Download - Presentation x 1

Transcript
Page 1: Presentation x 1

Técnicas de Microfoneo

Reglas Generales:

• La técnica de microfoneo utilizada depende mucho La técnica de microfoneo utilizada depende mucho del del gusto personalgusto personal..

• No existe una “No existe una “forma perfectaforma perfecta” de colocar un ” de colocar un micrófono. Colócalo donde te ofrezca el micrófono. Colócalo donde te ofrezca el sonidosonido que desees.que desees.

Page 2: Presentation x 1

Técnicas de Microfoneo

Para obtener el sonido deseado, hay que tener en cuenta y comprender:

• Las características y propiedades básicas de un micrófono

• Las propiedades sonoras del equipo a microfonear

• Fundamentos básicos de acústica

• Es indispensable tener buen oido (con todo lo que esto implica)

Page 3: Presentation x 1

Técnicas de Microfoneo~ Consejos Prácticos ~

• Antes de microfonear, asegúrate que el instrumento o voz suenen acústicamente bien.

• Utiliza un micro con una respuesta de frecuencia limitada al rango de frecuencia del instrumento siempre que sea posible.

• Cuando acerques el micro al instrumento, acércalo sólo lo necesario; demasiado acercamiento puede cambiar el timbre del instumento.

• Utiliza el menor número de micrófonos como sea posible para obtener el mejor resultado. NOTA:

- Cuando el número de micros se duplica, la Ganancia Acústica Potencial (PAG) del sistema disminuye en 3 dB.

- Más micros significa más ruido e interferencias.

Page 4: Presentation x 1

Técnicas de Microfoneo~ Consejos Prácticos ~

• Para ubicar un punto de colocación del micro se puede usar una sola oreja. Muévete hasta que encuentres el lugar donde se escuche mejor y coloca el micro.

• Si utilizas más de un micro para un solo instrumento (no es recomendable), ten en cuenta la regla 3:1 (coloca el segundo micro a 3 veces la distancia que está el primer micro al instrumento). Ejemplo:

Si el primer micro está a 10 cm. del intrumento, el segundo micro deberá estar a 30 cm. del primero.

La regla 3 a 1 minimiza los problemas de desfase entre los micrófonos.

Page 5: Presentation x 1

Técnicas de Microfoneo~ Consejos Prácticos ~

• Para eliminar el feedback:- Acerca más el micro al instrumento- Utiliza micros direccionales- Coloca el micro lo más lejos posible de bocinas o monitores- Utiliza el menor número de micrófonos

• Si el sonido final se escucha distorsionado aunque se baje el nivel de salida, algún micro está saturando la entrada de la consola o mixer. Para corregir esto, se puede ajustar el nivel de entrada de la consola o utilizar un atenuador de línea (como el Shure A15AS)

Page 6: Presentation x 1
Page 7: Presentation x 1

Ubicación de los micros:

AUn micro al centro de la batería, a unos 30 cm. de la cabeza del baterista o 2 micros en configuración X-Y para obtenerUna grabación en sonido estereo.

Técnicas de Microfoneo~ Bateria ~

BDos micros espaciados para obtener sonido estereo (puedeutilizarse en lugar de la configuración A)

CJustamente encima y a la orilla del tambor. Se puede utilizarun micro en miniatura montado directamente en el instrumento

D

Montar el micro dentro del bombo a varios centímetros del centrode la percusión; remover la protección del micro si es necesario.Se puede pegar papel en el parche para evitar captar retumbos no deseados.

Page 8: Presentation x 1

E Utilizar un micro por cada 2 timbales.

Técnicas de Microfoneo~ Bateria ~

F Un micro direccional justo encima de cada timbal

G Un micro direccional apuntado directamente hacia abajo

HEn combinación con los puntos I y C provee muy buena captacióncon el menor número de micrófonos

Se puede utilizar una pequeña consola mezcladora para hacer una mezcla de los varios micrófonos en un solo canal y ajustar niveles selectivamente antes de enviar el

audio al mixer principal.

Page 9: Presentation x 1

Selección de Micrófonos Shure paraBateria

Kick Drum• Beta52A• Beta91• PG52• Beta57A• SM57

Snare Drum• Beta57A• Beta56A• SM57• PG56• PG57

Congas• Beta98D/S• Beta56A• Beta57A• SM57• PG56• PG57

Floor Toms• Beta98D/S• Beta57A• Beta56A• SM57• PG56• PG57

Cymbals• KSM151• KSM137• KSM109• KSM44• KSM32• KSM27• PG81

Mallets• KSM44• KSM32• KSM27• KSM141• KSM137• KSM109• PG81

Percussion• KSM141• KSM137• KSM109• KSM44• KSM32• KSM27• SM57

Page 10: Presentation x 1

Accesorios para montar el micro(Costo: $45 Dlls)