Download - Progrma diplomado tr 2012 - unicen

Transcript
Page 1: Progrma diplomado tr   2012 - unicen

CONVOCATORIA La Universidad Central de Bolivia. Unidad Académica La Paz. Centro de Alto

Rendimiento Académico “CARA-FYK”. Carrera de Fisioterapia y Kinesiología,

convoca a los Fisioterapeutas y Kinesiólogos (as) con grado de Licenciatura a la

primera versión del Diplomado en Terapia Respiratoria “TR” que se iniciara el

23 de Julio de 2012.

Descripción, Objetivo y Alcances.

El curso de Diplomado en Terapia Respiratoria tiene por finalidad mejorar la

capacidad de los profesionales, entendidos en el área para un manejo

adecuado de las patologías respiratorias y lograr la rehabilitación de los

pacientes, de modo que al concluir el programa, los participantes estarán en

condiciones de desempeñar funciones orientadas a conducir los procesos de

cambio e innovación en el área Respiratoria”

Plan de Estudios (Contenido Teórico y Práctico).

El plan de estudios esta dirigido a formar profesionales en el área de la Terapia

Respiratoria “TR” conforme al reglamento de Universidades Privadas vigentes

del post-grado. La carga horaria del programa es de 275 horas académicas

(130 horas teóricas y 155 horas prácticas) distribuidas en 5 módulos y 5

simposios al termino de cada modulo.

A continuación se desarrolla el programa:

PROGRAMA MODULO I. ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA RESPIRATORIA.

Fechas: 23 Julio al 10 Agosto

OBJETIVOS.

• Proporcionar conocimientos y experiencias en lo relacionado a la anatomía

humana, la fisiología respiratoria y las patologías más importantes tanto en el

niño así como en el adulto.

CONTENIDO.

• Anatomía del aparato Respiratorio

• Fisiología del Aparato respiratorio

• Patologías del niño

• Patologías del adulto

MODULO II. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN TERAPIA

RESPIRATORIA.

Fechas: 13 Agosto al 31 Agosto

OBJETIVOS.

• Proporcionar conocimientos y experiencias relativos a medios de diagnóstico

complementarios en el área respiratoria, como herramienta para poder realizar

una adecuada evaluación y una optima terapia respiratoria.

CONTENIDO.

• Radiología del Aparato Respiratorio

• Otros medios de Diagnóstico por Imágenes

• Interpretación de Exámenes de Laboratorio

• Pruebas funcionales respiratorias

• Espirómetro

MODULO III. TERAPIA RESPIRATORIA EN EL NIÑO. Fechas: 03 Septiembre al 21 Septiembre

OBJETIVOS.

• Dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades sobre la terapia

respiratoria en el niño para un adecuado abordaje terapéutico.

• Lograr que los estudiantes comprendan la importancia de la Fisioterapia

respiratoria en el niño, como técnicas indispensables para el manejo de

pacientes

CONTENIDO.

• Evaluación de lactantes e infantes

• Técnicas respiratorias lentas para la depuración de las vías

respiratorias

• Las técnicas espiratorias forzadas para la depuración de las vías

respiratorias proximales

• Técnicas inspiratorias lentas para vías respiratorias periféricas

• Técnicas inspiratorias forzadas para vías respiratorias extratorácicas

• Drenajes posturales

• Nebulizaciones

• Técnicas de tapotaje

• Estimulaciones respiratorias

MODULO IV. TERAPIA RESPIRATORIA EN EL ADULTO.

Fechas: 24 Septiembre al 10 Octubre

OBJETIVOS.

• Dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades sobre la

terapia respiratoria en adultos para un adecuado abordaje terapéutico.

• Lograr que los estudiantes comprendan la importancia de la fisioterapia

respiratoria en el adulto como técnica indispensable para el manejo de

pacientes.

CONTENIDO.

• Evaluación de paciente respiratorio

• Terapia respiratoria. Definiciones. Clasificaciones

• Ejercicios respiratorios

• Fisioterapia en patologías obstructivas

• Fisioterapia en patologías restrictivas

• Fisioterapia en cirugía cardiorrespiratoria

MODULO V. TERAPIA RESPIRATORIA EN UTI.

Fechas: 15 Octubre al 02 Noviembre

OBJETIVOS.

• Conocer elementos teóricos y prácticos de la terapia respiratoria en UTI

• Desarrollar técnicas y protocolos de atención a pacientes respiratorios en

UTI

CONTENIDO.

• Ventilación mecánica

• Modos de ventilación mecánica

• Monitorización de la ventilación mecánica

• Síndrome de dificultad respiratoria aguda

• Ventilación mecánica no invasiva en terapia intensiva

• Ventilación mecánica en pediatría

ACTIVIDADES PRÁCTICAS: A la conclusión de cada modulo se realizara

un SIMPOSIO, que mostrara en forma practica los conocimientos

aprendidos en cada modulo.

Horarios: 19:00 a 22:30

Días: Lunes a Viernes

Cupo: 20 Plazas

Lugar: La Paz Bolivia

Inversión y

Modalidades de Pago:

• Matricula: 350 Bs.

• Colegiatura: 2450 Bs.

(Pagaderos en dos cuotas)

Candidatos y Requisitos:

Fisioterapeutas y Kinesiólogos(as)

Profesionales con nivel Licenciatura

Coordinación: Dr. Gonzalo Ortuño

Inscripciones e Información:

UNICEN.

Av. Brasil # 1661 Miraflores

Telf.: 2229377 - 22240394

Cel. 72577292