Download - Proyecto articulacion de las tic con la modalidad agropecuaria

Transcript
Page 1: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8

DOCENTE. Elsa Betty Gómez Ortega. Cédula 322006078 correo: [email protected]ÓN Educativa Técnica Agropecuaria y Comercial de San Pablo Sur Bolívar “IETAC”Municipio. San Pablo Departamento: BolívarÁreas de desempeño: Tecnología e Informática y ÉticaDENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Articulación de las Tic con la Modalidad Agropecuaria mediante el uso de las Tabletas en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria y Comercial en el Municipio de San Pablo Sur de Bolívar “

“La modalidad Agropecuaria vamos a innovar,Y los recursos TIC en la IETAC vamos a emplear”

ÁREAS INVOLUCRADAS: Tecnología e informática Modalidad Agropecuaria (Agrícola- Pecuaria Especies ) InglesGRADO: Décimo TIEMPO DE EJECUCIÓN: Año lectivoPARTICIPANTES: Docentes de Tecnología e Informática, Docentes de la Modalidad Agropecuaria, Estudiantes, padres de familia y Coordinador Académico

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOJustificaciónLa importancia de este proyecto radica en que con el acceso y uso de las Tic, se puede visibilizar las actividades propias de agrícola y pecuaria en la institución, las clases serán atractivas y motivantes favoreciendo el trabajo colaborativo en la Producción y comercialización de Cachama, pollo, y de cultivo de hortalizas y/ o frutas con el propósito de volverlos auto sostenible, replicables para la modalidad comercial y/ o a otras instituciones.

Con uso de los recursos y aplicaciones TIC que se integraran a las actividades, se busca aprovechar las características propias de estas, como herramientas de apoyo educativo por la eficacia, comodidad y la sencillez para su manejo; suscitando el aprendizaje autónomo, permitiendo el acercamiento progresivo a las nuevas Tecnologías de la Información, ejercitando competencias digitales de forma natural en los estudiantes.

Los beneficios en el proceso de Enseñanza y de Aprendizaje, que se esperan son diversos:- Tener acceso a distintas aplicaciones y fuentes de información útil para que estudiantes y docentes puedan realizar sus consultas y trabajos.- Aprender haciendo, desarrollando actividades colaborativamente y participar con interés en la construcción de sus aprendizajes de acuerdo con sus necesidades.- Registrar información entorno a las actividades agrícolas y pecuarias- Estimular el autoaprendizaje, el pensamiento crítico, la autodisciplina, despertando

«El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo.» Stanley Williams

Page 2: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8curiosidad por la investigación.- Mejorar las relaciones entre los estudiantes, los docentes y con el entorno físico, al buscar resolver problemas en situaciones reales.

Por otra parte, los docentes pasan de ser transmisores de conocimientos y contenidos, a ser guías que sugieren o provocan en los estudiantes el deseo e iniciativas por aprender; lo que favorece la calidad e interacción entre los estudiantes y con las herramientas disponibles. Así mismo, pedagógicamente es una oportunidad de prepararse y estar a la vanguardia para asumir el reto de acompañar y orientar el proceso educativo en la integración con la tecnología; por último, cualificar los procesos de formación y la educación en la institución educativa.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Es posible articular el uso de las Tic para mejorar las prácticas de aula y académica en la modalidad Agropecuaria de la IETAC?

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo General:Implementar las posibilidades educativas de algunas aplicaciones digitales dentro del aula como herramientas de apoyo para el proceso de Enseñanza y aprendizaje en la modalidad agropecuaria a través del uso de la tableta de la Institución educativa Técnica Agropecuaria y comercial en el municipio de San Pablo.

Objetivos Específicos.

Analizar sobre el uso de la Tablet en el aula de clase, como material didáctico para el desarrollo de contenidos y actividades de aprendizaje en la modalidad agropecuaria.

Explorar y determinar aplicaciones que faciliten al docente la gestión en el aula y al estudiante llevar acabo las actividades pertinentes de aprendizaje.

• Emplear las aplicaciones de acuerdo con las temáticas abordadas tanto en agrícola como en Pecuaria y realizar su respectivo portafolio como requisito al Sena.

• Elaborar un blog por cursos de la modalidad, donde los estudiantes registren y publiquen las actividades relevantes del proceso

• Socializar el impacto y los alcances obtenidos del proyecto, considerándolo como iniciativa sustentable y replicable en la modalidad Comercial.

COMPETENCIASAREA: Mayordomía en Ganadería - Pecuaria AREA: Técnico en Cultivos AgrícolasESTÁNDARESAplicar en la resolución de problemas reales del

ESTÁNDARESManejar praderas según criterios agronómicos y

Page 3: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8sector productivo, los Conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del Programa asumiendo estrategias y metodologías de autogestión

normatividad Vigente.Establecer cultivos según tipo de producto, requerimientos técnicos y normas de la agricultura ecológica.

COMPETENCIAS Diseña plan de alimentación y establece plan

sanitario según especie animal, plan de Producción y normatividad vigente.

Describe actividades del proceso de alimentación de diferentes especies cumpliendo con procedimientos técnicos y sistema de producción

Diligencia y elabora informes del proceso de alimentación de bovino.

Elabora propuesta de mejoramiento de las actividades del proceso de alimentación de Bovinos según el procedimiento establecido y criterios técnicos

Archiva registros de la producción y reporte de novedades de acuerdo con parámetros Técnicos y administrativos

Desarrolla procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de Racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción Colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

COMPETENCIASRealiza informe y labores agronómicas y de

regulación de poblaciones asociadas en praderas según Criterios técnicos

Consulta información que le permite alistar herramientas, materiales, insumos y equipos necesarios y Establecer los asocios y rotaciones de los cultivos.

Analiza en diferentes fuentes la forma de realizar propagación asexual y ejecutar injertos, podas, raleos, desyerbes, aporques, limpieza de acequias de drenajes

Expone actividades de manejo y conservación de material vegetal según plan de Producción y manual de procedimiento

Elabora informes de los procesos utilizando las normas de redacción textual.

Implementa y aplica lista de chequeo para el desarrollo de las labores agrícolas y de conservación, con criterios técnicos y administrativos.

Describe y justifica propuesta de mejoramiento de los procesos de cultivo de plantas para Consumo animal teniendo en cuenta las normas y criterios técnicos Estudiados.

Entrega registros de las verificaciones y ajustes en las labores de labranza y preparación del terreno con manejo de las tecnologías de la información y la comunicación siguiendo los procedimientos de la empresa.

Consulta e Identifica condiciones que influyen en los resultados de un proceso constante

Diseña arreglos productivos de cultivos. Toma muestra de suelos, extraer semillas para la siembra.

Presenta registros de verificaciones y ajustes de las condiciones de cosecha y Acopio de los productos con manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, Según protocolos requerimientos.

INGLES TECNOLOGÍA E INFORMATICA

Page 4: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8

ESTÁNDARES

- Leo y comprendo textos narrativos y descriptivos o narraciones y descripciones dediferentes fuentes sobre temas que me son familiares, y comprendo textos argumentativosCortos y sencillos.- Participo en conversaciones en las que puedo explicar mis opiniones e ideas sobre temas generales, personales y abstractos- Escribo textos expositivos sobre temas de mi entorno y mis intereses, con una ortografía y puntuación aceptables.

ESTÁNDARES

- Apropiación y uso de la tecnología

- Solución de problemas con tecnología

- Tecnología y sociedad

COMPETENCIAS COMUNICATIVA

Competencia pragmáticaCompetencia sociolingüística

TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

COMPETENCIAS Tiene en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Resuelve problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Reconoce implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vive, y actúa responsablemente.

Escribe notas, mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilización de un vocabulario básico de inglés general y técnico

Encuentra vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, traductor, etc

Lee textos breves y sencillos en inglés general y técnico

Comprende la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.

Llena formularios o registros con datos personales en ingles

Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas según normas institucionales.

Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral según normas institucionales

Utiliza adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la Comunicación de ideas.

Actúa teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utiliza elementos de protección en ambientes de trabajo y de Producción

Investiga sobre algunos procesos de producciónPropone y evalúa el uso de tecnología para mejorar

la productividad en la pequeña empresa.Interpreta y representa ideas sobre diseños,

innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello (cuando sea posible) herramientas informáticas

Propone acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles en un contexto participativo.

Gestiona, maneja información utilizando herramientas tecnológicas y de la comunicación

Analiza proyectos tecnológicos en desarrollo y debate el impacto de su implementación.

Page 5: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8Emprenderismo??

METODOLOGÍALa presencia de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad ha traído consigo muchos cambios, y en el educativo no es la excepción; pues exige desde décadas atrás la necesidad de adaptarnos a otras formas de enseñar y de aprender. Es por ello que este proyecto se presenta como una estrategia que permita vincular al trabajo áulico de la modalidad agropecuaria el uso de las TIC.La estrategia metodológica propuesta para llevar cabo este proyecto está enmarcado en el enfoque del Trabajo Colaborativo, considerando esta como una estrategia de aprendizaje que permite la planificación y organización de actividades de enseñanza en forma conjunta entre docentes y estudiantes favoreciendo la participación en la solución de problemas, la construcción del conocimiento y el aprendizaje autónomo, la toma de decisiones e involucra procesos de cognición, así como también la interdependencia.Además, con el empleo de las tabletas en el ámbito escolar se dinamiza el proceso, donde el aprendizaje es autónomo y autorregulado, propiciando la interacción entre docentes y estudiantes y por ende se fortalecen las prácticas áulicas.De otra parte, es necesario vincular a los docentes, directivos y estudiantes en la puesta en marcha de cada una de las actividades a desarrollar de acuerdo con su rol.

ACTIVIDADES PROPUESTASFASE I MOTIVACIÓN Y PLANIFICACIÓN RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO -

DURACIÓN

Socialización del proyecto a docentes, estudiantes, padres de familia y coordinador

Taller de Motivación: “Taller uso de dispositivos Móviles en el aula”

Taller: A Planear una clase empleando la Tablet

Ajustes planes de clase- Tecnología e Informática- Modalidad (Agrícola- Pecuaria)- Ingles- Emprenderismo Disposición de Recursos

- Rector- Docentes

Coordinador proyecto

- Docentes de Informática

- Docentes de Agrícola

- Docente de Pecuaria

- Coordinador- Estudiantes

HumanoVideo beamPresentaciones videosTabletasPortátilpapelInternetAulasAppsGranja escolar

Primer periodo académico

«Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender.» Albert Einstein

Page 6: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8

FASE II EJECUCIÓN

Taller a Docentes y estudiantes- Las apps educativas "Las Tablet en las aulas".

https://www.youtube.com/watch?v=bsGfbFO8kZw- Exploración tabletas- El video como recursos para las clases- Producción de Videos y audios en las actividades

agrícola y pecuaria- Descargar e implementar algunas aplicaciones de

evaluación, video, fotografía, organizadores gráficos a la Tablet y celular

- Empleo de organizadores Gráficos, imágenes y fotografías.

-Docentesestudiantes

Video beamPresentaciones videosTabletasPortátilInternetAulasAppspapelGranja escolar

I- II- III Periodos

FASE III SEGUIMIENTO Y EVALUACION- Evaluación

Diagnóstica: Al inicio, encuesta o entrevistasFormativa y Sumativa:

- Autoevaluación- Heteroevaluación.- Matriz de Evaluación Formato

Docentes,estudiantes,Coordinadores,rector

TabletasInternet, AulasApps, papelGranja escolarVideo beamPresentaciones videos

Durante la ejecución de del proyectoAl comienzo de periodo y al finalizar.

REFERENTES CONCEPTUALES

Este proyecto se enmarca en la Ley 115 de 1994 3n 3l Artículo 23 como una de las Áreas obligatorias fundamentales, numeral 9, Tecnología e Informática.

En segunda instancia se tiene en cuenta La estrategia pedagógica de las tabletas que “pretende aportar en el mejoramiento de la calidad educativa, a través de prácticas de aprendizaje que desarrollen competencias básicas con la apropiación de los dispositivos móviles, la formación de docentes y el aprovechamiento de contenidos y aplicaciones digitales.1

Con respecto a la sustentación teórica se toman aspectos referidos a los procesos de enseñanza-aprendizaje planteados desde un enfoque de trabajo cooperativo que derivan de las teorías del constructivismo social de Lev Vigotsky, que concibe la adquisición de conocimiento como una construcción social que se origina mediante la interacción entre los individuos.

La cooperación entre pares, o iguales, es un modelo que favorece la cohesión del grupo y posibilita una atención personalizada según las necesidades y capacidades de cada alumno. El aprendizaje se desarrolla al mismo tiempo de forma individual y colectiva, con una retroalimentación permanente entre ambas.

1 micrositios.mintic.gov.co/tabletas/componente-pedagógico

Page 7: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8Este enfoque se concreta en una amplia variedad de actividades didácticas: proyectos, webquest y recursos de laboratorio, ideados para ser puestos en práctica mediante el trabajo cooperativo. Con ello, se favorece el intercambio de puntos de vista, se anima al diálogo y se propicia la negociación y la búsqueda del consenso.

Se considera que una de las mejores formas para atender la diversidad en el aula es introducir de forma generalizada un enfoque cooperativo. Este enfoque reduce las diferencias entre los alumnos, favorece el progreso de todos ellos como miembros de un grupo en el que los de más nivel ayudan a los compañeros con mayores dificultades. El fin último es alcanzar un objetivo compartido que haga posible el progreso de todos.

Con los métodos de aprendizaje cooperativo, los alumnos aprenderán a trabajar en equipo, y el profesor asumirá el rol de guía y escogerá la técnica más adecuada al contexto del aula.

El trabajo cooperativo implica el reparto de responsabilidades entre los miembros del grupode trabajo; la actividad debe ser variada, dinámica y entretenida para los alumnos. Hay que combinar el trabajo del grupo-clase con el trabajo específico de los equipos, sin perder de vista el trabajo individual, para adquirir de forma progresiva mayor autonomía y responsabilidad en su propio aprendizaje. 2

RECURSOS DIDÁCTICOS: Video beam, tablero interactivo, videos, tabletas, portátil, red de internet (conectividad), sitios web, planes de clase, videos, granja escolar

RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESAPLICACIONES Forma de uso

Cuaderno del Profesor Lite

Tesiknet Quiz Free,

Realización de tareas cotidianas de los docente: calificar, controlar la asistencia, fichas del alumnado, diario de clase.Crear cuestionarios y responderlos tanto online como offline.

SimpleMind, MindManagerEducaplaypixton.com

para la elaboración de mapas conceptuales, diagramaCrucigramas, sopas de letraComic o historietas en Ingles

Programa Movie Studio Video Maker Producción de video y audio de la actividades

Bluetooth, Instagram, FaceBook, correo electrónico Compartir informaciónIbussu, wlingua, BeelingoDiccionario en español RAE

Perfeccionar lectura, escritura y traducción de textos en idioma extranjero Y español

Los motores de búsqueda Google Chrome, Google , YouTube para escuelas

Acceder a diversas páginas y sitio Web, Búsqueda, descargas, consultas

2 http://www.aulaplaneta.com/wp-content/uploads/2014/06/GuiaProfesor1.pdf

Page 8: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8Tube Box , Video Search,Google PlayAplicaciones para fotografíaPhoto Editor PicsArt Studio

Edicion de imágenes con retoque fotográfico

Aplicaciones de ofimática Word, Excel, Power Point, publisher

Crear textos, revistas, informes, estadísticaPresentaciones

Blogger Creación de Blogshttp://www.infoagro.com/ http://www.infojardin.comhttp://www.agrotec.com.pyhttp://www.contextoganadero.com/ganaderia-sosteniblehttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_colombia/es

Consulta específicas de agrícola y pecuaria, participación en foros

EVALUACIÓN:Está determinada por el desempeño de los estudiantes en el aprendizaje y empleo de las aplicaciones previstas en las actividades y las evidencias.

Diagnóstica: Al inicio encuesta para determinar nivel de habilidades y destrezas en uso de las Apps digitalesFormativa: con apoyo del docente de informática y la realización de actividades, se evidenciará el progreso, realizando retroalimentación de acuerdo con el ritmo de aprendizaje de los estudiantes Sumativa: Al finalizar cada periodo académico, dejando por escrito los resultados Pruebas, videos, registros, estadísticas, portafolio, blog y reflexiones que muestran el progreso y alcance del proyecto

- Autoevaluación: Por estudiantes y docentes, reflexionar en torno a qué se ha logrado, cuándo y cómo. Socialización de los resultados, productos y aprendizajes. Dejando constancia de esta en forma escrita o en videoEvaluación: En un ambiente amistoso los estudiantes expresaran sus puntos de vista y argumentarán sus experiencias

- Heteroevaluación. El Equipo responsable, otros docentes y estudiantes evaluaran el proceso y resultados obtenidos, en un formato.

MATRIZ Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNCRITERIOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Participa activamente y asume su responsabilidad al trabajar engrupo empleando correctamente los recursos digitales disponibles

Participa asumiendo su responsabilidad ante el grupo.Realiza trabajos apoyándose en Apps digitales

Participa a veces con ideas propias delegando su responsabilidad a otros.

Raras ocasiones participa con responsabilidad.

Calidad de la interacción en el

Muestra habilidad en el uso de

Respeta los puntos de vista y se esfuerza

Interactúa pero pocas veces acepta

No interactúa con sus compañeros y se le dificulta el uso de

Page 9: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8grupo y con las herramientas

aplicaciones empleadas, escucha a los demás, asume su rol y ayuda aotros

por hacer buen uso de las aplicaciones en las tareas asignadas

puntos de vista de otros y no asume consistentemente su rol

las aplicaciones

Manejo de aplicaciones Es hábil en el uso de

la tableta como una herramienta de gestión para la construcción de su aprendizaje.Auto reflexiona sobre el proceso del proyecto

Usa adecuadamente las herramientas y aplicacionesAprovechándola en la elaboración de sus tareas.Argumenta entorno a la marcha del proyecto

Es limitado y poco creativo en el uso de las apps.

Trabaja bajopresión

Demuestra inseguridad en el uso de Apps al realizar videos, gráficos o informes.

Necesita refuerzo permanente

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Fotografías,Entrevistas y videos, publicaciones de los blog,portafolioMapas ConceptualesPresentacionesRegistros e informes

Producir videos, audio y grabar vozFamiliarizarse con Movie Studio Video MakerElaboración de mapas conceptuales empleando instalación del programa SimpleMindManejo de aplicaciones de officeIngresar y traducir textos e interactuar con las aplicaciones

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Observación directa, pruebas escritas y en la computadora,encuestas Registros e informes

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA ERA DIGITAL - Una oportunidad de cooperación para UNESCO en América Latina y el Caribe

IETAC. Plan de estudios, 2015, San Pablo

Martínez Alvarado, H. (s.f.). La integración de las TIC en instituciones educativas. En R. Carneiro, J. C. Toscano, & T. Díaz, Los desafíos de las TIC para el cambio educativo (págs. 60-69). Fundación Santillana.

2 http://www.aulaplaneta.com/wp-content/uploads/2014/06/GuiaProfesor1.pdf

1 micrositios.mintic.gov.co/tabletas/componente-pedagógico

Page 10: Proyecto articulacion de las tic con la  modalidad agropecuaria

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE BOLIVAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA Y COMERCIAL DE SAN PABLO SUR BOLIVAR “IETAC”

Reorganizado Mediante Decreto 143 de 1 de Abril de 2003Aprobado por Resolución Nº 0369 del 28 de septiembre de 2006

Telefax 097 – 6236869 - 6236858CODIGO DANE: 313670000131 NIT: 829.003.566 - 8