Download - Prueba Tipo ICFES Quimica Grado 10 IENELAP

Transcript
Page 1: Prueba Tipo ICFES Quimica Grado 10 IENELAP

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA LA PALMAPRUEBA TIPO ICFES

DOCENTE: ING JAIME ALBERTO VILLADA GARCÉSESTUDIANTE: ___________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I)

1. En la siguiente tabla se muestran la temperatura de ebullición y la densidad de dos sustancias a 25°C

María toma dos vasos iguales, uno lo llena con agua y el otro con alcohol en iguales cantidades en cada uno coloca un cubo de hielo del mismo tamaño. De acuerdo con la información de la tabla y teniendo en cuenta que la densidad del hielo es 0.91 g/cm3, la figura que mejor representa la mezcla en cada vaso es:

2.. La siguiente tabla muestra algunas propiedades de 4 sustancias.

De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que una mezcla conformada por las sustancias A. 1 y 4 se puede separar utilizando un imán.B. 1 y 3 se puede separar adicionando agua y filtrando.C. 2 y 4 se puede separar utilizando un imán.D. 2 y 3 se puede separar adicionado agua y evaporando

Usar la tabla de

respuestas y rellenar

los óvalos con lápiz

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA LA PALMA PRUEBA TIPO ICFES QUIMICA GRADO DECIMO

DOCENTE: ING JAIME ALBERTO VILLADA GARCÉS ESTUDIANTE: ___________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA

En la siguiente tabla se muestran la temperatura de ebullición y la densidad de dos

María toma dos vasos iguales, uno lo llena con agua y el otro con alcohol en iguales cantidades y en cada uno coloca un cubo de hielo del mismo tamaño. De acuerdo con la información de la tabla y teniendo en cuenta que la densidad del hielo es

, la figura que mejor representa la

La siguiente tabla muestra algunas

De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que una mezcla conformada por

1 y 4 se puede separar utilizando un imán. adicionando agua y filtrando.

2 y 4 se puede separar utilizando un imán. puede separar adicionado agua y

3. Los átomos pueden ganar o perder electrones. Cuando esto sucede su carga varia. Si un neutro de helio con Z=2 ganara un obtendrá como resultado un átomo de:A. helio (Z=2), cargado negativamenteB. Litio (Z=3), neutro C. Helio (Z=”), neutro D. Litio (Z=3), cargado positivamente4. Al jugar con arena los niños desean saber si en el agua la arena se comporta de la misma manera que la sal. Toman dos vasos con agua y adicionan una cucharada de arena en uno de los vasos y una de sal en el otro y los agitan por varios minutos. La ilustración que mejor representa el resultado es

RESPONDA LA PREGUNTA 5 Y 6 DE A LA SIGUIENTE INFORMACIONLa siguiente figura representa un esquema de la tabla periódica e incluye algunas características de varios elementos

5. De acuerdo con la información de la figura, es correcto afirmar que el radio atómico para los elementos del grupo I de la tabla periódicaA. Es menor a medida que aumenta el número de electrones del átomo B. Es menor a medida que aumenta el número atómico C. Es mayor a medida que aumenta el número de electrones del átomo D. Es mayor a medida que disminuye el número atómico

1 2 3 4 5

A

B

C

D

o perder electrones. Cuando esto sucede su carga varia. Si un átomo

a un electrón, se sultado un átomo de:

A. helio (Z=2), cargado negativamente

D. Litio (Z=3), cargado positivamente 4. Al jugar con arena los niños desean saber si en

de la misma manera que la sal. Toman dos vasos con agua y adicionan una cucharada de arena en uno de los vasos y una de sal en el otro y los agitan por varios minutos. La ilustración que mejor representa el

RESPONDA LA PREGUNTA 5 Y 6 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION La siguiente figura representa un esquema de la tabla periódica e incluye algunas características

5. De acuerdo con la información de la figura, es correcto afirmar que el radio atómico para los elementos del grupo I de la tabla periódica A. Es menor a medida que aumenta el número

B. Es menor a medida que aumenta el número

C. Es mayor a medida que aumenta el número de

a que disminuye el número