Download - Religión del peru

Transcript
Page 1: Religión del peru

Religión[editar]

Artículo principal: Religión en el Perú

El Perú es un país religioso. Raúl Porras Barrenechea, historiador, dijo que el peruano era

probablemente el hombre más religioso del mundo. Y es que en el territorio del Perú, como en

otras partes del mundo, la religión ha jugado un papel vital en el desarrollo social y cultural de

las sociedades desde sus orígenes en los Andes (12.000 a. C.), pasando por los procesos de

gestación de su civilización (3.000 a. C.), la formación política y cultural de las sociedades

andinas prehispánicas, y finalmente, la transformación religiosa a raíz de la caída del Imperio

Inca y la toma del poder por los españoles, quienes impusieron el catolicismo.

En el Perú predomina la religión cristiana y, sobre todo, el catolicismo. Éste, llegado al Perú

acompañando a los conquistadores, tuvo un encuentro con la religión politeísta incaica lo que

produjo un sincretismo religioso, presente en todo el país en diversas maneras y magnitudes.

Las religiones originales andinas concedían un alto valor a la ayuda mutua, la solidaridad, la

asistencia a los más necesitados y el pleno respeto a la naturaleza. Como lo destacó José

Carlos Mariátegui (1968:130), "Los rasgos fundamentales de la religión incaica son su

colectivismo teocrático y su materialismo...La religión del quechua era un código Moral antes

que una concepción metafísica,...el Estado y la Iglesia se identificaban absolutamente; la

religión y la política reconocían los mismos principios y la misma autoridad."