Download - Qué Es La Personalidad

Transcript

QU ES LA PERSONALIDAD?La personalidad es el conjunto de caractersticas fsicas, genticas y sociales que rene un individuo, y que lo hacen diferente y nico respecto del resto de los individuos. En tanto, la interrelacin y la comunin de todas estas caractersticas, generalmente estables, sern las que determinarn la conducta y el comportamiento de una persona y porque no tambin, de acuerdo a la estabilidad de las mismas, predecir la respuesta que puede dar un individuo al cual conocemos ante determinada circunstancia o estmulo.La personalidad es un constructo psicolgico, que se refiere a un conjunto dinmico de caractersticas psquicas de una persona, a la organizacin interior que determina que los individuos acten de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede definirse tambin como el patrn de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrn en las diferentes situaciones posee algn grado de predictibilidad.ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD.Los factores que intervienen en la personalidad son los siguientes: Factores innatos o hereditarios(sistemas, humores, glndulas, etc.). La personalidad es aquello que resulta de su accin en el organismo al condicionar el modo de ser del individuo y desencadenar un determinado estilo de comportamiento que es distinto en unos individuos respecto a los otros. Facultades humanas cognitivas(sentidos, imaginacin, memoria e inteligencia)y tendenciales(apetito y voluntad). La personalidad es aquello que resulta de su accin sobre la vida psquica del individuo generando en l un modo de ser distinto. Estmulos medioambientales, sobre todo la educacin, contribuyen a la formacin de la personalidad impulsando la accin del sujeto y desarrollo de sus facultades. Comportamiento del individuo.La personalidad psquica es un hbito general que determina la forma de ser y la forma de conducirse en la vida.La personalidad es un hbito complejo adquirido por la accin reiterada de las facultades del propio sujeto siendo estimuladas desde el interior y el exterior.El hbito es una cualidad no especfica, que afecta al individuo determinando su modo de ser (hbito enactivo), y su comportamiento, de forma que ste resulte bueno o malo (hbito operativo correcto o incorrecto, constructivo o destructivo, conveniente o inconveniente, ...). Tanto el hbito enactivo como el operativo son importantes para la formacin de la personalidad, el primero condiciona su manera de ser, y el segundo, su manera de obrar.Las propiedades del hbito son: La dinamicidad (concentracin de energas puestas a punto). El automatismo en mayor o menor grado (dejando libre las facultades para otras operaciones). El encadenamiento o sincronizacin de los movimientos. La compatibilidad con la conciencia y con la libertad. La ayuda o refuerzo para las facultades y sus rganos. Ahorro de energas al permitir que la facultad se libere de concentrar la atencin en su trabajo.CONSTITUCIN DE LA PERSONALIDADDos componentes de la personalidad: temperamento y carcter. La personalidad se compone de dos elementos fundamentales: el temperamento y el carcter. Con el primero se nace; el segundo se va adquiriendo y modelando durante toda la vida. El carcter est formado por las ideas, las voliciones, los valores y las actitudes personales y sociales; el temperamento est formado por tendencias, instintos y sentimientos vitales.El temperamento est constituido por lo hereditario y lo gentico, jugando un papel fundamental los rasgos morfolgicos y fisiolgicos de la persona. Son caractersticas en bruto que irn configurando la personalidad, desde la ms tierna infancia. As, por ejemplo, hay nios recin nacidos ms tranquilos, inquietos, sociables u hoscos.El carcter es adquirido, siendo ms fcil de cambiar. Depende de las experiencias, de la educacin, del aprendizaje y de la cultura donde se haya desarrollado el ser. Es dinmico, por lo que cualquier vivencia puede provocar un pequeo o gran cambio. Estos cambios pueden ser favorables, y el ser se expande, madura y crece, o por el contrario, son negativos y el ser se traumatiza y sufre.TIPOS DE PERSONALIDAD El reformador. Pretende hacer lo correcto y se esfuerza por mejorar las cosas. Es idealista, perfeccionista, crtico, disciplinado y ordenado. El ayudador. Desea ser amado, necesitado y apreciado, por eso se orienta a los dems. Es generoso, suele colaborar o seducir para conseguir lo que necesita. Precisa ser correspondido. El triunfador. Quiere sentirse valioso y deseable. Est seguro de s mismo, con gran habilidad social, es un buen comunicador, altamente competitivo, vanidoso y exitoso. El romntico. Busca crear y rodearse de cosas bellas, suele sentir lo contrario que el grupo (individualista). Es romntico, creativo, temperamental, sensible y compasivo, tiene la profunda necesidad de conmover. Busca un salvador. El investigador. Aspira a obtener conocimiento y entender lo que le rodea. Es introvertido, curioso, no le gusta el contacto fsico, pero crea cosas increbles para los dems. El leal. Anhela tener seguridad y tranquilidad, es miedoso, suele dudar y desconfiar de todo e intentar prevenir futuros problemas. Cautivador, reactivo y prctico. El entusiasta. Ansa mantener su libertad, evitar el aburrimiento y el dolor. Le encanta las nuevas experiencias y tener siempre opciones, no le gusta los lmites. Es alegre, optimista y confiado. El desafiador. Ambiciona tener el control de las situaciones, probar su fuerza y resistir la debilidad. Es autoritario, dominante, vengativo, rebelde, apasionado, decidido y autnomo. El pacificador. Intenta crear y mantener estabilidad a su alrededor. Es humilde, conformista, amable, modesto, bondadoso, distrado, olvidadizo y aptico.