Download - REACTIVOS-INSTALACIONES-ELECTRICAS

Transcript
  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: Fuentes luminosas artificiales

    1.- Completa los espacios vacos del siguiente esquema.

    Sodio de baja

    Incandescencia

    Mercurio

    LEDs

    Compactas

    Fotoluminiscencia

    Sodio de alta

    Halgenas

    Fuentes Luminosas Artificiales

    Luminiscencia

    Standart

    Electroluminiscencia

    Descarga en Gas

    Baja Presin Alta Presin

    Fluorescent

    e lineal

    Induccin

    Halogenu

    ro

    metlico

  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: Mtodos de clculo de iluminacin de interiores

    Relaciona las columnas razonando de manera adecuada cada una de ellas.

    1.- Rendimiento luminoso.

    2.- Flujo luminoso

    3.- Cantidad luminosa

    4.- Iluminancia

    5.- Luminancia

    6.- Intensidad luminosa

    __ Su unidad es Candela (cd) y su Smbolo es (I).

    __ Se mide en lmenes y su smbolo es

    __ Flujo luminoso recibido por una superficie, su

    smbolo E y su unidad es en lux o lm/2

    __ Clculo de iluminacin de interiores

    __ Su smbolo es Q y su unidad es (lm-s)

    __ Su smbolo es L y su unidad cd/2

    __ Su velocidad es de casi 300,000 km/seg.

    __ Cociente entre flujo luminoso producido y la

    potencia

    elctrica consumida, su unidad es (lm/w) y su

    smbolo es

    __ Su frmula es I= 1/2

  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: Fotometra

    Responde de manera correcta cada uno de los incisos.

    1.- La velocidad de la luz es de.

    a) 36,000 km b) 300,000 m/seg c) 300,000 km/seg

    2.- La reflexin se divide en:

    a) Selectiva y difusa b) Dispersin y refraccin

    c) Especular y difusa d) Penumbra y Diafragma

    3.- En la ley del cuadrado inverso nos dice que al separar un foco

    al doble de distancia la iluminacin descender

    a) Por completo b) solo un 10% c) parte d) la mitad

    4.- Se les llama as a aquellas que transforman la energa para

    producir luz.

    a) Polarizacin b) Fuentes luminosas c) Difusa d) Brillo

    5.- 3 factores relevantes en la fotometra.

    a) Calor, masa y luz b) Polarizacin, contraste e intensidad

    c) Polarizacin, intensidad y longitud de onda

  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: Lmparas incandescentes

    Selecciona la respuesta correcta para cada parte de la

    bombilla

    1.- Casquillo

    2.- ampolla

    3.- pie

    4.- fusible

    5.- filamento

    6.- gas de relleno

    7.- soporte de filamento

  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: Lmpara fluorescente

    Selecciona la opcin correcta para cada parte.

    1.- Flujo de electrones

    2.- Casquillo

    3.- Tubo de descarga

    4.- Electrodo

    5.- Casquillo

    6.- Recubrimiento fluorescente

  • Institucin: Universidad Tecnolgica de Tula - Tepeji

    Fecha de elaboracin: 15 / Febrero / 2015

    Nombre: Jess Antonio Ortz Fragoso

    rea: Instalaciones elctricas

    Tema: Fuentes luminosas

    Subtema: LEDs

    Asignar el nombre adecuado a cada una de las partes de LED

    1.- nodo

    2.- Ctodo

    3.- Reflector

    4.- Lente de epoxi

    5.- Bigote

    6.- Chip LED

    7.- Espaciadores