Download - Presentacion sindicato

Transcript
Page 1: Presentacion sindicato

TEMA:

LA CONDUCCIÓN UNA TAREA DE TOMA DE DECISIONES

NOMBRE:

MAURICIO ROLANDO CHISAGUANO CHISAGUANO

SALCEDO

2011 - 2012

CONDUCIENDO MI VEHICULO

Page 2: Presentacion sindicato
Page 3: Presentacion sindicato

La conducción de un vehículo se lleva a cabo en

un entorno en constante cambio las

señalización, los otros vehículos, las indicaciones

en el tablero de mandos a los peatones entre

otros.

Mientras conduce debe atender el entorno del

trafico recoger la infor5macion relevante para la

conducción, analizarla y actuar en consecuencia.

Page 4: Presentacion sindicato

Para realizar este proceso se debe tomar decisionesde una forma adecuada cuenta con la ayuda de unosrecursos psicológicos tales como:

. La percepción, vista y oído principalmente.

. El pensamiento y el razonamiento

. Las motivaciones y actitudes hacia la conducción yla seguridad vial.

. Además de la reacciones emocionales que tambiéninfluyen en este proceso de la toma de decisiones.

Page 5: Presentacion sindicato

Cualquier alteración de estos sistemas puede tenerconsecuencias muy perjudiciales para la seguridadvial por ejemplo:

. Si ha ingerido alcohol las luces le deslumbran conmayor facilidad y se reducirá la información visualque llega a su cerebro.

. Los mitos y falsas creencias respecto a lo que esseguro al volante pueden llevarle a tomar unadecisión incorrecta.

. Un estado de ansiedad elevada como por ejemplolos problemas en el trabajo pueden hacer que leprecipite de su respuesta a la situación.

Page 6: Presentacion sindicato

. Una actitud negativa hacia el cumplimiento de

las normas y señales de circulación hará su

conducta impredecible.

Page 7: Presentacion sindicato

La conducción requiere una continua toma de

decisiones detrás de cada decisión hay un

completo proceso que y determina su

comport6amiento al volante y su manera de

conducir cualquier alteración en este proceso le

puede llegar a sufrir un accidentes.

Lamentablemente automatizar las conductas

peligrosas es fácil porque le pueden conceder

aparentemente algún tipo de ventajas inmediatas

llegar antes a casa.

Page 8: Presentacion sindicato

Por ejemplo si un día se salta el stop en un

cruce con poco trafico por el que nuca viene

nadie la probabilidad de que se encuentre con

otro vehículo es generalmente baja.

Pero si salta el mismo stop casi todos los días

la probabilidad de alguna vez se encuentre con

otro vehículo se incrementara

considerablemente.

Page 9: Presentacion sindicato

A medida que adquiere experiencia en la

conducción va automatizado su comportamiento

ante determinada situación.

Este proceso será positivo cundo las conductas

que automaticen sean seguras.

Peri si lo que automatiza son conductas de

riesgo es muy fácil que con el tiempo acabe por

sufrir un accidente.

Page 10: Presentacion sindicato

El comportamiento del conductor en el transito.

Su comportamiento ante las diferentes situaciones de transito esta

determinada principalmente por dos niveles psicológicos básicos.

La predisposición para la conducción

Le capacita para conducir a quien entra en un juego dos aspectos

importantes.

1.- sus capacidades psicológicas tales como la percepción, la atención , el

tiempo y la reacción, etc. Estas capacidades le permiten captar lo que

ocurre en su entorno próximo.

2.- Los conocimientos aprendidos, tales como el manejo y el control del

vehículo, el conocimiento de la ley y el reglamento general del transito,

de los elementos de seguridad, de las conductas de riesgo, de las

medidas preventivas y el respeto y las normas.

Page 11: Presentacion sindicato

El proceso de toma de decisiones

En este proceso de destaca tres momentos:

Asimilación de la formación, la decisión y acción. Además en eldesarrollo en este proceso de toma de decisiones sonimportantes:

1 sus pensamientos y razonamientos para procesar la informaciónque recibe del entorno y del vehículo.

2.- las motivaciones y emociones que tenga ante la tarea de laconducción.

3.- las habilidades sensorio motrices por ejemplo la coordinaciónentre lo que ve y las acciones motores que realiza.

Page 12: Presentacion sindicato

Su comportamiento en la conducción esta

determinada por su predisposición para la

conducción sus capacidades psicológicas y los

aprendizajes previos y por su toma de

decisiones en la que son importantes sus

pensamientos y razonamientos, sus

motivaciones, sus emociones y sus habilidades

sensorio motrices.

La predisposición para la conducción para conducir

con seguridad en primer lugar necesito una serie de

capacidades básicas: las capacidades psicofísicas

que les hace idóneo para la conducción .

Page 13: Presentacion sindicato

Las capacidades psicofísicas

Para conducir necesitamos una serie de capacidades básicastales como.

1,. Las capacidades perceptivas: la agudeza visual, la visiónperiférica, la percepción del movimiento, la discriminación de loscolores etc.

2.- las capacidades atencionales: la orientación de laatención, la selección de información y el mantenimiento de laatención en el tiempo.

3.- las capacidades motoras , la coordinación y la rapidez demovimientos .

Estas capacidades son un requisito necesario para poderconducir.

Page 14: Presentacion sindicato