Download - resumen

Transcript

Resiliencia y calidad de vida personas que asisten a consulta mdica del centro de salud

RESUMEN En la actualidad es interesante observar el alto incremento de las enfermedades en el ser humano, en la cual el paciente es expuesto a constantes tratamientos dolorosos y largas hospitalizaciones, causando en l ansiedad y frustracin; afectando as su calidad de vida, por lo que es necesario que el paciente tenga la capacidad de sobreponerse a dichas situaciones, esto ha despertado el inters por conocer ms de cerca la resiliencia y calidad de vida en personas que asisten a consulta mdica del centro de salud de Morales. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relacin que existe entre Resiliencia y calidad de vida en personas que asisten a consulta mdica. Asimismo corresponde a un diseo no experimental, del tipo correlacional porque no existe manipulacin de las variables. (Hernndez, Fernndez y Baptista, 2004). Instrumentos: Escala de resiliencia (ER) de Wagnild, G.,Young, H. (1993), conformada por 25 tems y Escala GENCAT de calidad de vida por Verdugo, Martnez, Gmez y Schalock, (2003), conformada por 69 tems. Palabras claves: Resiliencia, calidad de vida.ABSTRAC

At present it is interesting to note the high increase in disease in humans , in which the patient is exposed to constant painful treatments and long hospital stays , causing him anxiety and frustration ; thus affecting their quality of life , so it is necessary that the patient has the capacity to overcome such situations , this has led to interest in learning more about the resilience and quality of life in people attending medical consultation center Morales health . This study aims to determine the relationship between resilience and quality of life in people attending medical consultation. It also corresponds to a non-experimental design, correlational because there is no manipulation of variables. (Hernandez Fernandez and Baptista , 2004).Instruments: Resilience Scale ( ER) Wagnild , G., Young, H. (1993 ), consisting of 25 items and Scale GENCAT quality of life by Verdugo Martinez Gomez and Schalock (2003 ), consisting of 69 items .Keyw ords : Resilience , quality of life .

INTRODUCINActualmente el ser humano est expuesto a diversas situaciones adversas y a la vez traumticas en la vida; una de ellas es el diagnstico de una enfermedad en el cual el paciente tiene que enfrentar sntomas continuos, adems es expuesto a constantes tratamientos dolorosos y largas hospitalizaciones, causando en l ansiedad, depresin, frustracin, Y por ende afecta su deterioro en la calidad de vida siendo necesario que el paciente tenga la capacidad de sobreponerse a dichas situaciones. Esta capacidad es conocida como resiliencia y pocas son las personas que la poseen, que Puede entenderse como la capacidad de una persona de hacer las cosas bien pese a las condiciones de vida adversas, a las frustraciones, superarlas y salir de ellas.Bowly (1992) y se encarg de llevarlo a la psicologa, al definirlo como un resorte moral, cualidad de una persona que no se desanima, y que no se deja abatirPor otro lado Rutter (1985) tom este trmino de la fsica, indicando la capacidad de un cuerpo de resistir, ser fuerte y no deformarse. Acomodado al ser humano, resiliencia es la capacidad de prevalecer, crecer, ser fuerte y hasta triunfar a pesar de las adversidades. Caracteriza a aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones adversas, crecen psicolgicamente sanos y exitosos.De otro lado Para Wagnild y Young (1993) la resiliencia es la capacidad de una persona para resistir, soportar la presin, los obstculos y hacer bien las cosas pese a ello, y aun cuando todo parece actuar en nuestra contra sobresalir de ellas fortalecidos e incluso transformados.Por otro lado Lugones (2002), define la calidad de vida como la percepcin que tienen los pacientes sobre los efectos de su enfermedad y las posibles consecuencias que suele provocar sobre su bienestar fsico, emocional y social.

Asimismo Velarde (2002), refiere que la calidad de vida es la sensacin de bienestar que experimenta el individuo, estas son la suma de sensaciones subjetivas y personales de sentirse bien.

MTODODiseo y tipo de investigacinLa investigacin corresponde a un Diseo No Experimental, de tipo correlacional porque busco encontrar la relacin entre resiliencia y calidad de vida en personas que asisten a consulta mdica del centro de salud, Morales (Hernndez, Fernndez y Baptista, 2010).MuestraEstuvo conformada por 118 personas de ambos sexos con edades de 18 a 60 aos, de diferentes niveles socioeconmicos, que fueron atendidas en el centro de salud de Morales VariablesResiliencia y calidad de vida.Instrumentosa). Escala de resiliencia (ER), creada por Wagnild, G., Young, H. (1993) y conformada por 25 items.b). Escala de GENCAT de calidad de vida creada por Verdugo, A., Arias, B., Gmez, L., y Schalock, R. (2003) conformada 65 items.Para el anlisis de datos se utilizaron Tcnicas Estadsticas Descriptivas e inferenciales Correlacin de Pearson, a un nivel de significancia p