Download - Poder Judicial Auditará Corte Superior de Madre de Dios en La Lucha Contra La Minería Ilegal

Transcript

PODER JUDICIAL AUDITAR CORTE SUPERIOR DE MADRE DE DIOS EN LA LUCHA CONTRA LA MINERA ILEGAL

PODER JUDICIAL AUDITAR CORTE SUPERIOR DE MADRE DE DIOS EN LA LUCHA CONTRA LA MINERA ILEGALPara ello el CEPJ dispuso la creacin de una comisin evaluadora

En el marco de la lucha contra la minera ilegal y existiendo serios cuestionamientos a la labor que desempea la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, el presidente del Poder Judicial doctor Enrique Mendoza Ramrez anunci que se evaluar y auditar la gestin jurisdiccional y administrativa del referido Distrito Judicial.

Asimismo, la mxima autoridad judicial remarc que la medida extraordinaria obedece a una serie de denuncias periodsticas sobre supuestas irregularidades que se cometen en todos los estamentos jurisdiccionales y administrativos de la mencionada Corte Superior, permitiendo casos de corruptelas, ineficacia de archivamientos de procesos que denotan una serie de deficiencias que son inaceptables para la funcin jurisdiccional y que afectan gravemente la imagen del Poder Judicial.

Record que hace 10 aos atrs no exista el distrito judicial de Madre de Dios y que el nico rgano jurisdiccional de la zona dependa de la Corte Superior del Cusco, la minera ilegal ha sido el detonante para tomar esta decisin, agreg.

En ese contexto el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emiti la resolucin administrativa N 005-2014-CE-PJ que resuelve constituir una comisin que se encargar de realizar inspecciones, investigaciones, auditoras y exmenes especiales en las dependencias administrativas y rganos jurisdiccionales con el fin de evaluar la conducta funcional de los jueces, auxiliares jurisdiccionales, funcionarios, empleados y servidores en general en un plazo de 60 das.

La resolucin indica que ante este escenario los rganos de direccin del Poder Judicial no pueden mantener una actitud pasiva frente a situaciones que claramente constituyen indicios de una marcha irregular de sus dependencias.

Es por ello, que dentro del mbito de sus competencias legalmente establecidas, se adoptan medidas urgentes que conduzcan a corregirlas y superarlas, de esta manera se asegura la debida prestacin del servicio de imparticin de justicia en todo el pas.

Luego de finalizar la evaluacin, la comisin emitir las recomendaciones respectivas las mismas que sern puestas a conocimiento del CEPJ, para su evaluacin y emisin de las medidas a que hubiere lugar.

Lima, 13 de enero de 2014OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA