Download - Principios qx cancer

Transcript
Page 1: Principios qx cancer

Principios de Cirugía en CáncerDR. JOSÉ MANUEL MONTOYA RODARTE

PAULO EDWIN PACHECO PATIÑO 4 “A” MH

Page 2: Principios qx cancer
Page 3: Principios qx cancer

Tumores Los tumores se desarrollan a partir de cualquier capa histológica o tejido y para designarlos por lo general se agrega la terminación –oma al nombre del tejido o parte de la que provienen.

La oncología es la ciencia que estudia los tumores.

Tejido fibroso

Tejido graso

Tejido óseo

Tejido Linfático

Piel y mucosas

Page 4: Principios qx cancer

Si están en su lugar de origen se llaman primarios. Diseminados metastásicos.

Tumores

Benignos

Evolución lenta

Confinados a un sitio

Compromete poco la salud

Malignos

Crecimiento rápido

Células anormales

Comprometen gravemente a la

salud

Pueden ser

Page 5: Principios qx cancer

1994

1996: 48 000 DEF.

2006: 3er lugar con 26.4%

Page 6: Principios qx cancer

2008: Son declarados los tumores malignos como la tercera causa de mortalidad a nivel nacional de la República Mexicana, con un total de 67 048 fallecimientos, con una tasa de 62.9 por cada 100 000 habitantes y una incidencia de 12.4%k.

Page 7: Principios qx cancer

Diagnóstico Los tumores pueden ser aparentes en el cuerpo, en especial cuando están en la piel o cerca de la superficie interfieren o alteran alguna función. Como el Dx de un carcinoma es una cosa muy seria, es indispensable que quien lo hace, proceda con medicina basada en evidencias.

Page 8: Principios qx cancer

Biopsia Las preparaciones definitivas consisten en tomar un fragmento de tumor y someterlo a un proceso de preparación en parafina; se cortan, fijan y tiñen con colorantes, luego en el microscopio se ven y se estudian sus células.

La biopsia en parafina se denomina “definitiva”, porque se puede guardar por años.

Causas entorpecedoras del estudio:

Poca cantidad de tejido o tomarlo del centro que ya puede estar necrosado.

Triturar la pieza con las pinzas.

Afectarla por manipulación sin cuidado.

Alterarla al ponerla en un medio impropio.

Page 9: Principios qx cancer

Otros tipos de Biopsia: Excisional: se extrae y se manda a estudio todo el tumor e incluso algunos tejidos sanos adyacentes.

Incisional: Se toma un segmento del tumor para estudio que se obtiene con pinzas especiales que muerden y toman una muestra del tumor, sobre todo en endoscopia.

Por aspiración: Se efectúa mediante una aguja hipodérmica, en especial para mama y tiroides. Se descartó el temor a que esta técnica sembrara células malignas en el trayecto de la punción.

La biopsia con aguja de “trucut” proporciona magníficas tirillas de tejido en hígado, tiroides y tumores grandes; su peligro es la hemorragia.

Por congelación: Su utilidad es el estudio por el patólogo, del tumor, o de una porción del mismo tomado durante la intervención quirúrgica, para determinar si es B o M y su extensión y con esto el cirujano puede decidir el manejo del paciente. (Biopsia transoperatoria -20°C x 20”).

Page 10: Principios qx cancer

Citología Exfoliativa Es el estudio de las células descamadas o que se desprenden de modo espontáneo de un tejido.

Mejor conocida como “Papanicolaou”.

Impronta

Mielomas

Y lipomas.

Page 11: Principios qx cancer

¿Qué causa el cáncer?

Page 12: Principios qx cancer

Neoplasias A mayor número de células, mayor no. De modificaciones.

Cuanto más diferentes son las células tumorales de las normales, mayor su grado de peligrosidad.

Iguales Diferenciadas.

Desiguales indiferenciadas o poco diferenciadas. El grado de malignidad es mayor conforme están menos diferenciadas.

El ADN puede sufrir lesiones durante toda su vida, pero existen mecanismos que lo reparan.

Page 13: Principios qx cancer

Carcinógenos Existen ciertas sustancias que puestas en contacto con células normales las vuelve cancerosas.

Hollín en conejos.

Page 14: Principios qx cancer

Virus Las partículas virales que se incluyen en el genoma pueden conducir a la producción de cáncer. Ej., hepatitis y VIH.

El virus del Papiloma Humano que se transmite por contacto sexual y es producto de Cáncer CU, amerita intervención Qx y puede llevar a una histerectomía total.

+ de 150 tumores malignos asociados.

Linfoma de Burkitt (1962) virus de E-B

Page 15: Principios qx cancer

Radiación Rayos UV

Rayos X

Rayos Gamma

Rayos Cósmicos

Radiación electromagnética

Page 16: Principios qx cancer

Herencia

Por tendencia hereditaria.

Page 17: Principios qx cancer

Dx Integral Clínica clásica: S y S.- Hemorragia, anorexia, pérdida de peso, dolor y presencia de gran tumor.

Se complementa esto con la evidencia histológica.

Cuando se hace por medios histólogos ya no sirve.

Page 18: Principios qx cancer

Profilaxis Evitar el consumo de tabaco , las radiaciones ionizantes, el contacto con cancerígenos, el abuso del alcohol, la promiscuidad y la falta de higiene sexual.

Alimentación rica en fibras y moderada en carnes rojas.

Estudios: citología vaginal, examen físico de mama, tacto rectal para próstata, revisión de tiroides, testículos, ovarios, ganglios linfáticos, boca y piel.

Page 19: Principios qx cancer

Estadificación TNM

Objetivo: Ubicar en que etapa se encuentra y darle el mejor tratamiento.

Page 20: Principios qx cancer

Tratamiento Cirugía: (consentimiento informado)

Márgenes: No es el mismo para todos pero es aceptado que se use mínimo 2cm de adenocarcinoma escamoso, 1cm de ac basocelular, de 5-7cm en ac en intestino, 5cm y hasta la aponeurosis en melanoma. En pulmón e hígado se reseca todo el lóbulo, en mama, tiroides se extirpa todo el órgano.

Azul de metileno.

Injertos: En algunos linfomas, mielomas o leucemias o en pacientes con depresión de médula ósea, es posible que el cirujano deba injertar médula ósea.

Sobrevida

Page 21: Principios qx cancer

Cirugía oncológica

QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA

Consiste en el uso de medicamentos que destruyen, inhiben o detienen de algún modo al cáncer. (Quimioterapia) y el uso de radiaciones con la finalidad misma es la radioterapia.

Los agentes de Quimioterapia se dividen en:

Quelantes.- como asparagina, cisplatino, efosfamida.

Antimetabolitos.- actinomicina, azatioprina, vincristina.

Antihormonales.- flutamida, fosfetrol, tamoxifeno.

Hormonles.- Tiroxina y estrógenos.

Inmunoestimulantes.- hematopoyetina, molgramostim, filgastrim.

Radiaciones: Yodo, cesio, platino, etc.

Page 22: Principios qx cancer

Paliación Síntomas

Cirugía

Reconstrucción

Medios combinados

Metástasis

Prótesis

Page 23: Principios qx cancer

Apoyo psicomoral Información

Tratamiento prolongado

Medicina alternativa

Reforzamiento moral

Page 24: Principios qx cancer

Muchas gracias por su atención.