Download - Poema 20 Neruda

Transcript
Page 1: Poema 20 Neruda

En esa actividad, te propongo realizar un análisis del poema 20 de Neruda. En tu análisis, debes hablar sobre:

La doble temática del poema Su temática meta literaria El espacio y el tiempo El estilo

Análisis del "Poema 20" de Pablo Neruda

El Poema 20 de poeta Pablo Neruda tiene por temática la melancolía y el dolor que siente por la pérdida de su amada. Cuando él se refiere a ella, lo hace de forma enfática e dice: "Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: <<La noche está estrellada y tiritan, azules, los astros, a lo lejos>>. Podemos inferir que la descripción del cielo estrellado, es una metáfora de su amada, o sea, que ella está tan lejos que es tan inalcanzable con las estrellas y los astros que están el cielo.

La doble temática es generada por la contradicción del amor y del desamor vivido por el poeta, vale resaltar que el tema centra sigue siendo el amor, como podemos destacar en esos trechos de poema:

"Yo la quise, y ella a veces también me quiso”.

"Lo anterior parece contradictorio cuando dice."

“Ella me quiso, a veces yo también la quería"

(...)

"Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.

Mi voz buscaba el viento para tocar su oído."

El poema sugiere que el poeta fue traicionado por su amada, por eso,

explica tanto dolor.

Este poema es genial, no lo conocía, Pablo Neruda construye el poema

con versos de catorce sílabas y utiliza muchas metáforas. Una de las marcas

Page 2: Poema 20 Neruda

de Neruda es justamente la exacerbación de los sentimientos, del

romanticismo y también el enfrentamiento de la realidad como hemos notado

en esa poesía que es atemporal y no espacial.