Download - Presupuestos financieros

Transcript

Datos 7-17-1 La Compaa Altas, S. A. usa el componente Alta-Omegapara la fabricacin de su producto, el Refrigerante inductrial Oso Polar. Por Cana unidad de Producto se necesitan 2 Litros de conmonente, Cuyo Precio es de $20 el Litro. La Compaa planea su nivel de inventarios con anticipacin, de manera que no existan faltantes en el inventario. El departamento de compras sigue la poltica de ordenar su materia prima al provedor en el primer da del mes, A continuacion se Dan los Siguientes Datos

Litros por Componente2Precio de Litro$20.00

Periodo LitrosInventario inicial de enero10,000La Produccion Prodramada para los Tres Meses es la Siguiente:Inventafio final deseado para enero15,000Inventario final deseado para febrero30,000Inventario final deseado para Marzo20,000PeriodoPruductosProduccin de Enero5,000Produccin de Febrero9,000Produccin de Marzo14,000

Resolucin 7-1Se Pide: Suponiendo que se llvan a cabo los planes citados, cal ser el costo total de los materiales comprados en cada uno de lo tres meses iniciales? Cal sera el costo suponiendo que el precio permanece constante durante el primer semestre?

ALTAS, S.A. Presupuesto de necesidades de materiales primas y compras de primer trimestre (mensual, en unidades y en pesos)

Materiales Alfa-OmegaEneroFebreroMarzoPrimer Trimestre AbrilMayoJunioPrimer SemestreTotalesTotalesProduccin requerida5,0009,00014,00028,00019,00025,00030,00074,000(X) Materia Prima Por unidad22222222Materia Prima para la produccin10000180002800056,000380005000060000148000

(+) Inventario final deseado de MP15,00030,00020,00065,00040,00060,00050,000150,000(-)Inventario Inicial de MP10,00015,00030,00055,00040,00045,00060,000145,000(=)MP requerida (p/Compras)15,00033,00018,00066,00038,00065,00050,000153,000(x) Costo de MP$20.00$20.00$20.00$20.00$20.00$20.00$20.00$20.00(=) Compras Presupuetadas$300,000.00$660,000.00$360,000.00$1,320,000.00
Felipe: Felipe:Costos Totales de MP en el 1er Trimestre$760,000.00$1,300,000.00$1,000,000.00$3,060,000.00
Felipe: Felipe:Costo total de MP en el 1 er Semestre(=) INVENTARIO INICIAL DE MP$200,000.00$300,000.00$600,000.00$1,100,000.00$800,000.00$1,200,000.00$1,000,000.00$2,900,000.00(=) INVENTARIO FINAL DE MP$300,000.00$600,000.00$400,000.00$1,300,000.00$800,000.00$1,200,000.00$1,000,000.00$3,000,000.00

Datos 7-27-2 La empresa Comercial del Sur S.A., prepara su presupuesto para 2009. A continuacion se ofrecen algunos datos de la empresa, Ventas pronosticadas para 2009

Se establece un Saldo Minimo de $10,000 al final de cada mes. Se pueden Pedir prestamos nicamente el Da Primero. Solo se puede pedir y pagar cantidades que sean Multiplos de 5000. Los pagos se hacen nicamente el da ultio del mes y se pagara solo lo que se pueda tan pronto como sea posible. los intereses son de 2% mensualy se pagan proporcionalemnte al pago principal que se efecte.

Enero$140,000Febrero$140,000Marzo$160,000Abril$200,000

Algunos Datos del Balance General al 31 de Diciembre del 2008:

DiciembreEnero FebreroMarzoEfectivo$10,000$31,600$94,000.0$126,000.0CleintesDe Ventas de Noviembre:$36,000$21,600$14,400.0De Ventas de Diciembre: $80,000$48,000$32,000Inventario de Mercancas$2,000Proveedores de (Mercancias)$45,000Informacin Adicional

a) Las Ventas son a Crdito. Se cobra 60% de las Ventas Durante el siguiente mes de la transaccin; el restante 40% al segundo mes despues de la Venta.60%1er mes40%2do Mesb) El Costo de la Venta es del 50% de las Ventas50%Costo de las ventasc) Otros Gastos Variables son 10% de la Ventas que se Pagan el Mismo Mes en que se Incurren10%Gastos Var. Sobre 1er mesd) el inventario final es 150% de lo que se requiere para las ventas del siguiente mes150%Inv Fin del requerim sig mese) Las compras se pagan para el Siguiente mes EfectuadasProveedoresf) Los Gastos Fijos son de $15,000 mensuales. Incluyen $5,000 de Gastos de depreciacin$15,000G. F.$5,000G. de O.g) La direccin General pondra en prctica en el 2008 una nueva poltica en Relacin con el efectivo.

Resolucin 7-2 Pre de Venta.Se Pide: 1. Prepare un presupuesto de ventas para cada uno de los tres primeros meses de 2009; describa su procedimiento.

Ventas Presupuestadas Inventario Final 150%Enero$140,000.00Enero$140,000.00Febrero$140,000.00Febrero$210,000.00Marzo$160,000.00Marzo$210,000.00CEDULA PRESUPUESTALDiciembreInventario Final$2,000.001%EneroInventario Inicial$140,000.00Compras$20,000.00150%Ventas$140,000.00Inventario Final$160,000.00FebreroInventario Inicial$160,000.00Compras$22,000.00Ventas$14,000.00Inventario Final$36,000.00MarzoInventario FinicialCompras VentasInventario Final

Resolucion 7-2 edo de Resul2. Prepare un estado de resultados para cada uno de los cuatro primeros meses.

Resolucion 7-2 Pres de Efectivo3. Prepare un presupuesto de efectivo para cada uno de los 4 primeros meses de 2009, que muestre el saldo antes de financiamiento y el saldo final

Respuesta 4. Se supone que en Mayo queda un saldo de efectivo antes de financiamiento de $30,000. Qu respondera acerca de la nueva Poltica de la Direccin general sobre el saldo mnimo de efectivo? De una Respusta breve y apoyela con argumentos solidos.

Hoja1