Download - Proyecto 2Parte

Transcript

F C 3. FICHA TECNICA DEL ESTUDIO

Nombre del ProyectoParqueadero Privado UTE

Direccin del ProyectoKm 4 de la va Chone-Santo Domingo, Cantn Santo Domingo, Urbanizacin Los Elegidos, Provincia Santo Domingo de los Tsachilas

UbicacinUniversidad Tecnolgica Equinoccial (interior)

Promotor del ProyectoUniversidad Tecnolgica Equinoccial Campus Arturo Ruiz Mora

Tipo de Estudio AmbientalEstudio de Impacto Ambiental para el funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado UTE

Consultor ResponsableCaizapanta Freddy

Direccin y telfonosSanto Domingo, Alluriquin Telf. 085194356-2729220

4. PRESENTACION DEL ESTUDIO

4.1. ANTECEDENTES

El proyecto consiste en el funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado UTE, ubicado en el Km 4 de la va Chone-Santo Domingo, Cantn Santo Domingo, Urbanizacin Buenos Aires, Provincia Santo Domingo de los Tsachilas. La entidad promotora del proyecto es la Universidad Tecnolgica Equinoccial Campus Arturo Ruiz Mora.

El Parqueadero Privado UTE, ocupara un rea de implantacin de 1200 , de las 15 Has. Disponibles. El proyecto contemplara dos etapas definidas que son: 1) Funcionamiento 2) Mantenimiento de las instalaciones existentes, donde las principales actividades que se realizaran es el estacionamiento de vehculos ya sean automviles, camionetas, camiones y motocicletas esto en un promedio aproximado de 300 vehculos/da.

En las instalaciones del Parqueadero Privado UTE, dispones de los siguientes puntos:

reas Administrativas: Oficinas administrativas, comedor, cocina, servicios higinicos externos, reas de recreacin, bodegas de insumos, control y guardiana.

Otras reas: Aulas, Biblioteca, Galpones de Mecnica Automotriz y Electromecnica.

Las etapas de funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado UTE genera principalmente niveles de presin sonora (ruido), gases de combustin en el aire ambiente (Dixido de Carbono).

4.2. OBJETIVO GENERAL

Elaborar el Estudio de Impacto Ambiental para las etapas de funcionamiento y mantenimiento del Parqueadero Privado UTE, ubicado en el Km 4 de la va Chone-Santo Domingo, Cantn Santo Domingo, Urbanizacin Los Elegidos, Provincia Santo Domingo de los Tsachilas, con la finalidad de identificar y evaluar los principales impactos ambientales derivados de todas las etapas del proyecto, de tal manera que se conforme un Plan de Manejo Ambiental que permita prevenir y mitigar de manera oportuna y eficiente los impactos ambientales identificados.

4.3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar la descripcin de los medios fsico, bitico y socioeconmico del rea de influencia del proyecto Parqueadero Privado UTE.

Identificar las principales actividades de las etapas de funcionamiento y mantenimiento del proyecto Parqueadero Privado UTE.

Identificar, evaluar y describir los impactos ambientales que generarn las actividades de las etapas de funcionamiento y mantenimiento del proyecto Parqueadero Privado UTE.

Elaborar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) con su respectivo cronograma y presupuesto, que permita prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales.

4.4. METODOLOGIA APLICADA Se elabor un cronograma de trabajo para la ejecucin de las actividades planificadas como parte de la elaboracin del Estudio de Impacto Ambiental para las etapas de funcionamiento y mantenimiento del proyecto.

Se realizaron inspecciones al sitio de implantacin del proyecto, para la recopilacin de informacin general relacionada con las caractersticas del entorno y las actividades realizadas durante la etapa de funcionamiento del mismo.

Se efectu la revisin del marco legal ambiental pertinente para este proyecto, y se realiz el anlisis relacionado con la identificacin, valoracin y evaluacin de los impactos ambientales, para las etapas de construccin, funcionamiento y mantenimiento del proyecto.

Con las base de la identificacin, valoracin y evaluacin de los impactos ambientales, se elabor el Plan de Manejo Ambiental, para las etapas de construccin, funcionamiento y mantenimiento del proyecto.

Se organiz toda la informacin obtenida, con la finalidad de incorporarla al informe tcnico del Estudio de Impacto Ambiental de las etapas de construccin, funcionamiento y mantenimiento del proyecto.