Download - Rubrica - Presentacion Isc

Transcript
Page 1: Rubrica - Presentacion Isc

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

AREA: ELECTRONICA

M.C. OMAR CASTELAN VILLAGRAN

RUBRICA PARA EVALUAR: PRESENTACION ORAL CRITERIO DE EVALUACION

EXCELENTE BIEN REGULAR SIN REALIZAR 100 80 70 NA

VOLUMEN DE VOZ

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos

los miembros de la audiencia a través de toda la presentación.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos

los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos

los miembros de la audiencia al menos el 60% del tiempo.

El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos

los miembros de la audiencia.

DICCION Habla claramente y

distintivamente todo el tiempo.

Habla claramente y distintivamente casi todo el

tiempo.

Habla claramente y distintivamente la mayor parte del

tiempo.

A menudo habla entre dientes o no se le puede entender.

POSTURA DEL CUERPO Y

CONTACTO VISUAL

Siempre tiene buena postura y se proyecta seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la

presentación.

Casi siempre tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la

presentación.

Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual.

Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la

presentación.

CONOCIMIENTO DEL TEMA

Demuestra un conocimiento completo del tema.

Demuestra un buen conocimiento del tema.

Demuestra un buen conocimiento de partes del tema.

No parece conocer muy bien el tema.

CONTESTAR PREGUNTAS AL

AUDITORIO

El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus

compañeros de clase.

El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las

preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El estudiante puede con precisión contestar pocas preguntas

planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El estudiante no puede contestar la mayoría de las preguntas

planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

USO DEL TIEMPO DE

PRESENTACION

Utiliza el tiempo adecuadamente y logra discutir todos los aspectos de

su trabajo.

Utiliza el tiempo adecuadamente pero al final tiene que cubrir

algunos tópicos con prisa.

Tiene problemas menores en el uso del tiempo, termina muy pronto o no logra terminar su

presentación el tiempo asignado.

Tiene problemas mayores en el uso del tiempo, termina muy pronto o no logra terminar su presentación el tiempo asignado.

USO DE TABLAS, GRAFICAS O

Incluye los elementos visuales suficientes y necesarios, tales como tablas, ilustraciones y,

Incluye algunos elementos visuales tales como tablas, ilustraciones y gráficas. O las imágenes son poco

Los elementos visuales son insuficientes y/o innecesarios. O

no abonan a la presentación. O Las No incluye elementos visuales.

Page 2: Rubrica - Presentacion Isc

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

AREA: ELECTRONICA

M.C. OMAR CASTELAN VILLAGRAN

IMÁGENES gráficas. Las cuales son relevantes al tema, tienen el tamaño

adecuado, son de buena calidad y aumentan el interés de los

presentes.

relevantes al tema y/o no tienen el tamaño adecuado.

imágenes son seleccionadas al azar, son de pobre calidad y

distraen al lector.

ORGANIZACIÓN DE LA

INFORMACION

Se presenta la información de forma lógica e interesante, de tal forma que la audiencia la puede

seguir.

Se presenta la información utilizando una secuencia lógica que

la audiencia puede seguir

La audiencia tiene dificultades siguiendo la presentación porque se brinca de un tema a otro (o de

una idea a otra).

La audiencia no puede entender la presentación debido a que no

sigue un orden lógico o adecuado.

TEXTO DE LAS DIAPOSITIVAS

Las fuentes son fáciles de leer y el tamaño de letra varía

apropiadamente en los encabezamientos y el texto.

Uso correcto de itálicas, negritas y sangrías que facilitan la lectura del

texto. El fondo y los colores utilizados facilitan la lectura del texto. La cantidad de texto en la

diapositiva es correcta.

Las fuentes son fáciles de leer pero en algunas diapositivas los colores

de fuentes y fondos dificultan la lectura. La cantidad de texto en la

diapositiva es moderada.

Se dificulta la lectura general de la presentación con párrafos muy

largos, fuentes diferentes y colores de fondos que se confunden con el

texto. La cantidad de texto en la diapositiva es grande.

El texto es muy difícil de leer con largos bloques de texto y tamaños de letra muy pequeños, contraste

inapropiado con los colores de fondo.

EXPRESION ESCRITA

Las oraciones están bien construidas (sintaxis). Cada párrafo desarrolla una sola idea siguiendo

un orden lógico, por lo que el mensaje se comprende fácilmente.

El lenguaje técnico se usa de manera precisa y adecuada.

Las oraciones están bien construidas (sintaxis). O no todos los párrafos desarrollan una sola

idea siguiendo un orden lógico, por lo que el mensaje no se

comprende fácilmente. O el lenguaje técnico no se usa de manera precisa y adecuada.

Algunas oraciones no están bien construidas (sintaxis). No todos los párrafos desarrollan una sola idea siguiendo un orden lógico, por lo

que el mensaje se comprende difícilmente. O el lenguaje técnico

no se usa de manera precisa y adecuada.

Las oraciones no están bien construidas (sintaxis); pocos

párrafos desarrollan una sola idea siguiendo un orden lógico, por lo

que el mensaje no se comprende y el lenguaje técnico no se usa de

manera precisa y adecuada.

BIBLIOGRAFIA Las fuentes de información son

variadas (al menos 4). Las fuentes son confiables (aceptadas

Las fuentes de información son variadas (al menos 3). Las fuentes

contribuyen al desarrollo del tema.

Las fuentes de información no son variadas (menos de 3). Las fuentes

no son confiables y/o no El trabajo no incluye bibliografía.

Page 3: Rubrica - Presentacion Isc

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

AREA: ELECTRONICA

M.C. OMAR CASTELAN VILLAGRAN

académicamente) y contribuyen al desarrollo del tema. Usa el

formato de la IEEE en las citas.

. Usa el formato de la IEEE en las citas.

contribuyen al desarrollo del tema. O no usa el formato IEEE en las

citas.

ORTOGRAFIA No tiene más de tres errores

ortográficos, de acentuación o conjugación de verbos.

Tiene hasta cinco errores ortográficos, de acentuación o

conjugación de verbos.

Tiene hasta diez errores ortográficos, de acentuación o

conjugación de verbos.

Tiene más de diez errores ortográficos, de acentuación o

conjugación de verbos.