Download - Propiedades de La Cebolla

Transcript

PROPIEDADES GENERALES DE LA CEBOLLALa cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estmago, es diurtica, por lo tanto es un medio importante, como depurativo del organismo.Tambin es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limn y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudar a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o tambin su jugo, funcionan muy bien en caso de estreimiento.Es un gran desinfectante, por lo tanto comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.. Otras de sus propiedades es que nos ayuda a combatir la caspa y la cada del cabello, hacindonos fricciones en la cabeza, con su jugo frecuentemente. Contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fsforo, hierro, calcio, sodio, magnesio etc..... Para aquellos que son diabticos, incorporar la cebolla a su tratamiento es muy importante ya que ellos necesitan depurar su sangre y la cebolla ayuda a depurarla, desinfectndola, ya que acta eliminando las impurezas de la sangre, tornndola ms limpia y pura y por lo tanto con ms defensas. Como punto final les sugerimos, aprovechando de la generosidad y de los conocimientos del Seor Kozel, esta frmula sencilla para ayudarnos a limpiar y rejuvenecer nuestro cutis.

Extraer el jugo de una cebolla cruda y aplicarlo una o dos veces seguidas, sobre el rostro, masajendolo hasta que lo absorba totalmente. Este procedimiento embellece nuestro rostro. No desaprovechemos esta oportunidad ya que es fcil, rpida, econmica e inofensivaLa cebolla, sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entre sus capas y adems resulta muy verstil en la cocina.La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fsforo, yodo, nquel, potasio, silicio, cinc, azufre, bromo, ... Tambin abundan la vitaminas A, B, C y E.

Adems alberga un aceite esencial que contiene una sustancia voltil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas. Es interesante su contenido en glucoquinina, una sustancia hipoglicemiante considerada la insulina vegetal, pues ayuda a combatir la diabetes.

Sus enzimas favorecen la fijacin de oxgeno por parte de las clulas, colaborando en la funcin respiratoria. En cuanto a sus componentes principales son: agua (89%), glcidos (8,6 g), fibra (1,6 g), protenas (1,2 g) y grasas (0,2 g), con 38 caloras por 100 g.

De todo lo expuesto anteriormente se puede deducir que la cebolla:Estimula numerosas funciones orgnicas, pues es diurtica, cardiotnica e hipoglucemiante. Tiene asimismo propiedades antispticas y emenagogas (regulacin del ciclo menstrual). Reduce, al igual que el ajo, la agregacin plaquetaria (peligro de trombosis), as como los niveles de colesterol, triglicridos y cido rico en la sangre. De manera general, favorece el crecimiento, retrasa la vejez y refuerza las defensas orgnicas, sobre todo frente a agentes infecciosos.

Las indicaciones teraputicas de la cebolla son:Edemas, oligurias (escasa formacin de orina); congestin de los rganos pelvianos en la mujer y prostatismo en el hombre.Enfermedades infecciosas; convalecencia; astenia.Trastornos cardiacos; hipertensin; arteriosclerosis.Resfriados, gripe, bronquitis y tos.Digestiones lentas y flatulencia con hipoclorhidria (disminucin de jugos gstricos, pero se desaconseja en caso de hiperclorhidria y ardores).

Fermentaciones intestinales; estreimiento; parsitos intestinales.Nerviosismo, insomnio, depresiones menores.Diabetes; reumatismo; obesidad y celulitis.Uso en la cocinaLa cebolla es imprenscindible en la cocina pues es uno de los condimentos ms empleados en la cultura gastronmica mediterrnea.Gracias a su jugosidad, la cebolla permite cocinar con muy poco aceite y agua. Encurtida, frita, rebozada, hervida, al horno o cruda la cebolla es deliciosa.Compra y conservacinA la hora de la compra se deben elegir los ejemplares que tengan el bulbo firme, sin brotes y que conserven intacta la piel, que ha de ser crujiente. Para conservarlas bien no es recomendable introducirlas en el frigorfico. Por el contrario, se deben guardar en un lugar seco y ventilado, donde no tengan la luz directa, y colocadas sin amontonar.Componentes activo principales:Aminocidos: cido glutamnico, argenina, lisina, glicina...etc.Minerales: Principalmente: Potasio, fsforo, calcio, magnesio, sodio, azufre y, en cantidades menores: hierro,manganeso, zinc cobre y selenio.Vitaminas: Vitamina C, cido flico, Vitamina EAceite esencial con muchos componentes sulfurosos: disolfuro de atilpropilo, metilalina, cicloalina...etccido tiopropinico:Quercetina: tratamiento de la debilidad capilar.Aliina: en menor cantidad que el ajo.Propiedades medicinales:Uso internoCirculacin: La presencia de aliina, aunque en menor cantidad que en el ajo, la hace muy importante en otorgar a esta planta propiedades antitrombbitas ( no formacin de cogulos en la sangre ) por lo que resulta muy adecuada para fluidificar la circulacin sangunea y evitar o luchar contra las enfermedades circulatorias siguientes: arteriosclerosis, colesterol, hipertensin, angina de pecho y otras relacionadas con una mala circulacin como las hemorroides. ( Macerar 300 gr. de cebolla en un litro de agua durante 12 horas. Tomar tres vasos al da)Diurtico: Favorece la eliminacin de lquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de reumatismo, gota, hidropesa, edemas, y vejiga. ( 3 copitas al da de la maceracin de 50 gr. de cebolla machacada en un litro de vino)Bactericida: Por su contenido en compuestos ricos en azufre, es , junto con el ajo, uno de los mejores remedios naturales para combatir procesos infecciosos del aparato respiratorio ( gripe, bronquitis, faringitis, etc..) y digestivo putrefacciones intestinales, diarrea, etc...) ( Jarabe de cebolla: Decoccin durante una hora de la misma cantidad de cebolla que de agua. A la preparacin resultante, se le aade 1/5 parte de miel y 1/3 de azcar. Remover hasta que tenga una buena consistencia y tomar tres tazas al da) ( Vahos de cebolla en agua hirviendo)La cebolla mezclada con miel a partes iguales aclara la voz y soluciona el problema de la ronquera. ( Beber 3 cucharadas diarias del jugo de la mezcla de cebolla con miel)Digestivo: Favorece la digestin, al estimular el hgado, la vescula y el pncreas aunque debera evitarse en aquellos casos en que exista hiperclorhidria ( acidez estomacal ) as como en estmagos delicados.Estudios recientes parecen asociar el consumo de la cebolla con la inhibicin del cncer. Los compuestos azufrados parecen ser los responsables en la lucha contra la aparicin de clulas cancerosas en el estmago. El flavonoide quercetina, por sus efectos antioxidantes, tambin parece jugar jugar el mismo papel en este sentido.

Alergias: Este mismo flavonoide resulta muy til para disminuir las reacciones alergicas producidas por el polen. Un remedio eficaz contra la fiebre del heno consiste en macerar una cebolla pelada y troceada en un vaso de agua durante un par de minutos. Luego se bebe el agua.Osteoporosis: Estudios realizados sobre ratones, parecen demostrar, segn investigaciones realizadas en Suiza, como la ingesta diaria de este alimento favorece el desarrollo del tejido seo, disminuyendo en un 20 % la osteoporosis.*Uso externoPicaduras de insectos: Sus propiedades bactericidas la convierten en un buen desinfectante contra las mordeduras o picaduras de animales, especialmente de insectos. ( Mojar la zona afectada con el lquido de una cebolla fresca machacada)Verrugas: Las verrugas pueden eliminarse si diariamente aplicamos dos o tres veces un emplasto con el jugo de una cebolla machacada en vinagre.Locin capilar: Adems de estimular el folculo piloso, el azufre, elimina la caspa y ayuda a conservar el cabello. La quercetina tiene su papel en este sentido( Realizar fricciones diarias del jugo de la cebolla tierna)Sabaones: Para eliminar el picor, muy habitual en la presencia de sabaones, asi como por su riqueza en aliina, uno de los mejores antibioticos naturales, la utilizacin de la cebolla cruda puede resultar muy adecuada ( Restregar una cebolla cruda sobre los sabaones)En el Cabello: Si quieres que el pelo te crezca rpidamente y que adems luzca brillante y saludable, tenemos el remedio para ti. Slo tienes que trocear una cebolla en varias porciones e introducirla en el bote de champ que usas normalmente. Djalo reposar durante unos 15 das y despus aplcatelo con cada lavado. No te preocupes si cuando tienes el pelo mojado te huele a cebolla porque cuando se seca el olor desaparece.Preparada para lucir melena?

Otros usosAlimento: Es una planta que no debera faltar nunca en la mesa y debera comerse siempre cruda, pues la coccin destruye sus componente esenciales. Se puede comer en caldo, mezclada con otras verduras. Sobre todo, debera comerse en ensaladas cruda. Para estmagos delicados, puede dejarse la cebolla en maceracin con aceite de oliva durante la noche, lo que le hace perder su acritud. Lo mismo si la introducimos dentro de agua con un poco de jugo de limn durante unos minutos. La ventaja de estos dos procedimientos anteriores es evitar que la cebolla pique, pero conservar sus propiedades.La composicin alimentaria de la cebolla por cada 100 gr. esta formada por los principales elementos siguientes:

Agua 89gr.Caloras 38 kcalLpidos 0.16gr.Carbohidratos 8.6gr.Fibra: 1.8gr.Potasio 157mg.Azufre 70mg

Fsforo 33mgCalcio 20mg.Vitamina C 6.4mg.Vitamina E 0,26mg.Vitamina B-6 0,116mg.cido flico 19mcg.cido glutamnico 0.118g.Argenina 0,156gLisina 0,055g.Leucina 0,041g.

CEBOLLA EN EL CABELLOEl azufre es un mineral muy beneficioso para lasalud del cabello,la pielylasuas. Bueno, y ahora pasemos a hacer los remedios caseros.Primero les quiero mostrar cmo le saco eljugo a la cebollaporque es un ingrediente que vamos a estar usando en varias recetas. Ponemos un plato, lo cubrimos con un lienzo, una estopilla. Luego, ponemos encima un rallador, con la parte finita vamos a trabajar. Y luego, una cebolla, la cortamos por la mitad y la empezamos a rallar.Bueno, cuando ya tenemos la cebolla bien rallada, vamos a recoger el lienzo. Vamos a agarrar un vasito de vidrio, vamos a ponerle un embudo para que no se nos vaya a regar el jugo y lo vamos a exprimir encima del embudo. Despus le podemos echar tambin el juguito que qued en el plato para no desperdiciarlo.Para las uasEste s es uno de los tips que he realizado, y lamento decirles que por supuesto no es para nada agradable. Sin embargo, todo sea por evitar las odiosas quebraduras que nos arruinan toda una trabajada manicura. El secreto es cortar una cebolla por la mitad, realizndole un pequeo orificio en el centro, y colocar la ua en el mismo por al menos unos 15 minutos. S, su olor es claramente muy desagradable, pero el resultado es bueno, y si lo realizas, ya vers cmo tus uas se quebrarn con mucha menor frecuencia.Remedio casero para tener el cabello abundantePara tener uncabello lleno de brilloy mucho ms abundante, se mezclan una cucharada dejugo de limncon una cucharada de jugo de cebolla. Se mezcla bien y se masajea el cuero cabelludo con la mezcla. Se deja por unas dos o tres horas y despus se lava normalmente. El jugo no solo ayudar a dar brillo si no que tambin ayudar a disminuir el olor del jugo de la cebolla.Remedio para combatir la calvicieUn remedio muy buenoparacombatir la calviciees mezclar una cucharada de jugo de cebolla con una cucharada de miel de abejas. La miel contiene muchas vitaminas y minerales que son muy beneficiosos para ayudar alcrecimiento del cabello.Por otro lado, como no se recomienda nunca ponerse miel sola sobre el cabello porque sera muy difcil de lavarla, entonces cuando la mezclamos con el jugo de cebolla, no solo se arrala y es ms conveniente de aplicar sino que tambin le estamos aadiendo el azufre que tiene la cebolla que es muy, muy bueno parahacer nacer cabello nuevo.Para aplicarlo se masajea la zona problemtica donde se tiene la calvicie y se deja por toda la noche. Al da siguiente se lava como de costumbre. Esto se debe repetir todas las noches hasta que se vean los resultados.Para que el cabello crezca mas rpidoUnremedio popular para que crezca el pelo ms rpidoes echarle una cebolla troceada en pedacitos pequeitos a una botella de shampoo que est mas o menos por la mitad. Se le echa la cebolla y se deja macerar por 15 das. Y despus se usa como shampooo normal. EL OLOR DE LA CEBOLLA Y SUS COMPONENTESLas cebollas contienen trans-(+)-(1-propenil)-cisteina sulfxido, una molcula que es inodora. Cuando cebolla es cortada o troceada, es producida la ruptura celular que permite a una enzima llamada alinasa entrar en contacto con el trans-(+)-(1-propenil)-cisteina sulfxido, produciendo piruvato, amoniaco y 1-sulfenylpropano (figura 1). Esta ltima molcula es la responsable de la irritacin ocular y del lagrimeo.

No se sabe con certeza por qu este propanotial (1-sulfenylpropano) es lacrimgeno, pero se cree es debido a que en contacto con el agua se descompone dando propanal, cido sulfrico y cido sulfhdrico (figura 2). Posiblemente es el cido sulfrico, un cido muy fuerte, el que daa la membrana conjuntival produciendo el lagrimeo.

Observando la reaccin podremos decir que:- Al sumergir la cebolla en agua antes de manipularla no se produce el lagrimeo, ya que el compuesto voltil quedar en solucin.

- Ayuda a eliminar el propanotial (1-sulfenylpropano), ya que es soluble en agua, probablemente debido a que las molculas de agua por ser polares podran interactuar con el extremo de la molcula del propanotial (1-sulfenilpropeno), donde se encuentra el oxigeno.

- Ayuda a que el propanotial (1-sulfenylpropano) se rompa, es decir, segn la justificacin anterior, se producira una ruptura de la molcula de propanotial con el agua ocasionando la formacin de sus derivados.Los culpables del desagradable olor o mal aliento causados por la cebolla se pueden atribuir a los distintos compuestos azufrados presentes en la misma, tales como:El cido sulfrico producido en la reaccin anterior, huele a huevos podridos en su forma ms concentrada, y ese no es el olor percibido debido a que no es la nica sustancia presente en la cebolla que produce mal olor; otros productos azufrados, como el dipropildisulfuro o el alilpropildisulfuro tambin contribuyen en la formacin del mal aliento u olor desagradable para muchos

COMO QUITAR EL OLOR?1.-Rebana o corta las cebollas crudas como lo desees, para cualquier plato o ensalada que tengas previsto preparar. Puedes cortarlas finamente, cortarlas en anillos o a lo largo, dependiendo de qu es lo que desees preparar.2.-Aade las cebollas en rebanadas en un tazn con agua fresca. Asegrate de que todo el contenido del tazn est sumergido en agua.3.-Agrega 2 cucharadas de sal fina y mzclala bien. Si no hay sal fina disponible, puedes usar sal gruesa sin ningn problema.4.- Deja reposar durante 5 minutos.5.- Drena el agua salada de las cebollas.6.-Enjugalas de nuevo con agua fresca sin sal y escrrelas por segunda vez.7.-Las cebollas ya estn listas para ser usadas crudas. El agua salada debilita la fuerza del azufre presente en las cebollas que les da un sabor fuerte.

http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/cebolla.htmhttp://www.mis-remedios-caseros.com/cebolla-para-crecimiento-cabello.htmhttp://curiosidadesenlaquimica.blogspot.mx/p/la-cebolla-por-que-nos-hace-llorar-la_04.htmlhttp://es.wikihow.com/quitar-el-fuerte-sabor-y-olor-de-las-cebollas