Download - Plan de Trabajo de La Escuela de Padres 2 011 2003

Transcript
Page 1: Plan de Trabajo de La Escuela de Padres 2 011 2003

PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE PADRES 2 011

I.- Datos personales:

1.1. UGEL : Nº 04-COMAS 1.2. Institución Educativa : Nº 2081 – PERÚ SUIZA.1.3. Director : Lic. José Luis Torres Barrientos.1.4. Sub- Director Formación General : Lic. Richard Cobeñas Córdova. 1.5. Sub _ Directora de Nivel Primaria : Lic. María León Quispe.

II.- Justificación:

El presente plan de trabajo tiene por finalidad dar información a los padres de familia referente a todo lo que se desarrolla en el contexto social; donde predominan situaciones que generan riesgo social y limitan las posibilidades de desarrollo integral de sus niños,niñas, púber y adolescentes. Que los padres asuman su responsabilidad frente a estos problemas; brindándoles la atención que se le debe dar de manera satisfactoria para queel estudiante se integre a la sociedad mostrando valores y logrando con ella una formaciónde calidad.

III.- Objetivos:

El taller de la Escuela de Padres es una alternativa para los niños con problemas de conducta, aprendizaje y situaciones de riesgo; por lo cual los padres de estos niños asistirán al mismo con carácter de obligatoriedad preferentemente.

Desarrollar la Escuela para Padres, mediante conferencias magistrales y talleres vivenciales; con participación del comité responsable.

Ofrecer información Teórico practica que oriente y de pautas a los padres sobre situaciones de riesgo psico-social que puedan interferir en la práctica y desarrollo de estilos de vida saludables.

Fomentar una mejor calidad de vida en los integrantes de la familia y por extensión en la comunidad.

Promover el fortalecimiento de la familia y la integración familiar con la práctica de valores.

IV.- Metas:

Lograr una cobertura mayoritaria de padres de familia en cada conferencia o sesión.

Sera obligatoria la participación de los profesores de aula y tutores (secundaria) que aseguraran la asistencia de sus padres de familia bajo responsabilidad funcional.

V.- Participantes.

PP.FF o apoderados de los tres niveles. PLAN Internacional. Equipo de la Comisión de Escuela de Padres. Equipo de profesionales idóneos a cada temática (psicólogos, Psicoterapeutas,

Psicoanalistas, sociólogos, etc.).VI.- Responsables:

Page 2: Plan de Trabajo de La Escuela de Padres 2 011 2003

La comisión Escuela para Padres está integrada por los siguientes docentes y auxiliares:

Rosa Cahuayme Injante. María Zavaleta Alcántara. Angelino Bastidas Caro. Betty Hidalgo Del Rio. Aida Chacca Mirtha Alfaro. Magali Vigo. Teófenes Jara Meza. Nieves Cordero. Mayra Andrade.

Los integrantes de la comisión asistirán a las sesiones del taller correctamente uniformados.La comisión debe asistir puntualmente a sus reuniones, toda inasistencia tendrá una multa pecuniaria de diez nuevos soles (S/. 10,00) establecida en la reunión inicial, la inasistencia al desarrollo de los talleres será el doble del monto establecido para las reuniones (S/. 20,00).

VII.- Fechas/ Cronograma y Temática tentativa:

Se

corroborara los temas en base a una encuesta realizada a los padres de familia en el momento de la matricula, la misma que será de obligatoriedad para concluir el mecanismo de ratificación de la misma.

VIII.- ESTIMULOS:

Al concluir las sesiones de Escuela para Padres, los estudiantes recibirán una nota aprobatoria en el indicador respectivo de actividades, existirá una previa coordinación con las áreas respectivas a fin de estimular su asistencia y puntualidad de sus padres en beneficio del estudiante. Al finalizar cada sesión se hará entrega a los padres de una guía o cartilla de orientación que le permitirá apoyar u orientar de manera satisfactoria a su menor hijo(a).

IX.- RECURSOS Y FINANCIAMIENTO:

Se contara con el apoyo de PLAN Internacional, La Dirección y Sub-direcciones respectivas APAFA, otras instituciones.

FECHA TEMA 19 marzo 2 011 Identificación como padre.16 abril 2 011 Identificación como padre. 21 mayo 2 011 Rol de Padre o Madre. 18 junio 2 011 Fomentar la comunicación entre padres e hijos. 9 julio 2 011 Desarrollo de habilidades sociales.20 agosto 2 011 Loncheras nutritivas y económicas.10 Setiembre 2 011

Planificación Familiar.

22 Octubre 2 011 Técnicas de lavado de 12 Noviembre 2 011

Enfermedades Infecto- contagiosas.

3 Diciembre 2 011 Éxito.

Page 3: Plan de Trabajo de La Escuela de Padres 2 011 2003

De igual modo se integrara el paquete escolar de inicio de año con un costo no menor de cinco nuevos soles (S/. 5,00) para financiar gastos de: Ponentes, Útiles de Escritorio, Refrigerio de expositores, Difusión, Encuestas, Tipeos, estímulos, premiación, solaperos, compartir con los padres asistentes.

X.- EVALUACION:Sera permanente en cada una de las actividades, luego con fecha 16 de diciembre del 2011 se realizara un informe final en asamblea general a todos los docentes de lo trabajado en el año que fenece.