Download - Procedimientos a Efectuarse en Las Prácticas Pre Profesionales Modificados (1)

Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICASUNIDAD DE VINCULACION CON LA SOCIEDADPROCEDIMIENTOS DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES. PROYECTOS COMUNITARIOS Y TRABAJO DE GRADO

PRCTICAS PRE PROFESIONALES

Los estudiantes cumplirn 480 horas de prcticas, que las realizarn en las instituciones escogidas, o designadas por la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, para lo cual presentan un plan de las actividades que lo realizan bajo la supervisin de su tutor acadmico. El plan se elaborar en papel bond y se acompaar de la solicitud de entrega del mismo en papel universitario, se lo presentar en la Unidad de Vinculacin al mes de inicio de las prcticas, acompaado de un 1 CD de prcticas con los mismos documentos.

PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZAR LAS PRCTICAS PRE PROFESIONALES DE LAS TRES CARRERAS

Los estudiantes deben cumplir con los siguientes pasos:

Llenar la solicitud de Prcticas Preprofesionales. Retirar el oficio dirigido a su Centro de Prcticas Pre profesionales suscrito por la Unidad de Vinculacin. Elegir el Tutor de la Carrera. Presentar la respuesta del oficio enviado por la Coordinacin de Vinculacin, en el cual el Gerente o Director de la Institucin o Centro, acepta al alumno a que realice sus prcticas pre profesionales indicando el tiempo, el nombre del tutor externo y de la Institucin o Centro de prcticas. El oficio de aceptacin de prcticas pre profesionales, ingresa al archivo de la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, para legalizar las pasantas, sta Unidad solicitar la legalizacin de Prcticas Pre profesionales del estudiante al Director de la Carrera a la que corresponda. Presentar el Informe Final de las prcticas, firmado por el supervisor, tutor y alumno, en la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, para que sea sellado. Entregar un CD con un PDF de todos los documentos de su carpeta de prcticas. Solicitar la idoneidad en cuanto a las prcticas pre profesionales y los proyectos comunitarios, en papel universitario, en cuyo documento se adjuntar la respuesta favorable.

Responsabilidades de la Unidad de Vinculacin

Emitir oficios a las instancias requeridas para el trmite de Prcticas Pre profesionales. Informar el cuadro de Prcticas Pre Profesionales a la Direccin de cada Carrera para su respectiva legalizacin Elaborar la resolucin de prcticas. Entregar esta resolucin en triplicado al estudiante. Registrar y actualizar la informacin pertinente de los seores estudiantes. Archivar los documentos en cada carpeta personal de los seores estudiantes Realizar el trmite de idoneidad en cuanto a prcticas y proyecto comunitario

PROCEDIMIENTO PARA CALIFICAR UN CENTRO DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES

Las Empresas Estatales son automticamente Centros de Prcticas Pre Profesionales y para su legalizacin se firmar una carta compromiso.

Para calificar una empresa o institucin privada se requiere: Solicitud en papel universitario, con derecho, dirigido al Director la de Carrera, el trmite pertinente. (el estudiante debe estar matriculado) Adjuntar lo siguiente: MISIN, VISIN, OBJETIVOS, ACUERDO MINISTERIAL, RUC y ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA INSTITUCIN. Esta documentacin es revisada por la secretaria de Unidad de Vinculacin con la Sociedad y pasa a la Direccin de las Carreras para que el Director consigne la sumilla de Autorizado. El trmite se ingresa a la base de datos en la Unidad de Vinculacin.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE LUGAR DE PRCTICAS PREPROFESIONALES

Luego de que el estudiante, tiene asignado su centro de prcticas y desea cambiarse por razones justificables, realizar una solicitud dirigida al Seor Director / a de la Carrera, en papel universitario, pidiendo el cambio de Centro de Prcticas Pre Profesionales sealando el lugar seleccionado, indicando el motivo de cambio y precisndolos nombres del Gerente o Director del actual Centro o Institucin al que se solicita el cambio. Adjuntar al pedido una certificacin del tutor del Centro anterior y otra certificacin del Tutor acadmico de que tiene conocimiento del cambio de centro. Aadir la carta de aceptacin del nuevo Tutor de la entidad receptora Previa revisin por la secretaria de la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, esta documentacin es enviada a la Direccin de la Carrera que corresponda para que el Director / a proceda a la Autorizacin del pedido realizado por el estudiante.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE TUTOR DE PRCTICAS PREPROFESIONALES

Para cambio de Tutor de la entidad receptora en donde realiza el alumno sus Prcticas Pre Profesionales, debe solicitar al Director /a de Carrera, en papel universitario, indicando el cambio de tutor anterior y del tutor actual. Adjuntando los siguientes documentos: Certificacin del Gerente, Director o Tutor de la Institucin donde realiza las Prcticas Pre Profesionales indicando el motivo de cambio. Certificacin del Tutor de la Facultad, indicando que tiene conocimiento de cambio de tutor de la empresa o institucin. Previa revisin por la secretaria de la Unidad de Vinculacin con la Sociedad esta documentacin es enviada a la Direccin de la Carrera que le corresponda para que el Director proceda a la Autorizacin del pedido realizado por el estudiante.

PROYECTOS COMUNITARIOS DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes cumplirn 160 horas de vinculacin con la sociedad, que las realizarn en las instituciones escogidas, o designadas por la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, de una manera progresiva a lo largo de la carrera o de manera parcial con un mnimo de treinta horas semestrales o por actividad, para lo cual presentan un Proyecto Comunitario que lo realiza bajo la supervisin del Tutor interno. El proyecto se elaborar en papel bond y se acompaar de la solicitud de autorizacin en papel universitario. Se lo presentar en la Unidad de Vinculacin a los quince das de inicio del contacto con la comunidad a intervenir, acompaado de un 1 CD del Proyecto Comunitario. El proyecto se inserta en la metodologa del Marco Lgico, que contempla el diagnstico comunitario (Identificacin de actores, rbol de problemas, rbol de objetivos).Una vez definido el proyecto comunitario se lo elabora sealando los indicadores, fuentes de verificacin, monitoreo y evaluacin. La evaluacin incluye la firma o testimonio de miembros o directivos de la comunidad beneficiaria del proyecto.

PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZAR LOS PROYECTOS COMUNITARIOS DE LOS SEORES ESTUDIANTES DE LAS TRES CARRERAS

Estudiantes Llenar la solicitud de Proyectos Comunitarios Retirar el oficio dirigido a su Institucin suscrito por la Unidad de Vinculacin. Presentar la Carta compromiso en respuesta al oficio enviado por la Coordinacin de Vinculacin, en el cual el lder comunitario o Gerente o Director de la Institucin o Centro acepta al estudiante para que realice el proyecto. Receptar la aprobacin del tutor interno del Centro del trabajo de Vinculacin. Elegir el Tutor/a acadmico / a del Proyecto Comunitario. Presentar el informe final del proyecto comunitario, en la Unidad de Vinculacin con la Sociedad, para que sea sellado. Entregar un CD con un PDF de todos los documentos de su carpeta del Proyecto Comunitario.

Unidad de Vinculacin

Emitir oficios a las instancias requeridas para el trmite de Proyectos Comunitarios. Legalizar el cuadro de Proyectos Comunitarios en la Direccin de cada Carrera. Elaborar la resolucin de los Proyectos Comunitarios. Entregar esta resolucin en triplicado al estudiante. Registrar y actualizar la informacin pertinente de los seores estudiantes. Archivar los documentos en cada carpeta personal de los seores estudiantes. Realizar el trmite de idoneidad en cuanto a los Proyectos Comunitarios.

PROCEDIMIENTO PARA LEGALlZAR LOS PLANES DEL TRABAJO DE GRADO DE LOS SEORES ESTUDIANTES DE LAS TRES CARRERAS

Estudiantes Llenar la solicitud de trabajo de grado Retirar el oficio dirigido a su Institucin suscrito por la Unidad de Vinculacin. Presentar la Carta compromiso en respuesta al oficio enviado por la Coordinacin de Vinculacin, en el cual el Gerente o Director de la Institucin o Centro acepta al estudiante para que realice el trabajo de grado. Receptar la aprobacin del tutor interno del Centro del trabajo de Vinculacin. Elegir el Tutor / a del trabajo de grado. Entregar dos CDs con un PDF de todos los documentos de su carpeta de vinculacin y el trabajo de grado. Uno de ellos reposar en la Unidad de Vinculacin y el otro en el Instituto de Investigacin y Postgrado.

Unidad de Vinculacin: Emitir oficios a las instancias requeridas para el trmite de Proyectos Comunitarios. Legalizar el cuadro de Proyectos Comunitarios en la Direccin de cada Carrera. Elaborar la resolucin de los Proyectos Comunitarios. Entregar esta resolucin en triplicado al estudiante. Registrar y actualizar la informacin digital pertinente de los seores estudiantes. Archivar los documentos en cada carpeta personal de los seores estudiantes. Realizar el trmite de entrega de los planes de trabajo de grado de los seores estudiantes, al instituto de investigacin y postgrado de la Facultad.

COORDINACINUNIDAD DE VINCULACION

Enviado Quito, Agosto 2014 Rectificado Noviembre 2014Aprobacin