Download - Pretérito e imperfecto #1

Transcript
Page 1: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

Pretérito e Imperfecto

Tiempos pasados en español

www.spanishsouthamerica.org

Page 2: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

Pretérito perfecto simple (pretérito)

• Su uso normal indica acción pasada terminada (aspecto perfecto). Se usa para narrar. Ej.: Compró el periódico y se tomó un café.

• Como variación estilística, sustituye al perfecto compuesto para indicar una acción terminada en el presente, pero que se quiere presentar como alejada hacia el pasado. Ej.: ¡Por fin terminé!

Page 3: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

yo amétú amasteél amónosotros amamosvosotros amasteisellos amaron

Page 4: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

yo temítú temisteél temiónosotros temimosvosotros temisteisellos temieron

Page 5: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

yo partítú partisteél partiónosotros partimosvosotros partisteisellos partieron

Page 6: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

Pretérito imperfecto (copretérito)

• Su uso general indica acción pasada durativa, sin atender a su terminación (aspecto imperfecto). En relación con otra referencia temporal, indica acción simultánea a ella o interrumpida por ella. Se usa frecuentemente en las descripciones. Ej.: Mientras caminaba, oía el canto de los pájaros.

• Imperfecto de conato: acción comenzada en el presente o futuro y no terminada. Ej.: Llegas justo a tiempo, porque ya me iba.

https://facultystaff.richmond.edu/~ahermida/verbos1.htm

Page 7: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

PRETÉRITO IMPERFECTO

yo amabatú amabasél amabanosotros amábamosvosotros amabaisellos amaban

Page 8: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

yo temíatú temíasél temíanosotros temíamosvosotros temíaisellos temían

Page 9: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

yo partíatú partíasél partíanosotros partíamosvosotros partíaisellos partían

Page 10: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

ELIGE LA PALABRA QUE CORRESPONDE

• Ya ...terminé...(aprendí/terminé) el examen pero me …………………….(confundí/entregué) en una respuesta.

• Claudia …………………….(empacaba/terminaba) para partir a Chile cuando Pedro ……………………. (corrió/llegó).

• No …………………….(aprendí/comprendí) su pregunta. ¿ ……………….(podría/desearía) repetirla por favor?

• En clase, la semana pasada, …………………….(enseñamos/leímos) un poema, …………………….(aprendimos/definimos) vocabulario nuevo y …………………….(pronunciamos/inscribimos) palabras con diptongos.

• Disculpe profesor, pero no …………………….(terminé/pude) cumplir con la tarea.• Cristóbal Colón …………………….(descubrió/cambió) América en 1492.• Para la clase pasada, …………………….(dividimos/cumplimos) la tarea entre Juan y yo, y

cada uno …………………….(respondió/reunió) veintitrés preguntas.• ……………………. (Esperaron/Vendieron) dos horas a que la función empezara, pero luego

……………………. (compartieron/aplaudieron) animadamente.• ¡¿Perdón?! ¡Yo nunca ……………………. (insistí/ prometí) buscarte para desayunar!

Page 11: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

• Imperfecto de apertura o cierre: sustituye al perfecto simple al comienzo o final de una narración, como variación estilística. Ej.: Aquella mañana, Alfonso salía alegre de su casa. Compró el periódico y se tomó un café. Al rato, entraba en su oficina.

• Imperfecto de cortesía: sustituye al presente, para distanciar cortésmente una petición o pregunta. Ej.: Buenos días. Quería que me informara sobre un asunto.

• Imperfecto de contrariedad: sustituye al presente para indicar una acción que no ha producido los efectos favorables esperados. Ej.: Hoy que íbamos de excursión, se pone a llover.

• Imperfecto-futuro: sustituye al condicional en la apódosis de oraciones condicionales. Es uso coloquial. Ej.: Si tuviera dinero, me lo compraba.

Page 12: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

Some more references

• http://www.ltcconline.net/barclay/courses/past/past_usos.htm

• http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/conjuga.htm

• http://www.verbolog.com/0ser.htm

Page 13: Pretérito e imperfecto #1

www.spanishsouthamerica.org

¿Encontráste útil esta clase?

¡Te esperamos en la próxima!Recuerda: Idéntico título, siguiente número de

orden.

Muchas graciasEdith