Download - Presentación de PowerPoint · Sat ri Fortalecer la diversidad biológica y cultural de San Pedro Nexapa. 1 2 3 4 5 El contexto material más inmediato es resultado de la forma en

Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · Sat ri Fortalecer la diversidad biológica y cultural de San Pedro Nexapa. 1 2 3 4 5 El contexto material más inmediato es resultado de la forma en

Amecameca

Zona conurbada

Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan

Nexapa

Río Amecameca

Río Amecameca

Río Amecameca21 millones hab.

Carretera principal5Km 21min

Vientos predominantesNoroeste – Sureste

LluviasMayo - Octubre

Abastecimiento de aguaa la región

Montañismo y senderismo5 km 20 min – 30 min

Microcuencarío Amecameca

Zona rural/en transición

Zona rural/en transición

Zona rural/en transición

Avance

Avance

Avance

Avance

AvanceRetraso

Retraso

Retraso

Retraso

Retraso

Hacia Ameca

A Paso de Cortés

Kínder y primaria

Iglesia Mormóna

Iglesia Católica

Iglesia de Jehová

Ameca-XalizintlaAmeca-Paso CortésAmeca-Nexapa

Oficina tesorería

Vialidad regionalVialidad primariaVialidad secundaria

INV 2012

Centro urbano

Área agrícola

Educación

Terreno

Drenaje 65%

Electricidad 88%

Piso 75%

Agua potable 80%

Condiciones vivienda (1232 viviendas)Edades (años)Población (4633 hab.)

15-60 53%

0-15 41%

+60 6%

Mujeres 52%

Hombres48%

Rutas

Corredor urbano comercial/servicios1

2 3

4

5

6

7

8

9

Hacer tal tal y tal y tal

Vivienda H1/H2

Área deportivo

Templado subhúmedo

Media anual 14.1°C

Entorno

Baldío

Colindancia

Colindancia

Calle s/n

Terreno

Antiguo río

Acceso

PrexistenciaCasa 2 pizos, 3 recámaras

Cara norte del terreno.Punto de acceso dondeestán ubicadas la toma deagua potable, la acometidaeléctrica y la salida de aguasnegras, del lado derecho delportón de entrada.

NPT +- 0.00 m

NPT - 1.00 m

NPT - 1.20 m

NPT +- 0.00 m

Soleamiento

Sat riTaller-casa|habitación

Proyecto arquitectónico

El contexto material más inmediato es resultado

de la forma en que concebimos el mundo.

Retraso

Page 2: Presentación de PowerPoint · Sat ri Fortalecer la diversidad biológica y cultural de San Pedro Nexapa. 1 2 3 4 5 El contexto material más inmediato es resultado de la forma en

Sat ri

Fortalecer la diversidad biológica y cultural de San PedroNexapa.

1

2

3

4

5

El contexto material más inmediato es resultado

de la forma en que concebimos el mundo.

Modelo replicable de Taller-casa|habitación de 500.00 m2 (máx.)autosustentable mediante el uso de eco-tecnologías, modelos deinterdependencia y bioconstrucción como mecanismos de resistenciaante la perdida ambiental acelerada, detrimento espiritual, carencia depensamiento crítico, marginación y descomposición social, en lacomunidad de San Pedro Nexapa, municipio de Amecameca, Edo. DeMéxico.

Taller-casa|habitaciónProyecto arquitectónico

Nexapa

2690msnm

Iztaccíhuatl 5286 msnmPopocatépetl 5500msnm

Contribuir con el ecosistema para regenerar y proveer aguapotable a la región.

Ofrecer una alternativa para la vivienda sostenible digna enun contexto urbano.

Reducir la dependencia a fuentes tradicionales de energía.

Proporcionar un espacio de fomento a la autosuficiencia y alpensamiento crítico.

Centro urbano

Área agroforestal

Bosque de alimentos

Casas artesana

Vialidades

Nuevos centros urbanos

Crecimiento urbano

Plaza Mercado

- Sala de lectura 10m2- Espacio usos múltiples 50m2- Jardín central 20m2- ½ Baño 10m2- Cocina comedor 20m2

- Espacio siembra anual 20m2- Temazcal 10m2- Observatorio 10m2- Taller textil-carpintería 20m2- Taller cerámica 20m2

- 4 dormitorios (dobles) 10m2- 2 baños completos 10m2

unificaciónUnidad Percepción Aproximación Reacción

Zona pública

Zona semi-pública

Zona privada

Total:200m2

comprensión

Satori

Significa literalmente comprensión. Es un término japonés del budismo zen quedesigna la experiencia del momento presente como lo único existente y de lo cual sederiva lo demás como auténtica creación.

Vista desde la cocina - comedor Vista volumetría exterior conjunto Vista desde el espacio de usos múltiples

Ciclo espiritual

Privacidad Espacios

Iluminaciones

Ocupación Captación pluvial

Ventilación

Origen

Necesidades

Deseos

Creación

Purificación

Privado

Público

Semi

Semi

Semi

Invernadero

Cocina/comedor

Dormitorios

Usos múltiples

TalleresMilpa anual

TemazcalJardín

100%

80%

90%

40%

80%

Vistas

Acabados con tierra

Técnica constructiva Vegetación

Entradas y salidasSombra promedio

Ventanas

Alturas

Tierra compactada Bloques tierra compactada BTC Earthbag Adobe en cantiliberInterior cob Piso de barro pulidoBanca de COB Bóveda tabique

Esquemas y diagramas de funcionamiento

Nexapa

Proyección urbana

Proponemos un modelo de viviendadisperso, en el que se intercalen áreasde cultivo tradicional con zonasagroforestales así como bosques dealimentos y huertos en casa, deorganización típicamentecooperativista. Proyección del entornoque será pensada desde los distintosemplazamientos de las casas artesanasen la región, de modo que pueda existirun trabajo conjunto proveniente demás de un sitio.

Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan

Criterios para el diseño

Zona públicaZona semi-pública

Zona privada

Cocina|comedor

Cuartos|baños

Usos múltiples

Talleres

Temazcal

Casahabitaciónpreexistente.Obra gris

Jardín|MilpaAnual

Estacionamiento

Acceso