Download - Presentación trabajos orales

Transcript
Page 1: Presentación trabajos orales

X Congreso Colombiano de Neumología y Asma Pediátrica

INSTRUCCIONES PARA LAS PRESENTACIONES ORALES • Las presentaciones orales se ordenarán de acuerdo con las áreas temáticas generales del Congreso.

• Las presentaciones se harán únicamente empleando Power Point (habrá sistemas de LCD o video - beam disponibles para todas las presentaciones). Se recomienda a los participantes verificar con prudente anticipación la compatibilidad de sus presentaciones con el sistema del salón asignado para la presentación.

• El tiempo fijado para cada presentación es de 7 minutos y al finalizar todas las presentaciones se abrirá un espacio para discusión.

• Los presidentes de mesa recibirán instrucciones en el sentido de adherirse rigurosamente al tiempo asignado, por lo que interrumpirán al presentador al cumplir los 7 minutos.

• Para no sobrepasar el tiempo se sugiere que la presentación contenga un máximo de 12 diapositivas (promedio de 35 segundos por diapositiva), así como evitar el uso de animaciones que hagan lento el curso de la presentación. Se propone organizar las diapositivas en la siguiente secuencia:

• Título del trabajo, nombre de los investigadores, afiliación institucional

• Antecedentes de la investigación

• Pregunta de investigación u objetivo principal; objetivo secundario

• Métodos 1: Diseño de la investigación, lugar donde se adelantó el trabajo, período de tiempo del mismo

• Métodos 2: Población del estudio (criterios de selección, estrategia de muestreo)

• Métodos 3: Principales variables de interés (definición, métodos de medición)

• Métodos 4: Estrategias para el análisis estadístico de la información (tamaño de la muestra, análisis de los resultados)

• Resultados 1

• Resultados 2

• Resultados 3

Page 2: Presentación trabajos orales

X Congreso Colombiano de Neumología y Asma Pediátrica

• Resultados 4

• Conclusión Haga uso de tablas y gráficas para resumir los resultados, teniendo en cuenta que sean fácilmente legibles al proyectar las diapositivas. • Los autores que presentarán trabajos en forma oral pueden encontrar útiles las sugerencias consignadas en las siguientes publicaciones: o Manterola C, Pineda V, Vial M, Grande L. ¿Cómo presentar los resultados de una investigación científica? I. La comunicación oral. Cir Esp 2007;81:12-7. Disponible en: http://db.doyma.es

Estrada CA, Patel SR, Talente G, Kraemer S. The 10-Minute Oral Presentation: What Should I Focus on? Am J Med Sci 2005;329:306-9. Disponible en: http://www.amjmedsci.com

• Se solicita a todos los presentadores estar en el salón correspondiente y presentarse con el coordinador de la sesión por lo menos 10 minutos antes de iniciar sus presentaciones. • Los equipos técnicos (computadores, proyectores, etc.) podrán ser utilizados únicamente por intermedio de los empleados de audiovisuales que estarán presentes en los salones de las presentaciones y/o del personal operativo del Congreso en la oficina de coordinación. • Los participantes son responsables de preparar cualquier material impreso adicional que planean usar en su presentación. La oficina de Coordinación del evento no suministra materiales para la presentación de las conferencias.