Download - Principio s

Transcript

Explica el concepto de cada uno de los siguientes principios.PRINCIPIOCONCEPTO

EnteLos estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero. Elconceptode "ente" es distinto del de "persona" ya que una misma persona puede producir estados financieros de varios "entes" de supropiedad.

Empresa en MarchaSalvo indicacin expresa en contrario se entiende que los estados financiero pertenecen a una "empresa en marcha", considerndose que el concepto que informa la mencionada expresin, se refiere a todo organismo econmico cuya existenciapersonaltiene plena vigencia y proyeccin futura.

Valuacin al costoEl valor de costo adquisicin oproduccin- constituye el criterio principal y bsico de la valuacin, que condiciona la formulacin de losestados financierosllamados "de situacin", en correspondencia tambin con el concepto de "empresa en marcha", razn por la cual esta norma adquiere elcarcterde principio.Esta afirmacin no significa desconocer la existencia y procedencia de otras reglas y criterios aplicables en determinadas circunstancias, sino que, por el contrario, significa afirmar que en caso de no existir una circunstancia especial que justifique la aplicacin de otro criterio, debe prevalecer el de "costo" como concepto bsico de valuacin.Por otra parte, las fluctuaciones del valor de la moneda de cuenta, con su secuela de correctivos que inciden o modifican las cifras monetarias de loscostosde determinados bienes, no constituyen, asimismo, alteraciones al principio expresado, sino que, en sustancia, constituyen meros ajustes a la expresin numeraria de los respectivos costos.

DevengadoLas variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado econmico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si se han cobrado o pagado.

RealizacinLos resultados econmicos solo deben computarse cuando sean realizados, o sea cuando la operacin que los origina queda perfeccionada desde el punto de vista de la legislacin o prcticas comerciales aplicables y se hayan ponderado fundamentalmente todos losriesgosinherentes a tal operacin. Debe establecerse con carcter general que el concepto "realizado" participa del concepto devengado.