Download - Pregunta 2

Transcript
Page 1: Pregunta 2

utilidad antes de reparto e impuestos 25,000.00(-)15% participacion trabajadores 3,750.00(=) utilidad gravable 21,250.00(-) impuesto a la renta 22% 4,675.00(=) utilidad neta del ejercicio 16,575.00(-) reserva legal 10% 1,657.50Subtotal 14,917.50(-) reserva estatutaaria 5% 745.875(=) utilidad a repartir 14,171.63

En este caso se tendría que:

utilidad antes de reparto e impuestos 25,000.00Compensacion salario digno 494.16Nueva utilidad antes de reparto e imp 24,505.84(-)15% participacion trabajadores 3,675.88(=) utilidad gravable 20,829.96(-) impuesto a la renta 22% 4,582.59(=) utilidad neta del ejercicio 16,247.37(-) reserva legal 10% 1,624.74subtotal 14,622.63(-) reserva estatutaria 5% 731.13174Utilidad a repartir 13,891.50

En que momento se calcula y paga el salario digno?

Que es el salario dingo?

¿Quién lo fija?

Costo de la canasta básica familiar

Suponiendo que se tiene que paga un salario 395 a dos trabajadores, se tiene que 415.59-395= 20.59*12meses * 2 trabajadores= 494.16

El salario digno se calcula justo antes del reparto de utilidades e impuestos. Es decir que, se recalcula la "utilidad antes de reparto de utilidades e impuestos" en caso de que haya que pagar

compensacion por salario digno

Es aquel que cubre, al menos, las necesidades básicas de la persona trabajadora y de su familia.

El Ministerio de Trabajo tomando en cuenta dos parámetros:

Page 2: Pregunta 2

¿Cómo se calcula?

El sueldo o salario mensual;

Los fondos de reserva;

Número de perceptores del hogar, determinados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Para determinar si un trabajador recibe el salario digno, se sumaran los siguientes componentes:

La decimotercera remuneración dividida para doce;La decimocuarta remuneración dividida para doce;

Las comisiones variables que pague el empleador a los trabajadores que obedezcan a prácticas mercantiles legítimas y usuales;

El monto de la Participación del trabajador en utilidades de la empresa de conformidad con la Ley, divididas para doce;

Los beneficios adicionales percibidos en dinero por el trabajador por contratos colectivos, que no constituyan obligaciones legales, y las contribuciones voluntarias periódicas hechas en dinero por el empleador a sus trabajadores; y,

La sumatoria de todos estos ingresos durante el tiempo de trabajo deberá ser igual o superior al monto fijado por el Ministerio de Trabajo como salario digno. En caso de que estos componentes sumados no alcancen el monto determinado, el empleador deberá entregar una compensación económica a cada trabajador para cubrir esa brecha. La compensación económica es un ingreso que no forma parte de la remuneración, no constituye materia gravable para aportes del seguro social y se encuentra exenta de pago de impuesto a la renta.

Page 3: Pregunta 2

El salario digno para el año 2015 es de 415.59

¿Cuándo y cómo se paga?

¿Quiénes deben pagarla?

La compensación debe ser liquidada hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal correspondiente y pagada hasta marzo del siguiente año.

Para el pago de esta compensación económica el empleador deberá destinar hasta el 100% de sus utilidades del ejercicio económico anterior al pago. Si las utilidades no alcanzaran para cubrir las compensaciones económicas a cada trabajador, se repartirá la totalidad de las utilidades del empleador a los trabajadores en partes proporcionales.

Deberá pagar la compensación económica todo empleador que ha generado utilidades en el ejercicio económico o ha pagado un anticipo al impuesto a la renta menor a sus utilidades generadas.

Page 4: Pregunta 2

El salario digno se calcula justo antes del reparto de utilidades e impuestos. Es decir que, se recalcula la "utilidad antes de reparto de utilidades e impuestos" en caso de que haya que pagar

Page 5: Pregunta 2
Page 6: Pregunta 2