Download - Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia

Transcript
Page 1: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

Problemas ecológicos Problemas ecológicos causados por la causados por la

explosión explosión demográficademográfica

Page 2: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

CAUSASCAUSAS

Page 3: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

1.Ausencia de un plan integral de asentamientos humanos.

2.Falta de voluntad política para definir un plan de ordenamiento territorial

3.Carencia de una concepción global del estilo de desarrollo socioeconómico y cultural del país.

4.Falta de recursos y financiamiento para atacar el problema de desarrollo habitacional en una forma integral.

5.Deficiente incorporación de la tecnología e investigación en los procesos de planificación y ejecución de los proyectos de desarrollo urbano.

6.Falta educación y concientización de los diferentes actores involucrados en el desarrollo urbano.

7.Excesiva concentración de los recursos y actividades en el Área Metropolitana, en detrimento de otras zonas del país, principalmente de las zonas rurales.

Page 4: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

8.Diseños de sitio por lo general no adaptados a las condiciones naturales del terreno.

9.Diseño de las urbanizaciones en retícula, incluso en zonas rurales, con eliminación de la vegetación existente, amplios movimientos de tierra y muros de contención en caso de terrenos en ladera.

10. Tendencia a pavimentar innecesariamente grandes áreas con calles y aceras y a utilizar sistemas constructivos pesados, asentados sobre el suelo en toda el área de la vivienda, lo que genera sellamiento del suelo con grandes concentraciones en tiempos cortos de agua de lluvia en las alcantarillas, e incremento repentino y desmesurado del caudal de los ríos y quebradas, provocando inundaciones aguas abajo.

11.La participación de las comunidades en la definición de sus propios proyectos habitacionales es mínima, reduciéndose a lo sumo al aporte de mano de obra no calificada.

Page 5: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

12. No se acompaña a los proyectos de procesos de capacitación para el adecuado manejo y mantenimiento del asentamiento, prácticas de saneamiento, organización comunal, etc.

13. No se tienen soluciones integrales a los problemas de los desechos líquidos y sólidos, los que se asumen como problemas del Estado o, en última instancia, de la Municipalidad.

14. Falta de un enfoque en el que se promueva que cada individuo o familia asuma su responsabilidad, alrededor del tema de los desechos.

15. Diseños sin considerar el impacto en la salud que el entorno y la vivienda tienen sobre el ser humano.

16. Los sistemas constructivos que usualmente se emplean en viviendas de interés social no son integrales ni modulares, lo que encarece las soluciones e incrementa los desperdicios.

Page 6: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

17. Limitada aplicación de criterios modernos de administración en los procesos de concepción y ejecución de los proyectos.18. Mayor énfasis en los aspectos cuantitativos que cualitativos en la solución del problema de la vivienda.Además la construcción masiva de viviendas no se ha acompañada de una inversión complementaria en servicios básicos, los cuales se han saturado. Se puede mencionar, especialmente, el deterioro en la red vial y en los servicios de transporte colectivo, problemas de eficiencia en los servicios de salud, fallas en la calidad de la educación, manejo inadecuado de los desechos sólidos, y contaminación masiva de acuíferos y corrientes naturales de agua como aguas servidas y cloacales. El esfuerzo nacional en la vivienda ha atenido, entonces, un alcance meramente sectorial.

Page 7: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

19. En los programas del estado para solucionar el problema de vivienda ha prevalecido el concepto de que la solución de vivienda es individual, y consiste en darle a cada familia su propia casa. Pero la calidad de vida de las familias no depende solamente de tener un techo digno y seguro; depende también, entre otros, del acceso a servicios básicos de calidad, de vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado en el seno de una comunidad solidaria, y de tener acceso a zonas de recreación y esparcimiento. Y en estos asuntos la política habitacional del país, en el mejor de los casos, ha hecho caso omiso.

Page 8: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

PROBLEMAS GENERADOSPROBLEMAS GENERADOS

Page 9: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• El agotamiento de los acuíferos, la escasez El agotamiento de los acuíferos, la escasez de alimentos y la deforestación están de alimentos y la deforestación están empezando a afectar a las perspectivas empezando a afectar a las perspectivas económicas mundiales.económicas mundiales.La escasez de alimentos, agotamiento de los La escasez de alimentos, agotamiento de los acuíferos, de las pesquerías y la deforestación están acuíferos, de las pesquerías y la deforestación están empezando a afectar a las perspectivas económicas empezando a afectar a las perspectivas económicas mundiales, pero más que por la cantidad -a juzgar mundiales, pero más que por la cantidad -a juzgar por los hechos- nos atreveríamos a decir que por la por los hechos- nos atreveríamos a decir que por la distribución, por el des igual reparto que permite que distribución, por el des igual reparto que permite que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres más los ricos sean cada vez más ricos y los pobres más pobres. Sólo EE.UU. consume la mitad de los pobres. Sólo EE.UU. consume la mitad de los recursos no renovables del planeta y su población recursos no renovables del planeta y su población sólo supone el 5% de la población mundial.sólo supone el 5% de la población mundial.

• Concentración urbanaConcentración urbanaA medida que un país pasa de una economía agrícola A medida que un país pasa de una economía agrícola a una economía industrial, se produce una migración a una economía industrial, se produce una migración en gran escala de los residentes rurales hacia las en gran escala de los residentes rurales hacia las ciudades. En este proceso, el índice de crecimiento ciudades. En este proceso, el índice de crecimiento de las áreas urbanas duplica el índice de crecimiento de las áreas urbanas duplica el índice de crecimiento global de la población. En 1950, el 29% de la global de la población. En 1950, el 29% de la población mundial vivía en áreas urbanas, en 1990 población mundial vivía en áreas urbanas, en 1990 esta cifra era del 43% y para el año 2000 se estima esta cifra era del 43% y para el año 2000 se estima que aumentará a más del 50 por ciento.que aumentará a más del 50 por ciento.

Page 10: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Disminución de la recarga por Disminución de la recarga por impermeabilizaciónimpermeabilización del suelodel sueloEl aumento del área urbana, derivada del El aumento del área urbana, derivada del crecimiento de la población y de los procesos de crecimiento de la población y de los procesos de migración desde las zonas rurales, contribuye a migración desde las zonas rurales, contribuye a la disminución de la recarga de los acuíferos. La la disminución de la recarga de los acuíferos. La zona impermeabilizada, que incluye viviendas, zona impermeabilizada, que incluye viviendas, edificios y carreteras, hace que el agua de la edificios y carreteras, hace que el agua de la precipitación no tenga otro remedio que precipitación no tenga otro remedio que escurrir superficialmente hasta los ríos en vez escurrir superficialmente hasta los ríos en vez de infiltrarse lo que genera sellamiento del de infiltrarse lo que genera sellamiento del suelo con grandes concentraciones en tiempos suelo con grandes concentraciones en tiempos cortos de agua de lluvia en las alcantarillas, e cortos de agua de lluvia en las alcantarillas, e incremento repentino y desmesurado del caudal incremento repentino y desmesurado del caudal de los ríos y quebradas, provocando de los ríos y quebradas, provocando inundaciones aguas abajo. En otras ocasiones, la inundaciones aguas abajo. En otras ocasiones, la disminución de la cobertura boscosa en áreas disminución de la cobertura boscosa en áreas convertidas en pastizales para ganado, tiene convertidas en pastizales para ganado, tiene como consecuencia un aumento de la como consecuencia un aumento de la escorrentía superficial y el consiguiente escorrentía superficial y el consiguiente abatimiento de los niveles freáticos.abatimiento de los niveles freáticos.

Page 11: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Disminución de la calidad del agua .Disminución de la calidad del agua .Tanques sépticos y acumulaciones de desechos Tanques sépticos y acumulaciones de desechos procedentes de granjas porcinas o avícolas. En procedentes de granjas porcinas o avícolas. En muchos países de América Latina el pozo séptico muchos países de América Latina el pozo séptico es el sistema más común de disposición de las es el sistema más común de disposición de las excretas, debido a su bajo costo en comparación excretas, debido a su bajo costo en comparación con el de una red apropiada de alcantarillado con el de una red apropiada de alcantarillado sanitario, colectores y plantas de tratamiento. No sanitario, colectores y plantas de tratamiento. No obstante, la disposición de excretas in-situ ha sido obstante, la disposición de excretas in-situ ha sido identificada como una fuente de contaminación de identificada como una fuente de contaminación de aguas subterráneas, principalmente por aguas subterráneas, principalmente por microorganismos patógenos y por nitratosmicroorganismos patógenos y por nitratos

Vertederos de residuos urbanos y fugas de Vertederos de residuos urbanos y fugas de tuberías de alcantarillado sanitario que se tuberías de alcantarillado sanitario que se infiltran en el terreno.infiltran en el terreno.

En muchos países gran parte de los desechos En muchos países gran parte de los desechos sólidos domésticos e industriales son acumulados, sólidos domésticos e industriales son acumulados, prácticamente sin procesar ni separar, en prácticamente sin procesar ni separar, en depósitos de basura, que constituyen la forma de depósitos de basura, que constituyen la forma de manejo tradicional más económica. Sin embargo, manejo tradicional más económica. Sin embargo, muchas sustancias derivadas de la descomposición muchas sustancias derivadas de la descomposición de los materiales depositados están sujetas a la de los materiales depositados están sujetas a la lixiviación provocada por el agua de lluvia que los lixiviación provocada por el agua de lluvia que los transporta a través del suelo hasta alcanzar los transporta a través del suelo hasta alcanzar los acuíferos.acuíferos.

Page 12: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Disminución de la calidad del agua .Disminución de la calidad del agua .El alcantarillado sanitario disminuye las El alcantarillado sanitario disminuye las posibilidades de contaminación posibilidades de contaminación ocasionada por los tanques sépticos. Sin ocasionada por los tanques sépticos. Sin embargo, la falta de mantenimiento de las embargo, la falta de mantenimiento de las tuberías de alcantarillado hace que tuberías de alcantarillado hace que fisuras en las mismas, especialmente en fisuras en las mismas, especialmente en países con alta sismicidad, se conviertan países con alta sismicidad, se conviertan en puntos de descarga de contaminantes en puntos de descarga de contaminantes hacia el suelo y hacía las aguas hacia el suelo y hacía las aguas subterráneas.subterráneas.

Depósitos de residuos tóxicos mal Depósitos de residuos tóxicos mal aislados, vertederos industriales, minas, aislados, vertederos industriales, minas, gasolineras con fugas en sus depósitos de gasolineras con fugas en sus depósitos de combustible, etc.combustible, etc.

Page 13: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Generación de desechos sólidosGeneración de desechos sólidosOtro de los problemas que genera la Otro de los problemas que genera la explosión demográfica, es la generación explosión demográfica, es la generación de grandes cantidades de desechos de grandes cantidades de desechos sólidos, orgánicos y artificiales, muchos sólidos, orgánicos y artificiales, muchos de características tóxicas, por el manejo de características tóxicas, por el manejo inadecuadoinadecuado..

• Deterioro de Servicios UrbanosDeterioro de Servicios UrbanosSe puede mencionar, especialmente, el Se puede mencionar, especialmente, el deterioro en la red vial y en los servicios deterioro en la red vial y en los servicios de transporte colectivo, problemas de de transporte colectivo, problemas de eficiencia en los servicios de salud, fallas eficiencia en los servicios de salud, fallas en la calidad de la educación, y en la calidad de la educación, y contaminación masiva de acuíferos y contaminación masiva de acuíferos y corrientes naturales de agua como aguas corrientes naturales de agua como aguas servidas y cloacalesservidas y cloacales. .

Page 14: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Contaminación por emisión de gasesContaminación por emisión de gasesAdemás se da un incremento en la Además se da un incremento en la contaminación por gases, tanto de origen contaminación por gases, tanto de origen industrial como los generados por los industrial como los generados por los automóviles.automóviles.

Contaminación generada por las quemas Contaminación generada por las quemas en terrenos destinados a la agricultura.en terrenos destinados a la agricultura.

• DeforestaciónDeforestaciónLa deforestación causada por la demanda La deforestación causada por la demanda de madera y por la demanda de tierras de madera y por la demanda de tierras para la construcción de los centros para la construcción de los centros urbanos, además con el aumento de la urbanos, además con el aumento de la población se da la necesidad de tierras población se da la necesidad de tierras para cultivos y ganadería que satisfagan para cultivos y ganadería que satisfagan las necesidades de la población.las necesidades de la población.

Page 15: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

• Invasión del hábitat de especiesInvasión del hábitat de especiesCon la explosión demográfica se genera Con la explosión demográfica se genera una invasión al hábitat de gran cantidad una invasión al hábitat de gran cantidad de especies que se ven desplazadas, o de especies que se ven desplazadas, o mueren por la destrucción de su hábitat.mueren por la destrucción de su hábitat.M M tumbar un bosque, los organismos tumbar un bosque, los organismos que allí vivían quedan sin hogar. En que allí vivían quedan sin hogar. En muchos casos los animales, plantas y muchos casos los animales, plantas y otros organismos mueren o les toca otros organismos mueren o les toca mudarse a otro bosque. Destruir un mudarse a otro bosque. Destruir un bosque significa acabar con muchas de bosque significa acabar con muchas de las especies que viven en él. Algunas de las especies que viven en él. Algunas de estas especies no son conocidas por el estas especies no son conocidas por el hombre. De esta manera muchas hombre. De esta manera muchas especies se están perdiendo día a día y especies se están perdiendo día a día y desapareciendo para siempre del desapareciendo para siempre del planeta.planeta.

Page 16: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

SolucionesSoluciones

Page 17: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

Un estricto cumplimiento de Un estricto cumplimiento de los planes de manejo los planes de manejo urbanístico en la GAM:urbanístico en la GAM:La municipales de las áreas La municipales de las áreas metropolitanas poseen planes para el metropolitanas poseen planes para el crecimiento urbanístico que no crecimiento urbanístico que no cumplen o no vigilan por que se cumplen o no vigilan por que se cumplan. Si estas entidades lo hicieran cumplan. Si estas entidades lo hicieran no existiría el problema.no existiría el problema.

Vivienda digna y adecuada para todos:Vivienda digna y adecuada para todos:Vivienda saludable, segura, funcional, Vivienda saludable, segura, funcional, que proporciona servicios, instalaciones que proporciona servicios, instalaciones y comodidades básicas.y comodidades básicas.

Page 18: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

Asentamiento humano ecológicamente sostenible:Asentamiento que ofrece las mismas oportunidades a todas las personas de llevar una vida sana, segura y productiva, en armonía con la naturaleza, al mismo tiempo que garantiza el desarrollo económico y social y la protección del ambiente. Desarrollo sostenible:Proceso dinámico de desarrollo, donde del manejo de los recursos naturales se realice garantizando la existencia independiente de todas las especies, satisfaciendo las necesidades básicas del ser humano, mejorando su calidad de vida, sin destruir ni alterar los sistemas de soporte vital de los que depende la calidad ambiental, el desarrollo social y económico futuro.

Page 19: Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia

El objetivo general de los asentamientos humanos es mejorar la calidad social, económica y ambiental y las condiciones de vida y de trabajo de todos, especialmente de los pobres de las zonas urbanas y rurales. Debe adoptarse y aplicarse un enfoque ecológico en lo que concierne a los asentamientos humanos, con objeto de garantizar que las preocupaciones ambientales queden explicitamente incorporadas a los procesos de planificación y promover de ese modo la sostenibilidad. Esto supone: que la planificación y la administración de los asentamientos humanos satisfagan las necesidades físicas, sociales y de otro tipo de sus habitantes de modo sostenible, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio de los ecosistemas; e que se combinen armoniosamente los elementos naturales con los producidos por el ser humano, para crear un hábitat en el que las personas procuren lograr su bienestar.