Download - Portico Desplazable e Ind.

Transcript
Page 1: Portico Desplazable e Ind.

7/21/2019 Portico Desplazable e Ind.

http://slidepdf.com/reader/full/portico-desplazable-e-ind 1/4

Page 2: Portico Desplazable e Ind.

7/21/2019 Portico Desplazable e Ind.

http://slidepdf.com/reader/full/portico-desplazable-e-ind 2/4

correspondiendo al proyectista decidir la forma de comprobar su estructura. En elcomentario a su artículo 43.3, específica que pueden considerarse claramenteintraslacionales las estructuras aporticadas provistas de muros o núcleos decontraviento, dispuestos de forma que aseguren la rigide torsional de la estructura,que cumplan la condición!

"onde!#  es la altura total de la estructura desde la cara superior de los

cimientos$  es la suma de reacciones en los cimientos con la estructura totalmentecargada en estado de servicio. %E& es la suma de rigideces a fle'ión de los elementos de contraviento

en la dirección considerada.n  es el número de plantas de la estructura.

Este criterio de intraslacionalidad resulta muy riguroso en la pr(ctica! solo se cumpleen estructuras arriostradas frente a las acciones )oriontales por núcleos o pantallasde dimensiones importantes, que naturalmente deber llegar a la cimentación.

ACI"#$! 

Se puede considerar una estructura intraslacional si el índice de estabilidad *  de cada

piso de la misma cumple la condición!

"onde! %$  es la suma total de los a'iles de pilares y pantallas del piso.+  es el esfuero cortante total en los a'iles de pilares y pantallas delpiso., es el desplaamiento )oriontal relativo de primer orden en el pisodebido a +.

& es la altura del piso.CEB%&IP 

Este código establece que una estructura puede considerarse intraslacional si losdesplaamientos de los nudos producen un aumento no mayor del -/ de los momentosflectores de primer orden. 0or momentos flectores de primer orden deben entenderseaquí 1al igual que los desplaamientos de primer orden, es decir, sin considerar loscambios que los desplaamientos de los nudos producen en la geometría de laestructura. Sin embargo, el código especifica que este an(lisis debe )acerse

Page 3: Portico Desplazable e Ind.

7/21/2019 Portico Desplazable e Ind.

http://slidepdf.com/reader/full/portico-desplazable-e-ind 3/4

considerando el comportamiento no lineal del material o, al menos, rigideces de loselementos adecuadamente reducidas.En definitiva, el proyectista debe decidir la clase a la que pertenece su estructurateniendo en cuenta estos criterios y evaluando la rigide de la misma y la de loselementos que la arriostran frente a las posibles acciones )oriontales, así como laimportancia de estas acciones )oriontales.

ESTADO L'MITE DE INESTABILIDAD

2a instrucción espaola en el rtículo 43, seala!

los efectos de aplicación de este rtículo 435 se denominan!

6 Estructuras intraslacionales aquellas cuyos nudos, ba7o solicitaciones de c(lculo,presentan desplaamientos transversales cuyos efectos pueden ser despreciadosdesde el punto de vista de la estabilidad del con7unto.

6 Estructuras traslacionales aquellas cuyos nudos, ba7o solicitaciones de c(lculo,presentan desplaamientos transversales cuyos efectos no pueden ser despreciadosdesde el punto de vista de la estabilidad del con7unto.

0ueden considerarse como claramente intraslacionales las estructuras aporticadasprovistas de muros o núcleos de contraviento, dispuestos de forma que aseguren larigide torsional de la estructura, que cumplan la condición!

  Co(pro)ación de estr*ct*ras intraslacionales

En las estructuras intraslacionales, el c(lculo global de esfueros podr( )acerse segúnla teoría de primer orden. partir de los esfueros así obtenidos, se efectuar( unacomprobación de los efectos de segundo orden de cada soporte consideradoaisladamente, de acuerdo con 43.8! fle'ión compuesta recta o fle'ión compuestaesviada 1método apro'imado9.

Page 4: Portico Desplazable e Ind.

7/21/2019 Portico Desplazable e Ind.

http://slidepdf.com/reader/full/portico-desplazable-e-ind 4/4

  Co(pro)ación de estr*ct*ras traslacionales

2as estructuras traslacionales ser(n ob7eto de una comprobación de estabilidad deacuerdo con las bases generales de 43.:. 0ara las estructuras usuales de edificación demenos de -8 plantas, en las que el desplaamiento m('imo en cabea ba7o cargas)oriontales características, calculado mediante la teoría de primer orden y con lasrigideces correspondientes a las secciones brutas, no supere -;<8 de la altura total,

basta comprobar cada soporte aisladamente con los esfueros obtenidos aplicando lateoría de primer orden y con la longitud de pandeo de acuerdo con lo indicado acontinuación.