Download - Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Transcript
Page 1: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 1

Page 2: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 2

Page 3: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 3

Page 4: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

PlanoCascoUrbano

Teléfonos de Interés

Farmacias

Hoteles

Campings

Transportes

Parkings

Mercadillos y Rastros

DéniaTurística

Guía de Profesionales

GuíaWeb

Agenda 2012

p4

p6

p8

p10

p14

p15

p17

p18

p20

p60

p74

p78

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 4

Page 5: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Avda. Marquesado, 3-5º D03700 DÉNIA (Alicante)Tel1.: 966 42 37 16

emails:[email protected]

Dirección:Ricardo Area Sacristán

DireccionAdministración:

Areloma Ediciones, S.L.

Direccion Comercial:Areloma Ediciones, S.L.

Redacción:Areloma Ediciones, S.L.

Fotografía:Pelut i pelat

Diseño y Maquetación:Areloma Ediciones, S.L.

Imprime:Mediaprint, S.L.

Depósito Legal:A-57-2010

A & LAreloma Ediciones, S.L.

La edición de “¿Qué Buscas... tu Tar-jeta” se financia con la publicidad in-sertada en la misma. Según elArtículo 24, y relacionado con el 21 dela Ley de Prensa e imprenta. Quedatotalmente prohibida la reproduccióntotal o parcial, sin autorización escritadel editor. “¿Qué Buscas...tu Tarjeta”,no se hace responsable del contenidode los anuncios publicitarios.

Staff

Un año más les presenta-mos el tarjetero de Dénia

¿Qué Buscas?...tu tarjeta2012, con un nuevo repor-taje sobre Dénia Turística,

que esperamos guste ysirva de guía a dianenses y

túrístas.

Queremos agradecer denuevo como todos los añosa los anunciantes y colabo-

radores que han podidohacer que este tarjetero

vuelva a salir por tercer añoconsecutivo.

Esperamos que les guste,

Areloma Ediciones, S.L.

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 5

Page 6: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 6

Page 7: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Plano Casco Urbano

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 7

Page 8: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Proteccion Civil112

Policía Local092

Policía Nacional091

Guardía Civil062

Asistencia al Menor900 100 033

Asistencia a la Mujer(Víctimas de

Violencia de Género)016

Atención a la 3ª Edad900 222 223

Ambulancias902 157 445

Bomberos965 780 080Hospital de Dénia966 429 000

Iberdrola965 780 024

Aguas Potables965 780 187

��Ayuntamientos

Alcanali 966 48 20 24Atzúvia 965 57 13 58Beniarbeig 965 76 60 18Benidoleig 966 40 42 05Benigembla 965 58 10 67Benimeli 965 58 71 23Benissa 965 73 00 58Calp 965 83 36 00C. de Castells 965 51 80 67DENIA 965 78 01 00Els Poblets 966 47 43 99Gata de Gorgos 965 75 63 60Jesús Pobre 965 78 01 00La Xara 965 78 01 00Lliber 965 73 05 09Murla 965 58 10 01Ondara 965 76 60 00Orba 965 58 30 01Parcent 966 40 53 01Pedreguer 965 76 06 69Pego 965 57 00 11Poble Nou de Benitatxel, El 966 49 33 69Ràfol d’Almunia 965 58 71 68Sagra 965 58 70 08Sanet i Negrals 966 40 82 08Senija 965 73 13 74Teulada-Moraira 965 74 01 58Tormos 965 58 70 41Vall d’Alcala, La 965 51 41 07Vall d’Ebo, La 965 57 14 13Vall de Laguar 965 58 33 01Vall de Gallinera 966 40 65 53Verger, El 965 75 01 25Xábia 965 79 05 00Xaló 966 48 01 01

��Casa de Cultura

Calp 965 83 91 23DENIA 965 78 36 65Gata de Gorgos 965 75 63 60Pego 965 57 28 11Teulada-Moraira 965 74 00 04Xábia 965 79 41 51

Teléfonos de Interés

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 8

Page 9: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

��Centros de Salud

Beniarbeig 965 76 61 15Benidoleig 966 40 42 95Benissa 965 73 00 58Calp 965 83 50 11DENIA 965 78 01 00Gata de Gorgos 965 75 63 50Ondara 965 76 71 52Pedreguer 965 76 12 96

965 76 11 98Pego 965 57 15 67Poble Nou de Benitatxel, El 966 49 34 81Ràfol d’Almunia 965 58 75 41Sanet i Negrals 966 40 82 08Teulada-Moraira 965 74 11 36Xábia 966 42 81 50Xaló 966 48 05 43

��Clubs Naúticos

Calp 965 83 18 09Les Bassetes 965 83 12 13Puerto Blanco 965 83 13 37DENIA 965 78 09 89Jávea 966 78 09 89Moraira 965 74 43 19

��Correos

Benissa 965 73 03 26Calp 965 83 08 84DENIA 965 78 15 33Gata de Gorgos 965 75 60 53Pego 965 57 01 25Teulada-Moraira 965 74 10 62Xábia 965 79 00 53

��Cruz Roja

Calp 965 83 16 16DENIA 965 78 13 58Teulada-Moraira 965 74 09 50Xábia 965 79 19 61

��Guardia Civil

Benissa 965 73 07 22Calp 965 83 00 80DENIA 965 78 00 36

965 78 00 00Gata de Gorgos 965 75 60 55Pego 965 57 00 31Teulada-Moraira 965 74 40 44Xábia 965 79 10 85

��Policía Local

Beniarbeig 965 76 60 18Benissa 965 73 07 33Calp 965 83 90 00DENIA 965 78 01 90Els Poblets 629 45 29 51Gata de Gorgos 965 75 60 89Ondara 965 76 66 66Orba 686 42 78 99Parcent 966 40 53 01Pedreguer 965 76 00 27Pego 965 57 01 18Poble Nou de Benitatxel, El 608 96 25 67Teulada-Moraira 965 74 09 46

902 23 90 92Verger, El 965 75 01 25Xábia 965 79 00 81Xaló 966 48 01 01

��Infor. y Turismo

Benissa 965 73 22 25Calp 965 83 85 32

965 83 69 20965 83 74 13

DENIA 966 42 23 67Els Poblets 966 47 53 52Pego 966 40 08 43Poble Nou de Benitatxel, El 966 49 35 46Teulada-Moraira 965 74 51 68Xábia 965 79 07 36Xaló 966 48 10 17

Teléfonos de Interés

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 9

Page 10: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta8

Mª Paz de Antonio Villas Pza. Archiduque Carlos, s/n

BrinesAvda. Joan Fuster, 28 B izda.

Araceli FernándezC/ Marqués de Campo, 48

FerreresPza. Constitución, 3

Violeta Llano GrechC/ Cop, 3

Jaime MiquelC/ Marqués de Campo, 66

RomaníC/ Elche, 5

Joaquín SalvàPza. del Raset, 6

Vives y Ciment LicenciadosAvda. Alicante, 45

Ana María Zaragoza Avda. de Valencia, 2 bajo

Inés Roig SánchezCtro. Comercial “Las Brisas”, local 4

Fernando Miralles MásCtra. Las Marinas, Km. 5

Mª Isabel Roselló Font Ctra. Dénia-Jávea, 20

Salvadora Sivera SignesCtra. Del Barranc del Monyo-Arenetes, 61

Prats Más Rosa Marquesa Valero Palma, 6 (La Pedrera)

José Gallardo BuizaAvda. del Mar, 7 B (La Jara)

Botiquín FarmaciaC/ Pare Pere, 16 (Jesús Pobre)

oo965 780 066

oo965 789 023

oo965 781 179

oo965 780 063

oo965 780 111

oo965 780 641

oo965 781 061

oo965 782 597

oo965 781 998

oo965 783 242

oo966 420 933

oo965 780 918

oo966 420 306

oo965 788 261

oo965 785 911

oo965 782 999

oo965 757 605

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

/

Farmacias/

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 10

Page 11: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 11

Page 12: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta10

H****

H***

H***

H**

H**

H*

H*

oteles en el Casco Urbano:

La Posada del MarTel. 966 43 29 66 - Fax. 966 42 01 55Dirección: Plaza Drassanes, 2email: [email protected]: www.laposadadelmar.com

ChamarelTel. 966 43 50 07 - Fax. 966 43 56 00Dirección: Cavallers, 13email: [email protected]: www.hotelchamarel.com

El RasetTel. 965 78 65 64 - Fax. 965 78 68 51Dirección: C/ Bellavista, 1email: [email protected]: www.hotelelraset.com

Costa BlancaTel. 965 78 03 36 - Fax. 965 78 30 27Dirección: Pintor Llorens, 3email: [email protected]: www.hotelcostablanca.com

AdsubiaTel. 966 43 55 99 - Fax. 966 42 75 57Dirección: Avenida Miguel Hernández, 35email: [email protected]: www.hoteladsubia.com

CastilloTel. 966 43 52 60 - Fax. 966 43 52 61Dirección: Avenida del Cid, 7email: [email protected]: www.hotelcastillodenia.com

PatriciaTel. 966 42 36 46Dirección: Fontanella, 18

Hoteles

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 12

Page 13: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 11

Hoteles

Hs*

Hs*

H**

HsR*

H****

H***

H***

El ComercioTel. 965 78 00 71 - Fax. 965 78 23 00Dirección: La Vía, 4

LoretoTel. 966 43 54 19 - Fax. 966 43 54 20Dirección: Loreto, 12email: [email protected]: www.hostalloreto.com

FontanellaTel. 965 78 49 60 - Fax. 965 78 29 85Dirección: Fontanella, 18email: [email protected]: www.hotelfontanella.es

L’AnforaTel. 966 43 01 01 - Fax. 966 42 16 90Dirección: Explanada Cervantes, 8email: [email protected]: www.hostallanfora.com

oteles en Las Marinas:

Daniya Hoteles & SpaTel. 902 36 40 41 - Fax. 965 78 42 48Dirección: La Sardina, 11email: [email protected]: www.daniyahotel.com

Los AngelesTel. 965 78 04 58 - Fax. 966 42 09 06Dirección: Playa las Marinas, Km. 4email: [email protected]: www.hotellosangelesdenia.com

Noguera MarTel. 966 47 56 50 - Fax. 966 46 94 39Dirección: Llac Mayor, 3email: [email protected]

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:26 Página 13

Page 14: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta12

H***

H*

P

H****

P

P

web: www.nogueramarhotel.com

RosaTel. 965 78 15 73 - Fax. 966 42 47 74Dirección: Congre, 3 (Las Marinas, Km.1)email: [email protected]: www.hotelrosadenia.com

VillamorTel. 965 78 96 73 - Fax. 965 78 96 73Dirección: Entrador de Llobell, 1email: [email protected]: www.hotelvillamor.com

Mi CampañaTel. 965 78 23 15 - Fax. 965 78 23 15Dirección: Ctra. Las Marinas,188email: [email protected]: www.micampanya.com

OasisTel. 966 42 43 98Dirección: Boga, 5email: [email protected]

oteles en el Montgó:

Pink FlamingoTel. 965 78 75 20 - Fax. 965 78 75 20Dirección: Rapallengua, 48-Campussosemail: [email protected]: www.pinkflamingo.de

oteles en zona La Xara:

BuenavistaTel. 965 78 79 95 - Fax. 966 42 71 70Dirección: Partida Tossalet, 82ección:Ctra. Dénia-Jávea, 48

Hoteles

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 14

Page 15: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 13

Hs*

H****

H***

H*****

HsR*

web: www.buenavistadenia.com

LlácerTel. 965 78 51 04 - Fax. 965 78 18 49Dirección: Avenida del Mar, 37

oteles en Las Rotas:

Les RotesTel. 965 78 03 23 - Fax. 965 78 73 40Dirección: Ctra. de les Rotes, 85email: [email protected]: www.hotellesrotes.com

Port DéniaTel. 965 78 12 12 - Fax. 966 42 40 34Dirección: Ctra. Dénia-Jávea, 48email: [email protected]: www.omasol.es

oteles en Jesús Pobre:

Dénia MarriottTel. 966 45 40 54 - Fax. 965 75 78 80Dirección: La Xára-Jesús Pobre, s/nemail: [email protected]: www.lasellaworldresort.com

Tres MolinsTel. 965 78 75 20Dirección: Pare Pere, 7

TAXIS

902 199 77

7

Hoteles

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 15

Page 16: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

ampings en Las Marinas:

Los LlanosTel. 965 75 51 88 - Fax. 965 75 54 25Dirección: Camí Deveses, 1email: [email protected]: www.losllanos.net

Los PatosTel. 965 75 52 93 - Fax. 965 75 52 93Dirección: Playa de Les Deveses, 33

ampings en Las Rotas:

Los PinosTel. 965 78 26 98Dirección: Camí de la Racoma

TolosaTel. 965 78 72 94 - Fax. 966 43 24 55Dirección: Ctra. Dénia-Las Rotas 32email: [email protected]: www.campingtolosa.com

1ªcat.

2ªcat.

2ªcat.

2ªcat.

¿Qué Buscas... tu Tarjeta14

Campings

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 16

Page 17: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 15

Transportes

Autobuses/Buses:

�Autobuses Dénia: Conexión de Dénia ciudad a pla-yas y a Hospital Comarcal. Salidas desde Explanada Cer-vantes.Buses from Dénia city to the beaches and to the Hos-pital. Departures: From “Explanada Cervantes”Teléfono: 966 42 14 08

�Autobuses Alsa: Conexiones con ciudades españo-las (en la Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, An-dalucía, Murcia, etc.). Estación de Autobuses de Déniasituada en Plaza de Archiduque Carlos.Buses to different spanish cities (located in ValencianRegion, Madrid, Catalonian, Andalucia, Murcia, etc.).Bus station of Dénia located in “Archiduque Carlos”square.Teléfono de Información y Venta: 902 42 22 42

�Autobuses Carrió: Conexiones con Jávea (Xábia),Jalón (Xaló), etc. Salidas desde Plaza Archiduque Carlos.Buses to Jávea (Xábia), Jalón (Xaló), etc. Departuresfrom “Archiduque Carlos” square.Teléfono: 965 58 10 36

�Autobuses Esteve: Conexiones con Vall de Laguar,etc. Salidas desde Plaza Archiduque Carlos.Buses to “Laguar” Valley, etc. Departures from “Ar-chiduque Carlos” square.Teléfono: 965 58 33 79

Trenes/Trains:

�Tren Compañía FGV: Conexión ferroviaria Dénia-Ali-cante-Dénia. Estación de Tren: Paseo Saladar.Trains “Dénia-Alicante-Dénia”. Train Station in Dénialocated in “Paseo Saladar”.Teléfono en Dénia: 965 78 04 45Teléfono en Alicante: 965 26 27 31

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 17

Page 18: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta16

Página Web: www.fgv.es

�Tren RENFE: Conexión ferroviaria Valencia-Gandia.Desde Gandia (a 40 Km. de Dénia) a Dénia: conexión conautobuses Alsa o Taxi (parada frente a estación tren (Gan-dia)).Train “Valencia-Gandia”. From Gandia to Dénia by bus(Alsa Company) or Taxi (in front of train Station in Gan-dia).Teléfono: 902 24 02 02Página Web: www.renfe.es

Ferrys:

Conexiones Marítimas con Las Islas Baleares:

�BALEARIA: Salidas desde el puerto de Dénia.Departures from the port of Dénia.Teléfono: 902 16 01 80Página Web: www.balearia.com

Aeropuertos/Airports:

�Aeropuerto del l’Altet: en Alicante, a 96 Km. de DéniaTeléfono: 966 91 90 00Página Web: www.aena.es

�Aeropuerto de Manises: en Valencia, a 110 Km. deDéniaTeléfono: 961 59 85 00Página Web: www.aena.es

Taxis:

��Marqués de Campo, 35 en DéniaTeléfonos: 902 199 777

Transportes

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 18

Page 19: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 17

Parkings

��Hotel Costa Blanca: C/ Pintor Llorens, 3Teléfono: 965 78 03 36

��La Vía: C/ La VíaTeléfono: 966 42 63 45

��Mercadona: Avda. del MarquesadoTeléfono: 965 78 49 66 ó 636 45 01 54

��San José: C/ San JoséTeléfono: 966 43 16 78

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 19

Page 20: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta18

MercadillosLunes:DÉNIA, junto al Parque de Torrequemada y los nuevosJuzgados. De 8 a 14 hs.Parcent.Martes:Xaló, Beniarbeig, Altea: C/ Ingeniero MuñozMiércoles:Benitatxell, Ondara: en la C/ Pintor Murillo y alrrededores.Durante toda la mañana. Teulada, Orba.Jueves:Pego: en la plaça del Mercat y en la plaça del Antic Regnede Valencia. De 9 a 13:30 hs. Xábia, Benidoleig.Viernes:DÉNIA, junto al Mercado de 7 a 14 hs. Mercado de fruta yverdura. El Verger, Gata de Gorgos, Moraira.Sábado:Benissa: en la C/ San José y C/ San Nicolás. Calpe: enAvda. del Norte y Avda. Puerto de Santa María. Pedreguer.Domingo:Gata de Gorgos.

RastrosMartes:Benissa, en el Parque Dolores Piera.Miércoles:Calpe: en Avda. País Valencia.Viernes:DÉNIA, junto al Parque de Torrequemada y los nuevosJuzgados.Sábado:Xaló, en Paseo de la Alameda. Ctra. de Alcalalí.El Verger (Safari Park): de 9 a 14 hs.Els PobletDomingo:Pedreguer - El Verger (Safari Park)Teulada (Aparcamiento del Polígono Industrial)

y RastrosMercadillos

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 20

Page 21: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 21

Page 22: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DENIA

LLaa ppuueerrttaa ddee llaa CCoossttaa BBllaannccaa

textos: Areloma Ediciones, S.L.fotografía: pelut i pelat

TURISTICA

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 22

Page 23: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DENIA

TURISTICA

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 23

Page 24: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

22

La puerta de la Costa BlancaSi la Costa Blanca es uno de los principales enclaves tu-rísticos de la península ibérica, Dénia se erige como uno desus máximos exponentes. De hecho, su privilegiada situa-ción geográfica la convierte en la puerta natural de accesopara muchos turistas españoles y europeos, que encuen-tran en esta ciudad una muestra de los múltiples atributosque ofrece el litoral alicantino, tanto por su filosofía y estilode vida como por la riqueza y variedad inigualable de suspaisajes, dentro de una relación de complicidad absolutacon el mar Mediterráneo.

Británicos, franceses y alemanes constituyen el principalelenco de visitantes que se decantan por Dénia para dis-frutar de sus vacaciones, sin olvidar la extraordinaria di-mensión turística que ha adquirido la ciudad en el conjuntodel estado español, como uno de los destinos más de-mandados por los habitantes de otras comunidades autó-nomas. Todos ellos comparten su devoción por las playasy bahías, acantilados y ensenadas que ofrece la comarcade la Marina Alta en general, y Dénia, como capital de lamisma, en particular. De ello permite disfrutar un clima en-vidiable, donde el sol gana por goleada a las nubes y dondeabrigos y polares tienen un papel anecdótico al haber decompetir con una temperatura media 19º, lo que origina lapresencia de inviernos cálidos y veranos agradables, noexcesivamente calurosos.

Pocos días nublados, y un azul que hace distinto este cieloa cualquier otro, invitan a la vida sencilla y a la contempla-ción del mar durante los bellos atardeceres en los que sedivisa el regreso a puerto de las barcas de pesca, que re-gresan con una carga plateada, y en Dénia también roja, ladel color de su inigualable gamba. Una forma de vida en la

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 24

Page 25: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

23

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta

que el trabajo y la fiesta se complementan sabiamente, y que escribe unacarta de invitación al descanso y al relax, combinado con el disfrute delocio y la posibilidad de practicar múltiples actividades. Cultura, deporte,naturaleza y diversión se dan de la mano aprovechando un entorno pri-vilegiado que exige disfrutarlo, bien a través de sus itinerarios urbanos,que permitirán adentrarse en la riqueza patrimonial, histórica y arquitec-tónica de la ciudad; como recorriendo los senderos naturales y las rutaspaisajísticas que dibujan su extenso término municipal.

Apuesta por un turismo de calidadUna de las señas de identidad que define la política turística de Dénia yen definitiva de la Marina Alta es la búsqueda de un turismo de calidad.Con un paisaje y condiciones idóneas para los deportes de la mar y unaoferta consolidada, la comarca tiene un alto potencial de cara a atraer untipo de visitante exigente, amante de la naturaleza y con alta capacidadde decisión.

Bajo este prisma, el sector empresarial es consciente de la obligatoriedadde cumplir unos niveles de calidad óptimos, de ahí la creación de siner-gias como El Círculo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA), La Aso-ciación Multisectorial de la Marina Alta (MULTISECMA), la Asociación deEmpresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) o la Es-tación Náutica Marina Alta (formada por Dénia, Xàbia, Teulada y Calp).Todas estas iniciativas son exponentes de un destino turístico de primernivel en materia de servicios, al mismo tiempo que puntero en el campogastronómico y especializado en actividades de mar. Gracias a la uniónde diferentes empresas de estos sectores, la ciudad y la comarca ase-guran en su oferta una mayor variedad y calidad, ofreciendo paquetesturísticos acordes a la demanda de un turista exigente y que tiene muyclaro lo que busca en esta zona del Mediterráneo, y que no encuentra enotros destinos turísticos.

En este caso, las estaciones náuticas (en la Comunitat Valenciana sólohay cuatro) ofrecen a los potenciales turistas y usuarios una gran canti-

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 25

Page 26: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 26

Page 27: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 27

Page 28: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta26

dad de posibilidades relacionadas con la vela, el crucero oel yate de motor para conocer y disfrutar de la belleza dellitoral de la comarca. Mar, deportes y actividades es lo quese ofrece a los interesados en practicar submarinismo,windsurf, kayak, moto náutica o el esquí náutico, entre otrasmodalidades. Además, a los clientes se les da la oportuni-dad de contratar el alojamiento y desarrollar actividadescomplementarias en cada uno de los municipios de la co-marca. Las posibilidades son muy amplias y más longevasen el tiempo, pues se puede disfrutar de ello durante todoel año, y no sólo durante los dos meses de verano, comoantaño.

Dénia te quiere y te acogeDénia posee una considerable oferta de alojamientos, tantode alquiler como para operaciones de compraventa. Lagran extensión de su término esconde numerosísimas ur-banizaciones de apartamentos, bungalows y adosados, lo

que unido a la cantidad de zonas residenciales de vivien-das unifamiliares constituyen una oferta compuesta poraproximadamente unos 2.000 alojamientos turísticos, quedan lugar a 8.500 plazas. Viviendas con jardín y piscina, enel Montgó, en Les Rotes o en Las Marinas. Tú eliges.

Aunque si lo que deseas es contar con todas las comodi-dades sin ninguna preocupación más que descansar y de-dicar tu tiempo al relax y al ocio, también tienes la opciónde reservar habitación en los diferentes apartahoteles, hos-tales (8) y hoteles (18) de cinco, cuatro, tres dos o una es-trella que se reparten por toda la ciudad (en la playa de LesRotes, en Les Marines, en el centro de la ciudad, frente alpaseo del puerto, en el casco históricoY), conformandouna oferta hotelera de 1.260 plazas que está a la altura de

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 28

Page 29: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 27

lo que requiere una capital turística de primer orden. Selecciona los díasque desees disfrutar en al ciudad y selecciona fines de semana, puenteso periodos vacacionales en edificios singulares, modernistas o más tra-dicionales pero completamente reformados y equipados con todas lascomodidades necesarias.

Si lo que te va es la acampada y el contacto directo con la naturaleza, aun precio más económico, también tienes la posibilidad de alojarte enuno de los cinco cámpings: tres en la playa de Las Marinas y dos en lazona de Les Rotes. Instalaciones situadas en el litoral, prácticamente apie de playa y que cuentan con todos los servicios necesarios para poderdisfrutar de unas buenas vacaciones. Si no dispones de vehículo, el trans-porte público te permitirá desplazarte hasta el casco urbano sin necesi-dad de preocuparte.

Al margen del alquiler, cuando descubras Dénia es muy probable quesigas el camino de muchos otros que quedaron prendados de esta tierray decidieron adquirir su segunda residencia (hasta 20.000 se han cuan-tificado) para poder disfrutar siempre de este privilegiado lugar. De con-firmarse este deseo, tampoco notarás a faltar una buena oferta deviviendas de todos los tipos, características y precios, donde hallarás laopción que más te convenga.

Innovación y vocación de servicioLa unión entre instituciones públicas y la empresa privada es uno de losvalores que presenta la ciudad en su currículum. Ambos sectores remanen la misma dirección con el único objetivo de seguir manteniendo aDénia como un referente en materia turística, consolidando y mejorandolos atributos y prestaciones que ofrece la ciudad. Dentro de esta mar-cada vocación de servicio y apuesta decidida por la innovación nacen ini-ciativas tan importantes como la Dénia Card.

Con este nombre se ha bautizado a una tarjeta turística personal e in-transferible de la que podrán disfrutar aquellos turistas que se hospedenen alojamientos turísticos de Dénia, siempre y cuando pernocten un mí-nimo de 2 noches en el destino. La tarjeta turística Dénia Card permite alusuario beneficiarse de interesantes descuentos y ofertas especiales enmonumentos, restaurantes, empresas de ocio, deportes, spas, comer-cios y otras empresas turísticas de la ciudad y alrededores (safaris, cue-vas, parques temáticos, etc.)

Lo más relevante es su coste de 0 euros y su personalización, puestoque la tarjeta llevará impreso el nombre del titular y el periodo de estan-cia, siendo válido únicamente durante este periodo. Podrá tener una du-ración mínima de 2 días y una duración máxima de 30. Se diferencian 2tipos de tarjetas: una tarjeta para adultos y otra para niños (hasta 16años), y se proporciona acompañada de una guía informativa bilingüe(castellano e inglés) que contendrá características de la tarjeta, ventajasy listado de colaboradores.

El turista podrá obtener este interesante servicio al llegar a su alojamientoturístico, donde le proporcionarán un formulario sellado por el estableci-miento e información genérica sobre las ventajas de la tarjeta. Cumpli-mentando el mismo con sus datos y entregándolo en la Oficina deTurismo se le hará entrega en esta última de una tarjeta por persona, enla cual aparecerá nombre y periodo de estancia, así como de la guía in-formativa complementaria.

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 29

Page 30: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta28

Otra opción igualmente válida será acudir directamente ala Oficina de Turismo, trayendo un justificante de su es-tancia en algún alojamiento turístico de Dénia (preferente-mente tarjeta de check in). En la Oficina de Turismo, condicho justificante, le proporcionarán el formulario, que habráde cumplimentar.

Al margen de la Dénia Card, el Ayuntamiento ofrece gra-tuitamente un servicio de autobús que comunica gratuita-mente el casco urbano con la zona de Les Marines, en ellitoral norte de la ciudad. Se ofrece durante el verano, comoépoca de máxima afluencia de visitantes, con horario de19h. A 1 h. de la mañana.

Adéntrate en el marEs inevitable hablar de las posibilidades de ocio que ofrecela ciudad sin referirse a las actividades y excursiones rela-cionadas con el mar. En cuanto a estas últimas, varias em-presas ofertan diferentes tipos de salidas desde el puertode la ciudad, con una tripulación experta que garantiza unatravesía cómoda y divertida. Embarcaciones sobre las queserá posible empaparse de la suave brisa de la mañana ysentarse o en algunos casos, como en el catamarán, tum-barse sobre el mar y admirar de cerca la preciosa costa consus calas, aguas cristalinas o escarpados acantilados.

Disfrutar de un relajado y tranquilo baño lejos de las aba-rrotadas playa a bordo de un barco a vela, pero sin renun-ciar a experimentar las sensaciones de una moto de agua,y disfrutar de una rica comida mientras saborea intensa-mente de la naturaleza. El mejor paisaje que se pueda con-templar en el mar es, sin duda, el momento de la puesta

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 30

Page 31: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 29

de sol. Cada una es única, impresionante e irrepetible, sobre todo desdeel mar, dando vida a un romántico momento en el que el sol desaparecepoco a poco detrás de las montañas.

El catamarán Chill Out

Una experiencia innovadora e inolvidable promovida por el Ayuntamientode Dénia nos permitirá disfrutar al atardecer de un viaje en catamarán,dejándonos seducir por los bellos paisajes de la costa dianense mientrasnuestros oídos se gustan escuchando una selección de músicas proce-dentes de todos los confines del mar Mediterráneo, las más bellas, sen-

suales y cadenciosas. De los giradiscos surgen músicas, melodías ysonidos que traspasan fronteras, haciendo de la música un elemento am-biental que permita disfrutar de este momento del día mientras se dia-loga y se respira la tranquilidad marina.

En el viaje se explorarán los sonidos más característicos del puerto deatraque para luego dar paso al propio viaje, diferente y único en cadaocasión. Partiremos de puertos como el de Dénia, Marsella, Nápoles, Ate-nas, Esmirna, Beirut, El Cairo, Túnez, Orán,... y descubriremos sus mú-sicas... todo asumiendo la historia de muestro mar. El Mediterráneo hasido crisol de culturas, y sus aguas han estado surcadas por marineros ycomerciantes que asimilaron en los puertos lenguas, costumbres y tradi-ciones. En las costas y puertos se puede escuchar un saber musical, asi-milación de tradiciones, resultando músicas diversas, con múltiplescolores, acentos y matices, de una belleza y emotividad universal.

Un paseo por la historiaSi nos situamos frente al Ayuntamiento y ascendemos por las escalerasubicadas junto al mismo, cruzamos la calle La Brecha y seguimos su-biendo por el siguiente tramo de escaleras tropezaremos con la estrecha

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 31

Page 32: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta30

calle del Cid, que desemboca directamente con el Castillode Dénia. A ambos lados del portal de acceso se sitúan laTorre Roja, estructura defensiva que data del S. XV y quedebe su nombre a la arenisca local -de color rojizo- que seutilizó para su construcción; y la Torre del Cos de Guardia,de época árabe (S. XII) pero remodelada en los S. XVI yXVII, y donde se cobijaban los guardias que realizaban unafunción de vigilancia del acceso.

De estilo almohade, como gran parte de los puntos emble-máticos de la fortaleza, la principal puerta de acceso recibeel nombre de Portal de la Vila, que conectaba la medinaárabe con el castillo. En el exterior del mismo hallamosarcos apuntados así como un arco de vuelta de cañón den-tro del recinto, del que se conserva parte del original. Ya enel interior propiamente del castillo, junto a la taquilla se sitúala Torre del Consell, de época cristiana (S. XV). Allí se reu-nía el Consejo de la ciudad para organizar, debatir y deci-

dir sobre la misma, aunque también tenía una funcióndefensiva secundaria como demuestran sus las cavidades,destinadas a la artillería.

Para acceder hacia la parte superior podremos elegir entreun camino empedrado (a la izquierda) o una carretera as-faltada y recientemente ampliada. Si continuamos por estaúltima recorreremos toda el área donde se situaba laVilaVella en la época cristiana, y el Al-bacar, cuando Dénia es-taba bajo la influencia del Islam. Gran parte de la ciudad seconcentraba en esta zona para estar más resguardada delos saqueos, desembarcos y conflictos bélicos que se pro-ducían en las inmediaciones del recinto portuario. Duranteel ascenso nos sorprenderán las fantásticas vistas de laciudad, del puerto y de las costas norte y sur del término

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 32

Page 33: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 31

dianense.

Una vez llegados a la parte más alta pisaremos la Explanada y el Palaudel Gobernador, donde actualmente se sitúa el museo arqueológico. Eneste enclave un edificio de baja altura nos llamará la atención por la ver-ticalidad de su fachada, las escaleras de tipo imperial y las dos columnasde torres medio derruidas, indicativas de que estamos frente a uno delos principales espacios museísticos de la ciudad.

La visita al Museo Arqueológico permitirá imaginar como se configurabala Dianium romana, la Daniya Musulmana y su reino Taifa, la conquistacristiana, el marquesado de DéniaY y un largo etc. El recinto presentacuatro áreas donde se exponen las épocas ibérica, romana, musulmanay cristiana. El balsamario que representa al dios Mercurio (siglo II a.C.),la colección de bronces islámicos, muchos de ellos de origen oriental (si-glos XI-XII), el ataifor con representación de una nave andalusí proce-dente de Qayrawân, el Tresor de Les Rotes, del siglo XV, la colecciónnumismática o las cerámicas andalusíes de producción local o importa-das, constituyen la base de una propuesta museográfica siempre ligadaal mar y a las relaciones entre culturas.

En la misma Explanada del Gobernador, en el costado derecho obser-vamos el Quarter dels Infants, con función de almacén o vivienda de unatropa defensiva permanente. Y si nos dirigimos al lateral opuesto, a la iz-quierda del museo veremos unos arcos que nos muestran la existenciaanterior de una puerta de acceso; se trata del Portal del Baluart, con tresarcos de tres épocas diferentes, y la Torre del Balauart, bastión de granimportancia estratégica puesto que controlaba el camino de acceso al re-cinto del palacio (s. XVIII).

Si descendemos por el camino veremos la Punta del Diamant, bastióndefensivo, llamado así por su forma similar a un diamante, y tras ellas, yen un espacio abierto, se situaba en época cristiana la Iglesia de la VilaVella. El proceso de destrucción fue de tal magnitud que sin la realización

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 33

Page 34: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta2832

de actuaciones arqueológicas no se dispondría del menorvestigio visible “in situ”. No obstante la documentación exis-tente confirma con bastante precisión su ubicación junto ala Punta del Diamant y al sur del “fossar” o cementerio me-dieval cristiano.

La bajada por la senda empedrada descubrirá el Aljub, al-jibe que servía para la recogida de las aguas. Tras éste arri-baremos al punto inicial .

A la luz de la luna

La espectacularidad y belleza de las murallas del castilloaumentan por la noche. De ello pueden dar fe las 10.000personas que el pasado año disfrutaron del programa devisitas nocturnas al castillo de Dénia. El año pasado se ex-tendió durante todo el verano y hasta el 15 de septiembre,con unos horarios ampliados de 20 a 0.30 horas, y con laposibilidad de visitar el Museo Arqueológico hasta las 22 h.donde el año pasado el número de visitas aumentó en untercio.

La campaña, concebida como una oferta lúdica ligada alpatrimonio cultural, ofrece la posibilidad de visitar uno delos itinerarios interiores del castillo en horario nocturno, ex-ceptuando los días en los que haya programadas actua-ciones con motivo del festival Música al Castell. Unaoportunidad de disfrutar la noche dianense desde las altu-ras, sin calor y en un entorno mágico bajo la luz de luna.

El Pare PereEl paradigma más claro de la importancia de las ermitas si-tuadas en el extrarradio es la ermita del Pare Pere, vincu-lada a la vida y obra del venerable Fray Pedro Esteve(1583-1658), personaje capital en la vida dianense hastael punto de que a él se le atribuye el inicio de las fiestaspatronales de la Santíssima Sang. Nació en Dénia, en unacasa de la calle Loreto donde hay una placa que lo atesti-gua, y su vida caritativa y milagros en vida le valdrán supróxima beatificación por el Vaticano. El hecho más rele-vante que se le reconoce es librar a los vecinos de Déniade la enfermedad del cólera. Para ello, cuentan que en elaño1633 hizo sacar en procesión la imagen de la “Santí-sima Sang” y, después de bendecir unos panes, se los dioa comer a los enfermos, quienes según la tradición sana-ron inmediamante.

La devoción por el Pare Pare alcanza también otros muni-cipios de la comarca. Pasó mucho tiempo dedicado al re-tiro, a la oración y a la meditación, y como homenaje a estavida santa y espiritual se construyó la ermita que lleva sunombre en las faldas del Montgó, justo al lado de la chozaabovedada de piedra en la que parece ser que se guarecía,y que también ha quedado como punto de peregrinación.Cuenta la tradición los dianenses, nunca desmentida, queFray Pedro Esteve utilizó esta especie de cueva de piedrapara guarecerse durante un tiempo pese a la incomodidad

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 34

Page 35: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 33

de su acceso.

Algunos estudios recientes de historiadores locales atestiguan que estaconstrucción se realizó a modo de aljibe con el fin de recolectar aguaspluviales procedentes de las torrenteras del Montgó, en el S.XVII. Lo másprobable es que el franciscano utilizara este habitáculo para protegersede situaciones climáticas adversas, ya que, su creación probablementees anterior a la ocupación por Fray Pedro Esteve. La construcción de laermita en sí se llevó a cabo en el S.XX. Su interior alberga escenas (enimágenes de cerámica) de la vida y obra de Fray Pedro Esteve.

La ermita que lleva su nombre se construyó en los años 80, junto a lapropia caseta del Pare Pere, curioso refugio donde este celebre perso-naje de Dénia se retiraba a rezar, y donde podemos contemplar la histo-ria de este franciscano, representada en cerámica valenciana. A pocosmetros de esta, empieza el camino de la colonia. Se halla en la laderaseptentrional del Monte Montgó, separándola del casco urbano una dis-tancia aproximada de 2’6 kilómetros, Se puede alcanzar ascendiendopor el camí de Sant Joan y posteriormente el Camí del Assagador deSanta Llúcia.

Otra opción es iniciar el recorrido desde la Plaza de Jaime I tomando laAvda. del Montgó y seguidamente el Camí Pou de la Muntanya haciaarriba, para después seguir la indicación que nos conducirá por la carre-tera de la Colònia del Montgó. Una vez terminada la visita, podemos apro-vechar para recorrer el “Via Crucis” que asciende por el Montgó y nosregala unas espectaculares vistas de Dénia y alrededores, además invi-tarnos a disfrutar de la naturaleza.

La caseta del Pare Pere permanece siempre abierta, no sólo dentro delhorario de actividades litúrgicas, los domingos a las 12.30 horas, sinotambién fuera del mismo.

El viejo Montgó nos vigilaLa peculiaridad de Dénia estriba también en el hecho de ser una ciudadindiscutiblemente marinera y ligada al mar, pero desarrollada bajo unasombra de 753 metros de altura. Esa es la altitud del Montgó, montañaque ha marcado la historia e idiosincrasia de la ciudad y que se erigecomo vigilante de su evolución y crecimiento a lo largo de los años. Supresencia no sólo es un símbolo para los habitantes de Dénia, sino tam-bién un punto de referencia para los visitantes, que gracias a este acci-dente orográfico saben dónde se levanta la ciudad y disfrutan de unasensación distinta al poder experimentar sensaciones relacionadas almismo tiempo con el mar y la montaña.

Declarado Parque Natural, el monte Montgó nos ofrece todo un reperto-rio de excursiones que permitirán visitar cuevas, barrancos y parajes degran belleza natural, y con unas vistas envidiables de la comarca de laMarina Alta y buena parte del Golfo de Valencia. Incluso desde el puntomás elevado, donde se levanta una cruz, se puede distinguir la isla deIbiza en días claros de gran visibilidad. La vía más destacada que reco-rre gran parte del macizo es el camino de la colonia, que se inicia justodonde se sitúa la ermita del Pare Pere. Un gran panel y una cadena queevita el paso de vehículos motorizados nos indicarán el comienzo de estagran senda.

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 35

Page 36: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta34

El camino serpentea atravesando la hoy abandonada co-lonia agrícola del Montgó, que en el primer tercio del sigloXX fue un intento frustrado de producción de uva de mos-catel. La zona ha sido afectada por varios incendios cuyashuellas se aprecian a lo largo de toda la ruta, aunque tam-bién observamos el empecinamiento de la naturaleza porrecuperarse de estas agresiones: lentiscos (Pistacia lentis-cus), coscojas (Querqus coccifera), estepas (Cistus), zar-zaparrilas (Smilax aspera), espliego dentado (Lavanduladentata), orquídeas de varios génerosYetc., todas ellas es-pecies típicas del matorral mediterráneo que se afanan porrecuperar la cubierta vegetal de la zona.

La micro reserva de flora que ocupa el Montgó, con la pre-sencia de muchas plantas estrictamente protegidas, per-mitirá apreciar por las distintas zonas colindantes grancantidad de .helechos como el polipodio (Polipodium cam-bricum), plantas como el rusco (Ruscus aculeatus) y otrasespecies típicas de las zonas húmedas de las montañasmediterráneas; destaca la vegetación rupícola de carácterendémico como la “herba santa” (Carduncellus dianius), el“desferracavalls” (Hipocrepis valentina) o la escabiosa deroca (Scabiosa saxatilis),entre otras.

Algunos recorridos clásicos

El Centro Información del Parque Natural del Montgó seencarga habitualmente de diseñar un plan de excursionesy visitas guiadas para grupos de al menos 20 personas.

Algunos de estos principales recorridos nos llevarán a co-nocer los asentamientos ibéricos. Con una dificultad media-baja, la excursión está diseñada sobre una distancia deseis kilómetros y una duración de aproximadamente de 3horas 30 minutos. Arranca desde el antiguo vertedero deBenimaquia, pasando por los restos Iberos del alto de Be-nimaquia, el Coll de Pous y el Pic de l´Àguila, y las carac-terísticas de cada uno de estos enclaves. Otro de lositinerarios que ofrece el Montgó es el correspondiente a laUmbría del Montgó. Algo más corta que la anterior pero conuna mayor dificultad, nos llevará desde la ermita del ParePere hasta la Cova de l´Aigua y el Racó del Bou, reco-rriendo la zona de umbría del parque y disfrutando de suvariada flora.

En su parte más occidental también podremos acceder alos valles de Jesús Pobre, Gata y Xàbia, que igualmentecomparten la esencia de esta montaña. El recorrido deaproximadamente tres horas nos permitirá relajarnos du-rante sus 4 kilómetros de extensión al cruzar zonas másllanas y menos escarpadas donde disfrutaremos otros en-cantos que ofrece la falta de la montaña, relacionándolacon los usos que de ella ha hecho y aún hace el hombre .Es el caso de los cultivos agrícolas característicos que po-dremos completar con explicaciones sobre cultivos, usostradicionales, posibles amenazas y la situación actual detodo este paraje.

También arrancando desde esa zona pero bajo otro punto

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 36

Page 37: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 35

de mira habría que englobar otra alternativa que permite el Montgó, y quearranca desde Jesús Pobre, remontando el barranco de l’Hedra hasta laparte superior de la montaña, y de ahí alcanzando finalmente la cruz,como punto más elevado y privilegiado. Evidentemente sus seis horasde trayecto para recorrer una distancia de 14 kilómetros también tieneuna dificultad mayor que las anteriores, aunque asequible para cualquierpersona en una buena condición física. 6 horas.

En lado opuesto, la oferta de excursiones debe estar obligatoriamenterelacionada con la entrada de la montaña en el mar, dando lugar al Cabode San Antonio. Para acceder a este punto de obligada visita habremosde cruzar Les Planes, zona por la que serpentea la carretera que uneDénia y Xàbia. Durante dos horas y media podremos conocer los molinosque se esparcen todo esta área singular, y que dan pie a distintos mira-dores sobre verticales acantilados. Varias pinadas de gran belleza pidensu protagonismo en un área donde ha crecido una micro reserva de floraque merece nuestra atención. Finalmente llegaremos a la Cova Tallada,otro de los enclaves privilegiados con los que cuenta Dénia, y que se con-vierte cada año en destino de muchos excursionistas y paraje de bellezasin parangón para los buceadores y amantes del submarinismo.

Para inscribirse en cada una de las excursiones o solicitar informaciónestán habilitados los siguientes teléfonos de contacto: 96 642 32 05/ 679196 461. Para participar en todas las excursiones se recomienza llevarcalzado adecuado para montaña, agua, almuerzo y sombrero. Para lasexcursiones de la Cova Tallada llevar también: linterna, toalla, bañador ygafas de buceo.

La ruta por las ermitas de la ConquistaLa gran extensión del término de Dénia da pie a una distribución hetero-génea de la población y A la presencia de varias zonas con personalidad

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 37

Page 38: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta36

propia. Uno de los ejemplos lo encontramos en la edifica-ción de pequeños templos para el culto, marcados en sumayoría por la devoción a una figura concreta del cristia-nismo y que aún hoy para muchos dianenses y foráneosque constituyen lugares sagrados tan o más importantesque las principales iglesias de la ciudad, y pequeños luga-res de peregrinación. De hecho, varias de ellas acogen ro-merías y los tradicionales Porrats, con paradas de venta dejuguetes, frutos secos y dulces típicos, y celebraciones re-ligiosas que organizan varias asociaciones que preservanesta devoción en la ciudad. Dentro de este conjunto mo-numental mención especial requiere la ermita del ParePere, que por su trascendencia merece un capítulo aparte.

La mayoría de estas pequeñas ermitas a las que nos refe-riremos a continuación se sitúan en la ladera del Montgó,en el espacio rural. Sin embargo, su presencia no es algoaislado, sino que pertenecen a un tipo de edificación que,como en otros lugares de la geografía valenciana, era ha-bitual encontrar en los alrededores de las villas cristianas yen los límites con bosques, silvas y algunas por entoncesáreas desérticas. Se levantaron durante los siglos XIV yXV, durante la época de la Conquista Cristiana, y presen-tan unos rasgos similares en cuanto a su arquitectura. Sonedificios uninave, con o sin capillas laterales y cubiertasde armadura de madera y tejado a doble vertiente. Suelentener una cabecera plana con techumbre sostenida porarcos de diafragma apuntados.

San Juan

Es la más famosa de las Ermitas de la Conquista del SigloXV, y su estampa domina la vertiente meridional delMontgó, en la partida de Sant Joan. Se accede a ella por elcamino del Pou de la Muntanya o también a través delCamí de Sant Joan. Desde ella se observan unas preciosasvistas de Dénia y alrededores hasta el mar, que invitan ameditar.

Los estilos renacentista, y especialmente gótico se puedenidentificar en su cuerpo central, con una única nave deplanta rectangular cuya cubierta a dos aguas está susten-tada por dos arcos apuntados, también de origen gótico. Elportal de acceso lo conforman un arco de medio punto y lafachada principal está coronada por una espadaña. Lacasa del ermitaño, adosada al edificio originario, cumple enla actualidad la función de sacristía y es fruto de una re-forma del ermitorio primitivo. El complejo sirvió de refugioen el S. XVII a la Cofradía de Negres: esclavos africanoscristianizados.

Se organiza una romería a dicha ermita el día de San Juan,24 de Junio y, además, se celebran actos religiosos y otroseventos de carácter tradicional.

Santa Lucía

No muy lejos de aquella y siguiendo por el mismo caminose levanta otro claro ejemplo de las ermitas de la Con-

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 38

Page 39: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 37

quista, tanto por su emplazamiento, muy agradable, arbolado y tranquilo,como por sus características arquitectónicas. Data del S.XV, siendo tes-tigo de posteriores remodelaciones entre los años 1708-1812, y se com-pone de un edificio de nave única, de planta rectangular y cuyo interiorestá elegantemente dividido en dos tramos por un arco central apuntadoformado por sillares y dovelas de piedra tosca, tan característica en laconstrucción de edificios de la época. Su refuerzo estructural se refleja enlos contrafuertes exteriores unidos a los muros construidos con la téc-nica de mampostería. En cuanto a su fachada principal destaca el portalde acceso formado por un arco de medio punto con sillares y dovelas. Co-ronando esta última podemos observar una espadaña de cronología pos-terior. El interior de la ermita se halla muy remodelado, con una imagende Santa Llúcia bastante reciente.

Esta ermita suele permanecer cerrada excepto el día de la festividad deSanta Llúcia, el13 de Diciembre, en el cual se celebra una romería enhonor a la santa.

Santa Paula

Un tanto más alejada de aquellas dos, en la partida Vessanes (al oestede la ciudad) y sobre las ruinas de una alquería o rafal andalusí tardío selevanta la ermita de Santa Paula. Es la parte de un complejo edificio omonasterio de planta rectangular, uninave. Resalta su cabecera planacon arcos diafragma construidos con sillares de piedra arenisca local quearrancan desde el pavimento y desde contrafuertes interiores. En la ac-tualidad se accede por el oeste, aunque en los trabajos de documenta-ción previos a la restauración se halló un portal de acceso abierto en elmuro septentrional, que podría tener alguna relación con el complejo edi-ficio del monasterio, que debería contar con otras dependencias al nortede la nave de la ermita.

Dos documentos de 1404 acreditan la importancia fundamental de Cate-rina Bas como protagonista y fundadora. Originalmente fue un monaste-rio femenino fundado por la ermitaña. Su fiesta se celebra cada 26 deEnero, con la tradicional romería y los gozos a la Santa que le dedicanun buen número de fieles, que no faltan cada año a esta cita.

Está situada al oeste de la ciudad, en Partida Vessanes.

Un paseo por Les RotesOtra de las rutas que podremos disfrutar comprenderá el litoral sur de laciudad, conocido como área de Les Rotes, cuya belleza paisajística nopasará desapercibida. Partiendo de la Oficina Municipal de Turismo en di-rección sur alcanzaremos en primer lugar los antiguos barrios de pesca-dores, situados en el margen derecho, y articulados en torno a dos plazassitas al final de las calles Amaltea y Aldebarán. Los azulejos de algunasfachadas disiparán cualquier tipo de duda sobre el origen marinero deeste enclave sumamente característico y con sabor a mar.

Poco más adelante requerirán nuestra atención las instalaciones del RealClub Náutico de Dénia, donde conviven la tranquilidad de los amarrespara barcos de hasta 20 metros de eslora con la frenética actividad queprotagonizan las escuelas de remo, vela y piragüismo. Siguiendo por laacera exterior de la izquierda, y siempre paralelos al mar toparemos conuna rotonda presidida por el monumento del Montgó, obra del escultorCastejón, en homenaje a este monte que cobija la ciudad.

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 39

Page 40: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta38

A la izquierda de la rotonda se halla la Escollera Sur, lugardonde se ubica el puerto deportivo La Marina de Dénia. Setrata de una de las zonas de moda de la ciudad, tanto porsu privilegiada situación, con un paseo de madera desde elque se divisa bien firme el Montgó y la bahía que dibuja laMarineta Cassiana, como por la reciente construcción deamarres para embarcaciones y yates que alcanzan los 60metros de eslora, despertando la admiración de los vian-dantes. La presencia de varias escuelas deportivas y denumerosos comercios, restaurantes, pubs y terrazas llenantodo este espacio de un aire modernista e ibicenco quelejos de transgredir la idiosincrasia de la ciudad se conta-gia por su entorno monumental y paisajístico, pero dotán-dolo de un irresistible toque de glamour que atrapa al turistay enorgullece al residente.

Tras visitar el puerto volvemos a la rotonda con el Monu-mento del Montgó para continuar el paseo que recorre laorilla de la playa de la Marineta Cassiana, única de arena

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:27 Página 40

Page 41: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 39

de Les Rotes, y lugar frecuente de paseo, relax y tertulia de visitantes ydianenses. Al final del mismo abandonaremos la Marineta Cassiana y divisaremoslas primeras calas rocosas, de las muchas que diseñan el litoral más me-ridional de la ciudad. Ya en este punto el visitante se percatará de la granbelleza y por momentos espectacularidad de este paisaje agreste, dondelos colores verde y azul del mar, así como la transparencia de las aguasy los recovecos que realiza la costa nos llevarán a la relajación. Todo unescenario de fondos marinos que exigen ser explorados y que compar-ten una misma denominación de origen: La Reserva Marina del Cabo deSan Antonio, con especial protección medioambiental por su variedad yriqueza.

Paseantes y ciclistas forman parte indiscutible del paisaje, al igual quelos múltiples bancos y lugares recogidos que están pensados para la re-lajación mientras se disfruta con la estampa del mar, se sigue la trayec-toria de las gaviotas surcando las aguas o se saborea un buen libroescuchando el ir y devenir de las olas.

Ermita de Les Rotes

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 41

Page 42: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta40

Tras recorrer durante tres kilómetros este paseo que nospermite disfrutar de un ambiente relajante, auténticamentemarinero y con unas bellas vistas, tenemos la opción dedesviarnos por el carrer del Lleó, que enlaza con Carrerde Lliura; al final de éste último, y a la derecha, nos sor-prenderá la presencia de la Ermita de las Rotas. Se trata deun curioso edificio vinculado a la época del comercio de lapasa, que tuvo su máximo esplendor durante el Marque-sado de Dénia, entre finales del S.XVIII y S.XIX.-Una épocaen la que una relevante población de gente inglesa se es-tableció en la ciudad creando una potente red comercial, ycon ellos se engendró la semilla del protestantismo enDénia. La ermita corresponde a una Iglesia EvangélicaBautista, cuyo origen data del S.XIX y en la que se cele-braban misas en inglés y en alemán (iglesia Luterana).

Volviendo a la senda original que transcurre en contactocon el mar, dejaremos atrás varios restaurantes de refe-rencia y varias zonas de baño características, como las pla-yas de El Trampolí o la Punta Negra, que destacan por lalimpieza y transparencia de sus aguas cristalinas, pobla-das por peces de colores y otras especies que se camu-flan aprovechando las rocas. Cuando llegamos al final del

camino, nos toparemos con un restaurante y, a continua-ción, distinguiremos el final de la Carretera asfaltada de LesRotas. A lo lejos ya habremos adivinado la estampa delacantilado del Cabo de San Antonio, aunque al arribar a

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 42

Page 43: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 41

una pequeña rotonda donde se corta la carretera, observaremos un mi-rador cuyas panorámicas resultan impresionantes, con acantilados queposeen una altitud de 160 m.

Torre del Gerro

Dentro de este singular recorrido merecerá la pena desviarse a la dere-cha para ascender a una pequeña torre situada sobre una colina: La torreGerro. De estilo renacentista, su nombre proviene de su curiosa formade “gerro” o “pitxer” (jarra) y tenía una doble función: como aljibe para al-macenar agua subterránea y fundamentalmente como torre defensivaque formaba parte del sistema de vigilancia costera desarrollado durantelos siglos XVI y XVII para defenderse de los piratas berberiscos.

De los tres torreones documentados históricamente en los límites del ac-tual Parque Natural de El Montgó sólo se conserva éste del Gerro. Esuna de las edificaciones más singulares de la costa, con planta circular yun cuerpo troncocónico dividido en 2 partes. Destaca en sus muros el es-cudo de armas de Carlos V sobre el cual descansan 3 ménsulas.

Cabo de San Antonio

Si no nos conformamos con verlo desde la distancia, sí existe la posibili-dad de disfrutar del Cabo de San Antonio en toda su extensión. No obs-tante, y aunque existe una senda para llegar a pie desde la Torre delGerro, lo más fácil y recomendable será coger el vehículo y salir de Déniapor la carretera asfaltada en dirección a Les Rotes, aunque tomando pos-teriormente un desvío a la derecha hacia Sabia. Es la denominada ca-rretera de Les Planes, espectacular por sus vistas y el entorno natural

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 43

Page 44: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta42

que atraviesa, pero peligrosa por su estrechez y el gran nú-mero de curvas pronunciadas que lo caracterizan, obli-gando al conductor a extremar la precaución. En la partesuperior de este pequeño puerto de montaña, y antes deiniciar el descenso hasta Xàbia, a la izquierda encontrare-mos el cartel que indicará el acceso al Cabo de San Anto-nio, justo donde se sitúa el faro.

Disfruta de tu tiempo, disfrutade DéniaDénia ofrece al visitante zonas para relajarse y enamo-rarse, un patrimonio para descubrir y visitar, rutas por lasque perderse y dejarse llevar, y una buena oferta de activi-dades y de ocio con las que aprovechar nuestro tiempolibre. El buen tiempo, las características y el entorno de laciudad serán los mejores aliados para disfrutar de la ciu-dad y olvidar la palabra aburrimiento. Porque Dénia es tran-quila, pero nunca aburrida.

Ocio monumental, visitando el castillo, los museos, iglesiaso barrios antiguos, que podremos hacer de forma individualo aprovechando las visitas teatralizadas que se organizan;a pie o subido en el tren turístico. Y también ocio en con-tacto con la naturaleza, combinando el mar, la montaña ylos parques públicos. Practicar senderismo por la costa opor el Parque Natural del Montgó descubriendo cuevas, es-pecies vegetales y animales o entornos con vistas espec-taculares. Visitar los parques de Torrecremada, LesBassetes o el Bosc de Diana. Otra opción nada desdeña-ble será plantearse alguna de las muchas excursiones quese pueden hacer en barco o en catamarán, por el mar; o enquad o en 4x4, si preferimos andar siempre sobre tierrafirme.

Las actividades deportivas también son otro pilar que dis-tingue la ciudad. Los deportes de aventura se erigen comouna de las tendencias más demandadas, aunque tambiénse pueden elegir otras modalidades en las que iniciarse osimplemente perfeccionar la técnica, caso del golf, el tenis,la vela, el remo, el piragüismo, el windsurf, el kite-surf uotros deportes. La existencia de clubes que proporcionan lacobertura y logística necesaria así como de espacios e in-fraestructuras adecuados para la práctica de cada una deestas especialidades sirven en bandeja otro abanico deprestaciones muy valoradas por el visitante. Navegar abordo de un barco de alquiler, pasear en moto de agua o re-mando sobre un kayak de mar son sensaciones que tienensu contrapunto en tierra sobre una bicicleta de alquiler, alomos de un caballo o al volante de un car. Todos estos me-dios de transporte podrán ser encontrados sin dificultad enel núcleo urbano y alrededores, con clubes y estableci-mientos específicos.

Deporte unido a la cultura y a la fiesta como tres pilares deuna misma propuesta de ocio que se diversifica a lo largode todo el año, pero que encuentra en la época estival su

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 44

Page 45: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 43

principal acomodo. La extensa y variada programación cultural que ofrecela ciudad, por medio de ciclos y festivales, ferias, actuaciones musicales,teatro, cine, cursos varios conferencias y exposiciones no desentona enuna realidad social que vive por y para la fiesta, hasta el punto haber con-vertido a la ciudad en uno de los lugares con más celebraciones festivasde toda Europa. Desde los carnavales y la fallas de San José hasta losarchiconocidos Bous a la Mar, pasando por las Hogueras de San Juan,los Moros y Cristianos o la Fira de Tots Sants. Cualquier época y estacióntiene su celebración y su momento para la alegría, el descanso y el dis-frute.

También ocio de Degustación, que se puede disfrutar por medio del pa-ladar, gracias a una oferta gastronómica de primer orden y reconocidainternacionalmente. El arroz a banda, la paella mixta u otros arroces di-versos, la afamada Gamba Roja de Dénia, el Espencat, pulpo seco y loserizosY son los principales platos del menú autóctono. Porque simple-mente tomar un café en una terraza con vistas al mar es un placer paralos sentidos o degustar un arroz a banda junto a la familia o amigos, oreunirte con los tuyos y poder contemplar el castillo desde alguno de loscafés, bares o restaurantes de Dénia. Y es que en Dénia encontrarás lo-cales temáticos, de diseños únicos, con vistas espectaculares y platossingulares para que saborees cada instante tu estancia en la ciudad.

Otra debilidad de muchos en su tiempo libre es ir de compras, cosa quetambién podrá hacer el visitante en los numerosísimos comercios y es-tablecimientos de la ciudad, o si lo desea en el Centro Comercial Portalde La Marina, ubicado a ocho kilómetros de distancia, en dirección a On-dara. Eventos culturales y festivos, establecimientos de ocio diurno conInternet, video juegos o salas recreativas, bingo, múltiples bares y cafe-teríasYen Dénia no te faltará de nada. Pero si no te conformas con ello,

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 45

Page 46: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta44

Dénia aún te ofrece más. Gracias a su equidistante situa-ción en el mapa y su pertenencia a la comarca de la MarinaAlta, que te ofrece un mundo continuo de excursiones, ac-tividades y posibilidades de ocio, especialmente en la de-nominada zona de Los Valles de la Marina, que engloba laVall d’Ebo, la Vall d’Alcalà, la Vall de Gallinera, la Vall deLaguart y el Barranc de l’Infern.

Podrás lanzarte a recorrer puntos de ocio de referencia ubi-cados a pocos kilómetros de Dénia, donde hallarás cue-vas, la de Las Calaveras, en Vergel, o El Rull, en Pego; unsafari park, en Vergel; los parques naturales de la Marjalde Pego y el Peñón de Ifach de Calp; los parques temáti-cos de Terra Mítica, Terra Natura, Aqualandia o Mundo Mar,en Benidorm; o La Ciudad de Las Artes y las Ciencias deValencia, de la que únicamente te separarán desde Déniaun centenar de kilómetros.

Ocio para los pequesTy paratoda la familiaLos más pequeños de la familia tampoco podrán quejarsecuando visiten la ciudad, pues la oferta de ocio para niños,y en definitiva para toda la familia, no desmerece al resto deatributos que distinguen a la capital de la Marina Alta. Lasferias de atracciones de Tots Sants, en octubre; y de ve-rano, en la zona portuaria; las cucañas, castillos hincha-bles y espectáculos infantiles (Cuenta cuentos, teatro,talleresY) que llenan todas las programaciones de fiestas,especialmente durante la celebración en julio de la FestaMajor; así como las muchas escuelas deportivas en las quepoder apuntar a los niños con la llegada de la temporadaestival, en su mayoría relacionadas con el mar (vela, nata-ción, tenisY) contentará a los peques más exigentes.

El Ayuntamiento, y con vistas a conciliar la vida laboral yfamiliar, oferta varias escuelas de verano en distintos cen-tros educativos, que se completan con todas las activida-des que desde los espacios municipales de Llunàtics yDidàctics también se ofertan de manera específica duranteel verano. Para aquellos que les guste dar la nota o sim-plemente hacer ruido, l’Escola d’Estiu de la Escuela de Mú-sica Manuel Lattur también pone en marcha un programapara que los escolares no pierdan el ritmo a lo largo delmes de julio

Y desde una perspectiva eminentemente cultural y educa-tiva, destacar la existencia desde febrero de 2005 de la bi-blioteca infantil, dirigida a todos los niños y niñas de 0 a 14años. Situada en la planta baja de la Casa de la Cultura,dispone de cuantioso material de consulta en forma de li-bros, CDs y DVDs ordenados en función de la edad, y deunos horarios adaptados a cada época del año: vespertinoen invierno (de 17 a 20 horas) y matinal en julio y agosto,de 9 a 14 horas. También ofrece servicio de préstamo

Pero pensando en la diversión por igual de grandes y pe-

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 46

Page 47: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 45

queños cabe la posibilidad de apuntarse a un programa de excursionesy actividades pensadas para disfrutar en familia. Hablamos de expedi-ciones gratuitas que organiza el departamento de Medio Ambiente delAyuntamiento de Dénia, y que cuentan siempre con un guía y un soco-rrista.

Se podrán realizar a pie o en bici, dependiendo de las características decada excursión, cuya edad mínima recomendada para las rutas de sen-derismo es de 6 años, siendo de nueve para las excursiones sobre dosruedas. El calendario de actividades arranca en el mes de enero y sealarga hasta finales de mayo, celebrándose siempre los domingos por lamañana, con una duración que nunca va más allá de las tres horas ymedia. El objetivo es que los niños conozcan y disfruten de la mano desus padres y el resto de la familia del patrimonio monumental y paisajís-tico que ofrece la ciudad, adquiriendo valores como el cuidado y el res-peto por la naturaleza y por el entorno urbano que les rodea.

Entre los lugares seleccionados, los parques de Torrecremada y el Gin-joler, la Casa Enginyer, el camino viejo de Pego y del río Alberca, el jar-dín de l’Albarda, la Cova del Camell, el Cabo de San Antonio o rutas decarácter comarcal. Igualmente se aprovecha para reservar otros días aactividades educativas y formativas aprovechando otros entornos distin-tos al del colegio o el hogar, potenciando así hábitos saludables. Ejem-plo de ello son las plantaciones de árboles o las jornadas de intercambioy trueque de objetos.

Disfruta del patrimonio monumental dela ciudadQuerer a Dénia únicamente por su cálido clima y riqueza paisajística essubestimar el carisma de una ciudad en la que hay muchas cosas pordescubrir y por visitar, al margen de disfrutar del sol y la playa. La impor-tancia que siempre ha tenido como núcleo más importante de la comarcay su privilegiada posición geográfica la han convertido en cuna y asenta-miento de múltiples culturas y civilizaciones, cuya impronta ha quedadoinmortalizada en fortalezas amuralladas, grandes iglesias, estructurasarquitectónicas y edificios singulares y que nos trasladarán fácilmente aotras épocas pasadas en las que Dénia también brilló con luz propiahasta ganarse un nombre propio en la historia.

Iberos, romanos, musulmanes, cristianos han dejado sus huellas en elnúcleo urbano de la ciudad, por lo que el visitante podrá reencontrarsecon las civilizaciones que han dominado el Mediterráneo y que desem-barcaron en Dénia dando pie a la antigua Dianium, al poderoso reino deTaifa de Daniya o a la esplendorosa época que vivió la villa en su épocade Marquesado. El rico patrimonio del que dispone la ciudad hará de brú-jula para guiar al visitante por este recorrido histórico en el que tambiénmerecen parada varios edificios de un estilo más modernista y a los queen la actualidad se les ha dotado de una funcionalidad que los convierteen centros de referencia en la vida cultural y social de la ciudad.

En nuestro recorrido deberán figurar las iglesias de La Asunción, de SantAntoni o el Convent de Les Agustines, pasando también por las ermitasde Santa Lucía, San Juan y Santa Paula, situadas en el extrarradio de laciudad, concretamente en la ladera de El Montgó y alrededores. La vin-culación de Dénia con el mar, al erigirse como puerto de referencia en elpasado y también en el presente por su actividad pesquera y el volumen

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 47

Page 48: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta46

de tráfico de mercancías y pasajeros que soporta requierede una atención especial por la presencia de edificacionesemblemáticas relacionadas con la actividad portuaria, casode Les Drassanes o la anterior Lonja de Pescado, que enfuturo albergará el museo del Mar. La Casa Consistorial,en la plaza de la Constitución, y el edificio que acogía laantigua estación del tren que cubría la línea Dénia-Carcai-xent, convertido hoy día en el Centre d’Art l’Estació, tam-bién serán de obligada parada en cualquiera de lositinerarios que ofrece la ciudad.

La Torre del Gerro, que vigila todo el litoral sur de la ciu-dad, y los distintos monumentos levantados en honor alclima, en homenaje a los pescadores de la ciudad, para re-cordar la figura de Jaume I El conqueridor o para conme-morar los archiconocidos Bous a la Mar –auténtico símbolode una ciudad que vive para sus fiestas- servirán de aperi-tivo antes de alcanzar el conjunto patrimonial más emble-mático de la ciudad: el castillo. El Portal de la Vila, el Palaudel Gobernador, el baluarte, la Vila Vella o las torres Roja,del Cos de la Guardia, del Diamente y del Consell son el ejevertebral de una fortaleza que ha logrado sobrevivir al pasode los años y que permite adentrarse en la historia de laciudad. Todo ello alimentado con una magnífica e iniguala-ble vista de todo el casco urbano, el recinto portuario y losalrededores de la ciudad, al levantarse sus murallas sobreuna colina dominada ahora por el color verde de los nu-merosos pinos que la adornan.

Adéntrate en el Centro HistóricoSi partimos de la Oficina de Turismo, podemos comenzar lavisita por el centro histórico de la ciudad visitando el Museodel Juguete, ubicado en un edificio donde antiguamente sesituaba la estación de tren Dénia-Carcaixent. En la plantabaja del mismo encontraremos el Centro de arte “L’Esta-ció” con exposiciones temporales, mientras que en la pri-mera planta ha encontrado asentamiento propiamente elmuseo del juguete, gracias a una interesante muestra de laindustria juguetera de principios del S. XX.

Piezas de metal y, sobre todo, de madera caracterizan laproducción juguetera de la época, a través de muchas in-dustrias de las que salían flotas de coches y aviones de pe-dales y otros ingenios con ruedas, barcos de vela, carros,grandes camiones, cocinas de madera, juego de bolos oanillas, etc. Tras la visita al museo nos dirigimos hacia lacalle Marqués de Campos, vial principal de la ciudad, y fá-cilmente reconocible por los grandes bananeros que la flan-quean. Si miramos hacia la derecha nuestra vista se topacon el mar, y si seguimos hacia la izquierda nuestros pasosnos llevarán hacia la Glorieta del País Valencià.

La Calle Marqués de Campos debe su nombre a D. JoséCampo, importante personaje del S. XIX que realizó gran-des mejoras en la ciudad, tales como la creación de una

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 48

Page 49: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 47

fábrica de gas para el alumbrado, la creación de la vía de FerrocarrilDénia-Carcagente y la iniciación y constitución de la Sociedad de Obrasdel Puerto. En esta calle se hallaba el Hostal el Comercio en el S.XIX(cuyo edificio aún se conserva), así como otros comercios de relevancia.En la Glorieta del País Valencià se ubicaba en dicho siglo el mercado mu-nicipal de la ciudad.

Esta arteria principal se cierra al tráfico rodado durante los fines de se-mana y festivos posibilitando disfrutar de esta zona como área de paseo.Es, asimismo, escenario de eventos tales como la Ofrenda de Flores quetiene lugar durante las Fallas, el desfile de carrozas celebrado durantelas Fiestas en honor a la Santísima Sangre, la “entrà de bous” durante lafamosa fiesta de “Bous a la mar” declarada Fiesta de Interés TurísticoNacional, y también escenario del desfile de gala de la fiesta de Moros yCristianos, así como otros eventos que se organizan a lo largo del año.

Desde este punto, si ascendemos por la Calle Cop (peatonal) llegaremosa la Plaza de la Constitución, donde se sitúa la Iglesia de la Asunción (ala dcha.) y el Ayuntamiento (en frente). El hecho de hallarse en lo alto deuna gradería lo ennoblece y lo destaca de entre el resto de los edificios.

Aunque su origen es medieval – con elementos que se encuentran entreel año 1575 y 1650 – lo que hoy vemos es resultado de una profunda re-forma de principios del S.XIX, en concreto entre 1812 y 1848, la cual sehace patente tanto en la estructura arquitectónica como en los elemen-tos constructivos que la componen. Otras remodelaciones tuvieron lugarentre 1873 y 1900, aunque la más llamativa fue la construcción del pe-queño campanar de piedra calcárea que corona el edificio y enmarca elreloj.

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 49

Page 50: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta48

Llama la atención la fachada principal, armada con bloquesde piedra tosca. De las 3 plantas, hallamos en el 1º nivelseis arcadas de medio punto con robustos pilares como so-porte. Resulta relevante la inscripción de época romana in-crustada en medio de la fachada principal, así como otrainscripción situada en la parte del edificio que da a la calleHospital, ambas pertenecientes al foro de Dianium, asícomo los dos pedestales romanos de acceso a dicha calle.

Una vez visitada la Iglesia de la Asunción y observado elimponente edificio del Ayuntamiento, bajamos las escalerasde la Plaza de la Constitución y tomamos una pequeñacalle lateral: la calle Cavallers. En ella podremos ver un in-teresante conjunto de casas construidas a finales del S.XVIII y XIX, así como el Museo Etnológico de la ciudad, si-tuado en una típica casa burguesa, de esta misma época.

El parque Central de la ciudadEl Ayuntamiento de Dénia ha sentado las bases para con-vertir ale emblemático conjunto monumental que forma elcastillo en el parque central de la ciudad. Las actuacionesque se ha llevado a cabo han ido esta dirección, con el ob-jetivo de poner en valor y mejorar el atractivo de la fortalezadianense, que se ha erigido en el gran activo de la ciudad.Ejemplo ilustrativo de ello es el recién creado Centro de In-terpretación y Proyección Audiovisual y la reurbanizaciónde los accesos y la explanada del Gobernador, a los que seha destinado una inversión global de 622.405 euros

El Centro de Interpretación está ubicado junto a la Torre deles Puces, a la entrada al castillo. El edificio tiene una di-mensión de 100 m2 y consta de una sala multiusos con ca-pacidad para 73 asientos para la celebración depresentaciones, conferencias y proyecciones audiovisua-les sobre la historia de la ciudad en distintos idiomas. Seaccede a él a través de una rampa contigua que garantizala accesibilidad de personas con dificultades de movilidad.

La segunda actuación ha consistido en la adecuación dela explanada del gobernador y en la mejora del vial de ac-ceso al castillo, declarado Bien de Interés Cultural. Tam-bién se ha instalado una barandilla de acero corten en todoel recorrido como soporte para los viandantes, se ha nive-lado el suelo y se ha enlosado la superficie de la parte másalta del recinto, donde se encuentra el Museu Arqueològic.Asimismo, se han colocado algunos bancos de maderapara el descanso de los visitantes y se ha acondicionadouna zona de elementos escultóricos de exposición al airelibre.

Ambas obras se completan de forma brillante con el nuevoCentro de Recepción, que cuenta con unas instalacionesde aproximadamente 155 metros cuadrados los que hayuna tienda de souvenirs, cuartos de baño y una cafeteríacon terraza. A todo este espacio se puede acceder con eltrenet turístico, caminando a pie desde el barrio de Les Ro-ques o ascendiendo por medio de un ascensor, capaz de

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 50

Page 51: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 49

subir a una quincena de personas desde una de las entradas del túnel.

Retrocede a la época dorada de la pasaYa sea desde la calle Loreto o desde la plaza de la Constitución se al-canza con facilidad el Museo Etnológico de la ciudad, situado en una tí-pica casa burguesa construida durante el segundo cuarto del S. XIX. Enél queda retratada la Dénia del S. XIX enriquecida por el comercio de lapasa, como demuestra una interesante colección que incluye las vesti-mentas, instrumentos de trabajo y utensilios de la época. Consta deplanta baja y dos plantas más, y permanece abierto de 10.30 a 13 y de16 a 19 horas, todos los días excepto los domingos tarde y los lunes. Laentrada es gratuita.

Está situado en la calle Cavallers, junto a las calles Major, San José yLoreto, y comparte escenario con un llamativo conjunto de casas cons-truidas a finales del S. XVIII y durante el S. XIX, íntimamente relaciona-das con la riqueza y la burguesía que aparecen alrededor del fenómenode la pasa. Llama la atención la anchura de algunas puertas de estascasas, debido a que antiguamente formaban la parte trasera de las mis-mas por donde accedían los habitantes con sus carros (como ejemplo: lascasas en los callejones de San Pascual y San Antonio).

En la calle Loreto, paralela a la Calle Cavallers, se sitúa el Convento delas Agustinas o Convento de Nuestra Señora de Loreto. Fue inauguradoen el año 1604 como una fundación de Monjas agustinas descalzas declausura. Si volvemos hacia la plaza de la Constitución y tomamos la callela Mar pasaremos por delante del antiguo almacén de Morand, almacéndonde en el s. XIX se clasificaba y empaquetaba pasa para su exporta-ción. Presenta planta rectangular y cubierta a dos vertientes de tejaárabe. En la primera planta hay ocho ventanas con arco escarzado o re-bajado, enrejados en diagonal, mientras que la planta baja ha estado so-metida a transformaciones debido al uso comercial del edificio...

Una vez hemos recorrido la calle la Mar, encontraremos a la derecha lacalle Cándida Carbonell, donde se ubica un antiguo almacén de pasa dela compañía inglesa “Cooperative Wholesale Society”. Este edificio es unejemplo palpable del papel jugado por las compañías inglesas en la ex-portación de la pasa. La primera planta posee treinta y una ventanas conarco escarzado o rebajado, y unas puertas de gran tamaño, de las cua-les se conservan parte en estado original, habiendo sido el resto modifi-cadas debido a los diversos usos que ha tenido y tiene el edificio. En lafachada que da a la Calle Cándida Carbonell aún se pueden ver 3 ven-tanas que en la reja tienen las iniciales de la compañía: C.W.S.

La fortaleza del IslamEl conjunto patrimonial tiene como gran emblema el Castillo, antaño plazaestratégica para la defensa y símbolo inequívoco del poderío e influenciade la ciudad, y en la actualidad escenario de obras de conservación yrestauración, así como de innovadoras propuestas de difusión. Aunque sudiseño se remonta la a época islámica, entre los siglos XI y XII, es uno delos elementos que define la topografía histórica del núcleo urbano. Dehecho, en sus laderas se ha descubierto restos de viviendas y fortifica-ciones de la Dianium romana, lo que da cuenta de la importancia quedesde los albores de la ciudad adquirió este enclave orográfico

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 51

Page 52: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta50

El recinto que se esconde tras las murallas ha sufrido dis-tintas reformas que se reflejan en su arquitectura, desta-cando las efectuadas en la época almohade, con laconstrucción de la Torre Roja y la Torre del Consell en el S.XV, los baluartes y otros sistemas defensivos de estilo re-nacentista, así como la reedificación del Palacio del Go-bernador, en los siglos XVI y XVII, bajo los auspicios delDuque de Lerma, Marqués de Dénia. La destrucción delPalacio y de la Vila Vella durante la Guerra de Sucesión yel abandono de la plaza militar en el año 1859 definen losúltimos siglos.

El principal acceso a la fortaleza lo encontraremos a travésdel Portal de la Vila, creado en el siglo XII y también de es-tilo almohade. Desde él nacía el camino empedrado, únicavía de acceso para los carros de ruedas y calle principal dela Vila Vella. Su pavimento empedrado corresponde al sigloXIV. A ambos lados del Portal de la Vila mismo y custo-diándolo se levantan la Torre Roja, que data del siglo XV yla del Cos de la Guardia, original del Siglo XII pero remo-delada en el XVI y XVII. Las dos responden igualmente alestilo almohade que impregna todos los rincones del cas-tillo, y que se extiende incluso a los arcos apuntados que sepueden divisar en el exterior. De puertas hacia dentro llamala atención un arco de vuelta de cañón, del que se con-serva su parte original.

La función de almacén la desarrollaba El Quarter dels In-fants,que también se convertía en vivienda para una tropadefensiva permanente, mientras que el Aljub, que data delsiglo XV, servía para la recogida de las aguas. EL Portal deBaluart, con 3 arcos de épocas diferentes, y la Torre del Ba-luart, bastión de gran importancia estratégica puesto quecontrolaba el camino de acceso al recinto del palacio (s.XVIII). Otra área no menos baladí para la defensa de todala fortaleza era la Punta del Diamant, llamado así por laforma de la torre; un punto clave para la vigilancia de los al-rededores.

El castillo también se convirtió en la cocina donde la clasepolítica y los personajes influyentes marcaban la agenda ydecidían sobre el futuro del municipio, por medio del Con-sejo de la ciudad, que se reunía en una torre levantada enel siglo XV y cuyo nomenclatura, Torre del Consell, re-cuerda su grandeza como centro de poder y de toma dedecisiones. Sin embargo, el punto más elevado, y por ende,el más importante dentro del complejo amurallado es la ex-planada del Gobernador, dominada por el palacio bautizadocon este mismo nombre. Hoy día en las antiguas depen-dencias podemos visitar el museo arqueólogo, donde seexpone cronológica y detalladamente las distintas épocashistóricas que ha vivido la ciudad, ilustrado con mapas, di-bujos, manuscritos y una buena colección de restos halla-dos tanto en el propio castillo como en otros puntos dondese han llevado a cabo introspecciones arqueológicas..

ACCESOS

Está situado sobre una suave colina junto al mar y en el

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 52

Page 53: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

DT

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 51

corazón de la ciudad. Junto al Ayuntamiento de Dénia se hallan unas es-caleras, en la C/ Hospital, que subiremos. Tras este 1º tramo, un pocohacia la izquierda hallamos otro tramo de escaleras, en la calle “cuestaMadre Amparo” que nos conducen directamente a la C/ San Francisco,por donde accedemos al castillo.

HORARIOS DE VISITA

• Nov-Marzo: 10-13 y 15-18 h.• Abril-Mayo: 10-13,30 y 15,30 a 19 h.• Junio: 10-13.30 y 16 a 19.30 h.• Julio-Agosto: 10-13.30 y 17-20.30 h.(Horario nocturno hasta las 00:30horas, excepto aquellos días en los que se celebren conciertos del festi-val Música al Castell) • Septiembre: 10-13.30 y 16-20 h.• Octubre: 10-13 y 15-18.30 h

PRECIOS

-Adultos 3€-Niños 1€ (De 8 a 16 años)-Jubilados y pensionistas 2€-Estudiantes 2€-Grupos (Mínimo 10 personas) 2€

CONTACTO

Castillo de DéniaAvda. del Cid, s/nTelf. 96 642 06 56Telf. del Departamento de Patrimonio: 96 642 02 60

Un mundo ‘divino’ por descubrirDentro del conjunto patrimonial y arquitectónico de la ciudad podemosdistinguir tres iglesias que por su estilo e importancia merecen una aten-ción más pormenorizada: La Iglesia de La Asunción, la de San Antonio yel Convent de Les Agustines.

La Iglesia de La Asunción

La Iglesia de la Asunción es de estilo barroco mesurado (S. XVIII) y ocupaparte del lugar donde antiguamente se asentaba la Capilla de Sant Roc.De hecho, se alza en el lugar donde se hallaba la antigua ermita de SanRoque, el hospital y algunas casas. Sufrió importantes daños durante laGuerra del Francés, la guerra de la Independencia y fue reconstruida en1939.

Está construida en mampostería y ladrillo, aunque la piedra sillar se em-plea en todo el zócalo, y presenta una fachada con dos puertas: la de ac-ceso al templo y la de la “Capella del Roser” o de St. Roc. La construcciónse halla cubierta a dos aguas, llamando la atención la cúpula central, cu-bierta con tejas azules y descansando sobre un tambor octogonal. Laplanta de la iglesia muestra una contundente cruz latina circunscrita en unrectángulo y la nave se desarrolla en 4 tramos cubierta con una vuelta decañón con lunetas, además de capillas laterales rematadas con cúpulascirculares. Igualmente sorprende el amplio crucero con cúpula de medianaranja y presbiterio de dos tramos flanqueado por dos recintos: una sa-

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 53

Page 54: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta52

cristía y la Capilla de la Comunión.

Destaca la imagen policromada de la Asunción, en la hor-nacina central, y a sus lados, los santos Vicentes – Ferrery Mártir- patronos de Valencia, así como los frescos defines del SXVIII o principios del S. XIX presentes en las pe-chinas de la cúpula y el crucero, que representan a los cua-tro Evangelistas y a los Santos Padres de la IglesiaOccidental. En cuanto a orfebrería lo más destacado es lacruz procesional del segundo cuarto del S. XVII.

La Iglesia de San Antonio

La segunda parada nos habrá de conducir hacia la plazadel Convento, donde se sitúa la Iglesia de San Antonio. Suestructura e interés vienen condicionados por su pertenen-cia a un conjunto arquitectónico formado por el Conventode San Antonio de Padua, fundación franciscana del sigloXVI que se erigió años más tarde (primera mitad S.XVII)en la plaza. Este conjunto sufrió graves daños tanto en laGuerra de Sucesión como en la Guerra del Francés y laGuerra Civil.

Su estado actual corresponde a la remodelación efectuadaen el S. XVIII. La portada es de orden dórico con una hor-nacina venerada que contiene una imagen moderna deSan Antonio de Padua. Esta iglesia es de planta con formade cruz latina, inscrita en un rectángulo, con una nave y 8capillas laterales; y el alzado se ordena con pilastras deorden dórico sobre pedestales. En su interior destaca unagran cruz esmaltada con escenas de la Biblia que presideel altar mayor, la cual fue esculpida en 1990 por el orfebrealemán Egino Weiner, artista con diversas obras expuestasen el museo Vaticano. La torre del campanar, a la izquierdade la iglesia, forma parte de la fachada, de la que sobresaleel cuerpo de las campanas que muestra pilastras mam-posteadas de orden dórico con cuatro arcos de mediopunto.

En referencia al convento, parece que fue construido sobrelo que era la ermita de la Madre de los Desamparados“Mare de Déu dels Dessemparats”. Hoy sólo queda delconvento, tras la destrucción durante la Guerra Civil, unaparte del claustro que rodeaba al patio y que fue construidocon piedra de marés y mazonería, así como la fachada ex-terior revestida con sillares, la cual dada la mayor resisten-cia de estos materiales. Los restos del claustro muestranlos frontales de las 2 plantas que lo conformaban, llamandoespecialmente la atención la planta, a pie de tierra, con 4elegantes arcos de medio punto enmarcados por pilastrasde orden toscano. Atención también a lo que queda del en-tablamento con un friso, ménsulas y una cornisa que so-bresale, donde por arriba aparecen elegantes ventanasrectangulares separadas por pilastras. Parece ser que unaspinturas al fresco decoraban las lunetas de las vueltas delclaustro con pasajes de la vida de San Francisco.

Nuestra Sra. de Loreto o de Las Agustinas

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 54

Page 55: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 53

El Convento es aún hoy una fundación de monjas agustinas descalzas declausura (1604), no siendo visitable en su interior. En la época en la quese inauguró la iglesia la ciudad era marquesado, siendo Marqués deDénia D. Francisco Sandoval y Rojas, también Duque de Lerma y validodel rey Felipe III, que presidió su apertura junto a otras destacadas per-sonalidades de la alta nobleza, clero, etc. El conjunto arquitectónico estácompuesto por el claustro, el ala meridional del claustro. y la iglesia. Éstafue construida posteriormente (segunda mitad del S. XVII) donde se ha-llaba la antigua ermita de la “Mare de Déu de Loreto”. Sí se puede acce-der a ella en horario de las actividades litúrgicas.

El exterior es austero y mesurado, pues tan sólo dos portadas rompen sumonotonía. La principal se halla en la Calle San Narciso – que muestratambién sillares de piedra de marés- y la lateral en la de Loreto, las cua-les muestran esbeltos arcos de medio punto flanqueados por pilastrasdóricas. Su planta es de cruz latina inscrita en un rectángulo con capillasque no se comunican entre sí y ancho crucero con cúpula sobre pechi-nas. Se cubre con bóveda de cañón con lunetas y las capillas con bó-veda vahída. El alzado está constituido por pilastras dóricas,reconstruidas después de 1939.

En el altar mayor se halla el retablo de la Santíssima Sang. También con-temporánea es la imagen de la Virgen de los Dolores, tallada en maderade melis a principios de 1941

Báñate de sol, acaricia el marEl buen clima del que se viste Dénia le permite presumir con garbo de unlitoral sin parangón, tanto por su extensión, variedad y accesibilidad como

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 55

Page 56: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta54

por la calidad sus aguas y servicios. 20 kilómetros de costaacogen a 12 zonas de baño con personalidad propia queevitan cualquier atisbo de masificación y ofrecen al visitantela posibilidad de elegir, sin cambiar de destino turístico. Susituación geográfica, en uno de los extremos del Golfo deValencia, le permite beneficiarse de las largas y ampliasplayas de arena y dunas naturales que se aposentan en elnorte de la ciudad; sin embargo, esta misma ubicación enel mapa, que lo hacen convivir con el cabo de San Antonioy el parque Natural de El Montgó, le ofrecen un atractivodistinto al de otros municipios valencianos, al diseñar unazona rocosa que transforma por completo la costa meri-dional de la ciudad.

Les Marines, al norte; Les Rotes, al sur. Dos caras de unamisma moneda que conviven como hermanas recelosaspor la calidez y los encantos que ofrecen los fondos are-nosos, por un lado; y la espectacularidad y belleza de lasaguas y las calas que distinguen a la segunda, por otro.Características todas ellas que, junto bajo un contrastadosello de calidad en la preservación del entorno y en la pres-tación de servicios, valen cada año distintivos que acredi-tan esta posición privilegiada. Es el caso de las conocidasbanderas azules, concedidas por un organismo europeo, olas no menos importantes banderas Qualitur, que otorga laGeneralitat Valenciana tras un riguroso proceso de análi-sis y control. De hecho, todas las playas de Dénia poseenlas certificaciones internacionales ISO 9.001 –gestión decalidad– e ISO 14.001 –gestión medioambiental– para losdiversos servicios que se ofrecen en las mismas.

Aparca bicis, balizamientos de seguridad, pasarelas, lava-piés, papeleras...son algunas de las dotaciones que ofre-cen las playas de Dénia, que diariamente son revisadas ycuidadas por un servicio de limpieza que garantiza la cali-dad de las mismas. La mayoría de ellas también cuentacon un puesto de vigilancia de la Cruz Roja, con socorris-tas cualificados y equipados para solventar situaciones deemergencia o atender cualquier posible percance que ocu-rra en la playa. Aquellos inquietos y amantes del deportepodrán practicarlo en instalaciones para jugar al voley o almini-fútbol, mientras que quienes apuesten por el descansoen toda su extensión y bajo una buena sombra, podrán dis-frutar de los puestos de alquiler de hamacas y sombrillas endiferentes puntos de la costa, o si lo prefieren, apoyarse enla barra de algunos de los chiringuitos existentes para sa-borear un refresco o degustar alguna tapa con el mar deobservador.

La buena accesibilidad a todas las playas es otro de losprincipales atributos que se deben valorar. La posibilidadde alcanzar todas las zonas de baño dando un paseo tienecomo complemento imprescindible la existencia de trans-porte público que deja a los bañistas a pie de playa, comoun autobús regular que alcanza el litoral norte y sur, comu-nicando el casco urbano y el puerto con Las Rotas y LesMarines.

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 56

Page 57: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 55

La accesibilidad como patrimonioAl buen clima, los equipamientos y servicios de calidad que ofrecen lasplayas de Dénia se unen las mejores condiciones de accesibilidad. Cua-tro de sus doce playas son accesibles para discapacitados, lo que su-pone una ventaja y un valor añadido con respecto a muchos otrosdestinos. No en vano, la capital de la Marina Alta ha sido una de las pio-neras en la apuesta por abrir las playas a este colectivo a menudo dis-criminado y olvidado.

Desde el Ayuntamiento de la ciudad se decidió hace años instalar servi-cios destinados a los bañistas con algún típico de discapacidad, con elobjetivo de que también pudieran disfrutar plenamente de algunas de lasprincipales zonas de baño. La clave ha sido facilitar la llegada a la playa,aparcando el vehículo propio en plazas específicamente reservadas, obien a través de un servicio municipal de recogida a domicilio; pero tam-bién su estancia en la misma, lo que implica la entrada a la misma, pormedio de unas pasarelas de madera especiales; su estancia en la misma,bajo zonas cubiertas donde reina la sombra; o evidentemente el baño enel mar, utilizando unas plataformas flotantes con ruedas para poder des-plazarse por la arena.

Recursos técnicos y también humanos, gracias a la ayuda de socorristasy personal calificado para prestar este tipo de servicio. Con ellos cuentanlas playas de Punta del Raset, Les Marines y Les Bovetes, al norte de laciudad; y la zona de la Marineta Cassiana, en el sur. Todos los puestosestá dotados de una zona de sombra, sillas y muletas anfibias, duchas yvestidor adaptado.

Pioneros en Europa

Playas para discapacitados tanto físicos como intelectuales. Porque en laplaya Punta del Raset también se ha habilitado un servicio pionero a niveleuropeo para este último colectivo, al que se proporciona un servicio gra-tuito y dirigido a personas de cualquier edad, sin discriminación paraaquellas que tengan algún tipo de discapacidad física asociada. El servi-cio se presta de lunes a viernes durante los dos meses estivales, en ho-rario de 10.30h. a 17 horas. Un equipo de profesionales, entre los quefiguran psicopedagogos, psicólogos y maestros de educación especial,se hará cargo de la atención a los discapacitados.

El servicio de playa accesible para discapacitados intelectuales es un re-ferente internacional y marca la elección de familias con hijos afectadospor este tipo de discapacidad, que eligen su destino de vacaciones enfunción de servicios como éste. Gracias a esta iniciativa se ofrece un tipode actividad enriquecedora a las personas con discapacidad durante susvacaciones, se concede un respiro a las familias en su tiempo de des-canso y vacaciones, y se facilita su integración en el tejido social, el es-pacio público y el medio marítimo.

Los interesados en acogerse al programa o recibir más información debecontactar con el departamento municipal de Servicios Sociales, instaladoen la plaza Archiduque Carlos (donde estacionan los autobuses). Se sue-len organizar turnos semanales que pueden ser prorrogables, de 15 per-sonas.

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 57

Page 58: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta56

Nada con los peces, refléjate ensus aguasEl recorrido inverso hacia el litoral sur de la ciudad nos des-velará un paisaje diferente, menos cómodo, más abrupto,pero de una espectacularidad y belleza incuestionable. Asíson los 4’5 kilómetros de Les Rotes, formados por calas ro-cosas y con los fondos marinos más ricos de la zona. Todaesta zona constituye un aperitivo de lujo antes de alcanzarla reserva marina del Cabo de San Antonio, especialmenteprotegida por su variedad e ideal para los amantes delbuceo y el snorkel.

No obstante, resulta curioso que una costa formada porrocas y aguas transparentes nazca con los últimos coleta-zos de una pequeña bahía donde antaño fondeaban losbarcos y grandes buques, y que ahora acoge otras de lasplayas con más solera de la ciudad: la Marineta Cassiana.La escasa profundidad de sus aguas y el paseo que acom-paña su diámetro, elegido en primera opción por vecinos yturistas para caminar o practicar footing, lo distinguen deotros escenarios de la costa dianense. De hecho, el primertramo acoge uno de los puntos de encuentro característi-cos de familias y grupos de amigos, que se acomodan ensus inmediaciones para disfrutar de la brisa de la tarde ocompartir un rato de risas y tertulia a pie del paseo.

Tras más de un kilómetro de ligero y progresivo ascenso

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 58

Page 59: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 57

en la orografía, llegaremos a la desembocadura de un barranco dondeuna escollera anuncia el cambio de relieve costero. A partir de este punto,y siguiendo por un recorrido marcado y pegado a la costa, urbanizado deforma discontinua, iremos divisando varias zonas aptas para el baño,para el buceoYy en definitiva para convivir con los peces, moluscos ydemás pequeñas criaturas que se esconden entre las rocas o que nadanalegremente presumiendo de escenario y saludando a los bañistas.Aguas cristalinas muestran unos fondos marinos donde la posidonia oce-ánica característica del litoral dianense ofrece un espectáculo digno dedisfrutar con unas simples gafas y un tubo de bucear.

La senda a seguir la van marcando varios de los mejores restaurantes dela ciudad, especializados en pescados y mariscos frescos que se hanpescado no muy lejos de sus cocinas, y que se sirven en unas terrazasprivilegiadas por la vista y el entorno natural del que ya forman parte. Lasplayas de El Trampolí, La Punta Negra o Les Arenetes encarnan a la per-fección esta realidad descrita y responden sin vacilar a la fama que acom-paña a sus fogones como templos gastronómicos de la Costa Blanca. Lacarretera del Barranc del Monyo, que circula paralela pero lo suficientealejada del mar como para perturbar el descanso de la naturaleza, fina-liza en un pequeño mirador, donde a su vez se inicia un camino que se-guiremos a pie. A escasos metros, recóndita, hallamos la cala de LesArenetes, a la que habremos de descender por unas escaleras. Sin dudauno de los parajes más salvajes y espectaculares de toda la costa dia-nense, y un sitio perfecto para perderse con la pareja durante unas horas.

Kilómetros para perderseSi nos situamos en la escollera norte del puerto y levantamos la mirada

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 59

Page 60: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta58

podremos hacernos una idea de porqué tantos turistas sedecantan por Dénia. Kilómetros y kilómetros de playa guia-rán nuestros ojos hasta un horizonte que no alcanzaremosa identificar, pero que podremos alcanzar paseando por laorilla del mar o disfrutando de las dunas naturales y mu-chas de ellas aún salvajes.

La playa de Las Marinas, como se conoce habitualmente allitoral norte de la ciudad, engloba varias zonas de baño co-lindantes con una gran homogeneidad entre sí. Fina arenay aguas que invitan a un baño progresivo y sin sobresaltosni preocupaciones por su escasa profundidad inicial carac-terizan esta concatenación de áreas, que se extienden a lolargo de más de 14 kilómetros que invitan a aprovecharlasa cualquier hora del día, con los albores del amanecer, du-rante los calores del día o deleitando la vista con la espec-tacular puesta de sol

A la primera de ellas podremos acceder a pie. Tras dejaratrás el barrio de pescadores y el monumento al Clima lle-garemos a la playa de Punta del Raset, la más cercana a

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 60

Page 61: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 59

la ciudad y en consecuencia la más frecuentada. Sin embargo, su ex-cepcional amplitud descarta cualquier masiva presencia de sombrillas ytoallas que dificulten el descanso o el ocio. En cuanto a este último, la va-riedad de estructuras e instalaciones que ofrece la playa, tanto para losmás pequeños como para los amantes del deporte, convierten a este es-cenario en uno de los preferidos por los propios dianenses, que acudena ella como recurso para darse un chapuzón.

Los siguientes tres kilómetros se los reparten las playas de las Albaranasy Les Marines, vecinas ambas del parque de Les Bassetes, que ofrece unpulmón a toda esa zona residencial, con sus zonas de descanso, áreasde juego, fuentes y vegetación mediterránea. A continuación Les Bove-tes, con las no menos conocidas zonas de Las Brisas y Les Fonts, do-minadas por restaurantes, terrazas y tiendas de ropa y souvernirs. Unpoco más al norte la costa vuelve a dar paso a una pequeña bahía al lle-gar a la Punta de Els Molins, de más de 3 kilómetros de longitud. En susaguas será habitual ver la estampa de surfistas, windsurfistas y kitesur-fistas por sus corrientes y condiciones climatológicas de viento.

Combinación de arena y algunos cantos rodados encontraremos en laAlmadrava, el penúltimo enclave del litoral dianense, con unos dos kiló-metros. De ahí hasta rondar el término de Oliva, pero sin dejar nunca decaminar, se arribará a la playa de Les Deveses, la más septentrional delas playas dianenses, y también la más desértica, y por ende solitaria. ElGarbí característico, que a menudo sopla con entusiasmo, es uno de losinquilinos habituales de esta zona de baño, convirtiéndola en la cuna delos tablas de surf y las velas de los windsurfistas, que compiten y se des-afían dando pie a una auténtica cultura y pasión por este deporte. Sinduda una de las mejores zonas para la práctica de estas modalidadesnáuticas.

�Areloma

DT

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:28 Página 61

Page 62: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta

¿Qué Buscas...

60

a

c

d

e

f

g

i

j

m

Abogados. p62Administración de Fincas. p62Alquiler de Oficinas. p63Alquiler de Vivivendas. p63Asesorias. p63

Clínicas Dentales. p64Clínicas de Belleza. p64

Deportes. p65Diseño y Publicidad. p65Distribución: Publicidad. p65

Estética. p65Energía Solar. p66

Fotografos. p66

Gestorías. p66

h Hoteles. p66

Inmobiliarias. p67Internet. p67

Joyerías. p67

Material de Oficina. p68Muebles de Cocina. p68Muebles y Tapizados. p69

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 62

Page 63: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta

¿Qué Buscas... ...tu Tarjeta

61

p

r

s

t

Peluquerías. p69Pesca: Artículos. p69Productos Dietéticos. p70

Restaurantes. p70

Seguros. p73

Talleres. p73

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 63

Page 64: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta62

aAbo

gado

sAlquiler

de Ofic

inca

sAdm

inistrac

ión

de Finca

s

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 64

Page 65: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 63

a

Ase

soria

sAlquileres

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 65

Page 66: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta64

Distribuc

ión:

Publicidad

Clín

icas

de

Belleza

Clín

icas

Den

tales

Dep

ortes

c

d

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 66

Page 67: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 65

d

Diseñ

o y

Publicidad

Estétic

a

e

Energía So

lar

Fotografos

f

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:29 Página 67

Page 68: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta66

Ges

toria

sHoteles

Inmob

iliarias

g

h

i

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 68

Page 69: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 67

i

Internet

Joye

rías

Material

de Ofic

ina

j

m

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 69

Page 70: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Material

de Ofic

ina

¿Qué Buscas... tu Tarjeta68

mMue

bles

de Coc

ina

Mue

bles

yTapizado

sPe

sca: Artículos

p

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 70

Page 71: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 69

Peluqu

erías

Prod

uctos

Dietétic

osRes

tauran

tes

p

r

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 71

Page 72: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta70

Res

tauran

tes

r

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 72

Page 73: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 71

r

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 73

Page 74: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Res

tauran

tes

¿Qué Buscas... tu Tarjeta72

r

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 74

Page 75: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 73

r

Segu

ros

Talleres

s

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 75

Page 76: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta74

Guía Web

Ayuntamiento de DéniaAyuntamientowww.denia.es

Eutimio CarrióAsesoríawww.eutimiocarrio.com

Asociación de Moros y CristianosAsociaciónwww.morosicristiansdenia.com

Dianense de Oficinas y Despachos, S.L.Alquilerwww.diofydes.com

LizarranRestaurantewww.lizarran.com

Club Naútico DéniaClub Deportivowww.cndenia.com

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 76

Page 77: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 75

Guía Web

Cámara de Comercio de AlicanteComercio

www.camaraalicante.com

Carpinteria Hermanos CaminoCarpintería

www.carpinteríacamino.es

La Vivienda Marina Alta Portal Inmobiliario

www.laviviendamarinaalta.com

Cruz Roja EspañolaCruz Roja

www.cruzroja.es

Diputación de AlicanteDiputación

www.ladipu.es

SunenergyEnergías Renovableswww.sunenergy.es

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 77

Page 78: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Guía Web

Restaurante El Corral del Pollo LocoRestaurantewww.elcorraldelpolloloco.es

PelutipelatEstudio Fotográficowww.pelutipelat.com

Clínica MontgoClínica Estéticawww.clinica-montgo.com

La Posada del MarHotelwww.laposadadelmar.com

NaturhouseProductos de Dietéticawww.naturhouse.com

RentalscoutAlquiler de Coches low costwww.rentalscout.net

¿Qué Buscas... tu Tarjeta76

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 78

Page 79: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

Guía Web

Gestoría PuigGestoría

www.gestpuig.es

PescamarArículos de Pesca

www.pesca-mar.com

ElectrocarTaller Mecánico

www.tallereselectrocar.com

LyrowebMarketing y Publicidad

www.lyroweb.es

Muebles MencorMuebles y Tapizados

www.mueblesmencor.com

ComuserviAdministración de Fincaswww.comuservi.com

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 77

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 79

Page 80: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

ttuu AAggee

nnddaa2200

1122

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 80

Page 81: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 79

L M Mi J V S D1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223/30 24/31 25 26 27 28 29

L M Mi J V S D1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29

Enero

Febrero

L M Mi J V S D1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

Marzo

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 81

Page 82: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta80

L M Mi J V S D1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223/30 24 25 26 27 28 29

Abril

L M Mi J V S D1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

L M Mi J V S D1 2 3

4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30

Mayo

Junio

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 82

Page 83: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 81

L M Mi J V S D1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223/30 24/31 25 26 27 28 29

L M Mi J V S D1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30 31

Julio

Agosto

L M Mi J V S D1 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 30

Septiembre

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 83

Page 84: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

L M Mi J V S D1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 1415 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 2829 30 31

Octubre

¿Qué Buscas... tu Tarjeta82

L M Mi J V S D1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30

L M Mi J V S D1 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324/31 25 26 27 28 29 30

Noviembre

Diciembre

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 84

Page 85: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta 83

NOTAS

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 85

Page 86: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Qué Buscas... tu Tarjeta84

NOTAS

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 86

Page 87: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 87

Page 88: Que%20Buscas...tu%20Tarjeta2012_%C2%BFQUE%20BUSC

¿Que Buscas...tu Tarjeta2012:¿QUE BUSCAS...TU TARJETA 22/02/2012 19:30 Página 88