Download - Resumen del TEG.docx

Transcript
  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    1/8

    Repblica Bolivariana de Venezuela.

    Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria.

    Universidad Bolivariana de Venezuela.

    PFG En Gas.

    Proponer la construccin de una Planta de Llenado De

    GLP en el Sector Jos Flix Ribas del municipio

    Ezequiel Zamora, Punta de Mata

    Estado Monagas.

    Realizado Por:

    Corvo, Zulmeira.

    Santil, Andrs.

    Tablante, Yuleisy

    Asesor(a):

    Prof. (a) Bastardo Nancy. _____________

    Firma.

    Punta de Mata, mayo de 2013.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    2/8

    Repblica Bolivariana De Venezuela.

    Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria.

    Universidad Bolivariana De Venezuela.

    PFG En Gas.

    Proponer la construccin de una Planta de Llenado De

    GLP en el Sector Jos Flix Ribas del municipio

    Ezequiel Zamora, Punta de Mata

    Estado Monagas.

    Trabajo de grado como requisito para optar por el ttulo de TSU en gas.

    RESUMEN

    La presente investigacin tuvo como finalidad elaborar una propuesta para lacreacin de una planta de llenado de Gas licuado de Petrleo (GLP) Las plantas de llenadosde GLP son clasificadas de acuerdo a su capacidad en tres tipos (1, 2 y 3), en este sentido

    para la elaboracin de esta propuesta se ha seleccionado la planta de capacidad tipo 2. Deacuerdo al estudio realizado con la aplicacin de encuestas y entrevistas en el sector JosFlix Ribas se logr estimar el consumo de gas domstico de esa localidad y sectoresaledaos, arrojando como resultado: De los 100.000 habitantes aproximados que conformanel pueblo de punta de mata, constituidos en siete mil ciento cuarenta (7.140) familias, seestima que el 99% (7.100 familias) utiliza GLP. Si se considera un consumo de 20 kg/mesde GLP por familia compuesto por 5 o 6 miembros, entonces la demanda de la zona serade 142.000 kg/mes (31.235 gal/mes), tomando y sumando el 5% de pueblos vecinos, setiene un aumento de consumo en el municipio Ezequiel Zamora, arrojando como resultado

    un consumo total de 35.920 gal/mes. Con esta estimacin se argumenta la seleccin de laplanta tipo 2; ya que la misma est provista de tanques de almacenamiento con capacidadtotal mayor a 113,55 m3 (30000 galones USA o 714,28) de agua.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    3/8

    Introduccin.

    Venezuela actualmente est viviendo una profunda transformacin, orientada aconsolidar una gran sociedad, donde nuestros ciudadanos convivan con una integracin que

    garantice el bienestar individual y colectivo; luego de una investigacin con los habitantesdel sector Jos Flix Ribas, presentamos la propuesta de conformar una planta de llenadode bombona de gas, que va a tener un alcance en su consolidacin y de esta manera va abeneficiar a todos sus habitantes de manera tal que va a garantizar el gas en la comunidad.

    Con esta propuesta para la construccin de una planta de llenado de gas Licuado delPetrleo (GLP), se cubre la deficiencia del sector Jos Flix Ribas y las distintascomunidades aledaas, creando conformidad y bienestar de sus comunidades y de estamanera mejorar su distribucin. Igualmente se genera cupos de trabajos para beneficiardirecta e indirectamente a muchos habitantes del sector.

    Con este proyecto ya ejecutado se est haciendo la transferencia del poder al pueblo,con el propsito de consolidar la participacin y protagonismo de las comunidades en ladistribucin del gas licuado de petrleo (GLP).

    Es de gran importancia estas estructuras, ya que dan a las comunidades organizadasel poder de administrar el expendio de los cilindros, evitando la especulacin, igualmenteaumenta la participacin y control por parte de la comunidad en el suministro delcombustible a los usuarios, generando la transformacin hacia un modelo productivo mshumano y cercano al pueblo.

    Justificacin.

    La conformacin de esta planta de llenado de GLP es de gran rentabilidad tanto para losconsumidores como para los integrantes de la comunidad debido a que se va a ofrecer unproducto de gran calidad y a la vez se cubre la demanda existente.

    Esta propuesta no solo va a cubrir la deficiencia del sector Jos Flix Ribas, sino quetambin se vern beneficiadas las distintas comunidades que conforman las poblaciones deAguasay, Santa Barbar, Cedeo, Ezequiel Zamora y sus comunidades circunvecinas, yaque actualmente existe una planta de llenado donde no solo se atiende a la zona oeste sino

    tambin gran parte del estado Monagas, es decir que teniendo una planta ms cercana eltiempo de distribucin de las bombonas se hara mucho ms rpido porque se evitara ellargo trayecto que se tiene que realizar para llegar a dicha planta de llenado que seencuentra en la ciudad capital del Estado Monagas, Maturn. Con esta propuesta se va abeneficiar un proyecto que est en ejecucin de gas domstico casa por casa debido a queellos se surtiran de dicha planta.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    4/8

    De esta manera se puede ayudar a mejorar la distribucin del Gas y crear ms conformidaden los sectores ms alejados, los cuales ya no tendrn que pagar ni sobre precio delproducto, ni medios de transporte hasta el depsito, ya que esas familias podr en sucomunidad adquirir la bombona al precio estipulado en Gaceta Oficial.

    Con la consolidacin de dicha planta de llenado de GLP se podr utilizar en beneficio de lagran cantidad de Gas que se quema en esta rea, se calcula que se quema diariamente entre300 y 400 millones de pies cbicos de Gas Diarios. Este gas que se ventea por los flaremayormente es gas metano; El gas residencial en cilindros contiene GLP (mayormentePropano y/o Butano)

    Objetivos.

    Objetivo General

    Proponer la construccin de una Planta de Llenado de GLP en el Sector Jos Flix Ribasdel municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata Estado Monagas.

    Objetivo Especfico.

    Diagnosticar la viabilidad de la construccin de una planta de llenado de GLP. Conocer la situacin actual del suministro de gas en la comunidad Jos Flix Ribas

    y el Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata Edo-Monagas.

    Cuantificar el suministro de GLP en el sector, y el municipio antes mencionado. Evaluar las condiciones de seguridad segn la normas covenin en la construccin de

    una planta de llenado de GLP.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    5/8

    Metodologa.

    La metodologa utilizada fue la de investigacin de accin participativa (IAP) queest orientada al mtodo de participacin conjunta. Es una metodologa de investigacin

    que en la actualidad est generando en la Sociedad una mayor capacidad de respuestas a losproblemas de dicha Sociedad, ya que el estudio se realiza en la comunidad no solamentepor medio de un investigador que estudie la problemtica desde afuera, sino que de maneraintegrada se involucre con cada uno de los miembros de la comunidad, para estudiar losproblemas, y las posibles soluciones.

    El desarrollo de esta metodologa se tuvo que seguir y desarrollar diferentesactividades para obtener resultados efectivos y confiables para la elaboracin de estapropuesta, la descripcin de las actividades se menciona a continuacin:

    1. Visitas a la comunidad de Jos Flix Ribas.

    2. Diseo de instrumento para la recoleccin de informacin.

    3. Aplicacin de encuesta en la comunidad.

    4. Reunin con los voceros de la mesa de energa del sector y nuestra asesora de proyecto.

    5. Visitas a espacios disponibles en la zona.

    6. Visita a planta a planta de llenado de GLP en la parroquia Boquern, municipio Maturn.

    7. Se realiza una maqueta de la planta de llenado y previamente mostrada al sector JosFlix ribas.

    8. Consultas de libros y referencias a INTERNET.

    Esta propuesta naci de la necesidad del sector Jos Flix ribas y comunidades aledaas, enel sector antes mencionado contaban con una propuesta para la construccin de esta planta

    de llenado al momento de realizarse una reunin con el sector se pudo notar que suprincipal necesidad era el abastecimiento de cilindros de gas GLP, a partir de ese momentoSe empez a trabajar en la elaboracin de una propuesta tomando en cuenta la ideas que yatena el sector hubo una investigacin rigurosa en el contenido para que dicho proyectocumpliera con los parmetros exigidos por cualquier ente gubernamental y sea tomado encuenta para su ejecucin.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    6/8

    Procedimientos aplicados:

    Reunin con los concejos comunales y encuestados. Aplicacin de encuesta a la comunidad. Recoleccin de censos del concejo comunal. Consulta de libros y referencias de internet. Elaboracin de proyecto.

    http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/
  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    7/8

    Conclusiones:

    La contaminacin atmosfrica que podra generarse en el municipio, porconsecuencia de las operaciones diarias de almacenamiento, es casi nula e insignificante.

    La poblacin no cuenta con un suministro permanente del servicio del gasdomstico.

    Con el diseo y construccin de esta planta se logra satisfacer las necesidades deesta comunidad.

    De acuerdo a la demanda del GLP, existe un aumento del nmero de operacionespara el llenado de Cilindros, que conlleva a mayores volmenes de despacho en las Plantas,aumentando el riesgo de incidentes por factores humanos y probabilidades de fallas deequipos.

  • 7/28/2019 Resumen del TEG.docx

    8/8

    Bibliografa.

    SAPAG CHAIN, Nassir y Reynaldo SAPAG CHAIN. Preparacin Y Evaluacin De

    Proyectos.Arias F (2006) El Proyecto de Investigacin, Introduccin a la Metodologa Cientfica,Editorial Espteme Caracas Venezuela.

    PDVSA IR-00, Manual de Ingeniera de Riesgos. Volumen I. 1996.

    RESOLUCIN 704, Normas para la Ubicacin, Construccin, Ampliacin,Remodelacin, Reubicacin, Desmantelamiento y Operacin de las Plantas de Llenado deRecipientes para Gases Licuados de Petrleo (GLP). (Proyecto) M.E.M 2003.

    PDVSA IR-S-02, Criterios para el Anlisis Cuantitativo de Riesgos. 1993. NORMA COVENIN 649, Cilindros para Gases Licuados de Petrleo (G.L.P.). 2Revisin. 1997.

    RESOLUCIN 290, Normas para el Transporte, Almacenamiento, Instalacin,Comercializacin y Seguridad en el manejo de los Gases Licuados de Petrleo (GLP) ypara la Fabricacin, Mantenimiento y Reparacin de Recipientes, Componentes y

    Accesorios para Gases Licuados de Petrleo (GLP). (Proyecto). M.E.M. 2003. NORMACOVENIN 904, Productos Derivados del Petrleo. Gases Licuados del Petrleo (GLP).3ra Revisin. 1998.

    NORMA COVENIN 200, Cdigo Elctrico Nacional. 6ta Revisin. 1999.

    NORMA COVENIN 2226, Gua para la Elaboracin de Planes para el Control deEmergencias. 1990.