Download - Presentacion

Transcript
Page 1: Presentacion

Curso a distancia “Investigación

Acción en Internet”

DISP. Nº 068/07

Page 2: Presentacion

Primer encuentro Presencial

Sábado 04/04 de 2009:

Presentación de tutores. Presentación del curso. Objetivos. Características. Accesos a Internet. Conocimientos previos. Desarrollo. Actividades. Cronograma. Características de la evaluación procesual y final.

Page 3: Presentacion

En busca del trabajo final

• Comentarios realizados en los foros,

• Reflexiones,

• Fundamentaciones, • Autoevaluaciones.

Formarán parte de la evaluación final.

Page 4: Presentacion

EJE 1 Desde el 08/04 al 20/04

• Eje 1: La Investigación y la metodología de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Capítulo I:

Una Plataforma de e-learning El Campus virtual. Plataforma de e-learning.

Aula virtual. Secciones y herramientas de una Plataforma. Búsqueda en el Campus virtual. Abrir o guardar un archivo. Sitios. Mails. Foros.

Page 5: Presentacion

Capítulo II: Internet1º parte: historia, definiciones, servicios, características, URL. (Material opcional según el conocimiento y necesidades de cada uno).2º parte: Navegadores. Navegar. Sitios y páginas web. Alternativas para seleccionar información.Qué podemos encontrar en los sitios y páginas web.Características de la búsqueda de información en Internet. Navegar para aprender a navegar, investigación selectiva. Navegadores. Evaluando información. Ejercicios de búsqueda de información. Los buscadores.

Page 6: Presentacion

Actividades 1º Opcional:

Recorrer sitios de www.educ.ar para familiarizarse con una plataforma. Ingresar en: “Debates”, realizar un comentario en un artículo de tema de interés. Enviar e-mail a los compañeros y tutoras con el sitio. (hasta 15/4).

Obligatorias: Participación en el Foro 1º: Presentación Investigar: Buscar en Google, sitios con artículos

vinculados con las Ntic´s, utilizando los criterios de búsqueda que se especifican en el texto. Publicar en el Foro 2º lo investigado con reflexiones y fundamentaciones. (hasta 20/4)

Fecha: Hasta el 20 de abril.

Page 7: Presentacion

EJE 2 Desde el 22/04 al 20/05

• Eje 2: La gestión de la información Investigación: El desarrollo de equipos de trabajo. Relaciones con el contexto, articulación, intervención.

Capítulo III: Internet. Otras aplicaciones. Portales y

Weblogs.Portales. Introducción. Definición. Clasificación. Boletines. Servicios y recursos del portal. Red Latinoamericana de Portales Educativas (RELPE).Weblog. Un poco de historia. Características.Los webloggers. Los weblog en la labor docente.

Page 8: Presentacion

Capítulo IV:

La comunicación en Internet. Modelos: pedagógico y comunicativos. Modelo pedagógico centrado en los procesos. Características. Modelos comunicativos. Características del modelo de comunicación interlocutivo.

Una pedagogía basada en los procesos y una comunicación interlocutiva con el uso de las NTIC. Servicios que facilitan la comunicación en Internet. Weblogs.

Page 9: Presentacion

Actividades 2º Obligatorio: Evaluación procesual.

1º Crear un blog en www.blogger.coma) Seleccionar uno de los artículos encontrados, realizar una

breve reseña del mismo y publicarla en el blog creado por usted. Con reflexión y fundamentación.

b) Producir un texto a partir de una clase o experiencia educativa innovadora sobre Ntic´s. Fundamentar y reflexionar.

Publicar en el mismo las producciones realizadas.

2º Realizar un comentario en los blogs de 2 de los compañeros.

3º Realizar un comentario en el Foro 3º sobre el trabajo realizado con reflexiones y fundamentaciones didácticas. (hasta 11/5)

Page 10: Presentacion

Material de información adicional: Reglas de netiquette. Virus. (no obligatorio).

Capítulo V:

Evaluar Sitios y recursos educativos en Internet. Los indicadores: autoridad, actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, legibilidad, adecuación al destinatario.

Page 11: Presentacion

Actividades 3º Obligatorio: Evaluación procesual.

1º Evaluar 3 sitios seleccionados según lo leído en el material y completar la planilla. Enviar la planilla completa por correo a las tutoras.

2º Colocar una reflexión en el Foro 4º. (hasta 20/5)

Page 12: Presentacion

EJE 3 Desde el 22/05 al 05/06

• Eje 3: Aplicaciones didácticas en Internet. Capítulo VI: Webquest. Características, niveles.

Miniquest: características, tipos. Partes de una miniquest.

Capítulo VII: Dimensión pedagógico-didácticaInternet desde una dimensión pedagógico-

didáctica. Sobre los docentes. Sobre los alumnos.

Proyectos colaborativos: Diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaboración entre pares. Expectativas deseadas del trabajo colaborativo. Cooperación con nuevas tecnologías. Internet y otras áreas del currículo: una relación transversal.

Page 13: Presentacion

Actividades 4º Obligatorio: Evaluación procesual.

1º Organizar y realizar el proyecto colaborativo Miniquest a través del correo electrónico con un compañero/a del curso. Enviarlos por email a las tutoras.

2º Participar en el Foro 5º con reflexiones sobre el trabajo realizado.

Presentar hasta 05/06

Page 14: Presentacion

Evaluación final(obligatorio)

1.1- Publicar en el Foro 2º lo investigado con reflexiones y fundamentaciones

1.2- Crear un blog en www.blogger.com 1.3- Completar los datos de descripción del blog, los

objetivos de su creación, los temas a desarrollar, reflexiones y fundamentaciones (Foro 3º).

1.4- Visitar los blogs y publicaciones de compañer@s , dejar un comentario y reflexión en los mismos.

1.5- Reflexiones, conclusiones sobre la confección de planillas del Foro 4º.

1.6- Fundamentaciones sobre el trabajo colaborativo miniquest del Foro 5º con reflexiones finales. Autoevaluación del proceso realizado.

Page 15: Presentacion

Desde 08/06 al 15/06

• Finalización del Proyecto Final.

• Consultas por medio del correo electrónico.

Page 16: Presentacion

15/06/2009

Entrega Proyecto Final

(via e-mail)

Page 17: Presentacion

Desde 23/06 al 27/06/2009

Período de Recuperación (via e-mail)

Page 18: Presentacion

Sábado 04/07/2009

• Encuentro Presencial

• Puesta en común de los trabajos.

• Autoevaluaciones.• Correcciones Generales.