Download - Secuencia didáctica biotecnología

Transcript

SECUENCIA DIDACTICAAplicaciones de la biotecnología a

la Medicina

Integrantes:JUAREZ , Ana MaríaMASCAREÑO, Víctor MENDOZA, LuciaORELLANA, Elsa

Asignatura: Biotecnología

CONTENIDOS

Estructura química de ADN Método del ADN Recombinante Producción in vivo de la

hormona de crecimiento humano

Manipulación genética: connotación ética

OBJETIVOS GENERALES

• Interés y análisis de procesos biotecnológicos.

• Creatividad y valoración de los resultados propios.

• Adquirir destrezas y habilidades manuales para la modelización.

• Crear una postura crítica, reflexiva y ética en la manipulación genética.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar textos científicos.• Buscar información pertinente• Debatir ideas y posturas éticas sobre

la manipulación genética. • Realizar Modelos visuales con

recursos materiales sencillos.

PRIMERA CLASE (80´)El docente hace una pequeña introducción sobre la importancia de la biotecnología tradicional y moderna con ejemplos sencillos, luego se proyecta el video “Explora Organismos Genéticamente Modificados” previamente editado con una duración aprox. hasta el minuto 9 . https://www.youtube.com/watch?v=19-YAjzNz1QAdemás se les pasa el video a su netbook para que lo vuelvan a mirar de pares y extraer conceptos claves para realizar un glosario. Se cierra la clase con un debate.

SEGUNDA CLASE (80´)

Se les pide que hagan una búsqueda via internet sobre el método del ADN recombinante, la producción de la hormona del crecimiento mediante procedimientos in vivo, luego se les pide un análisis y reflexión sobre este avance científico por escrito de forma individual.

TERCERA CLASE (80´)

Traerán recursos materiales para la modelización del proceso del ADN recombinante y puesta en común mediante el uso de herramientas tecnológicas como Movie Maker, Power Point, Prezi o cualquier otro recurso audiovisual para la exposición.

CUARTA CLASE (80´)

Se realizará un debate a partir de textos entregados por el docente sobre las aplicaciones de la biotecnología y la postura ética. Los textos serán impresos o podrán consultarlo s en los siguientes link.

http://elpais.com/elpais/2014/09/29/eps/1411988924_80274html

https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2013/soledad_salmer%F3n_prob_manip_genet.htm

http://www.portaley.com/biotecnologia/bio5.shtml

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Interpretación de consignas Capacidad de comprensión y análisis de

las distintas fuentes. Capacidad para integrar las ideas y

 para relacionar lo particular con lo general.

Responsabilidad en la participación individual y grupal.

Creatividad Entrega del trabajo en tiempo y forma.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!