Download - Planificaciones

Transcript
Page 1: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Computación EGB/ Bach.2do. A y BBloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial

N° de Horas 2Fecha: 02/12 -03/12

Tema:Elementos de la pestaña Inicio_____ ________________________________________________________________

Objetivo:Conocer la utilidad de las opciones de la cinta de opciones de la ficha Inicio____________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Conocer las

principales

herramientas para

pintar en Paint.

- Conocer que es pintar

en primer plano y

pintar fondo.

- Conocer las opciones del

Grupo colores:

Color que se aplica al

fondo.

Color que se aplica al

contorno de la forma.

- Pasos para cambiar colores

predeterminados.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de

los diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Elabore esquema sobre el

tema tratado en clase.

- Conocer las

principales

herramientas para

pintar en Paint.

- Conocer que es pintar

en primer plano y

pintar fondo.

- Lluvia de Ideas

- Rueda de Atributos

- Taller en el aula

Recursos

- Cuaderno de Trabajo

- Libro de Trabajo

- Texto del Docente

- Laboratorio

Page 2: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Computación EGB/ Bach.3ro. A y B Bloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial N° de Horas

2 Fecha: 04/12 -05/12

Tema: Elementos de la Pantalla principal de Word 2010_____________________________________________________________

Objetivo: Conocer los elemento y la utilidad de la cinta de opciones___________________________________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Conocer los

elementos de la

pantalla de Word.

- Conocer las fichas

que conforman la

cinta de opciones.

- Conceptos de los elementos

de la pantalla de Word.

Cinta, Fichas, Zoom, Barra

de herramientas de acceso

rápido, Área de trabajo,

barra de estado, Barra de

Titulo.

- Fichas de Word 2010:

Inicio, Insertar, Diseño de

página, referencia,

correspondencia, revisar,

vista, Complementos.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de

los diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Elabore esquema sobre el

tema visto en clase.

- Conocer los

elementos de la

pantalla de Word.

- Conocer las fichas que

conforman la cinta de

opciones.

- Lluvia de ideas.

- Preguntas y

respuestas.

Recursos:

- Texto del Estudiante

- Texto del docente

- Cuaderno de Trabajo

- Laboratorio de Computación.

Page 3: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Computación EGB/ Bach.5to. A y B Bloque Curricular: __1____ 2Quimestre1Parcial

N° de Horas 2 Fecha: 05/12 -06/12

Tema: Trabajar con Tablas_________________________________________________________________________________

Objetivo: Conocer diferentes opciones que se pueden realizar sobre tablas__________________________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Conocer los pasos

para dibujar una

Tabla.

- Conocer los pasos

para insertar filas y

columnas a una tabla

- Identificar los pasos

para agregar formato a

una tabla.

-Conocer los pasos para

trabajar con tablas:

Insertar filas y columnas.

Eliminar filas y columnas.

Formato de tablas.

Alineación del Texto en la

tabla.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de

los diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Elabore esquema sobre el

tema visto en clase.

- Conocer los pasos

para dibujar una

Tabla.

- Conocer los pasos

para insertar filas y

columnas a una tabla

- Identificar los pasos

para agregar formato a

una tabla.

- Observación Directa.

- Lluvia de ideas

- Rueda de Atributos

Recursos.

- Laminas

- Texto del Estudiante

- Texto del docente

- Cuaderno de Trabajo

Page 4: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Computación EGB/ Bach.6to. A, B y C Bloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial

N° de Horas 2 Fecha: 09/12 -11/12

Tema: Efectos y animaciones en PowerPoint.___________________________________________________________________

Objetivo: Conocerque es una animación y los pasos para poner efectos a una diapositiva______________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Conocer que es una

animación.

- Identificar los pasos

para personalizar una

animación en

PowerPoint.

- Conceptos Básicos de

animación.

- Pasos para personalizar una

animación en PowerPoint.

Efectos

Diseño

Animaciones.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de

los diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Elabore esquema sobre el

tema visto en clase.

- Conocer que es una

animación.

- Identificar los pasos

para personalizar una

animación en

PowerPoint.

- Observación Directa.

- Lluvia de ideas

- Rueda de Atributos

Recursos:

- Texto del Estudiante

- Texto del docente

- Cuaderno de Trabajo

- Laboratorio

Page 5: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Informática EGB/ Bach. 3ro. Bloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial

N° de Horas 2 Fecha: 04/12 -06/12

Tema: Retoque en Photoshop sobre cabello y ojos__________________________________________________________________

Objetivo: Conocer los pasos para realizar un retoque a una imagen___________________________________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Conocer la técnica

para cambiar color de

ojos y cabellos a

través de herramientas

básicas.

- Conocer como trabajar con

capas.

- Conocer como trabajar con

herramienta pincel y

borrador cuadro de colores

y diferentes opciones de

Photoshop.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de los

diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Conocer la técnica

para cambiar color de

ojos y cabellos a

través de herramientas

básicas.

- Observación Directa.

- Lluvia de ideas

- Rueda de Atributos.

Recursos:

- Texto del docente

- Cuaderno de Trabajo.

- Laboratorio

Page 6: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Informática EGB/ Bach. 3ro. Inf. Bloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial

N° de Horas 4 Fecha: 02/12-03/12

Tema: Acumuladores y contadores___________________________________________________________________________

Objetivo: Utilidad de Contadores y Acumuladores______________________________________________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Identificar como

usar un contador y

un acumulador.

- Conocer la

estructura del

código.

- Aplicación de las

sentencias.

- Sintaxis del código de un

contador y de un

acumulador.

- Ejercicios de Aplicación.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de los

diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados

- Desarrollar aplicaciones en

Visual Basic 6.0

- Identificar como

usar un contador y

un acumulador.

- Conocer la

estructura del

código.

- Aplicación de las

sentencias.

- Observación Directa.

- Lluvia de ideas

- Ejercicios en

Laboratorio.

Recursos:

- Texto del docente

- Laboratorio de Computación

- Visual Basic 6.0

Page 7: Planificaciones

UNIDAD EDUCATIVA “JERUSALÉN”

PLAN DIARIO

Área: Informática EGB/ Bach. 3ro. Inf. Bloque Curricular: __1____2Quimestre1Parcial

N° de Horas 10 Fecha: 02/12 -06/12

Tema: Protocolo TCP/IP_______________________________________________________________________________________

Objetivo: Conocer la utilidad de los diferentes protocolos____________________________________________________________

_________________________ ___________________________

Docente Director de Área

Destrezas con criterio

de desempeño Conocimientos

Estrategias

Metodologías

Evaluación

Indicadores de

esenciales

Técnica e

instrumentos

- Tipos de

Direcciones IP.

- Subredes en IP

- Conocer que son

delitos

Informáticos.

- Indicar que tipos de

delitos informáticos

hay en la

actualidad.

- Conceptualizar lo que es

delitos informáticos.

- Conocer los tipos de redes

TCP/IP y como funciona.

- Elabore un mapa conceptual

con los temas presentados.

- Establezca semejanzas y

diferencias entre los temas

tratados en el aula.

- Escriba las definiciones de

los diferentes temas.

- Conteste enunciados sobre

temas tratados.

- Elabore esquema sobre el

tema visto en clase.

- Tipos de

Direcciones IP.

- Subredes en IP

- Conocer que son

delitos

Informáticos.

- Indicar que tipos de

delitos informáticos

hay en la

actualidad.

- Observación Directa.

- Lluvia de ideas

- Rueda de Atributos.

Recursos:

- Texto del docente

- Cuaderno de Trabajo.