútbol, considerael ~ espera una vez que resurga1sutor de Imperiosa necesidad, el e~equipo que tantos jugadores~ Madrid, — El Comité Nado- nes de los nuevos reglamentos~ue toda clasede árbitros, 5ean exa. ha dado y en el partido que se nal d la Unión Vlocipédica Es- deportivos, que han de empezaraunadoscon este aparato, y ad se avecina frente ‘al Natac1~nReus paflola, ha acordado la siguien- a regir el día 1 de enero deltomprobará de una manera cien•tífica y cierta que tal o cual Sr’ podría proporcionarle l~r.tn mo. te formula para la formacion de~año próximo, en lo que se re-bitro, tiene qu~dejar el «silbatos ral• aunque fuese logr.uid0 un los equipos de corredores que fiere a la clase de corredoreslporque aun con la mejor voluntad empate. han de actuaren el próximo año.~~ cambios de categoria de los 1del mundo. aun siendo por SU5 ca. En piste barceicuesaaclamen-~ Eiuipos de aspirantes: ~mismos, la distribución de losnocimiento3de reconocidacompeten te tendremos el Unión — Espa- 1 Podrán formarse con ocho co- 1 aspirantes para el referido año,cia, y teniendo condiciones físicas 1101 que es otro encuentrorielo rredores, como maximo, de ca- 1 es la siguiente:inmejorables, no vele para ello. De para el club decanoya que los rretera (de los cuales no másj Primera categoría: Bernardoesta manera se evitarán en gran españolistasdespuág de su tro- de tres de primera categoría)l Ruiz, Emilio Rodriguez, Miguel 1

, y dog de pista. 1 Poblet, Bernardo Capó, Palma-1partemuchosde los diagustosy con piez0 frente al Reus Deportivo, Equipos de independientes: 1 do Langarica y Miguel Gua!.tratiempos,que se originan eii los buscarán que no se repita otro, Puedecomprenderdoce corre- 1 Segunda categoría: Joaquín ta y fiallartacampos de fútbol cuando la cern. ~> en esta ocasión como sucedió1 dores. Como máximo, de carro- Olmos, Manuel Costa, Antonio La primera decena transcurriópetición es decisIva.

Dieho aparato,que desdesu ter- el pasado domingo buscará una } tera y dos de pista. 1 Gelabert, José Pi�rez, .JOaquin muy Igualada, y la primera mitadminaclón viene siendo muy ele- holgada victoria, para intentar ~ Equipos mixtos: 1 Filbá, Francisco Masip, Agustín de la segunda, otra tanto. Fuerongládo por las Innumerable5persa- ~ todo trance alcanzar al que ~ Pi.seden estar integrados por 1 Miró, José Serra, Serien Mesa, quince tanto~,magnificos, por lonalidades nacionalesy extranjeras ocupa actualmenteel primer lu_ 1 cuatro corredores de la clase1 Manuel Rodríguez. Víctor Ruiz, ~ diestramentepeloteados y por elque visitan esta EscuelaCentral de gar de la clasificación en cciii- de aspirantescomo máximo (de 1 Gabriel Saura, Alejandro Fofa-Educación Fíalca. ha sido reciente. tario. ‘los cualesno serán más de tres~bellida. Antonio Martín, Guiller- 1 emPeñopuestopor Anita y Gallar’

te, que era.i quienes mayormentemente declaradode utilidad Por el Viliafrai’ica ‘ Patin, nuede ser de primera categoría), seis de~mo Timoner, Miguel Salomy Jo. ~ destacabanen su bando respectivo,Instituto NSclonal de Psicotecnia, pa’l.,igroso para los del Patin, la clal,se independientes y doe~~ Dámaso. — Alfil. p0> adquirir ventaja. Pero a partirhabiendo felicitado a su Director, pero no al extremo de dejar allí de piste. 1 — de esta decena Y media, Gallr~rta,~sí como otros Profesoresde dldbs algún punto, ya que los s’ab- Tanto los equiposde aspiran. i que está jugando nuevamentemuCentro al Doctor Esca’inte, con~campeones de España cuentan tas como los de independienhs/ ehísimo, pudo imponerse,al fin y,gratulándosede haber ¶dj un ea. con elementosde suficiente va- y los mixtos, pucdea ser

1ncre- bien secundadiapor Conchita, co-pañol el qea haya rontrb.’ído cun 1ía para anotarse un brillante mentados con corredoresafielo- bró ventaja, la sostuvo 3’ pudo lle-~u e~f’içr7oal avancede estos e~~triunfo en iC piste del Velódro- nados en número ilimitado. gar a la metaneta y merecldamen.tedios, mo de Villafranca del Panad’és, Con arreglo a las dispOsicio- ~ destacada:17 a 25, a su favor.

A~acabey Uata vancieron(25 x 23) a OtañQ y Esteva

SIn este partido, se jugó muchoY muy bien a la pelota, por ambaspartes Pero si hubo un pelotari~ue destas’ara.cuya labor sobresa-hora en el generalacierto, fué Ana-cabe. Cuando el partido estaba 11x 18 en su contra. y ello debido aladmIrablejueg,, deconjunto ¿tequehiciero

0 gala Otaño y Esteva, nose acobardó lo roas mínimo, al cnn-(tarjo, le echo un genio del de- 1monio a ~u juego. se prodigó co-mo nunca, entró a lo .suyo y a loque no era suyo, y siempre bien,encestando niagniflcaniente, pegan-do, colocandn la hoilta, y el i-es11i~ledo, la igualada en ej mismo tan-to 18, igualada que se repitió lue-go en el 20 y e~el 23, r~ara,a lapostre, quedars~en éste Otaño yEsteva,que, como indica cialramen.ta el ultimo momento en su em-te el resultado final, pugnaron has-peSto de adiudicarseel triunfo, queles5onrió como hemos dicho a Anacabe y Llata.ANTEAYER TARDE, EN EL SOL

Y SOMBRA

Anita y Rosina fueron ven-cidas (17 x25) por Conchi-

Londres ——. (‘rdrnc’a tic JamesWyiir~ Browni.~,del Servicio espe-(~ia1 de A 1 i~>l

lÍiglatei’i~ ha tomado amplio des,(loica i~le la dei’rotj uue sufrió elCflo 1)050(1>, (ifl ‘¿nitrO, por un tan~ti.,, ~i >~z’>jai hoy laciirnent,~ta biil~za por 5eis el’> o, tres &~~ tiem-po lía» l>resi’rlciado el enenentroS’elei)i’ad,) el> i’l campo >1 el Ai’sena1uno>, liC 00<111 espr’cta~Joie~,Los arn’&tours au>au’l qu0 se I>,>n alineadocon la lalta de dos (10 Cus mejo-)‘es jugadores han encontrado alequipo ii>glé,, e» n>sgriliica lormay nunc,i dieron La sens~cjó»d~lrae,flor peligro i~Ofl fuertes y z’obua-tos pero fueron do)rrlin,nl,,s Por losingleses en velocidad Agilidad arttodo, especialmenteen el segundotiempo ex> el que estuvicion digá.iT>oslo cci, fuera d~corlibale d~talisiodo que pudieron eia’~dar Inéstantos. Idi sistema de juego emplea-do por ios suizos dejó algo que de.scsi’ ya sitie la delantera inglesa0flCOfltró no pOcO3 huecosen l~deferisa belsética,

El e.’ttrernu derechaMa’Jhews hajugado hoy uno de SU5 mejores en,(‘uentros. El Interior derechaRowley, tlei ManchesterUnited que sus,tltuyó a Mortesen ha marcado unodi’ los Cintos más bonlto~,con laizquierdo, (le un ‘iro a treinta me-tros del mareo,Bainesy Ilancocks,que ordinariamente juegan en eliila (lerecha,jugaron magnificamen.t~en su de,,as’ostombradaposiciónmarcando(‘U~tio de los seis tantos,La defensa lngesa se mantuvo como una r0

00 ante lOS acososataques,sulzos en unión del medio de’re.cha, Frlght.

En lo,~comienzos del encuentroel exlremo suizo Patton tuv

0 oca-sión para marcar. Despuésdirlaseque ya 710 se 3e~presentó ningunaoportunidad. El primer tanto Vinoa los cinc>, mInutos de un tantode cabeza (le Baines por pase deMilburri. A los 24, liancock, mar.có el segundo Un minuto despuóaMames se apunta el tercero de ca’beza gracIas ‘a sin centro de ila-cock. En el segundo tic-nipa (~1do’vinlo jnglaa 1 u4 iriiiy liten-o, Nose maicó sin embargo hasta el un.désimo minuto: l”iié el tanto etpec’tacular de Rowley, Luego a los 19y 23 minutos del segundotiempo‘e marcanloa últImos tantas Ingle.sea por Hancock y Miltsurn.

El ‘pslblico pudo ser roSs liorna-eos~)pero muchos se han retraídopor la suspensióndel primer dia Yporque el encuentro no se decidióhasta el mediodía, AlIneaciones:

inglaterra ‘— Diteliburn, Ram-tdy, Aston; Wright, FranklIn, Cock.nurn Mattewh~, Rowley, Milhurn,Hamos y Macock.

Suiza. — Corrodi. Gyger, Bbc’quet; Lanz, Dgu.~drnsn~,Lusenti,Bickel, Amado, Tamlnl, Bader yFatton.—Alfil,

EN REUS

Reddis,1-Mollerusa,2Reus—perdieron los propteta’

rio5 del tecreno lo» dos puntos ycon sincerIdad debemosde--ii’ (tusno merecieron,por lo que jugaron,una derrote,U~repartode i,t’eruo,para la tablilla clasificatorlahubls.se ~ldo lo másjusticiero. Atrdvlestel modestoclub local una mala cicha que estamosconvencidosllegará a superary con dl0 su pre,ii.gb se afianzaráy ocuparáel iugirque le corresponde,

I)ebe prucuiralrar- lid) cambia>’ 155alineacionesdel «once» a fin (le quese consolide su jiu,rnogerieldud; locontrailo trise consigo eL desliar>’juste y cotno consecuenciaPer(te~encuefltr((S.

Flnatizó la primera tnitad rutempate a eteroy en la> reanudaclóalO~ visitantes una vez que los reo-sensesp°r mediación de FigIdis i~apuntaron el I,rb»er gIl, re lanza’ro0 Pr> trotaba y hurtado cori E’>veteranía y llellés 001 u rIsc’ odOS golesY con ellos un irtuni>, deImportancia porque equivale a anasuma, tratándosede campo ajenode verdaderavalia.

Arblti’ó Glmfe.nrer dando uní> decal y otra de aTeas,por lo que noconvenció y lo~conjunid~se sil’nearori corno sigue:

lteddla.— Vllella; Pagés 1AudO,Pena;Carbuneil 1, VhS, GInés; Al>-di (Pagés).Folch, l’lgols, Corbo-neil 11 y Maynou.

Mollerusa.— Solsona; Satat, Ileneli; Iribáñez. Morros, Bosch, llar-tédo. Sellés, Relxldó, TIteará y Cao’telló.

Causó buenaImpresión el cardan’to del Molleruaa.—MARSALLl>~-

LEA TODOS LOS DIAS

~ D~porr~