Download - Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)

Transcript
Page 1: Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)

PREGUNTAS GENERADORAS. Tutoría II

Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos

circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el

preescolar? La práctica pedagógica deben desarrollar y despertar en

el estudiante interés, propósitos, sentido, respeto y motivación, que los

niños se den cuenta que el lenguaje tiene una utilidad social y una

necesidad de comunicarse. Además que permitan que los futuros

profesionales salgan de su papel receptivo y pasivo de la información

hacia uno más creativo y crítico haciendo participes a sus alumnos de las

practicas donde ellos busquen lo que le interesa y el docente sea un guía

comprometido, que vea y supla las necesidades de cada uno.

Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa

generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-

escolar? Para generar estos procesos es primordial que tanto los

docentes, los niños y las familias comprendan la gran importancia que

tiene la buena utilización de métodos de enseñanza - aprendizaje para la

transmisión del conocimiento y salir del paradigma convencional

y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual

basado en las nuevas teorías educacionales donde se les enseñe del todo

a las partes por medio de procesos de invención social y personal

permitiéndoles unir las mentes y que reflexionen sobre sus propia

experiencias.

Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje

integral? El lenguaje nos habilita para compartir nuestras experiencias

para aprender unos de otros para proyectar en común y para enriquecer

nuestro dialecto se debe utilizar mecanismos y materiales que ayuden a

fortalecer el aprendizaje significativo y a promover el pensamiento

crítico, reflexivo que se hace fundamental en la educación con el

objetivo de satisfacer las necesidades personales culturales y sociales

de cada individuo.

Yasmint Arturo Garavito