Download - Resumen Planeación Estrategica.

Transcript
  • Eficacia: Aprovechar Recursos Estrategia Organizacional

    Estrategia: Basicamente un curso de Accion Balanced ScoreCard: Crear Mapas Estratgicos

    CMI: Cuadro de Mando Integral. PEA: Planeacin Estratgica Aplicada

    Socializar: Relaciones e Interacciones. Capacidad Habilidad: Capacidad hacer algo Misin: Declaracin de Propsito

    Visin: Posicin futura deseada. Sueo Macro Entorno o Contextual: Influencia Limitada

    Estudio Demogrfico: Estadstico Poblacin Valores Organizacionales: Principios de Respeto Capital Intelectual: Conjunto de Capital. Inversion

    Capital Externo: Conocimiento relacional Capital Interno: conocimiento creado por personas

    Paradigma: Reglas que definen el bien y mal TI: Tecnologa de la Informacin

    FODA Liderazgo en Costo: Productos ms baratos vende +

    CI: Competitive Intelligence Monopolio y Monopsomio

    Red Social: Capacidad Interacciones. Ambiente tradicional y cultura APO: Administracin Por Obetivos

    Objetivo o Meta: Deseo o Expectativa que se pretende hacer realidad SAE: Sistema de Administracin Estrategico

    Diversificacin: Trabajar en mercados donde no

  • Proceso PEA: Formular y Ejecutar estrategias Org Horizontal: Crecimiento en otros mercados

    Estrategia Tctica: Objetivos departamentales StakeHolders: alianzas grupos de interes Liderazgo Estrategico: Vision compartida

    Juicios de Valor: Evaluar correcto y errado experie Objetivos Organizacionales: Unidades simblicas de ideas que la organizacin pretende alcanzar Objetivos Estrategicos: A largo plazo. Cinco - Diez Aprendizaje: Cambia o Modifica comportamiento

    Escenarios: Estudios del Futuro. Desarrollo de Escenarios: Razonamiento causa/efe De Segunda Generacion: Escenarios Estrategicos.

    De Primera Generacin: Macroambiente Contexto Econmico: Hechos macroeconmicos o microeconmicos y sectoriales Entorno/Analisis Econmico: Tendencias de las variables econmicas que afectan la oferta y demand Tecnica Delphi: especialistas campo determinado Ruta del Desafo y Respuesta: historias pruebas Factores / Indicadores Crticos del xito: Darn respuesta para superar las amenazas y para usar las oportunidades para vencer debilidades.

    Toma de Decisiones por Procedimientos Internalizacin

    Analitycs: Analitica, toma de decisiones por anlisis Alianzas: Redes muy integradas sin gran control en las organizaciones. Programas de Millas PE Outsourcing: tercerizacin. Renta de servicios

  • Benchmarking: Aprender de la competencia Ataque Frontal: Ataque total y directo contra comp

    BCG: Boston Consulting Group: Estrella: Alta participacin y crecimiento

    Vaca Lechera: Alta participacin, poco crecimiento Interrogantes: Baja participacin, alto crecimiento Perros: Ya no se mueven pero se necesita tenerlos Perspectiva Financiera: Como ven los dueos org Modelos Estrategicos: Actuan como herramientos para la toma de decisiones etimulan e inspiran estrat Control: Esencia de comprobar si se alcanzando Estado de Resultados Perdidas y Ganancias

    Post-Control, Poscontrol Evaluacin de la PE: Fase esencial para medir se se han logrado los objetivos. Procesos de control y Eval Control Estratgico: Alguna forma de control. Proceso que gua la actividad desempeada hacia fin. Se llaman tambin controles organizacionales, sistema de decisin de alta gerencia que controla el desempeo y los resultados. Estndares de Calidad: Normas de Calidad de Produccin. P.E: ndice de mantenimiento de maquinas y equipos, calidad de productos y servicios, asistencia tcnica, atencin al cliente. ROI: DuPont lo creo. Retorno de la Inversin. xito absoluto. Monitoreo: Analisis y Evaluacin constante Recuperacin: Cuando la economa pasa de recesin a prosperidad

    Sistemas de Valor o Cadena de Valor: Ofrece una nueva perspectiva para el desempeo de las organizaciones. Mapa de movimiento del producto

  • Arquitectura Organizacional: Define y decribe los procesos de la organizacin. Representa como se hacen las actividades en la organizacin. Junta Directiva: dueos.

    Responsabilidades Sociales CEO: Gerente General. Chief Executive Oficier Emprendedor Artesano: Persona cuyas capacidades individuales y habilidades aportan a los proyectos

    Gobierno Corporativo: Relacin de la Organizacin con sus accionistas. Para determinar y controlar la direccin estratgica Insiders: Ejecutivos de Alto Nivel

    Estrategia de Guerrilla: Ideada para debilitar a los competidores. Promociones sorpresa o anticipadas Estrategia de Batalla: Termino al analizar una estrategia como un arte militar. Evaluacin de la Competitividad: Proceso para crear ventajas competitivas, una vez se han localizado las habilidades y competencias

    Identificacion de las Fuerzas Motoras: representan las fuerzas motoras o de cambio. Aspectos para desarrollar escenarios: Positividad potencial para volverse realidad, singularidad Cada uno debe ser diferente a los demas, utilidad Cada uno debe tener valor y congruencia Hechos con secuencia logica. Etapa Incremental: son los cambios continuos que se hacen por incrementos

  • Administrain por Proyectos: Aumenta la importancia de establecer objetivos claros y pactar prioridades. Administracin por Objetivos: Los responsables de la planeacin definen metas comunes y especifican las reas de responsabilidad.

    Objetivos Tcticos Redes de Mercado Internas: CMI o BSC: Perspectivas: Financiera: Del Cliente: De los Procesos Internos: De Innovacin: