Download - PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS … · componentes de un sistema computacional? •Es la aplicación de la computación en un enfoque multidisciplinario ... sistemas operativos

Transcript

SECTOR EDUCATIVO

INDEPENDIENTE

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82

“JOSÉ REVUELTAS”

INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I

UNIDAD II

LAS TIC

OCTUBRE 2013

Índice Unidad II • Las Tic

• Informática y Computación

• Hardware

• Software

• Sistemas Operativos

• Clasificación de los S.O.

• Ergonomía

• Seguridad en los sistemas

Computacionales

–Definición

–Las nuevas y tradicionales tic

–Aplicaciones

–Beneficios y ventajas

–La Sociedad de la Información

Son instrumentos y procesos

utilizados para recuperar,

almacenar, organizar, manejar,

producir, presentar e intercambiar

información por medios electrónicos

y automáticos; son ejemplos:

Las tradicionales Tic Las nuevas Tic

Radio

Las computadoras

Televisión

Satélites

Medios Impresos

Internet Correo electrónico.

Cintas magnéticas

Celulares

Robots

• Aprendizaje-e: El uso de las

tecnologías multimedia e internet

para mejorar la calidad del

aprendizaje.

• Gobierno-e: Impulsar el empleo,

mejorar la administración y la

transparencia de la información.

• Comercio-e: Acceso a la

información de precios, ofertas y

demandas, para productores y

compradores.

• Facilitan las comunicaciones

• Eliminan las barreras de tiempo y

espacio

• Aumentan la productividad de

bienes y servicio de valor agregado

• Provocan el surgimiento de nuevas

profesiones y mercados

• Reducen el impacto nocivos al

medio ambiente

Es el lugar donde estamos convergiendo con

las TIC y está ha creado una plataforma para

el libre flujo de información, ideas y

conocimientos en todo el planeta y ha

modificado de manera sustancial e

irreversible la forma en que funciona.

Todo lo anterior se debe a la Sociedad del

Conocimiento, que proporciona nuevas

oportunidades de desarrollo.

• Definición de Informática

• Definición de computación

• Definición de computadora

• ¿Cuáles son los

componentes de un sistema

computacional?

• Es la aplicación de la computación

en un enfoque multidisciplinario

orientado a la automatización de

los procesos administrativos en las

organizaciones.

Es el cuerpo de conocimiento que involucra

el diseño, análisis, implementación,

eficiencia y aplicación de los procesos que

transforman información. La pregunta

fundamental común a toda la ciencia de la

computación es “¿qué se puede automatizar

(eficientemente)?

Una computadora es una colección de

circuitos integrados y otros componentes

relacionados que puede ejecutar con exactitud

sorprendente y rapidez también denominada

como ordenador o computador, recibe y

procesa datos para convertirlos en información

útil, y está constituida por hardware y software

• Software

• Hardware

• Humanware

• Definición de Hardware

• Componentes del Gabinete

• Unidades o dispositivos

• Unidades de Almacenamiento

Es todo lo tangible de un sistema

de cómputo; por ejemplo:

Tarjeta madre

CPU (Unidad de Proceso

Central)

Disipador

Fuente de poder

Cables de datos

• De entrada: Envían datos a la CPU

• De salida: Reciben datos de la CPU

• De entrada/salida: Envían y reciben

datos a la CPU

Son aquellos que guardan la

información; por ejemplo:

• Definición

• Clasificación

Es todo lo intangible de un sistema de

computo; por ejemplo: los programas,

sistemas operativos, Word, Excel, etc.

• De sistema: Permite que el Hardware

funcione así como darle mantenimiento a la

computadora, por ejemplo:

– Sistemas operativos

– Controladores de dispositivos

– Herramientas de diagnósticos

– Herramientas de corrección y optimización

– Servidores

– Utilidades.

• De programación: Permite

desarrollar programas

informáticos, por ejemplo:

–Editores de texto

–Compiladores

– Interpretes

–Enlazadores

–Depuradores

–Lenguajes de programación.

• De aplicación: Ayuda al

usuario a realizar una o varias

tareas especificas, por ejemplo: Aplicaciones de control y automatización

industrial

Aplicaciones ofimáticas

Software educativo

Software médico

Software de Cálculo Numérico

Software de Diseño Asistido (CAD)

Software de Control Numérico (CAM)

Sistema Operativo

• Es un conjunto de programas que nos

ayudan a administrar todos los

recursos del hardware y del software

además de que permite que los

usuarios interactúen con la

computadora. Las 5 funciones básica

son: administrador de: recursos,

archivos y de tareas; Interfaces con el

usuario, y servicio de soporte

Clasificación de los

sistemas operativos I

• Sistemas Operativos de multiprogramación

(o Sistemas Operativos de multitarea).

– una computadora procesa varias tareas al

mismo tiempo.

• Sistema Operativo Monotareas.

- solo pueden manejar un proceso en cada

momento es decir solo puede ejecutar las

tareas de una en una.

Clasificación de los

sistemas operativos II • Sistema Operativo Multiusuario.

– Los sistemas que cumplen

simultáneamente las necesidades de

dos o más usuarios

• Sistema Operativo Monousuario.

–Son aquellos que nada más puede

atender a un solo usuario

Clasificación de los

sistemas operativos III

• Sistema operativo de tiempo real

–Sus recursos son subutilizados para

prestar atención a los procesos en el

momento que se requieren.

• Sistemas Operativos de tiempo

compartido.

–Simula que el sistema y sus recursos son

todo para cada usuario. Reparte todo sus

recursos a los usuarios

Clasificación de los

sistemas operativos IV

• Sistemas Operativos distribuidos. – Distribuye los trabajos, las tareas o procesos,

entre un conjunto de procesadores. Los

procesadores están en un equipo o en

diferentes

• Sistemas Operativos de red. – Son sistemas que mantienen a dos o más

computadoras unidas a través de algún

medio de comunicación (físico o no). Para

compartir hardware o software.

Clasificación de los

sistemas operativos V

• Sistemas Operativos paralelos.

–Cuando existan dos o más procesos

que compitan por algún recurso se

puedan realizar o ejecutar al mismo

tiempo. Se utiliza cuando un servidor

se satura de trabajo o para darle

mantenimiento a un servidor.

• Es el estudio de las condiciones de adaptación recíproca

del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina. Un

aparato se debe de amoldar a alguna parte de nuestro

cuerpo. Una buena postura nos garantiza no tener dolores

o problemas de espalda más adelante. Los consejos más

comunes son:

– a) el monitor y el teclado deben quedar directamente

frente a usted.

– b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de

entre 51 a 61 centímetros.

– c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos

o a un nivel ligeramente inferior.

– d) siéntese en posición erguida con los dos pies

apoyados en el piso.

http://ceo_victoria.pe.tripod.com/ceo/id10.html