Download - Problemas ambientales

Transcript

Escala espacial de los problemas

Ambientales

Globales

Locales

Regionales

Globales

Adelgaza miento de la capa de Ozono

¿Qué es?

La capa de ozono es una fina capa de la atmósfera que recubre toda la tierra –de 15 a 30 Km de espesor- que nos protege del sol. Está compuesta en su mayoría por el gas ozono. Adelgazamiento de la capa de ozono: el ozono es muy sensible a algunas sustancias como el cloro, el hidrógeno y el nitrógeno, y al estar en contacto con estas, tiende a ser destruido

Causas

El ser humano libera en el aire productos químicos que él mismo fabrica y que se infiltran gradualmente en todas las zonas de la atmósfera, comprendida la estratosfera. Estos productos químicos se descomponen en la estratosfera debido a los altos niveles de radiaciones solares ultra violetas y descomponen el ozono, disminuyendo de manera significativa la capa que forma.

Consecuencias

La disminución del ozono trae como consecuencia el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, poniendo en peligro la salud humana, los ecosistemas acuáticos y terrestres. La exposición prolongada a los rayos UV-B, aumenta la posibilidad de contraer cáncer de piel, sufrir de cataratas o ceguera, y reducir las funciones del sistema inmunológico. Esta radiación también afecta a animales y plantas, y provoca la pérdida del fitoplancton de los océanos, aparte de dañar los cultivos.

El Efecto Invernadero

¿Qué es?

Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol.

Causas

El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases: Dióxido de carbono/ CO2.

Consecuencias

Grandes cambios en el clima a nivel mundial • El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el

aumento del nivel del mar. • Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también

sufren alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura. • Aumento de la desertificación • Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las

aves, a la reproducción de los seres vivos etc….

El recalentamiento global

¿Qué es? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.

Causas

Se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.

Consecuencias

• Aumento de los niveles del mar • Cambios en el patrón y cantidad de precipitaciones • Expansión de los desiertos subtropicales • Otros efectos incluirían clima extremo más frecuente, lo que

incluye sequías, olas de calor, huracanes y precipitaciones fuertes. Se esperan extinciones de especies debido a los cambios de temperatura y variaciones fuertes en el rendimiento de las cosechas.

Regionales

Perdida de la Biodiversidad

¿Qué es?

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este concepto incluye varios niveles de la organización biológica. La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción.

Causas

El motivo de la desaparición de las especies es la alteración o desaparición de su hábitat. Las principales causas de la pérdida de biodiversidad están relacionadas con la degradación, fragmentación o eliminación de su hábitat, a raíz de la contaminación, la urbanización, la cacería y el tráfico de especies, el avance de la frontera agropecuaria, los incendios forestales provocados por el hombre, inundaciones por construcción de represas, extracción de madera sin reforestación, compactación de suelos y el sobre pastoreo.

Consecuencias

Implica graves costos económicos por pérdida o reducción de servicios de los ecosistemas, ya que genera impactos sobre la disponibilidad y cantidad de agua, la regeneración del suelo, la protección de cuencas, la regulación de la temperatura y la capacidad de reciclaje de elementos nutritivos y desechos.

Causas y consecuencias sobre la perdida de Biodiversidad

Animales en extinción

Lluvia acida

¿Qué es? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire.

Causas

Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos ácidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".

Consecuencias

La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas condiciones para sobrevivir en la acidez del agua, pero otras no.

Deforestación

¿Qué es?

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.

Causas

La acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería. El descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.

Consecuencias

En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.

Contaminación del mar

¿Qué es?

La contaminación es la introducción de contaminantes nocivos que no son habituales en un ecosistema determinado. Algunos de los contaminantes más comunes derivados de la actividad humana son los plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, detergentes, hidrocarburos, aguas residuales, plásticos y otros sólidos.

Causas

Debido a la inmensidad y profundidad de los océanos, hasta hace poco el hombre creía que podría utilizarlos para verter basura y sustancias químicas en cantidades ilimitadas sin que esto tuviera consecuencias importantes. : «La solución a la contaminación es la dilución.»

Consecuencias

En la actualidad, basta con fijarse en la zona muerta del tamaño del estado de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del río Mississippi, o en la extensión de 1.600 kilómetros de plástico en descomposición en el Pacífico

Locales

Smog Urbano

¿Qué es? Es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones , que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de ellos en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad. Existen dos tipos de esmog: industrial y fotoquímico.

Consecuencias

Problemas respiratorios, especialmente en personas que tienen asma; puede dañar las membranas pulmonares, lo que causa dolor, malestar, tos e irritación de garganta; también produce sequedad en los ojos. El esmog puede causar cáncer de pulmón en la misma medida o incluso mayor de lo que lo puede hacer fumar.

¿Qué se puede hacer?

• Disminuir el trafico privado • Aumentando las zonas verdes y jardines. • Usando asfaltos especiales que absorban parte de la

contaminación como el Noxer. • Restringiendo diariamente la circulación vehicular.

Contaminación de las napas de agua

¿Qué es?

Incorporación en las napas de gua , materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Éstas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Causas

Los posibles orígenes de la contaminación pueden ser: • Actividades domésticas (ej. mala ubicación y/o construcción

de pozos ciegos, vertido de aguas residuales) • Labores agrícolas y ganaderas (ej. filtración o lixiviación de

pesticidas o agroquímicos en general) • Actividades industriales, mineras o nucleares (ej.

contaminación por actividad petrolífera) • Disposición de la basura sin el empleo de las tecnologías

apropiadas.

Alternativas

* Controlar la descarga de efluentes y la disposición de residuos. * Realizar tratamientos de residuos * Efectuar controles biológicos de plagas agrícolas. * Reutilizar el agua para usos específicos. * Optimizar el uso de agua.

La desertificación

¿Qué es?

La desertificación consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas producida por las variaciones climáticas y la actividad del hombre. Está presente en todos los continentes (salvo en la Antártida) y afecta al medio de vida de millones de personas, entre los que se encuentran buena parte de los pobres que viven en las tierras secas.

Causas La desertificación se produce como resultado de un desequilibrio a largo plazo entre la demanda de servicios de los ecosistemas por parte del hombre y lo que los ecosistemas pueden proporcionar.

Consecuencias

• Servicios de aprovisionamiento: alimentos, forraje, fibra, agua dulce, etc.

• Servicios de regulación: como la depuración del agua y la regulación del clima.

• Servicios culturales: tales como el ocio y la identidad cultural. • Servicios de apoyo: como la retención del suelo • Los efectos se pueden medir de forma directa o indirecta,

Contaminación Sonora

¿Qué es? Se denomina a cualquier sonido que produzca molestar o que resulte excesivo en una determinada zona.

Causas

• Tráfico • Aglomeración de personas • Transporte aéreo • Obras en construcción • Sonidos estridentes que provocan los vecinos • Algunas industrias

Consecuencias

La contaminación por ruido perjudica de forma seria al comportamiento de los individuos. La constante exposición al ruido puede provocar: insomnio, estrés, pérdida de la audición, dolores de cabeza, agresividad o problemas cardiovasculares.

Contaminación Visual

¿Qué es? La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.

Causas

Una sociedad de consumo en cambio permanente que actúa sin conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparición y sobresaturación de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad. Pero lógicamente es en las metrópolis, donde todos estos males se manifiestan más crudamente.

Consecuencias

Todos estos elementos descriptos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida. Así el hombre percibe un ambiente caótico y de confusión que lo excita y estimula, provocándole una ansiedad momentánea mientras dura el estímulo.

Bibliografía: Sitios web consultados: http://adelgazamientodelacapadeozono.blogspot.com.ar/ http://exterior.pntic.mec.es/pvec0002/e_invernadero.htm http://cambioclimaticoglobal.com/wp-content/uploads/2013/08/donde-va-el-calentamiento-global.jpg http://www.desarrolloargentino.org/desarrollo-sostenible/la-perdida-de-la-biodiversidad-biologica-causas-y-consecuencias https://www.google.com.ar/search?q=problemas+ambientales&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIxvLqxqHcxwIVAxWQCh0BHglr#tbm=isch&q=lluvia+acida+em+america&imgrc=qpDeq_PqcQz33M%3A https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n http://www.nationalgeographic.es/el-oceano/cuestiones-criticas-sobre-el-problemas-de-la-contaminacion-marina/cuestiones-criticas-sobre-el-problemas-de-la-contaminacion-marina https://es.wikipedia.org/wiki/Esmog http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/ContamNap.htm http://html.rincondelvago.com/contaminacion-del-agua.html http://www.greenfacts.org/es/desertificacion/l-2/1-definicion-desertificacion-desertizacion.htm https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-sonora http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/ContamVis.htm