Download - Plan de Estudios Als

Transcript
Page 1: Plan de Estudios Als

PLAN DE ESTUDIOS

METODO ECLECTICO

EL CAMBIO DE PARADIGMA de un desarrollo de la competencias lingüística a un uso mas funcional, pragmático y comunicativo del idioma inglés como lengua internacional ha descontinuado el uso de otros métodos por un uso más comunicativo de la lengua meta (inglés).

La gran diversidad de Métodos en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras nos permite tener un amplio criterio a cerca de lo mejor de cada uno de ellos para poder implementarlo en nuestro método.

LAS TENDENCIAS más actuales EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS emplean diversidad de Métodos tales como: EL AUDIOLINGÜISMO, EL METODO COMUNICATIVO. EL METODO NATURAL, LA RESPUESTA TOTAL FISICA así como la aplicación DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES en la enseñanza-aprendizaje y otros como respuesta a las carencias

de los métodos del pasado. Con nuestro método garantizamos la excelencia académica y los resultados deseados en nuestros educandos, HABLAR INGLES. No siendo éste el único

NIVELES DE INGLES: A1 USUARIO BASICO A2 USUARIO BASICO B1 USUARIO INDEPENDIENTE B2 USUARIO INDEPENDIENTE C1 USUARIO PROFICIENTE

CARGA HORARIA Y DESCRIPCION DE CADA PROGRAMAREGULAR2:30 HRS (CURSO REGULAR DE INGLES) INCLUYE EL DESARROLLO DE LAS DESTREZAS COMUNICATIVAS DEL INGLES

PLUS4 – 5 HRS(CURSO SEMI INTENSIVO) incluye el desarrollo de las destrezas comunicativas del inglés y un programa de lectura

PREMIUM6 HRS

(CURSO SEMI INTENSIVO) incluye el desarrollo de las destrezas comunicativas de idioma inglés y un programa de lectura de inglés académico

VIP7-10 HRS(CURSO INTENSIVO Y SUPERINTENSIVO) Incluye el desarrollo de las destrezas comunicativas del inglés y un programa de lectura de inglés académico y/o literatura y un curso en inglés (ciencias, estudios, sociales, biología)

BASIC (OPCIONAL O COMPLEMENTARIO)2 HRSIdeal para fortalecer o complementar tu actual programa de ingles

Clubs de: conversación, lectura, literatura, dramatización, lecturas académicas, escritura, lectura y escritura, gramática, ciencias, sociales, ingles especifico (electrónica, negocios, computación, medicina, etc.)

SE DEBE CONTAR CON UN PROGRAMA DE INGLES PARA APLICAR A ESTE SERVICIO.

Page 2: Plan de Estudios Als

Los horarios de cada programa se fijan de con el colegio usuario del programa

COMPETENCIASNUESTROS NIVELES DE INGLES (principiante, intermedio, avanzado) se basan en las competencias del marco común europeo de referencia para la enseñanza de lenguas extranjeras.La competencia comunicativa es la que desarrolla nuestro programa educativo como competencia general. Con la que el educando es capaz de comprender y expresarse de forma oral y escrita en los actos de comunicación como un usuario básico, independiente o proficiente del idioma inglés.

LAS SUBCOMPETENCIAS QUE DESARROLLAN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA SON:

LINGÜÍSTICA (Gramática, léxico, pronunciación, ortografía)

PRAGMATICA (Uso funcional del idioma, factores extralingüísticos)

SOCIOLINGUISTICA (Concerniente a la dimensión social de la lengua como normas

de cortesía, grados de formalidad e informalidad)

DISCURSIVA (capacidad de relacionar las frases para producir mensajes coherentes y cohesionados en los diferentes géneros)

ESTRATEGICA (La activación de estrategias de comunicación para controlar y resolver los problemas de comunicación. Como el aprendizaje que lleven al alumno a aprender a aprender y a asumir la responsabilidad en el propio aprendizaje.)

Nuestras competencias se entrelazan con las del currículo nacional.

PROGRAMA PARA COLEGIOSActividades de Aprendizaje:

Juegos de respuesta total físicaInstrucciones de aulaArmar o vestir a un muñecoSimón diceJuegos de patioTouch somethingJuegos de descubrimiento corporal

Juegos de mesaJuegos de adivinanzasEscucha y adivinaEsconditeTapa mis ojosVeo veo¿Quién es?¿Qué forma tiene?EncuestasEjercicios de comprensión auditivaEjercicios de comprensión lectoraRole-playSimulaciónJuegos de dramatizaciónImprovisación guiada, etc.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS QUE USA NUESTRO PROGRAMA

LUDICASLas actividades lúdicas poseen un sinfín de valores estimulantes: superan las fronteras de edad, de nivel social y cultural, de etnia, de capacidad mental. Facilitan también el desarrollo de principios didácticos como el de comunicación, socialización, globalización, actividad, intuición o creatividad.

DE DRAMATIZACION

Page 3: Plan de Estudios Als

La dramatización es una forma excelente de hacer que los estudiantes utilicen el lenguaje. Por lo general, conlleva el uso de la imaginación para hacer que una persona se convierta en otro personaje o incluso la clase en un lugar diferente. Al traer el mundo exterior al interior de la clase de esta manera, podemos proporcionar una práctica muy útil (en cafeterías, tiendas, bancos, negocios, calles, fiestas…).

DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS COMUNICATIVAS DEL IDIOMA (HABLA O CONVERSACION, AUDICION, LECTURA Y ESCRITURA)Los aportes de la psicología han señalado la importancia de activar el conocimiento previo así como el proceso para el desarrollo de las destrezas comunicativas.Para un dominio de las destrezas comunicativas del idioma ingles también es necesario el desarrollo de las sub destrezas del idioma como la: gramática el vocabulario, ortografía

APRENDIZAJE AUTONOMOCompetencias a desarrollar por subnivel

NIVEL SUBNIVEL - DESCRIPCIÓN

A(Usuario básico) A1(Acceso) Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

(Plataforma) A2Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su

pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

B(Usuario independiente) B1(Intermedio) Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

(Intermedio alto) B2Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede

Page 4: Plan de Estudios Als

relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

C(Usuario competente) C1(Dominio operativo eficaz) Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.