Download - REFLEXOLOGíA PODAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA … · REFLEXOLOGíA PODAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA TRATAR TODO TIPO DE TRASTORNOS Prestamos muy poca atención a los pies y,

Transcript
Page 1: REFLEXOLOGíA PODAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA … · REFLEXOLOGíA PODAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA TRATAR TODO TIPO DE TRASTORNOS Prestamos muy poca atención a los pies y,

"""

REFLEXOLOGíA PODAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA TRATAR TODO TIPO DE TRASTORNOS

Prestamos muy pocaatención a los pies y, sinembargo, es la parte delcuerpo donde van a pa-rar 72.000 terminacio-nes nerviosas. La plantadel pie viene a ser comoun mapa que refleja ca-da zona del cuerpo. Poreso, presionando cier-tos puntos podemos de-tectar la causa de unadolencia, tratarla y mejo-rar así nuestra salud.

~'i" i ' e,}! RELAJARLAS

V' ... '¡MANOS.An-, ,", "', , tesderealizar" "

, ", .', elmasaje. de-:':'".ii,

,..",.",.

,.

,

.

,

..,g ~~~.~

,,' " ,", ,manos,Hazlo

agi1andolassuavementeduranteunminuto.

PRESIóNCON

ELINDJCE.Utilizaeldedo

" indicesobre

aquellaszonasenlasqueel

pulgarnopuedallegar.DoblaeldedoyllevalapuntahaciadelantemientraslodesJizassobrelapiel.

CÓMOSUJE-TARELPIE.Esimportantesujetarelpiedeunaformaadecuada.

CogelosdedosdelospiesconunamanoyusaelpulgarparalIe-variosligeramentehaciaatrás.

MASAJECON

ELpuRo.

ElpuñoGerra-dosirveparamasajearlaplantadelos

piesIffifizalasdosmanosalter-nativamente.

ROTACIóNSujetaelpiecorHasdosmanosygíralohaclaunladoyhaciaelotro

conmovimientosrotatorios.

46 pronto

8. m.88jedepiesque aliviael dolor

AliV

,

iareldo,

lorde,e

.,

s-

palda, mitigar undolor de cabeza,combatirelestrésola pesadezde estó-

mago a través de la presión deciertospuntosdeja plantadelpieson algunasde lasaplicacionesdelareflexologíapodal.

¿POrquélOspi,es?Lareflexologíatambiénse re-

aliza sobre las manOSy sot?reotros puntos de la piel queactúandecanalenergético,PerOlos pies son una de las zonasmássensiblesde nuestrocuerpoy ademástienen una superficiesuficientemente extensa comopara trabajar con comodidad.ti! ¿CÓMO NOS PODEMOSBENEFICIAR?

Presionando de forma sua-ve los distintas puntos y reali-zando ligeros masajes podre-

mos detectar el área que pro-duce dolor(verrecuadro)y co-nocerasíelórgano,laarticula-ción o la zona del cuerpo quedesencadena el problema desalud. Para mejorar los sínto-mas del trastorno, además deconocer eJpuntodelpie que seha de tratar,es importantecon-trolar la fuerza que se aplica yel tiempo que se mantiene la

presión. /SolUciona cada mal. DOLORDECABEZA

Con el dedo pulgar, ma-sajea cada uno de los de-dos del pie de abajo a arrí-

iI1ba comenzando por el~ dedo pequeño y acaban-

do por el dedo gordo. Para libe-rar latensión que se acumula enla nuca, completa la sesión tar-sionandQ deforma ligerael dedogordodeJpie.

. DOLOR DE ESPALDA

, Masajea la línea imagina-

\1, riaqUeVade

,

I talón hasta el

dedo gordo del pie, la zo-na que corresponde a lacolumna vertebral. La ba-

se del talón reflejala región lum-bar Y.a medida que vamos su-biendo en Unearecta, vamos re-corriendo la médula espinal y lasvértebras hasta llegar a la base in-

ternadeldedo gordo, que simbo-liza las cervicales. Si sufres ciá-

tica, apoya el'pieen elsueloYma.sajea la línea más externa de laplanta del pie. Si te duelen loshombros, aprieta suavemente la

base deldedo pequeño, '

. DOLOR DE RODILLA

Aprisiona la zona quesimboliza la rodilla, que seencuentra en la zona

\\. donde acaba el talón en laparte externa del pie,Muy

eficaz en caso de inflamación.

lOS PUNTOSREFLEJOS DEL PIE".."'..'."; '..

"'>

"

".'.'."

,'...'

,

",'".',',

"','.,

',,",..'

,."."

,

'

,'.' ,"',.'

,

\,'.','.,..",.""1

,,

'

,

',

'

,

'

,'

,

'."

,',.,

'

,

'

,

',

"

"

'

,

',

.',

\,

',.., i,

','"',.',,I.

,'

,

"

,""'

.,

,

'

,

',,

"

,

""),

'

,,

',',!

,

'

,

",:,,\

,

'

,

',

','

,

"'

,I,

'

,

'

,

r,,

'

,.,"

.

,

'

,

'

,

"":"

,

.',

'

,r

,

',.',',

!{"".

",

','.,

'

,

".!

"

"."

'

~

'

'

,

:,

'

,

'>,,'.,',

"""

,

:,:"

o

"'íf,

'

,,

'

,

"!í!;',

'~,

~

,

)

"

t",0'0,"',:,,: " ",o' ","":C,','I';'<"':,:;:,\:;;'),,,';\:.::.;,':.i\C?::'.!{i'.1t~~~*

REfLElQSflIl:1D~Ii3~

1. Cabeza.hemis- a Nuta,

ferioízquierdo. 3O.Plexosolar.2.RII\6nderecho, ;::3.Uréteraerecho. '

4.Vejíga. SUp¡:arrenaI6.0uooeoo. dé¡ ~.

¡roides.

ulasge-riitalesderechas.

'50. Pulmón dare-

RaEJOS PIEIZQUIERDO

1.Cabeza,hemIS. 32.Tíroides,ferloderecho. M.Baro.2.Rl/jórriZQulerdo.36.Hípófisis.3.0~ter 31.5uprarrenal, '0' ilQuíerda.","mll'" 38.Paratiroides,

6.DuOdeno. 40.Glándulas10.Páncreas, genitales13,(n~sj¡no ízqulerdas,delgado. SO.Pulmón15.Estómago. izquíerdoy17.Colon bronqUios,transverso, 51.0joderechQ.18.Colon 52.0rnjaderecha.descendente, 54.Hombro19.Recto. ilQuierdo.2O.MO. 56.Rodma22..CoOOóIÍ. Izquierda.23.Slenderecha. 57.Nariz,24~5t¡l1Osnasales 61,TrapeciodetechQS. izquierdo.29.Nuca. 63:1ronco3O.Plexo,solar. cerebral.

,ZQ~,REF~DJ;1!I~IORtf;"L:Plf.4.Vejiga.M)!!I1eo vagina,7.Tl'QmpadefalopiQ,8.Amjgdalas.28,SacroyCQxis,33.Giándulaslinfáti.cas.38.Úteroopróstata.

15.E$t1

16,CoIonaseen., clente.17.Colontrans.lerso;23:- , o

24.izquierdos.25;VáMilaileocecaI.

10.Trompadetalopío;23.5Ien.26.Laringe.2iWIas IIl1fátlcas

superiores,31.GláI¡¡j,ulaslinfáticas',

45. Hemorroides,

54.,Cervicales.

55.Cadera.57.Nariz,65.Columnadorsal,66.Columnalumbar.