Download - Protocolo guía para la observación del liceo

Transcript
Page 1: Protocolo guía para la observación del liceo

PROTOCOLO-GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO LICEO : Héctor Miranda NUMERO: 2DIRECCIÓN : Prof. Carlos Bacigalupi 2244, entre Hocquart y Madrid TELÉFONO: 2924 23 96PÁGINA WEB: CORREO ELECTRÓNICO:INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE DIRECCIÓNDIRECTOR/ASUBDIRECTOR/ASUBDIRECTOR/ASECRETARIOADSCRIPTO DEL TURNO Y GRUPO DE PRÁCTICAADSCRIPTOS DEL TURNOP.O.PINTEGRACIÓN DEL RESTO DEL EQUIPO INSTITUCIONALTOTAL DE ADSCRIPTOS BIBLIOTECARIOSTOTAL DE DOCENTES PERSONAL ADM.TOTAL DE PREPARADORES PERSONAL DE SERVICIOEQUIPO MULTIDISCIPLINARIO OTROSINFRAESTRUCTURA EXISTENTE POTENCIALIDADES PARA LA PRÁCTICASALÓN DE CLASE Si

BIBLIOTECA SiSALÓN DE AyCV (dibujo) SiLABORATORIOS SiSALA DE INFORMÁTICA SiSALÓN MULTIUSOSALÓN DE ACTOSSALA MULTIMEDIAPATIOS SiGIMNASIOCANTINA SiSALÓN DE CLASEGRUPOS POR TURNOTURNO CB 1º BACH 2º BACH 3º BACH

ART. EXP

BIO CIEN. HUM ART.EXP.

CIEN.AGR

CIEN.BIOL.

C. FIS.MAT.

MAT.DIS.

SOCHUM

SOC. EC

MATU.INTERM.VESP.NOCTURNOTOTALALUMNOS POR TURNOMATU.INTERM.VESP.NOCTURNOTOTAL

TOTAL

DESCRIPCIÓN DE RECURSOS ESPECÍFICOSMESAS Y ASIENTOS APROPIADOS: Cuentan con mesas y taburetes. PIZARRONES E INSTRUMENTAL PARA PIZARRÓNILUMINACIÓN Y ENCHUFES, ALARGUES Y ADAPTADORES: El salón no tiene mucha iluminación, y hay dificultades con respecto a los alargues y adaptadores.NOTEBOOK O PC DVDCAÑÓN: SiPANTALLA O ESPACIO BLANCO PARA PROYECTAR: SiTELEVISOR O MONITOR: SiEQUIPOS XO PARA USO EN EL LICEOACCESO A SALA INFORMÁTICA: SiSOFTWARE ESPECÍFICOACCESO A INTERNET: SiMATERIAL DIDÁCTICOCARTELERASPAPEL GARBANZO, ACRÍLICOS, PINCELES, CAJAS DE COLORES.SOPORTES Y LÁMPARAS PORTÁTILESCÁMARAS DIGITALES Y FILMADORAS: SiPILETA EN EL SALÓN DE AYCV (DIBUJO)MESAS APROPIADAS EN EL SALÓN DE AYCV (DIBUJO)ILUMINACIÓN Y ENCHUFES, ALARGUES Y ADAPTADORES EN EL SALÓN DE DIBUJOBIBLIOGRAFÍA ARMARIO O DEPÓSITO

1

Page 2: Protocolo guía para la observación del liceo

PROTOCOLO-GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO OTROS

SEÑAS DE IDENTIDADHISTORIA DEL CENTRO

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL CENTRO A JUICIO DE LA DIRECCIÓN, LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOS

VISIÓN DE LA ASIGNATURA

ANECDOTARIO

PROSPECTIVAPROYECTO DE CENTRO

PROYECTOS CURRICULARES

OTROS

CULTURA INSTITUCIONALCOORDINACIÓN DE CENTRO

COORDINACIÓN DOCENTE

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS

VISITAS ENTRE PARES

NORMAS QUE REGULAN LAS INTERACCIONES INSTITUCIONALES

ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

COORDINACIÓN DE CENTRO

DIMENSIÓN COMUNITARIAVÍNCULO CON LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS

OTROS CENTROS DE ESTUDIO (liceos, INET, escuelas, nivel terciario) CON LOS QUE SE MANTIENE VÍNCULO

INSTITUCIONES DEL MEDIO (museos, bibliotecas, teatros, centros culturales, centros deportivos, etc. y describir vínculos)

2