Download - SE ESPERA LA PRESENTACION DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · r4L VjLU~UV U[iW~/I~øW~ El XIII Cirwito del Ebro La más importante prueba ciclista de Aragón

Transcript
Page 1: SE ESPERA LA PRESENTACION DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · r4L VjLU~UV U[iW~/I~øW~ El XIII Cirwito del Ebro La más importante prueba ciclista de Aragón

r4L VjLU~UV U[iW~/I~øW~

El XIII Cirwito del EbroLa más importante pruebaciclista de Aragón se ce-lebrará el f8 deseptiembreVa a ce~ebrar~~ carrem ~i~1i~t~

XIII Circuito d~1Ebro. carreraquesin~t~arde bip~rb&~es I~m&, ~mpor-tantad~cuant~enaragón~ ce~Cbran.A61

1o c~omprend~6~I Comité Regionnld~ la U. V E. e hiz~~usticja al in-( uno ~n e~calendario nacional corno(~~ra ~e envergasiurn.

Son doce ya ~ pru�~a~eÍe~ctu’ados~todO.s ellas partiCiparon la~prim~ra~gurao dci cieli~moeepañol,tant~)con

~nt~rioi~ic1nd .~i GIorio~o J~oviniiento~a~JQna1~°~o ~ celtbra&i& desj,uésdç ~avietoria. N

0 )~aperdido carácter~«carr~apor e~~*cho do h~ab~re~ta~J~~us~íio~~sin eo1ebrar~~a

1gun~pa.~oso~Ebr

0 quc por efectood~la guerra~bhn quedad~, intraneitab1e~ nosu~~rona ~p1~ar :ln prueba; subsa-r~doia~i~e1loøobetácu1G~.se nrganiz~nuc~amente]~carrera para continuar~‘ndO~o que tanto9 ~j~OShab’a ~do:~L~oar~ode ~uch~t eicl~stnentrp }CS~~es” del pedail e&paflo~.

sancho Ohno~.Destriewe, IzquLerdo,Laoz y Abadía Neron,1o~riva1e~des-~o ~osUd XII Circuit0 de’l afio nasa-do~ quiene.~supieron P~r e~rperiencia~ ~udezad~e‘a carrera ~fl £U~~infini-los Cambioo topográ~ico~y en particu-~~r pfl ~aYa famo&~cuestade a Por-’c1~naíln~ por &tt~noinasIa~O le bau.~nominadoel coec?’ de la carrera.Dura ~ la subida,con la particularidadd~p.etuir eos io~primeros kiWnnetro~de,~~a1ida,por ~o ~UC la afu~i&sveríacon entusiasmoun ‘du~io” ~ntre True_~ y nu~eStropai~anoLOJ1OZ QU’e albaturro n~adi~haatala fecha d’~todas~ figur~ que ~ 1~ ha~disputado.ha pedid0arrebatarlee; primer puesto~ ]}ega~aa la cúspido. De Oaspe aDindasnos tarnbléj~ofrece la rut,~40~i~aaetro~ascendentes~Ue ej biCx~no~icdcn paraugonarseCOn on 4 kildrne-ros de~aPorcinapor su gran trayecto5 precisa ser buen e~oa

1a~dory de~osdo.¡Otra ocasión parael “mano allano ‘ Trn~bu—Lah~!E~l Circuito dul Ebro cosnpreMe el

~ner~riosiguiente:Me~uinenz.a,Pabara (eStación),~ra~-) (empalme) Oau~pe~Candasnos.Fragarue~de Pa~alarga),Torrent

0 d~Cm-(~y Mequin°nza(insta), con 1~ntotale 151 kil6nietros. de un~soila etapace1~brándesetodos udlos e~día 18 defptlembee~ ~a.s7 horas siendopatro-ceudo por ~l Ayuntamiento de esta lo-c iiuad con participaeidneconómJcadeIo~buenos aficionados lOCa14Q~

Para la XIII prueb1 d~lCiscuito del1t31’O ge baii aa~gn~d~lo- siguientes~mios:

U V. E. y ~i anexod0 o~ienInterior.en caso que lo hubiese. el cual berTapueat0 en conocimiento ~ las Partid-pante~antcsde dar la said~.

Las inuucnpcioncspuedcn hacereeporeanto í~ personalmentea partir deldia 15 del actual en e~domicilio de 3os(~U’ltCVe Nogu&’~San ;ros& 5 en Me~ui-ueii5a~cerid~ndoz~la inecripoida ~l ufa~7a 155 20 horas.—J.E.

VIDRIOS y CRISTALES~VM1NISTR O EJ N ~TALACIONES

is ESPItU~6OSÍ~Mo1a~,27 . Teléf. 16345

F~O N TU N

Principal PalacioHoy, tarde, a las S’30: ICIAR II -

PILABJN ceinira BOR~ - CAE-MEN. Noche, a las 10: ANGELI-TA - LOLILLA contra ALEGIUA -

TERE - VASQUL Además otrospartidos y quinielas

~5LVT6~BRANoche: c~ranfunción extraordina’~rfa: Fhia. - Rasni contra Eo~ali~-T~ierobey Paquita - Teresitacontra

Elvira - Elena

BARCELONAlloy. tarde: BARACALDO - SA-LAMANCA contra ~LOREI~ -

DEIN IINoche a las 10: ZABALBIDE -

FEDEIN 1 eon~raFERNANDE~1-

CUTOS BILBAOAdesná~otros partidos y quinielasMañana,noeb~GRAN FUNCIONEXTEAOUDINAEIA eehomenajeydes~ped~daa FERNANDEZ, e~rnJacolaboración de Joe~Nieto, Auto-nio Casal y demi~sesüellasdel cine~pa~o& Solicite con anticipación

sus joealltlade~

COLONhoy, taróe: Larrea 1 _ Carmelocontra Echevarría - Navarrete. NoS-che: Arratíbel - Lorenzecontra Fi-del - Zale.úa. Gran servteiode res-taurante.Es~a1idaden banquetes

CON DALHoy, tarle, a las 4: ~RINI - LO—UNA contra AUREA - MIREN-clii). Noche,a las 10: ADELINA -

PEPiTA contra EGM4A 1 - AZ-COITIA. AIen~í~sotros partidi~y

quinielas

CH JOUIHoy tarde, a la~4: BARETJTIA 1 -

MARI-CRUZ contra CARNINA -

CELIA, Noche, a las 10: LUISITA-FILI contra ARRATE U - PETE!-TA Ademá~otros partióa5 y qn!—

nielas

NOVEDADESHoy, tarde, a las 4, tercer partido:ZURUTUZA - BERDASCO contraRECALDE - LIZARRALDE. Noche,a las 10’151: GRANDIOSO

PARTIDO

Zulaica - Ulaciacontra

Isidoxo II - DevaAdem~otrospaçtidosyquJaieJas

se aP~n~emucho efl ectosvaivenesen ~ que ~o ~e Ianaado un club a lolargo d~~u actuación.En ~ecto ~a pri-mer~vez QU5 el Zaragoza bajó uz iaSCgUt~daDivisión. de~pué~sde una tem..perada en ~a qite so había colmado �1suello d0 tantm afee. -~ club. la 0fi’eión. wd0 ej impulso ciega e imputuoSOde un n~i.o1coagusrrido de aficionadosno tuvieron 0tra mira qu~ci ,~scenso.y al asce~nsoso ~nzaron. Y se a~c�nd1óa P, temporada5iguiente Pero ~n elem’peñ0hubo vacilacionea,hubo paso”en falso y la pO~~i~iónni d finitiva nisóbda duró peco. El d~sencantofmImayor. Pero ostra valsPn~sdcciraoscurten enseñan t~mplanel i.nim0 ydan eprenidad ~ eapíritu

Y W~íesta temporada que Va ~, COm~nzarnadie piensa en ~UC se escalela divb’idn de honor ‘si no 5~m~~rec~”.Ha cambiadola norma, No ~e va -a a~-cender,n~-~se tiene e~la ni~eta~o QU~pi*d~ser una quimera. Si ~ a1canz~en e

1 primer eni~ujs.serábuena. Perol~que se huse~aeS alcanzarun ‘~e~uipOa~ido,unido. un equipo ai Quu no pu~da resquebrajarni un rev~ni la bajaforma d

0 alguno4e SUS hombres ni laleeión de otros TJ~,~quip-~q1~~puedt~hacer fÑnts~t~mbióna ,as advei’sida~des

Así lo pro~eectódon Mariano LaSalay e~~ ac~eidocon ~ta norma la mi-ción y la actuación.firme deste el pri-raer momento, de Caicedo. Y Ya e&tuífornia4,-~e~ambiente en los ~ficiona-doS~flay impaciencia en ~cs grupoShay ganas d53 ver ~l Zaragoza pero flOexia1~eaquulla yana pretenrión de as..oender a todo trance. Bueno sí se afrciendo. mejor pur0 en

1a historia feUD c4uh que se euciib& a le-, ~argo detOda una época.n

0 import0 nada vivirun a~Omá~en Segunda División, s~~Ooui-t~0y .se trat~aasí mejor su propia

Y principiai~to$El prÓXbno sábado. dfa 11, a las ~O

de ja tarde, dO~motivo de la FiestaMayor d~Sari Ad~riánde Besós, orga—alzadapor ia Agrup&ci6n C~c1istaOcr-nianor, tendrá lugar una interesantecarrera ciclista reservada a ~oscorre-dores de las categorías cuarta y prin-eLpialite, denominada “Gran Premiodel Ayuntamiento de Sen Adiián deBesós”.

La carrera esl~sdotada de los si-gulentes premios:OLA&FICAOION GENERAL

1. 200 pesetas y copa del A3TUnt.a-miento; 2. 150; 3. 125; 4. 100; 5. 75;o. 50; 7. 30; 8. 20; 9. 15; lO, 10 pesetas.CLASIPICACION SOCIAL

:1 Un cuadroespecialQidIosSaiay~t;2. 100 pesetas;3 7~4’ 5 ; 5. 40; 030; 7. 20; 8. 10 pesetas,Copa por eclul-pos de 3 corredores de una misui~en-tidad, donativo de Ciclos Geli

El recorrido e~d] siguiente:San Adrl~ de Besós, Santa Colo-

ma de Grarnanet.San Faustode Cap-centellas, ie1ontornót~,Granoliers, LasFiaz~uesas,La ~srriga, San Felíude Codmas, Caldas de Montbuy, Pa-1au.so]itar~Moliet. San Fausto de Cap-centellas. SantaCo~omay San Adrián,has~el fiiial de la Avenida de ojsóAntonio, donde estarásituada la lic-gada. Total: 75 kilómetros.

La~inscripciones deben dirigirse alloca] social Avenida General Primode Rivera, 10 (Bar Juan), tel. : 79.

El Circuito de JalónZaragoz-a. — El ~dt, 16 (id prórb~io

mes de octubre se celebrará el 13 circirit0 (l4~~a Ribera (Ial Jal6n. organi-nodo Por e.1 Club Cic~ietaIberia, y cuyorecomidopan~estoaOo aer~e

1 agaien-te: Zaragoun - Alagón - Riliera del;ralón — Epila - La Almunia - Cariuie..fla MuER - Zaragoza.—A?fil.

mi eqmpo Gclvan.y, e~otto. Hah~arnagnífic~is

0O~tflraSd~jiseg0 ~ Res,forta~ecido:~obrio~ despeje5d~Car

3tgeSas arrancadaSendemoniada

5 d~,A~-Unan. Y por una vez se romoló, lo rom-pid e

1 entusiasmo.esc form~1ismode ~o’uespectadores~ue çonteuurplabanen ei-lenei

0 re$petuo-op~iaél ~a 1-ectónd~Patrio. y- l~mgol. Ilragnífico, gol df Ma~nao0 desbordó ~u e~ntusiarrno.us~taronpor su. encogimient0y apiaudi~ron.FmIla primero 0vación de Torrer0 ~-s1a~~iio.Comprendíaa jugadorca y a Patricio.Recordamo~, momentos ar~.logos deotro5 aflo~~en çpie el públic0 de ‘polizO—nra” tampoco &~‘ podía contenery ex-presaba ahiertam~ at~ di’~gw~o.,Parece quO ~st~ aun e~,-~traco~a..

El AtLétic0 d5 Bilh2~nos visita e]próxim0 domingo. Será ~ primer con-tra~,te.(‘aic-ed0 ~ún n~h~punsad~~nequ~p0que se aJinear~l.Patricio bacolan cosas de~’pacio sin dejar’,e uAquí su presencia ha oesp’er1.ajl~~unaconfianra que s.s todo up~cmntoma.,.—Migues Gcy.

dor.Se desl~acaronpor los locaies Pie-

reacio, que demoatró su gran clasebajo los palos, al defeuusaBlal-Vicens,fmI la linea más completa; Lladó enla media bien. el tietupo que jugó;bien también VI]S~ y Maspons, y enla delantero Bosch. García y Boj, fue-Ten iOS mejores del quinteto..

Por los de1 C. de F. Barcelona,ca-be destacarla gran actuación del de-fensa Muxart, 5u media trabajó in-cansablemente,destacándosesu merlocentro Jiménez, en la delantera ex—, celentesSauras y Rueda, siguiéndolespor mérito5 Artigas y Espino

Loa nueves elementos de] O. D.Villanueva tuvieron una buena actua-ción, sólo ROdá tuvo una tarde gris;muy bien Bosch y I~1audó,y Rabassapara bien, pero poca seguridaden laretención del, ba~ón.

En pocaspalabras,Se ha Jugado uneran encuentro, que los aficionadosrecordarán mucho tiempo. — C.

TEATROSIIARCELONA Tel. 13’751.Cía. Arias Torrecilla. Hoyy mañanaa las 6 y 10.45éxito inmenso de la si-gesiva comechaLA OHO-COL,ATERITA. Fenmida-ble cieacion de cate 003—jo ito Viernes tarde, ~e—pø’.ición d~HL ROSARIO

JSORRAS Hoy, 6 y 10.30,Sensacionalestrene de lacomedia: VIVH OOMOQUIERAS. Dos horas den.a continua.

COMICO Jardín. i~mic:.~-54 temperatura. Siete úl-timos días de actuaciónde la Cornpañ~aVienesaHoy, 515 tarde y 10.30noc~,e.Romenaiea la be-llicirna Marika Z,tagyaricon la aiar.iviIio~a pro-ducción Kap~ _ Johaxn1943, LUcsa~LX~ VItI-

El Campeonato Regional~de Primera CategoríaPARTIDOS PARA EL PEOXIMO

DOMINGOGIWPO A

Sana — ManresaJúpiter — Ew’oVaGlaCia — E.spafia 1~di.ustrua~Ecnta —. Baz~ce1ena~ada1ona — ~ayi AndrésMdtaró — Espai~o1

GRUPO BZONA SUR;

Tortosa — SamboyanDVillanueva — TárracoLeridano — Cervera

ZONA NORTESan Celonj — VichOlot — Rod~Anglés — Cros

Un festival en et ClubNcíutico de T

A~GARRI6ABA.L1~JES,126 y 128

La preselección para elCampeo~aIo de España

de bolosSantander. — Duraínte l~ nua~ana

y la tarde de hoy en ia plaza de ~o-ros COn~niá5 de ocho nuuj ecpucmad~resce han celebrado las tiradasde clase—ficación de bolos para el campeonatode España de primera categorea.Enestecampeonatohan tomado partere-preseptantesde lasjederac:OueeCan.-tabra, Oantellaxm y Asturiana. Por lamafían,ase jugó la segundavicita pa-ra ma clasificacióna los octavGudefinalqukslandcj clasiS~cadc~ulos s~grnentasjugadores: Salas, Tato, Gándara. Ec~-calante,Angel Masa, Lucas Briega,Constantino Pérez ~i Quevedo A lascuatro de la tarde dieron comienzolas tir&ci~.s para ic~ cuartos tic fe-na~.semifinal y final, las cuales hanconstituido uno de lot, mayores Y niáSjustificados éxitos que se regí urafl erela historia de lo~bolos de la monta-ña. Se clasificaron en primer lugar,Joaquín Salas. d~1pueblo de Peñacas-tillo, seguidode Manuel Gándara; losdtis campeoneSque ha tenido Españaen bOIO~,y cuyo campeonatose adju—dica hoy nuevanientvSa.~as,arrebaten-doseh al propio jugador, que le ven-rajá ej año pasado.Todau, las jugadashan resultado emocionantes y el pú-blicu ovaciuLú coflstaflttr~entecongrandesaplausos)asmuchastiradasdemérito que Se rei~1iZarofl.Sebre el te-rreno, el mejor jugador ha ~ldo Ma-nuel Gándara, que con gran ciase,consiguió c1asifica~-separa la final, aunque llevaba una gran cies~entajad~bo:ns, que consiguiu disminuir conprecioso cnlbofLue. Joaquín Salas,u~avc~máiscampeónde Españajugo tam—bién maravillosamente y desde ej pri~mer momentose”impuaoCon unasgran-des jugadas, que le llevaron a Ja fi-sai con una vefltaja de 15 bolos, sobreGándara. Los resultado~shan sido lossiguientes: Joaquín Salas, de Paña-castillo, 113 121, 125, 112, 122; en co-tal: 593 bolos; aMnuel Gándara, deTorrelavega, 570; Aurelio Imaz, de Fe-ilacastillo, 448; Manuel Esca’ante. deMaspuerra 439; Angei Maza, de Sen-tander 318; Luca5 Noriega, de A.stu-rias, 313; Constantino Pérez, de Ma-di-id, 291 ; Benigno Quevedo, de Ma-dríd, 291. Después,efl la FederaciónRegional de Bolos se celebró e~actode la entrega de los premios y trofeos.en mímero de 18 a loó vencedores

ha resultado mi caSi-caocon ~u primorosa intcr-preración .y ricrulsima ore—sciataciózi. Triunfo de Pe_pita Benavent, Cocha Gobert Arturo Ortiz y Ha-fa~l Catalán.

~POLIORAMA Tel. 10’Pi3.1 Compañía comedia córni-‘ ca Martines Soria. Hoy~ tarde, 4, 8 y 10.30, gran-

di~so&jto de risa, E1~ ~emwuo i’u~ico

Núm. 58.I~R1NCXPAL PALACIO

TodOs lOS día;a las 5.50y 110.30 Quinta senrainc~c~éxito triunfal LA CANClON DiaL. TIROL. pord cautr t,.ircóes Miilir,,Gloria Al~araz, Vicenta~5errano~M. Teresal~atin,Lolita Aldana. Hoy, pi-e-~eiitadón de Antonio (,a-

~ nulo A, Masa Cebil.

La pruebas delTiro Nadonal

El domingo setirala Copa BaTcelona

Di domingi LUYO ingas en el aaÁi-geno de Montjuieb 3~lirada l~rapi-~1P~ sobre 5iIuet~Spar~anisas corttWcaribre d5 guerra y 22 americano.

En e grup0 eahbre 2~i obtuvieronlos premiea: 1. DOn Pem~grlnEstee”-.con 16 impanto~de 18 bólaa; ~, donAle~iandro Badla. con 15 impactos dS18 balas; 8, don I~Ui~Bandera.con 13impactos ~e 18 bulas.

En ci grup0 calibre de guerra: 1.don LeandroBots~y,eoi~16 impactOs de18 balas; 2. don Franeir’co M0s53fl5con :ic irnprwto~ de 18 bula~s; 3 donRafael Blanchini con ~ ~mpactes 4l~18 h~~kji.

vencieron (30 x ~6)- a Arrale II y Pili

Acabó �1 prtide y esitalló fr~goro.aUna gran ova&ón. Envu~lt,~a ella. ja-deante.brillantes os ojos se encaminépat-oa p.-~oa ~oavestuariosBrnt. Beneacababa de juaar Ufl partid~—enerlia-m�rit,~formidal-ije. de bundera,aporinie co. Lnc, onda ~fl la SoriO interminthlaque ViC2e dlcputando y ganando eJa-gran zagueraa

1a que ~in embargotidía aflt rIO!’ y tamhié» e~riLui~laPal’ ja hb

0 de hacer g’es~ar-1 aneatgortIC la derrota Bairuti~ OIUS con Pili enla zaga jugó uno d~sua Tu IOi~C~par-tir

3~sy cuidad

0 ~i Jo~lea jueado ljello~i(‘:ibírdon~js al partido d0 anteanocheen e~que part~~r~nfavorita6 Arrale IIy Pili diremo.5 que Ben~-st.~vz conmayor r Popopor parte it Luínita jugótanto tanto, cIne m&s ieo e-abc Se ~.u-pcró a 5í misma pegó y CaStigóy puS0violencia un la jugada. coro0 nuncay apartoesfo se moatrd tan rríplda. tandeciulda tale segura PUFo tanta ja-tención ~n l~jugada que tod0 el art yel sateu’ la habilidad y la matatría clcArrafu rr ~ Pili no fueron lx.~t~n~-sacontrarreatarel juegod~Berreeu iii-llrnt5 Y m’recidamant~ .~ adjudicó elji-junto, acogido po1 ~ público con unajuo+a y prolongada ovación.

ANTE~NOC’EEF5NEL CONDAL

Julila II y Toni fueronvencidas(29x 30} por Ro-mana - Adelina - Hortensia

Partido eeflCiliamefltd eslupendoéstoc,ut disputarenen el Condal J’ilitz, 11 yTotel y Romana Sñoilna-TInrt~asi.~Mu-(no y muy bien jugó la pareja n laque el Julita II nos sorprendiócon uneactuación i-ira taciha. llena t0eL., ~1l~ ded~ci,ión valentía y acierto. codiolosa—

1 ncand0 Y encentrandola pJota Paratji~j’te ~,‘ golpe furr~tee intencionado a1uc tez. la mayor part

0 d~ocSS~ons~Toni ~teé una yaz ~ J~jugadora ~x-traorrIifiaria r�bo~ant~de facaultadayde di’ncia pelotí,tjca a 1’.- que no hayn1aner~d~ganar e

1 tanto tanta ~ cccoiocaeióp y tal su poder de adivina~cón. }r ro.. Ya en la man

0 el partid3-.- 29 x 24 — no hubo modo ni macerade inmInaro definitivament6 - su favor.Fø-0 impedirlo ~j ~ y puderorsalfin, cataban alli raqueta en mano. ma-nejóndc]0 tambi~rsceta arte y (1 ~ti-eyairagular5. iornanu y Hort~n’ia con

~ld lina guardnrlo la lcr-clin CCflSti-tl)r-En410 un trío q~oai ca todo mornent0citó f de v:da. ca la cegadenuita] de1-, teicera docena pOhó i-~que vulgar-mente~e llama el resto. Y en soberanoesfuerzo, aunados como nunca vciiun-tad �‘i~’xu~csmoy a-aher ~egrarcie deun jirón lOS cuatr0 tantos que, les dio-ron e] triunfo.

MUSICA por Jimmy Dtrcante

ASTOEJA Tarde. 4; noche10.15. No-Do; Documen-tal y ANGHt~ ~ARROYO

BOSQUE -- PRINCIPALPERLAS NEGRAS; VI-vIRE oTRA VEZ y No-ticia ‘ jo No—Do.

CAPITOLIO -- METIW-POLI NietA REVOLTO-SA pce Gloria Jean; HA..BLAISE DII AMOR~No-tic; ~ No-Do.

LOR3DO RECUERDODE UNA NOCHI~ VI-VIRE O’rRA VTi~Z. No-ti.i4iQ NCDQ,

Capitolio - Metrópoli~ PSFIJAS u ~rn~aeeec~.-~a

IffN~A

~YOITO1Ace~’poB~rTCIIMIT*G%

El pubaice, juez maxinio, ha dieltii:¡LAME.TOfl PELICIJLA DEL A~Ol

Q~ENACIONAL

Nueva interpretaciónde Paola Bárbara

La gran “ estrella” it~C.a, pro~agoni~tade“El puente de los suepi e ‘ PaulaBi. bara,cncabtza con Carlo- 151 . r:. I.atel de Po-inés y Mariauo Asq.ierinc, rl resurto de Iinueva realización de Lu ~a q rna, raraCife,a — Producción, “proc o ±aitá tuca’,que será presentadapo C fe—~ rara in..r.garación de la temporadae r rl cinc Féniina

La nerconalidad de Pa ~ 13 rb.-a a~r’~el p~iraiigOfl Con la~eiia c-le~r e-tre~. ‘

de la panta

1a unive~aal,po iib arre no—do artistico, C~ el ci— ~e ci, ir-aii as ~rássignificatias cualidade-. I~i ~-ctr~oadiiariaconle a’ carrera es la toe i ~ c a que Pao’aBárbara llegó al Cine. L, 1D~hajla e-paríaIsha obtenido o- extrac (ir. - o i a1oi- Srtísiroy ‘ Enohe fantást1es” di-s.s a art e sus e as—alones, por el nada i~lga” trmu que en ella

se aborda.

Ficha técnica y ai’Iis!icade «Arribada forzosa»

~lii la ssrperproduccion e-panoja ¿~eHarto-siTas Fbi-uva “Arribada fo-so a”, cuyo ro—daje se efectúa actualirerte, tonan pa~telese’ementos técnicos y art~stiee

5qire consigan-naos a cOi)tinuaeiéa,bajo el reparosiguiente:

Dirección y tolón tecurue, Ca-ics Arévulo~arguniessto y diálogos, P’-r~a..ndszGóaiae;iatósica nsaestrcrLeoz;operador, Hazas Zeheb;fotógrafo, José Valdelcwar: ~ de p’oduc-ción. FernandaViola montador. Aattnio Ci..‘1o~as;maquillador, Rodrigo Girnrharri; re-gidor, Juan Zaro; d~e~rado-,Alfredo de Lo -

cas; estudios, Orphea; labosntoioe, Ciraefoto;Elento artis~iCO Alfredo ILao: Salvia Mo--gua Alfonre de Córdoba; tasé SL Lad~Joaquín Regales; José Blasco; Mime] O.Alonso; Araceli Castro; etc.

D. JoséM.~~fl~agoesnom-brado jefe de distribución

de «Proa Films»Nuestro partaular anigo den Jasé M~ría

miago, Isa sido’ nombrado jefe de Distribu-ciñe de la prestigiosa entidad Proa Filiaspara la zona N. E Le felicitnino5 niny cor-

dialinente de5~0dOlOgrandes dar-os en su

Una interpretaciónde Isa Pola

Ia POla es nata de las isis hermosas “ce-trePas” con que Cuenta la einematog,-afsaitai’a-ta dotad5 d~ ~ ç~’id~arre lo-e perca-

~ciro, ‘lue ‘u la pel~coIa~iaenac.ela leeaC’jei~ra mo~ho le amplia rnasi~.tac00.

~Jurao a la b’

1e ~ir;z aparecen Emma Gea—~iflatica y Rugger&~Roegeri, avalorando el

~ep,n-tode esta reaWzación de Goffredo Ales-sa~drini,Cisc o-II presentadapor Oifeaa.

1« Esposa,doctor

y enfermera»Con arr Sri-o de nse~,Lo-eisa Young, Was—

nel Ea’tee y Viigiisia Planee, el famoso di—re,.uaç JO conaedies ciuensatog,ábcas, WaltceL~aag,ha dado rienda’ suelta a su ingenio yhilen humor ea La siaperlatisay encantadesacesnedia ‘ Esposa, D~ct~~y Enfermera” çu~presentaráesla temperada20 th Centary—Fex

Jn doctor que no ps~edevivir sin doe wu-lesee y des mujeres ~ue no pueden visir ciiiel doctor, ‘Zapos, Doctor y Nofermera” ccla medicina para pasar un rato agradableyolvi,.Lr ira p~,bl’nt~sde la vida.

~

1« Matrimonio imprevisto»estrenamañana el Astori~

L

5 ig~dezccn c~si5Iza costusiabreninglesasexigen ci cuxr~1irnrti.tod” loa ornpsomisosde anarriironio bábilmente combinada conunas jaocentes equi~oeacioles de los prota-goiusta~,dan lagar a una fina y divertidacomedia en que el indiscutible galán de i~pantalla iliglea, Ci~e:aroola, conquistaa la0. 5ilIi ~ riptiCa de las liaría- que rs: a ‘u e te’-a, rap-l iiterpetido a niaras-Olae’- -

1z i e e- o a ile la fltti O, Ju~ly

p ca p7;ri ~je -oratá in,,larae. 1 cri-di.. co rl c lic A 01 la, bajo el ti—t ‘o ~e ‘5~a‘~nioiiio inlplev to’.

LtI~I~pKOXIlfl& REAPAIHCION DE TINAG’tSCO - FERNANDO DE GRANWADonCro de bre~esdías reapareeei en el

ranl-iO--o teatro Ocosedia la -notabk coiagaa a de cca’~drasque dirigen los gtniaita Tb~rs ISa có y Premiado de Granada.

A continuaron damos a conocer la. lun~el poa.icle elenco

5rtistico de la citada co~—p5015 remo Sigas:

PrOseen actriz: Tina Gascó Piimer actO:3_ director, Fernando de Gran.seta, CdiisiielOArtiga~ Adela Calderón, Dolores Cortés, Na-ni Ftrnándes, Ana M Morales, María Liii-~a Ptnte Maria Taro-a Sánchez, Manuel AI.berdó, Manad Alexandre, Gaspar OamIIOS,Liiis García Go-rrero, Luis Llaneza, JosaI~oral’~’. Maniiel París, Igoacio Píedrol2,Manuel Saliatini y Alberto Sola. -

Baba forniaeion artí-tica trae t,ambi4n tuXtefliO repertorio de reposicionesy estacazoS

cune los que dará a conocer al públicO diinarrelona Iti siguientes: ‘ Como en el palmee din”, de Joié 51. Peman; “Guarido Ile.-gua la norte”, de JoaquínCalvo Setclo; “PSeiigrana”, de Antonio Quintero. ‘Tuyo y mío’de P. y 3. Alvarez Quintero; “Layla”, doHalad Du~’os; “El sexto mendigo”, do ~.Gutiérrez Roi-g y “La última lecdM”, ¿-oaiiaei López de Haro.

Do A y B; Ura hora dobien humor programadegraeta *s) cvniestarjeede Ranosde caere.

RAMBLAS LA VIDA D~CARLOS GARDSL; RA-CU~A EN VI~lRI~~Noticiario y- DoctunsentaL

TETIJAN LA ViDA PEZ-VADA; EXTRAROS ~bIIlUNA DEI MIlL.

VERGARA (Sión retel-gemido). Butaca 2 ptas.NACIDA EN 1TIERNPZ,par Vittoro de Sica ~Adriana Benetti; LA VI—DA DE CARLOS GAR-~DElL por Hugo del c~—1-ru y Delia Garcés.

VARIOSPALACIO GRAN PB~Ç*P,e, s~’ieetn~bailes

1 DESDEZARAGOZA 1SE ESPERA LA PRESENTACION DELZARAGOZA EN TORRERO CON IMPACIENCIA

~TL~:z~ ~T~rLft

*0

Gary Cooper,ei prutagonistade la snperprudnceiáe~“Buffalo Bu”, de l~distrt~buit~ori~Chamartin,e» m~mom~ito d~e~t~película con 1* queinaugura~atemporadadeestre*c~uno de nuestrosmáscoesfertables&do~

LOS ESTRENOS CINEIITRANJERO

Algo e-sl nos decía Patricio Caicedoreelentiementetui,~d0 estas mañanasen que todavíabaja ttn sol recio y fuer-te. bajo su mando s. desarrOllab1, e]entrenamiento en Tos-cero.

El domingo huh0 un j~artido: dose~uipoe50 snfrcntaron. A pesar de lareserva con qn0

0e llCv6 fuel impc&iblcque ~ noticia permaneciera en ~s, re-serva inflexible COn que ~as COSfl~ delfutbol S~llevan y hasta un centanarde“hinchas” de los que pasan el veranocobre aScUn~9d

0 ~ quia forman colaante ~ puertes ocupabaen e~campol~~ángulo-a da sombra. El Zaragoza

1. 900 pese~es;~ 6001 5, 400; 4 200; habf0 jugado art partido rotund0 en Tu-5 100; ~. 50 casonacon una victoria de 10 tantOO

sobr5 e1 Alaves. Y e.’o era mucho para

liii Ya tradicional entr0 luí afición que contener en eaaaa los eflb raíles

i~tt~ee~Curte) d0 Ja Carrera otorgar Sobre el terreno los jugador”s y To-pumas en diversos Parajes del rece-1 LfláS’ ~o~orador leas de Patricio ealee-rada, a parte de lte~que cada año j do. qn0 ~cupab,~un. nito sitia1 para Con-oíi-ec0 ci E,como. Ayuntamient0d0 Caa’- j templar a s&.aa, (1 juego Y u SU VOZ,leo y el deTorren.t~d~Cinca habiendo( q~di~cubndoen cuandosonabaesten-ltgado algunos hiloS a sumar el im.. ~tóren tas el silencio del partido. Fe mo-.porte de lae primas cantidad no infe- ~‘alan l~aijugadoressobre e~t rna0 con,~sr al segundopsemi,~de Ja earrera ~ímpetu con ganas.con nervio

Podrán tomar parte todos lO~ corre- ~ Contemplaba ei “público” en silencoeones nacionaes que poa-ean licencia f ~i juego distinto. el~.5d,~l~U go. di queile I~U. Y. E. expedidade),~iioen curso J Sg hiz0 el alio anterior. rtipidos al ro-rgiend0 el reg]ament0 general d~la mate lo~delantero.5 centro ótari inc Efi

arragona ~~ -ó’tirno clomirgo. ,lía 12.

De verócadero ac-antecsmentoPue’- lu~,a a Tu-ada 111. Cope ele Barotioflu ~de cctneeptUarseel íestiva1 nostui~ney d~cnasificació;ede seuspeo-con fusil 1del pasado sábado en el Club Náu- Macis-r, ~ 10 m’ tres. 50 dieparos 10tico organizado por su Seecionce Na- ~n cad- posición reg~-amenraHa.en latación. Oua SO diaput~tu~~iai1nu~ magtiíficns feo-E1 C. D. La Bishal ante Pordudfa un ciecto so~prendentela feo- donadoaapor ~l Exeme ‘eñor Ca-multitud eongregad~e~ las idrrazas pitán Genezal. Excmo. Ayuntamiento,

. y palcos adyacentesmontados al lado Pce]..ración de caza~‘ Tranvíasuo Bar-

la próxima temperado 1 del 0mb as: COIZId tambien ~ espien- c’eol•a junt-~Con elifcs’tnte5 ohjCtøs tic1 didu iiUmin~ciónque daba un mag- o’ ‘os ‘Jonentea.~nifico contraste y mayor reac~a la

La Bisba].—Próadrnaa a in~ugurarec~teiscina artificial, vuadro perfec30 pa—gado ya ~J monacatode efectuarci in- ~gr~p~el cual con UD ritmo ~niguala- ~JQ ~~t 11 ~J~Q5~fl ~ A L C A Z A Rlas çOmputicion~5tuslompédiuna ha 11 - ra la ce1dbrac~óndel interesante pro-veletario de 15 valores cien qus~ CUefl ~do, dió los siguientes resultados~ ~ -vj.L_;ri ~.a. . .i~any __ J~ ó ~ MÚSICA!tan para esta temporada laa entidadee~ 4~metros ~ibres, — 1, Cerdá iN) __

MAÑANA NO(’HE EN EL E~R-~uSE ACABfutbolfsti~ag. ~6’ 6” 7~5;2. Mt~s (N.), 6’ 11” 3-5;—Buj0 este aCPect0— 1]~esha dicho~3 j’ujøLvet (N.) 6’ 30”; 4, Altarriba CELONAel activo Presidentedei C 1). L,, Bit-- ~(L.) 0’ 32”. _ , Dir�cciMa: Wglf~~Pci-deba~— no se ha regateadoningún es- ~ ~ metros, bra4a — 1. Ricomá 1fuerzo para mejorar e

1 equipo con lo ~~ (N) 3’ 18” 1-5; 2. Ouerrero (N) En la lunción enhomena)e~ E i C u a e d T a za b e econcual pretendemoscomplacera ja gran ~~‘ 25»; 3, Os’oblt.g (LI 3’ 27’ ; 4,

af5Ción de est5 localidad. cu~c,Cautcr-iaS- MQSItU1I (Li) 3’ ~2”; 5. Rodrígnes ~ despedidaa Feritández ~ ~ ni ni i Il u r a 15 t e

Efectivam’ctii~, bajo la Camisetadel ioo metr~ Pbres — 1. Nada1 II ~PepeNieto y Antonio Ca— Uu guión ~a~toneo. arbitrario, fane Dian,, Napierm0 compensatodos nueetros desielca. (L.) 8’ 40”; ~. Puignearti(N.) 3’ 41”, Juna ClydeC. D, La Bjoba~se han reunido unexcel(nt5 Conjunto de jugados-ea. por~(N,) 1’ 11”; 2. CerdA (N.) 1’ 15”;cuya ciase y entusiasmo es muy pro- ~~ Mateo (N.) 1’ 15” 2-10; 4. Bacle-~sal jugarán con t r a los tiietieo h5 P~riflutido 1 F~nJe hilva-

~mcmt (L) 1’ 15” 8-10; 5. Terós IL.) ~“ una seiie de oseen-e come are-haLl0 qui- ~l espléndidqvsixlpo bishu_~r io» 8-lo. J Pedrin texto casi único~par5 ene Richardlense — magnífico con su~gradascíe ~ ioo metros libres, infantil : 1. Ma- Definitivamente lic furu-ión ~ leo cazitunte célebre. nO~ deleite cola suTamber, encarnando1~flgi~rade uncementeCOri aspuct de futuro gr4n e- ~llaíré (N.) 1’ 19”; 2. Vdzga (L.) 1’ m filie y deepec:io~de F~n~ntTcniz. el potente y bi u Umbrada voz interpre-tadlo — se-a~testigo en esta temporralai 19” 2-5’ 3. Alasá. (N.) 1’ 27”; 4. Fas- gran pali’ita m5sigtl. ño Ou deja e liar- ta~o las melodías. dulces y pegadi-de los mayores éxitosdel equipo geriin- ~CUS1 (L~ 1’ ~3”. cobRa pal-a paaa,’ a formar parte ilC! ~zas de Oscar Sti-aus que sil-ven dedense que ~sttaró. integrado por los .si- ~ ~ 50 metros, estilos. — 1, Rovira, cuadr0del Rtcoieto~teadra~feet0 ma~fond0 y justificarfart a i~peIí~iia,guiente5 jugadores: 1 Ricomá 1. Nadal ti ~N) 1’ 55” 3-5; j fian0 por la noelia. Función olVanizada j~ acción a~den-ii-tolla ra Lueco

Porteros: Alberti. Cosnalala y Lies-~2. Altarriba. Montuli Badernunt EL,) ~por l’rp6 Nieto ~ Ant~uioUecal con le pintogescø Prlnccpa’10 msgnario, ca-veras. ~2’ 3”; 3. Arta, Guerrero, Mateo N.), 1 entussas,tay el nnreresadoco~abot-ación~ habita~,te5padso-n tal melomaníaDefeneas: Amatiler, Frigoa, :Uerias ~2’ 5”; 4. A.letjandro. Rodrigues, Oro- ~ la Esee~rei-~.ed~lBareie~onay sin cua- ~~ueei cultivo d~su pasión favorttiay Torro.

Medios: Modo~~Massaguer, AV~ilt ~bitg KL.) 2’ 7”; 5, Galea Muñoz. Bruil ~di-0 ~n pleno la,a de.-pertaoo.comO ea ~ ~ tnobe.jar. Ulla, n~5turalunen-uN.) 2’ 10”. ló~,lco ,1 más viv0 interés Pu’s apait te. producetal deeE~lli;rl~la la.~fi..1 25 metros libres, infantil 12 años,~�‘l empello cl~catar presentes~n psi anamsdel Prieseiponjoqss, la gran Bu-

~1, Abelló N.), 17”; 2. P.a ~LJ, 2G”; adiós at notahl~plileta, no a. qutes-.Icmnesa~obersna —

tma miliama ~ arre-~3, I4ípez (N.> 20” :1-5, ~ci eispzoeechai-1~eportuní~udde V�1. ~gante Diana Napier — u

0 pueda ~a-1 5 le 50 metros libres. — 1 Rovira. 1 c’aro ‘l’~e íircufl~.t5fl.~ialfl~a’nteempu-j gal’ las d’audas cuntraída,,~con Aunria.~Mateo Cerda Br-ull. Nada1 II N) 2’ 1 fiar ~a o-tuca y diriputaries el tanto 4 ~, ~ ~ero-~ ttif1chuitadt~a grCytq~54” 3-5; 2. Ramón, Vezga,Bademunt, 1 palrri,~~ palmo ~ los “f,nomenos c3~la ~~ ~ potencia acr~edorahasta elTerés.Altarriba (L.), 2’ 55”; 3, Msalla-le—pecialidad .e artistas de la tall, tltipunto cite qu~e~~mbujador t~eVina

1 fré. Romeu II, Herrera. RiCO~DA 1, ~‘~Jcschu” — Pepe’ Nieto — y “Anson- amenazahacenazecaran dr la adminis-~Mazzucato (N.) 2’ 5’?” 2—10; 4, Ae- chu” — Antoni0 Clssa~— Clue e~te’~f tración dii aula Par-~ pon r tórmir.o1 jandro, Montuil, Rodríguez, Orobitg díars ufl los eneaSos ~, (1Ue voluntaria- ~a este. estadod~cosas la Duquesia im-Gimeno IL.) 3’; 5. Pujavet, Martí, Ro- ment~se han 5ometido, viesen ,Emo�-j ~ ~ el diplomático slicta unneeu 1, Arta, Meri~ia (N.) 3’ 3”. t~-and0aptitudes nada comunes, ciar— ~.‘jj~~” declar-~oprohibida la uní-

Los equi~s de polo gícuáteco se cieniío, en c-oneecuençia.‘It bae~!os res- ~cien y ortiénando a esta uiibditcc qi~eformaron a base de: Gimeno Oro- mor-a ~egún105 cu,ale~ponena B.ulntr ~dejen de eultivar’~aen ~otL~ seas mani-bitg, Rodríguez Altarrihg, Terés. Ba- &~Slloe Leselay Soto y Maty Sampes ~ç stacionca.demunt, Vezg’~por el Leridisno, y de juecescon oJ)iPto Ile t’níerlas de ea ~ s~fé.cil imaginetr las dcs-~r-idteile-Ricomá 1, Ferré, RipoilÇ Mazaucato, parte en su lucha eontra lo.~hermana ~cidenara~~ a que da uuga1- 1 cir’a’aciónHerrera. ReInen II, Marti-Medena por 1> drín Porqu: Ce nada en’ seos que- ~de e~

t~ley. ~ua i-~pi-rivban no ~dlolos náuticos dontra Ped~amn1 qtz, jugará “Joseehu” ~~ pueblo, sin0 ~‘ jefe 1 Ful el. y ~-i

Finalizado el programa deportivo, ¡ Y rontrg 1’~dr~nII q’ie luchprí t ‘~-.~ ~ Grb: en0 del b~iai~paeio y ‘u

ta~ Silflp4tiCO a todos los asistentes~tonchu”~. sctac~1I0qu ii, cm-ui ade 0- ct~iur~fly con la lamentación constanteele que 1 Etto~partido5 aparte. sUficierle~-~,n ella ia fiima comicidad u ~ J mml- Do..orgunizaticeestan lleno~~de entusiasflio1 dud0 para lleaae ha0ta mé~stui i1~aO ~ ~gante en’ ni-nancY 1 a er s ometida p’ i-y con tanta devoción hacia ette pri- ITa bande-r0 ci popular frontón de la 1 ~oi~jlid~d d� un p , íli-t ~ ror-teamc-mordial deporte, no puedan cosetar t callo L’Ofld de~A~euto,~ jup ~u1 e 1 ~ricano.con ‘ti tan necesariapiseiná, que co- ~an.uncad0 senuacio’eaj “mano a roano‘ L. raajivc~ció’i ha edo e otad por~c4aría a la na~aeeór~tarraco’nen4’ entre Salamancay Peri-fn JI... Y como~lo demáS de anebi ni s y e e nalcasen primera l~nea,41ó comienzo cii 1 cato. con ser mucho.les Pareceráo-su- fastuoe-os Y unos cuant(~ tinoo. p i-recreativo con su baile-verbena,co- l rJmotut~poe0 a lo~organizadores toda- iecto~de atUetCdO y pXP~tínÓt1,oOlltrisao complenien~oy en obsequio de ~vta otr0 pus-tiño. qu~reune también j~U~fl .2 dar cierto ., i cr a r trama,todos los nadadores y aspciado&. ~a fig-uras de la pala, ci luom’ncrj iidO j~ cual. dom0 Y5 heaso dieij’o n~’______________________________________eflhtO ellos: AZpiOlefl_Cbto. B

11b.30 con- preten~ieotr0 fi~ qu el d dar lu~,r

ARTICULOS PARA ti~ FernJnde~-Pti5rf~1, ~ las exhibiciones d0 ‘divkmo” i0 Tau-ber. “tSe acaBó la múiíai’ oste IIIDEPORTE ANTEANOCHEEN EL C’M1QTJI sido i~r.sentad0por ‘-(‘it’ tu” oh’u~o

una benévola acogida.Luisita y Bene A. DE AR~~GON

Bic~cIe-tas A.GAIRIGAVENCEDORASEN LOS CO NCTJRSOSDE EL~GAN-

CIA FEMENINA DE SANS Y GRACIA~

126y128 - 1~A E O E la O N A

Salom se adjudico unacarrera de puntuación

: QUien no-ka leído

Empiece su temporadade cine con una diver-tida comedia del más

lino hum&

Csrol y Viador.D elanteros: Plaja Jujiií, Ribas. Ma-tarrodona 3’a~jrslla-s Mas-ti. Vida] YBOdra~~.

Villanueva, 1 - Barcelona,2VICTORIA MYNLMA AZULGIRANA,MERECIDA POR EL DESARROLLO

DEL JUEGOCon toda solemnidadse ha inaugu—

radq la temporada oficia1 ca el cam-

po de cleiportes del O. D. Villanueva,de Educación y Descanso,con la ~re-mutación del equipo amateur A. delClub de Futbol Barcelona que hacausadogran impre,siemn entre la aB-old~por ja gran clasede juego quehan realizado.

El once local, que hacía la presea—tación del equipo que deÍenderá iosca~ore5blanquiazu~es cillanoveses enla próxima. temporad~aha sabido de-Lenderse cié los continuosataquesazul-1granab e incluso en muchas ocasio—¡zies ha atacado con gran intensidad,1

Los equipos a las órdenesdei cole-giado señor Simón, que ha Sido un 1modelo de arbitraje, lean alineado

~EN CAMPOS~ ase: -

— ~ e. tic E, Barcelona: Tarré, Mazan 1Torra, Cardona, Jiménez, Gracia Do-minguez, Artigas, Vepdrell, Sauras yRueda (en el segundo tiempo Xipell,ha sustituido a Turré y Espino aVen—dreli).

C. D. Villanueva: Rabasna. B ci’Las demáspruebas fueron Vicens Llaudó, Vila, Masporis,Bosch,Cano, García, Boj y ROdA (en el se-muy disputadas gundo tiempo Florencio sustituyó aRabassa, Pascual a Llaudó y JiUell aTambién en Campos del Puerto, cs- Cano).

ti, Vez en e~veiódromo, tuvo lugar una Empiéza el encuentro cOfl un granbien organizada reunión con mezcla de tren. y registramos unos tir~ de Bojdistintasospecialidadcs. y’ Sauras. así como la magfiífica ac-

El veódromo atcatado. como po~~etuación de la defensalocal que cortavanes,fmi un expon~nt~del interés que todo intento de infiltración de la de-a reunio~había despertado lantera barcelonesa.L, org~nizadión(le la misma fué tani- A ~osonce minutos ae juegose pto-

bihn obr~tdel Club CiClint1 Balear que duce di primer tanto de la tarde, yparece dispuest0 a 11CVa1. a cabo otras primero por el O. de F. Barcelona,Carrei-aa d0 gran cilvalTatiura. Jiménez’pma largo a Rueda éste se

101 pu’ograma como digo, consté do interna centrando bombeado sobre ladiferente5pruebac. puerta que defiende Rabasancolándo’

hite veiocidhd y ,~Ohio la disauta de Se por e~ángulo opuestosin que eltre5 pruebas, venció Sa]vcí. a Saicm. portero se diese cuenta,

En &, mcta partidp, sobro Cinco vuel- A los veintidós minutes, empatanlostas Scrra vbnció a Cucala. por unoa locales por mediación ele García depocos metrce. un magnifico testarazoal recogerun

E~la auntraliana.6~bre(inico-e vuel- exce~entecentro de ~Bsch.tas venció Coil seguidod5 Genl, Gola- Hay una5 magníficas jugadas a car-ben y Timonee,Dichadar-ciafcié mag go del ala izquierda de la delanteraníficangntc disputada entraticlo buS azuigrana,asícomo la tripleta centralcuati-o corredores dr la meta con dife- local, y sin más variación, termina elrencia d~segando. ~primer tiempo.

Otra, mcta paitid0 cnt’e lo~equipos~ En la segundamitad. ya no s~rea-Ribas’-Cane~sy F1aqu~r-Martorc1jfmI ~liza con el tren del primer tiempo,resluelta por los primel-on por itaø ulifO- ~pues e

1 agotamiento es general, a lostanela inferior a un rneti-o, La lucha 1 seis minutos de juego avansatoda laentablada entro lo~dos equipos levan-tú1 delanterabarcelonistaCO~una eetce-

1 ~l públic0 de cese asientos 1~ Fin-almiente se disputó un, puntua- ~ MOTOCICLETAS

ción que dió lugar a una vrda-lei-a ha-~lalla y cuya drtijficación fuel la si- 1~guiente:

1. Sa’om, 28 puntoS.2. 1’,Íai-(orell, 23. BALMES, 126 y 1283. Ccli, 15. —4. Canals 1~i lente combinación que remata Espino,Gacific.mndosea coatinc~aciónRibas ~ que la estirada de Plorencio pueda

Fiaquer Tírnoner, Gelabe’rt y Gual. evitar el tanto.Rctiró~epor caída Salvé.. de la qiaS 1 Buena,~jugadas a cargo de García,

recultó con la máquin,, 0 strozada.—D. ~Masponsy Boj por los locales y Mu-xart, Gracia y Sauraa, por los bar-Una carrera para cuartas~celonistas acabandoel encuentrosinninguna variación má~en el marca-

, MAÑANP ESTRENO

.pR e~t..ASTORIACLtVE BPOOK

MATRIMONIOIMPREVISTO

nuevo cargoS

RA ~ue a los 428 u-egea—sentacioue~signe llenan-no el testeo y LOIlta Al-dana, Los D’Aagelis yGerardo Estéban. Bedes-pa~hacon cinco días deailtiCi5OCiÓn.

COMEDIA T, 15172, (Re-frigeración ultramoc3irna).Oauzsçaflhatitular del tea-tro Espanol, de Madrid.Hoy, y mañana, 5.45 y10.30 últimas de MARIAESTUARDO. La función’de mafiana, ,,odse, en ho-menaje a Mercedes Eren—des y Alfonso Mssfioz.Do-mingo, despedida de laCo’npafiio,

NU3IVO Todos los días,tarde, a las 5.30 y noche1u.zO. ExtraerCinarjo dxi-to de la graciocísinsaepa-reti arrevistada UNA RU—DIA PELIOROS~ cisc

CARTEL E RALar- oc, Vega y Mantén,Música (lelíciosa,

TI VOLI (Rehi~exado).:;Ulc;,r.a sennanalliRsy.tarde, u las 6. (La toe—che, 10,45 (La melorbr-toca 6 pie-JI El exitaencómica: lLANCA P011PtJERA Y ROSA PORDENTRO. La ob~anatodivertida del alio Hin-’‘ea— Jardiel Po-cela.

VICTORIA Tarde 4 30 LAGRAN IrlA, BOHEMIOSETa PERRO CHICO; LAVILTEC1TA. No i ~ la»10_SO, PARALELO A LAVISTA,CINESALCAZ~R 4 tarde 10.13ancua: SE Aaeiur ne

ESPAÑOL ABNEGACIONDtI MADRE y SACII~-l’IOIO P011 AWSAD.

FE1SflNA Madona, 4 toe-de; 10,15 noche; luenga-ración temporada atuSocosi el estrenO~NOCHEFANTASTICA con Pao-la Pdíorbara, Carlos Mu-fioz~ Isabel de Poncés yMariano Asquerino.MANILA (Baja ¿le SoisPedro, 28) , SENTENCIAANONIMA. UN A.SESI-NO ENTRE NOSOTROSVariedades.

MOI’WMENTAL IL RA-Yo LENTO; UN ASE-SINO ENTRE NOSO-TitOS; Noticiario y Do-

NURIA VEINTRTN DI ~SJutdTOs, IIXTRASOSPIE LUNA DE MIEL;bioticiauis y Ahojes.

IRIS ESTRELLADOS;DE ISLA EN ISLA; Va-nadadas,

PALACIO DEL CINEMALA MUEIEtUE ACHCHA(Ca, ~ocna’la del MIS-TERrOSO DR. 8-ATAN)VCVIBE OTRA VEZ yISor. No-Do.

PARIS PERLAS HE-ORAS; PRL&ONERODEL 01510 y Noticii~nio No-Do. (Todo eta ca-paSo)) .

PUBLI Clima “Canrer”.De’de 11 mañana. Noti—cincos No Do; Pueblos‘e- bea; La tuerca en rlP.sclico, mala y Rusia;Conca, porCaruto ; Ca—,sseni~n.

SAVOY Tcnipenat~-’a205COut’iruua h~stcl 1 ira-¿rugad5. Noticinros No-

- ~~~rs—a.-